SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Profesor: Jorge Quiróz Ávila
Alumno: Víctor López Campos
Ensayo Final
2
ÍNDICE
 Portada……………………………………………………………………………1
 Índice…………………………………………....................................................2
 Ensayo…………………………………………………………………………..3-7
 Referencias……………………………………………………………………….8
3
Postura:
Mi postura en el ensayo es explicar porqué estoy en contra de la contaminación, y
sobre todo hacer saber porqué es mala para todos los seres vivos que habitamos
el planeta, mediante y a través de las fuentes investigadas anteriormente y
finalmente poder redactar un texto (ensayo) en el cual pueda expresar cómo la
contaminación está acabando con los seres vivos y al planeta tierra, y saber por
qué y cómo es muy importante el darle un alto definitivo a este fenómeno que ya
existe desde hace mucho tiempo pero que hoy en día es cuando más está
afectando al mundo y aunque suene alarmante cómo nos está matando a todos
poco a poco.
Público y léxico:
Al público al que es dirijido el ensayo es para quien le corresponda leerlo, en este
caso directamente al profesor que imparte la asignatura DHTIC Jorge Quiróz Ávila
pero también para cualquier persona que se tenga interés en leerlo, el léxico a
utilizar será formal, ya que es un ensayo escrito con importancia y sobre un tema
relevante, y en primera persona para poder expresar lo que yo pienso
personalmente y las vivencias que he tenido acerca de este gran fenómeno
actualmente y también en tercera persona.
4
“La contaminación en el mundo actual”
En este ensayo consistirá en analizar los efectos que la contaminación ambiental
ha causado desde años pasados hasta la actualidad, tomando en cuenta cómo
este hecho muy importante y muy grave nos afecta a la humanidad y a los demás
seres vivos que habitan el planeta, y un planteamiento muy importante que es
¿qué factores son los que están causando la contaminación ambiental y que esta
sea cada vez más grave?
Actualmente la contaminación es un fenómeno que está afectando a millones de
personas y de seres vivos día a día, esto se debe a la acción incontrolada de la
emisión de gases que son tóxicos y por ende nocivos para la salud de los seres
vivos por parte de la circulación vehicular excesiva que hoy en día ya es muy
común en varias ciudades dentro de varios países del mundo. Y también la
emisión de gases, líquidos y desechos tóxicos que emiten las fábricas de cualquier
producto, aunque más las que utilizan sustancias tóxicas para poder hacer un
producto.
“Para empezar, un informe de la Agencia de Protección Ambiental encontró que el
aire en muchas ciudades simplemente es demasiado sucio como para respirarlo.
Para como están las cosas ahora, la contaminación tóxica se ha convertido en una
enfermedad particular de la población urbana del mundo, afectando a más de mil
millones de ciudadanos.”
En la actualidad se han hecho diversos estudios, encuestas y entrevistas a varias
personas e instituciones de qué es en lo que más afecta al mundo este tema de la
contaminación, y un hallazgo que se estableció que por cierto hoy en día es muy
común es acerca de que la contaminación causa muertes a los recién nacidos,
esto se debe por la cantidad de tóxicos que existen actualmente en el medio
5
ambiente, de manera específica en el aire y también muchas enfermedades
respiratorias severas para la población humana que habita en todo el planeta, esto
lo informa la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en México la
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Instituciones como el SEMARNAT en México se encargan de analizar la situación
de manera profunda de cómo se encuentra en la actualidad la calidad del medio
ambiente y qué se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los seres vivos.
Actualmente los seres humanos hemos ido acabando poco a poco con nuestro
planeta creando cosas que solamente nos beneficien a nosotros sin tomar en
cuenta cómo esto puede afectar a nuestro planeta y a los demás seres vivos que
lo habitan, en este caso la contaminación la emitimos día a día principalmente
gracias a toda la cantidad excesiva de vehículos que circulan por las calles y las
fábricas que emiten tóxicos a diversas partes del medio ambiente, y esto desde
hace muchos años ha ido deteriorando y destruyendo muchas cosas que dan vida
a este planeta y que son necesidades básicas para los humanos y otros seres
vivos. Así que se tienen que tomar cartas en el asunto sobre este gran fenómeno
y actuar de manera rápida y precisa para contrarrestar esta contaminación y poder
