SlideShare una empresa de Scribd logo
Comose mencionaenel texto,lacantidadde personasenel planetase haduplicadoenlos
últimos60 años.Podríamosdecirque aun el planetanosestásoportando,permitiéndonos
vivircomodeseamos,locual si biennoescompletamente cierto,yaque las condicionesdel
planetahanempeoradodrásticamenteenese mismoperiodode tiempo,aunnospodemos
dar el lujode vivircómodamente enel planetatierra.
Sinembargo,comose ha vistoa lolargo del curso,la poblaciónmundialseguirácreciendocon
el tiempo.Este crecimientocasi incontrolable de lapoblación,llegaraaun puntoenel que el
planetanolo podrásoportar,y se agotaransus recursos,ya seanminerales,oxigeno,comiday
enespecial el agua.
Comosabemos,el consumode nuestrafuente de vida nohacrecidoen lamismaproporción
con el crecimientohumano,sinoque el consumode aguahaaumentado3 veces.Este esun
factor más que preocupante,yaque si sigue aumentandolapoblaciónmundial,ysiguenlas
mismastendenciade consumode agua,seráel finde la raza humana
Mencionoel finde la raza humanaya que el agua esel principal factorque sustentalavida
humanaen latierra,ya que sinesta seríaimposible que viviéramos,de agotarse esta,lavida
humanay toda especie animal enlatierra se extinguiríarápidamente.Estose debe aque el
agua se usa prácticamente parala creaciónde todo loque usamospara vivir.Comose
mencionaenel texto,estase usaenprimerlugarpara suconsumobebestible,ensegundo
lugarpara lacreaciónde prácticamente todosnuestrosalimentos,yaseanestasfrutas,
verduras,animales,ropa,etc…
Para poderseguirsubsistiendo,debemosreducirdrásticamente nuestrahuellahídrica,que
vendríasiendoel aguapotable que cadahumanousa para vivirsu día a día, ya sea usadapara
su consumodirecto,opara la creaciónde otros insumos.Paracumplirconel objetivode
reducirla huellahídrica,debemosenfocarnosenunaampliacantidadde tareas,aunque estas
no sonimposiblesde lograr,esmás,con unmínimoesfuerzopodemosreducirel consumode
agua radicalmente.
Uno ejemplosde lastareasque podemoslograrparareducirnuestrahuellahídricason:
disminuirel tiempoque demoramosenducharnos,reducirel usodel automóvil,evitarusar
excesosde aguaya seapara lavarnuestraropa,comidas,platos,casas,etc..,evitarcontaminar
el agua que poseemos,yasea echandoquímicosenesta,o aún más importante consumiendo
productosque ensu fabricaciónse contamine el agua.
Con respectoal últimoejemploparareducirnuestrahuellahídricareduciendo,oeliminandoel
consumode productosque contaminenel aguao usenunexcesode estamismapara
producirse,hoyendía existenunaampliacantidadde campañasque se encarganque
indicarnosque productosdañannuestrasaguas,porlo que con tan soloverlosenvoltoriosde
losproductosconsumimospodemoshacerunagranayuda al medioambiente.
Comoconclusión,si queremossubsistircomoraza humana,debemosreducirinmediatamente
nuestrahuellahídrica.Porsuerte,lareducciónde estahuelladepende de todosloshumanos,
por loque efectivamente si podemoshaceralgoparasalvarnos,yreducirnuestrahuella
hídrica.
IgnacioVillar

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo ecologia Ignacio Villar

Homes
HomesHomes
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
Juan Carlos Cruz Piña
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
OSCAR1A
 
4A-BIO-WQ Paleontólogo
4A-BIO-WQ Paleontólogo4A-BIO-WQ Paleontólogo
4A-BIO-WQ Paleontólogo
MaribelCarmen
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
Marlen Avila
 
Las aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxicoLas aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxico
Wendy Diaz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
hugoyamuez
 
Home
HomeHome
Desarrollo sutentable
Desarrollo sutentableDesarrollo sutentable
Desarrollo sutentable
Luis Alberto Guzman
 
in_01.pdf
in_01.pdfin_01.pdf
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1
frankmont05
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
lorenatatianariverap
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
Fernando Tellez Duarte
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
Roby quintana
 
Calentamiento global.pdf
Calentamiento global.pdfCalentamiento global.pdf
Calentamiento global.pdf
MavelAlvarado
 
Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)
Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)
Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)
guestadef75
 
Fin del planeta
Fin del planetaFin del planeta
Fin del planeta
mrrenegado
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Evoluc cultural
Evoluc culturalEvoluc cultural
Evoluc cultural
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
Aurii Hernández
 

Similar a Ensayo ecologia Ignacio Villar (20)

Homes
HomesHomes
Homes
 
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
 
4A-BIO-WQ Paleontólogo
4A-BIO-WQ Paleontólogo4A-BIO-WQ Paleontólogo
4A-BIO-WQ Paleontólogo
 
Marlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relatoMarlen avilameza5510relato
Marlen avilameza5510relato
 
Las aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxicoLas aguas negras de méxico
Las aguas negras de méxico
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Home
HomeHome
Home
 
Desarrollo sutentable
Desarrollo sutentableDesarrollo sutentable
Desarrollo sutentable
 
in_01.pdf
in_01.pdfin_01.pdf
in_01.pdf
 
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1
 
Home diapositivas
Home diapositivasHome diapositivas
Home diapositivas
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Analisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintanaAnalisis de documental roberto quintana
Analisis de documental roberto quintana
 
