SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y
DERECHO
CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LÍNEA
TERCER NIVEL
ASIGNATURA:
PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA
INTEGRANTES:
ACOSTA BERMEO BARBARA ROSALIA
MORENO PROAÑO GABY ALEXANDRA
PAREDES MORENO VERÓNICA JACQUELINE
SALTOS SANTANDER DARWIN PATRICIO
VELEZ MOREIRA ARIANA MAYERLI
TEMA:
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA
DOCENTE:
MSC. SOLIS BELTRAN GLORIA DE LOURDES
PARALELO:
SERIE 009C9
Introducción
La inteligencia emocional, un concepto vital en la comprensión del
comportamiento humano, se ha convertido en un tema de creciente interés y estudio en
las últimas décadas. Se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las
emociones propias y de los demás de manera efectiva, con el fin de guiar el pensamiento
y las acciones de forma más inteligente y adaptativa. Popularizada por el psicólogo Daniel
Goleman en la década de 1990, la inteligencia emocional ha cobrado una relevancia
significativa en diversos campos, desde la psicología y la educación hasta el liderazgo y
el ámbito empresarial.
Esencialmente, la inteligencia emocional se refiere a una habilidad intrínseca que
nos capacita para reconocer, comprender y regular nuestras propias emociones, así como
las de los demás, con una sensibilidad y empatía profundas. Va más allá de la simple
conciencia de los sentimientos, abarcando una serie de competencias interrelacionadas
que incluyen la autorreflexión, la empatía, la gestión de las relaciones interpersonales y
la capacidad de adaptarse a situaciones y contextos emocionales complejos. A través de
esta lente integral, la inteligencia emocional se convierte en un medio poderoso para
navegar las complejidades del mundo moderno, permitiéndonos manejar de manera
efectiva los altibajos de la vida cotidiana y fomentar relaciones interpersonales
significativas y enriquecedoras.
En un mundo en constante cambio y desafíos cada vez más complejos, la
inteligencia emocional emerge como un elemento esencial para la resiliencia y el
bienestar personal, así como para el éxito profesional y la efectividad en el liderazgo. Su
aplicación se extiende desde el ámbito individual, en el autodesarrollo y la
autorregulación emocional, hasta entornos grupales, como la construcción de equipos
sólidos y la gestión de conflictos. Asimismo, ha demostrado ser un componente crucial
en la promoción de una cultura organizacional saludable, donde la empatía y la
comunicación efectiva son consideradas pilares fundamentales.
A medida que la sociedad reconoce cada vez más la importancia de la salud mental
y el bienestar emocional, la inteligencia emocional se posiciona como una herramienta
invaluable para abordar desafíos como el estrés, la ansiedad y la inestabilidad emocional.
Al fomentar una mayor comprensión de nuestras propias emociones y las de los demás,
esta habilidad promueve la construcción de comunidades más compasivas y solidarias,
sentando las bases para un futuro más equitativo y armonioso.
Desarrollo
Aportaciones teóricas de distintos autores sobre la inteligencia emocional en
la familia.
La inteligencia emocional, es un termino que fue utilizado en 1990 por primera
vez por los Psicólogos Peter Salovey (Universidad de Harvard) y John
Mayer(Universidad New Hampshire), fue empleado este termino como manera de
descubrir ciertas cualidades emocionales y que son muy importante en el entorno familiar
para poder conseguir un buen éxito en cada sujeto. Dentro de estas cualidades podemos
destacar algunas que hacen referentes los Psicólogos Salovey y Mayer.
• La expresión y comprensión de los sentimientos.
• El respeto.
• La empatía.
• El control del mal genio (la ira).
• La inteligencia.
• La capacidad de adaptación.
• La amabilidad.
• La cordialidad.
• La independencia.
• La capacidad de resolver los problemas de forma interpersonal.
• La capacidad de adaptación.
Para Salovey y Mayer, la definición de la inteligencia emocional, se refiere a que
es un subconjunto de la inteligencia social, es la que controla la capacidad de los
sentimiento y emociones ya sean propios o de los demás sujetos, utilizando esta
información para guiar nuestros pensamientos y acciones, aunque no se pueden
determinar con facilidad los rasgos tantos sociales y de personalidad(amabilidad,
confianza, respeto), lo que si se puede es reconocerlos y de esta manera ponerlos de
acuerdo a la importancia que tengan dentro de los rasgos.
En otra definición para Daniel Goleman, la inteligencia emocional es la capacidad
para motivarse y ser persistente frente a las decepciones que tenga el individuo, se puede
controlar el impulso pero demora la gratificación , puede regular el humor y evitar
siempre que los trastornos sean disminuidos a la capacidad de pensar (demostrar empatía
y abrigar esperanza), Goleman agrega también que los dos tipos de inteligencias expresan
actividades de diferentes partes del cerebro; el intelectual es el funcionamiento de la
neocorteza esta evolucionó en los tiempos más recientes. En cambio, los centros
emocionales están en la subcorteza, más antigua, la inteligencia emocional esta
involucrada en estos centros emocionales y trabajan de acuerdo con lo intelectual.
Aplicación e importancia de la inteligencia emocional en la familia.
Las habilidades sociales combinan técnicas como, el autoconocimiento, la
autorregulación, los cambios de mentalidad y la empatía ya que esta busca comprender a