volver a hacer este mundo más verde de alguna manera, esto se puede comenzar
planteando más áreas verdes con muchos árboles y plantas para que exista más
oxigeno puro y sobre todo evitar talar o incendiar este tipo de zonas verdes ya que
son como “el pulmón” de nuestro planeta. Otra medida importante que se podría
tomar es evitar que las fábricas tiren sus desechos a los ríos o al mar y ver alguna
forma en la que se puedan ir a otra parte sin afectar a los seres vivos y al planeta.
Pero esto tiene que ser una iniciativa que mueva a todos los seres humanos para
tener una mejor calidad de vida en el futuro, y evitar que la contaminación
ambiental que nosotros mismos hemos creado y estamos emitiendo siga así y
acabe poco a poco con nosotros a tal grado que devastemos el planeta y después
sea demasiado tarde.
6
Como una conclusión en lo personal yo sí pongo de mi parte realizando acciones
que parecen muy simples o insignificantes, pero que en el fondo ayudan de una
manera inmensa a disminuir la contaminación ambiental, como lo son depositar
los desperdicios como la basura que yo puedo generar después de comer a los
botes de basura cercanos correspondientes, esto sobre todo en la calles, ya que
muchas personas se les hace muy fácil tirar sus desperdicios en la calle cuando
nadie los observan y lo que no se ponen a pensar es que una simple envoltura o lo
que sea que tiren al suelo puede causar que los drenajes se tapen y en la época
de lluvias se creen inundaciones que desde un principio se pudieron haber evitado
si se hubiera depositado la basura en su lugar evitar echar productos tóxicos al
drenaje para evitar contaminar más el agua de los ríos que se emplean como
drenaje más de lo que ya está.
Otra medida que yo he tomado de manera personal es tratar de usar los vehículos
motorizados ya sean automóviles, motocicletas o autobuses lo más posible, sobre
todo cuando se trata de transportarme a lugares cercanos a mi casa o lugares
cercanos al lugar donde me encuentro, esto sobre todo para evitar generar más
carga vehicular y lo más importante la contaminación y el deterioro ambiental que
cada día es más fuerte y dañino para nosotros los seres vivos y al planeta que
habitamos que está aumentando cada día más gracias a que las personas no
estamos dándole la verdadera importancia que se merece este gran fenómeno.
Otra manera para evitar la contaminación y el deterioro ambiental es procurar
preservar y no desperdiciar y el agua potable que se nos proporciona a nuestros
hogares y sobre todo no contaminar el agua de los ríos, lagos, lagunas y mar para
que así las especies que viven en lugares aledaños a esos sitios con agua puedan
perseverar y vivir de manera más plena y así poder evitar que mueran algunos de
ellos o hasta poder lograr evitar su extinción.
Finalmente y en conclusión final si los seres humanos queremos un mundo sin
contaminación y lleno de vida tenemos que dejar de matarlo con la contaminación
con acciones básicas que las podemos hacer de manera muy fácil como evitar el
uso excesivo de vehículo motorizados, si se posee una fábrica evitar lo más
7
posible que emita sus gases y/o líquidos tóxicos se vallan directamente al aire y al
agua aledaños a ese sitio, evitar tirar basura para no contaminar las alcantarillas
que ayudan a que el agua de la lluvia se valla por el drenaje y así poder evitar las
inundaciones.
Entonces está claro, si queremos vivir por más tiempo y tener una vida saludable y
plena dejemos de matar a nuestro planeta más de lo que ya lo hemos hecho, sólo
es cosa de querer hacerlo, como lo expresa la frase “Querer es poder”.
¡Actuemos ya por nuestro planeta!
8
Bibliografía y Citas (Formato APA):
 Dr. Sanjay Gupta (CNN México). “La contaminación del aire, un asesino
silencioso en las ciudades.” (En línea). Publicado el 16 de noviembre del
2010 (Consultado el día 23 de Febrero del 2014) <Disponible en:
http://mexico.cnn.com/planetacnn/2010/11/16/la-contaminacion-del-aire-un-
asesino-silencioso-de-las-ciudades>
 El Universal. “Contaminación Ambiental provoca muerte en recién nacidos.”
(En línea). Publicado el Miércoles 15 de febrero del 2014 (Consultado el día
23 de Febrero del 2014) <Disponible en:
http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/contaminacion-ambiental-
muerte-recien-nacidos-82674.html>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)
Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)
Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)
Tomi Chan
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalCarolina Mora
 