Calentamiento global.pdf
Calentamiento global.pdfCalentamiento global.pdf
Calentamiento global.pdf
 
Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)
Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)
Lo Que Nos Depara El Futuro (Maricela Salazar)
 
Fin del planeta
Fin del planetaFin del planeta
Fin del planeta
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Evoluc cultural
Evoluc culturalEvoluc cultural
Evoluc cultural
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 

Último

Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.
AlexandraRobles12
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
fabianlomparteomg
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Mariana Villafaena Olivera
 
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdfRegistro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdfRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
JoseAlberto503383
 
eBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de controleBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de control
RobertoAlcocer7
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Yes Europa
 
Convocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becasConvocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becas
Helen738454
 
Intervención en problemas de adición bachillerato
Intervención en problemas de adición bachilleratoIntervención en problemas de adición bachillerato
Intervención en problemas de adición bachillerato
henlopden
 
Vacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Vacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y ViviendaVacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Vacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptxANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
cecontec0
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (15)

Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.Herramientas tecnologícas para abogados.
Herramientas tecnologícas para abogados.
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profeTarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
Tarea 05 Lomparte Fabian que hize mando el profe
 
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández PoetaMiguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
Miguel Hernández Poeta Miguel Hernández Poeta
 
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdfRegistro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
Registro de impedimiento laboral Ministerio de Trabajo.pdf
 
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdfRESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR FINAL-CAS-III-2023 (1).pdf
 
eBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de controleBook sentencias /estructuras de control
eBook sentencias /estructuras de control
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024Explora el boletín del 14 de junio del 2024
Explora el boletín del 14 de junio del 2024
 
Convocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becasConvocatoria primera para otorgacion de becas
Convocatoria primera para otorgacion de becas
 
Intervención en problemas de adición bachillerato
Intervención en problemas de adición bachilleratoIntervención en problemas de adición bachillerato
Intervención en problemas de adición bachillerato
 
Vacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Vacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y ViviendaVacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Vacantes Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptxANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
ANATOMIA PERROS Y GATOS los granjeros (1).pptx
 
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024Explora el boletín del 17 de junio de 2024
Explora el boletín del 17 de junio de 2024
 

Ensayo ecologia Ignacio Villar

  • 1. Comose mencionaenel texto,lacantidadde personasenel planetase haduplicadoenlos últimos60 años.Podríamosdecirque aun el planetanosestásoportando,permitiéndonos vivircomodeseamos,locual si biennoescompletamente cierto,yaque las condicionesdel planetahanempeoradodrásticamenteenese mismoperiodode tiempo,aunnospodemos dar el lujode vivircómodamente enel planetatierra. Sinembargo,comose ha vistoa lolargo del curso,la poblaciónmundialseguirácreciendocon el tiempo.Este crecimientocasi incontrolable de lapoblación,llegaraaun puntoenel que el planetanolo podrásoportar,y se agotaransus recursos,ya seanminerales,oxigeno,comiday enespecial el agua. Comosabemos,el consumode nuestrafuente de vida nohacrecidoen lamismaproporción con el crecimientohumano,sinoque el consumode aguahaaumentado3 veces.Este esun factor más que preocupante,yaque si sigue aumentandolapoblaciónmundial,ysiguenlas mismastendenciade consumode agua,seráel finde la raza humana Mencionoel finde la raza humanaya que el agua esel principal factorque sustentalavida humanaen latierra,ya que sinesta seríaimposible que viviéramos,de agotarse esta,lavida humanay toda especie animal enlatierra se extinguiríarápidamente.Estose debe aque el agua se usa prácticamente parala creaciónde todo loque usamospara vivir.Comose mencionaenel texto,estase usaenprimerlugarpara suconsumobebestible,ensegundo lugarpara lacreaciónde prácticamente todosnuestrosalimentos,yaseanestasfrutas, verduras,animales,ropa,etc… Para poderseguirsubsistiendo,debemosreducirdrásticamente nuestrahuellahídrica,que vendríasiendoel aguapotable que cadahumanousa para vivirsu día a día, ya sea usadapara su consumodirecto,opara la creaciónde otros insumos.Paracumplirconel objetivode reducirla huellahídrica,debemosenfocarnosenunaampliacantidadde tareas,aunque estas no sonimposiblesde lograr,esmás,con unmínimoesfuerzopodemosreducirel consumode agua radicalmente. Uno ejemplosde lastareasque podemoslograrparareducirnuestrahuellahídricason: disminuirel tiempoque demoramosenducharnos,reducirel usodel automóvil,evitarusar excesosde aguaya seapara lavarnuestraropa,comidas,platos,casas,etc..,evitarcontaminar el agua que poseemos,yasea echandoquímicosenesta,o aún más importante consumiendo productosque ensu fabricaciónse contamine el agua. Con respectoal últimoejemploparareducirnuestrahuellahídricareduciendo,oeliminandoel consumode productosque contaminenel aguao usenunexcesode estamismapara producirse,hoyendía existenunaampliacantidadde campañasque se encarganque indicarnosque productosdañannuestrasaguas,porlo que con tan soloverlosenvoltoriosde losproductosconsumimospodemoshacerunagranayuda al medioambiente. Comoconclusión,si queremossubsistircomoraza humana,debemosreducirinmediatamente nuestrahuellahídrica.Porsuerte,lareducciónde estahuelladepende de todosloshumanos, por loque efectivamente si podemoshaceralgoparasalvarnos,yreducirnuestrahuella hídrica.