los demás poniéndose en el lugar del otro para ello requieren habilidades personales que
cambien la forma en que vemos el mundo y a los demás para lo cual debemos practicar
la una serie de métodos como es aplicar la atención plena, identificar sentimientos juntos,
realizar juegos de roles entre los miembro de la familia , realicen actos de bondad al azar,
hablen sobre cómo se sienten y qué causa esos sentimientos.
Incorporar la inteligencia emocional a la dinámica familiar fortalecerá los
vínculos entre cada uno de sus miembros además permita que cada miembro de la familia
se sienta protegido emocionalmente, conectado emocional y físicamente con ellos
mismos y con quienes los rodean, apoyado en momentos de angustia emocional, y
bríndeles un ambiente seguro donde sepan que serán notados y tranquilizados.
La importancia de la inteligencia emocional en la familia es de gran relevancia ya
que es la capacidad de reconocer y reconocer las emociones propias y ajenas y poder
afrontarlas adecuadamente. Tomando en cuenta los elementos y la definición de la
inteligencia emocional esta se puede aplicar en diversas situaciones de la vida cotidiana
familiar, la plena expresión emocional en la familia ayuda a mejorar las relaciones e
interacciones entre los miembros de la familia y contribuye a la formación de un buen
ambiente familiar.
Es por ello que podemos decir que la inteligencia emocional permite que las
familias tengas una correcta gestión emocional ente los integrantes de la misma ya que
todos los integrantes pueden tener algún tipo de emociones negativas es aquí donde entra
en juego la inteligencia emocional la cual es una herramienta de gran importancia para
los padres con el podrán entender y lidiar con sus hijos y permitiéndoles aprender de los
cambios de los mismos ya que Los adultos tienen un gran impacto en las vidas de los
niños bajo su cuidado. Los niños aprenden hábitos, gustos, rasgos e incluso sus voces
inconscientes de los adultos y por correlación; el desarrollo de la inteligencia emocional
de los padres puede dejar una huella positiva.
Conclusión
Recomendaciones
Acosta Bermeo Barbara Rosalia
Moreno Proaño Gaby Alexandra
Paredes Moreno Verónica Jacqueline
Saltos Santander Darwin Patricio
Construir un ambiente de confianza entre los padres e hijos, en donde ellos puedan
expresar sus emociones sin ser juzgados, o recriminados por lo que puedan sentir ya que
muchos niños y adolescentes piensan que sus padres no entienden sus emociones y buscan
formas de llamar la atención muchas de ella llevándoles a cometer graves errores es por
ello que la inteligencia emocional nos brinda métodos para lograr la armonía entre los
integrantes de núcleo familiar.
Velez Moreira Ariana Mayerli
Escuchar atentamente lo que la otra persona quiere decir entre padres e hijos es
fundamental que mostremos interés en nuestros hijos. Los gritos y los insultos sólo
pueden llegar a ser un duro muro entre padres e hijos, así que ¿por qué no hablar? Las
estrategias de regulación de las emociones nos ayudan a hablar con Empatía y llegar a
acuerdos cuando sea necesario.
BIBLIOGRAFÍA
Fernández, G. C. (2003). La inteligencia emocional. Revista Costarricense de Trabajo
Social, (15).
Mayer, J. D., Salovey, P., Caruso, D. R., & Cherkasskiy, L. (1999). O que é inteligência
emocional. Inteligência emocional na criança: aplicações na educação e no dia-
a-dia, 15-49.
Fernández, G. C. (2003). La inteligencia emocional. Revista Costarricense de Trabajo
Social, (15).
Tecmilenio, Universidad. tecmiblog-ngo-ch. 29 de Octubre de 2021.
Murillo, A. L., Sánchez-Gómez, M., & Esteve, E. B. (2020). Inteligencia emocional en
familia: un programa formativo para padres e hijos de 3 a 6 años. Know and Share
Psychology, 1(4).
Correa Molina, L. M. (2005). La inteligencia emocional en la familia. Revista de la
universidad de la Salle, 2005(39), 77-84.
Dueñas Buey, M. L. (2002). Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para
la orientación educativa.
Martín, E. M. A. (2018). Inteligencia emocional. Editorial Elearning, SL.
Rmllorente. (2015, May 16). La inteligencia emocional en la familia - Campus FAD.
Campus FAD.
El fuego de Prometeo . (2021). HUMBERTO MATURANA y la AUTOPOIESIS.
MARTE 19. (Febrero de 2023). El CONTROVERSIAL padre de la Sociología - Augusto
Comte - Positivismo - Teoría de los 3 estados.
Universidad Politécnica Salesiana. (15 de Julio de 2017). Aporte de Durkheim para la
Sociología de la Educación. Obtenido de Durkheim’s contribution to the
Sociology of Education:
Urteaga, E. (2010). La teoría de sistemas de Niklas Luhmann. Contrastes. Revista
Internacional de Filosofía, 15, 301-317.
Méndez, S. (2015). Historia de la Teoría de Sistemas [YouTube Video]. In YouTube.
Girola, L. (2010). Talcott Parsons: a propósito de la evolución social. Sociológica
(México), 25(72),139-165.
López, G. C. H., Palacio, C. R., & Nieto, L. A. R. (2007). Las prácticas educativas
familiares como facilitadoras del proceso de desarrollo en el niño y niña. El
agora usb, 7(2), 233-240.
González, L. (2003.) La presencia de Talcott Parsons en el trabajo teórico de Niklas
Luhmann.
González Silva, F. (2015). Redalyc.Salud mental a nivel familiar desde la perspectiva de
alteridad.
Hidalgo, A. E. (02 de Mayo de 2019).
Roiz Celix, M. (17 de 03 de 2003). La familia desde la Teoría de la Comunicación de
Palo Alto. Roiz Celix, Miguel. (REIS Nº 48. ESTUDIOS). Revista Española de
Investigaciones Sociológicas 1978-2002.
Anexos