EL SER HUMANO Y SU ENTORNO
EL SER HUMANO Y SU ENTORNOEL SER HUMANO Y SU ENTORNO
EL SER HUMANO Y SU ENTORNO
camilaacostae
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
Jairo Martinez Molina
 
Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Maria Paula Sandoval A
 
Paula Ivana Guzman Montaño
Paula Ivana Guzman Montaño Paula Ivana Guzman Montaño
Paula Ivana Guzman Montaño
colegiomadrid75
 
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en MéxicoLibro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
dreammx
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
premiodeperiodismo
 
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez119558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
Cristóbal Gallardo
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientaleliseof
 
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principalesEnsayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
MariaJose735
 

La actualidad más candente (16)

Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)
Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)
Dialnet la relaciondelserhumanoconsuentornodimensioneticays-2553766 (1)
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambiental
 
EL SER HUMANO Y SU ENTORNO
EL SER HUMANO Y SU ENTORNOEL SER HUMANO Y SU ENTORNO
EL SER HUMANO Y SU ENTORNO
 
Proyecto de computo
Proyecto de computoProyecto de computo
Proyecto de computo
 
Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...Buenos Aires Consume...
Buenos Aires Consume...
 
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZONREVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
REVISTA: EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO CORAZON
 
Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Paula Ivana Guzman Montaño
Paula Ivana Guzman Montaño Paula Ivana Guzman Montaño
Paula Ivana Guzman Montaño
 
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en MéxicoLibro Impacto social y ambiental del Fracking en México
Libro Impacto social y ambiental del Fracking en México
 
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honoríficaReportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
Reportaje "Entre las sobras", Gerardo Sifuentes Marín - Mención honorífica
 
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez119558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
 
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
ConcientizacióN De Los Recursos NaturalesConcientizacióN De Los Recursos Naturales
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principalesEnsayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
 

Similar a Ensayo final

LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
JosbrandonCortesQuin
 
Saimar Portilla
Saimar Portilla Saimar Portilla
Saimar Portilla
SaimarPortilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
12efrain2014
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
Gelanny Tais Coral
 
Artículo
ArtículoArtículo
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionlizcoral
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionlizcoral
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
Indiana Sanchez
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
lizbethescobedo2
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
YacquelinGarcia
 
Diapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion EspinozaDiapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion Espinozaguest3f1169
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambientalguest3f1169
 
Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)guest3f1169
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
LiliBautistafontecha04
 
Verde es mejor
Verde es mejorVerde es mejor
Verde es mejorkeylangel
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
lizell
 

Similar a Ensayo final (20)

LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Lucho 2
Lucho 2Lucho 2
Lucho 2
 
Saimar Portilla
Saimar Portilla Saimar Portilla
Saimar Portilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Diapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion EspinozaDiapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion Espinoza
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Verde es mejor
Verde es mejorVerde es mejor
Verde es mejor
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 

Ensayo final

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Profesor: Jorge Quiróz Ávila Alumno: Víctor López Campos Ensayo Final
  • 2. 2 ÍNDICE  Portada……………………………………………………………………………1  Índice…………………………………………....................................................2  Ensayo…………………………………………………………………………..3-7  Referencias……………………………………………………………………….8
  • 3. 3 Postura: Mi postura en el ensayo es explicar porqué estoy en contra de la contaminación, y sobre todo hacer saber porqué es mala para todos los seres vivos que habitamos el planeta, mediante y a través de las fuentes investigadas anteriormente y finalmente poder redactar un texto (ensayo) en el cual pueda expresar cómo la contaminación está acabando con los seres vivos y al planeta tierra, y saber por qué y cómo es muy importante el darle un alto definitivo a este fenómeno que ya existe desde hace mucho tiempo pero que hoy en día es cuando más está afectando al mundo y aunque suene alarmante cómo nos está matando a todos poco a poco. Público y léxico: Al público al que es dirijido el ensayo es para quien le corresponda leerlo, en este caso directamente al profesor que imparte la asignatura DHTIC Jorge Quiróz Ávila pero también para cualquier persona que se tenga interés en leerlo, el léxico a utilizar será formal, ya que es un ensayo escrito con importancia y sobre un tema relevante, y en primera persona para poder expresar lo que yo pienso personalmente y las vivencias que he tenido acerca de este gran fenómeno actualmente y también en tercera persona.
  • 4. 4 “La contaminación en el mundo actual” En este ensayo consistirá en analizar los efectos que la contaminación ambiental ha causado desde años pasados hasta la actualidad, tomando en cuenta cómo este hecho muy importante y muy grave nos afecta a la humanidad y a los demás seres vivos que habitan el planeta, y un planteamiento muy importante que es ¿qué factores son los que están causando la contaminación ambiental y que esta sea cada vez más grave? Actualmente la contaminación es un fenómeno que está afectando a millones de personas y de seres vivos día a día, esto se debe a la acción incontrolada de la emisión de gases que son tóxicos y por ende nocivos para la salud de los seres vivos por parte de la circulación vehicular excesiva que hoy en día ya es muy común en varias ciudades dentro de varios países del mundo. Y también la emisión de gases, líquidos y desechos tóxicos que emiten las fábricas de cualquier producto, aunque más las que utilizan sustancias tóxicas para poder hacer un producto. “Para empezar, un informe de la Agencia de Protección Ambiental encontró que el aire en muchas ciudades simplemente es demasiado sucio como para respirarlo. Para como están las cosas ahora, la contaminación tóxica se ha convertido en una enfermedad particular de la población urbana del mundo, afectando a más de mil millones de ciudadanos.” En la actualidad se han hecho diversos estudios, encuestas y entrevistas a varias personas e instituciones de qué es en lo que más afecta al mundo este tema de la contaminación, y un hallazgo que se estableció que por cierto hoy en día es muy común es acerca de que la contaminación causa muertes a los recién nacidos, esto se debe por la cantidad de tóxicos que existen actualmente en el medio
  • 5. 5 ambiente, de manera específica en el aire y también muchas enfermedades respiratorias severas para la población humana que habita en todo el planeta, esto lo informa la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en México la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Instituciones como el SEMARNAT en México se encargan de analizar la situación de manera profunda de cómo se encuentra en la actualidad la calidad del medio ambiente y qué se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los seres vivos. Actualmente los seres humanos hemos ido acabando poco a poco con nuestro planeta creando cosas que solamente nos beneficien a nosotros sin tomar en cuenta cómo esto puede afectar a nuestro planeta y a los demás seres vivos que lo habitan, en este caso la contaminación la emitimos día a día principalmente gracias a toda la cantidad excesiva de vehículos que circulan por las calles y las fábricas que emiten tóxicos a diversas partes del medio ambiente, y esto desde hace muchos años ha ido deteriorando y destruyendo muchas cosas que dan vida a este planeta y que son necesidades básicas para los humanos y otros seres vivos. Así que se tienen que tomar cartas en el asunto sobre este gran fenómeno y actuar de manera rápida y precisa para contrarrestar esta contaminación y poder volver a hacer este mundo más verde de alguna manera, esto se puede comenzar planteando más áreas verdes con muchos árboles y plantas para que exista más oxigeno puro y sobre todo evitar talar o incendiar este tipo de zonas verdes ya que son como “el pulmón” de nuestro planeta. Otra medida importante que se podría tomar es evitar que las fábricas tiren sus desechos a los ríos o al mar y ver alguna forma en la que se puedan ir a otra parte sin afectar a los seres vivos y al planeta. Pero esto tiene que ser una iniciativa que mueva a todos los seres humanos para tener una mejor calidad de vida en el futuro, y evitar que la contaminación ambiental que nosotros mismos hemos creado y estamos emitiendo siga así y acabe poco a poco con nosotros a tal grado que devastemos el planeta y después sea demasiado tarde.
  • 6. 6 Como una conclusión en lo personal yo sí pongo de mi parte realizando acciones que parecen muy simples o insignificantes, pero que en el fondo ayudan de una manera inmensa a disminuir la contaminación ambiental, como lo son depositar los desperdicios como la basura que yo puedo generar después de comer a los botes de basura cercanos correspondientes, esto sobre todo en la calles, ya que muchas personas se les hace muy fácil tirar sus desperdicios en la calle cuando nadie los observan y lo que no se ponen a pensar es que una simple envoltura o lo que sea que tiren al suelo puede causar que los drenajes se tapen y en la época de lluvias se creen inundaciones que desde un principio se pudieron haber evitado si se hubiera depositado la basura en su lugar evitar echar productos tóxicos al drenaje para evitar contaminar más el agua de los ríos que se emplean como drenaje más de lo que ya está. Otra medida que yo he tomado de manera personal es tratar de usar los vehículos motorizados ya sean automóviles, motocicletas o autobuses lo más posible, sobre todo cuando se trata de transportarme a lugares cercanos a mi casa o lugares cercanos al lugar donde me encuentro, esto sobre todo para evitar generar más carga vehicular y lo más importante la contaminación y el deterioro ambiental que cada día es más fuerte y dañino para nosotros los seres vivos y al planeta que habitamos que está aumentando cada día más gracias a que las personas no estamos dándole la verdadera importancia que se merece este gran fenómeno. Otra manera para evitar la contaminación y el deterioro ambiental es procurar preservar y no desperdiciar y el agua potable que se nos proporciona a nuestros hogares y sobre todo no contaminar el agua de los ríos, lagos, lagunas y mar para que así las especies que viven en lugares aledaños a esos sitios con agua puedan perseverar y vivir de manera más plena y así poder evitar que mueran algunos de ellos o hasta poder lograr evitar su extinción. Finalmente y en conclusión final si los seres humanos queremos un mundo sin contaminación y lleno de vida tenemos que dejar de matarlo con la contaminación con acciones básicas que las podemos hacer de manera muy fácil como evitar el uso excesivo de vehículo motorizados, si se posee una fábrica evitar lo más
  • 7. 7 posible que emita sus gases y/o líquidos tóxicos se vallan directamente al aire y al agua aledaños a ese sitio, evitar tirar basura para no contaminar las alcantarillas que ayudan a que el agua de la lluvia se valla por el drenaje y así poder evitar las inundaciones. Entonces está claro, si queremos vivir por más tiempo y tener una vida saludable y plena dejemos de matar a nuestro planeta más de lo que ya lo hemos hecho, sólo es cosa de querer hacerlo, como lo expresa la frase “Querer es poder”. ¡Actuemos ya por nuestro planeta!
  • 8. 8 Bibliografía y Citas (Formato APA):  Dr. Sanjay Gupta (CNN México). “La contaminación del aire, un asesino silencioso en las ciudades.” (En línea). Publicado el 16 de noviembre del 2010 (Consultado el día 23 de Febrero del 2014) <Disponible en: http://mexico.cnn.com/planetacnn/2010/11/16/la-contaminacion-del-aire-un- asesino-silencioso-de-las-ciudades>  El Universal. “Contaminación Ambiental provoca muerte en recién nacidos.” (En línea). Publicado el Miércoles 15 de febrero del 2014 (Consultado el día 23 de Febrero del 2014) <Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/contaminacion-ambiental- muerte-recien-nacidos-82674.html>