Más contenido relacionado

Similar a ensayo inteligencia emocional en seres humanos

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
manzanita424
 
Guia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-webGuia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-web
Cristina Orientacion
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
Siomara
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
Siomara
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Bichito Lindo
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
Introducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdfIntroducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdf
luisamaraosoriosnche1
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
Guia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-webGuia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-web
LICMURO
 
Guiainteligenciaemocional
GuiainteligenciaemocionalGuiainteligenciaemocional
Guiainteligenciaemocional
Bolilla Beltrán
 
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
RossyPalmaM Palma M
 
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Fundación CADAH TDAH
 
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz  Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Granadatur.es & Capacity.es
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
M T
 
_pgp guía de inteligencia emocional cm
  _pgp guía de inteligencia emocional cm  _pgp guía de inteligencia emocional cm
_pgp guía de inteligencia emocional cm
Sergio Dueñas
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
uss
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
VanessaAbigailChamor
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Roberto
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdfDOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
LeoDaz13
 

Similar a ensayo inteligencia emocional en seres humanos (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Guia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-webGuia10 inteligencia emocional-web
Guia10 inteligencia emocional-web
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
 
Inteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomaraInteligencia emocional, siomara
Inteligencia emocional, siomara
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Introducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdfIntroducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdf
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
Guia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-webGuia de inteligencia emocional-web
Guia de inteligencia emocional-web
 
Guiainteligenciaemocional
GuiainteligenciaemocionalGuiainteligenciaemocional
Guiainteligenciaemocional
 
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
Guia10 inteligenciaemocional-web-140112123647-phpapp02.
 
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
Inteligencia emocional: el secreto para una familia feliz.
 
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz  Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
Guía Inteligencia Emocional: El secreto para una familia feliz
 
Guiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madridGuiainteligenciaemocional madrid
Guiainteligenciaemocional madrid
 
_pgp guía de inteligencia emocional cm
  _pgp guía de inteligencia emocional cm  _pgp guía de inteligencia emocional cm
_pgp guía de inteligencia emocional cm
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cmo mejorar nuestras relaciones
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdfDOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

ensayo inteligencia emocional en seres humanos

  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LÍNEA TERCER NIVEL ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA INTEGRANTES: ACOSTA BERMEO BARBARA ROSALIA MORENO PROAÑO GABY ALEXANDRA PAREDES MORENO VERÓNICA JACQUELINE SALTOS SANTANDER DARWIN PATRICIO VELEZ MOREIRA ARIANA MAYERLI TEMA: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA FAMILIA DOCENTE: MSC. SOLIS BELTRAN GLORIA DE LOURDES PARALELO: SERIE 009C9
  • 3. Introducción La inteligencia emocional, un concepto vital en la comprensión del comportamiento humano, se ha convertido en un tema de creciente interés y estudio en las últimas décadas. Se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y de los demás de manera efectiva, con el fin de guiar el pensamiento y las acciones de forma más inteligente y adaptativa. Popularizada por el psicólogo Daniel Goleman en la década de 1990, la inteligencia emocional ha cobrado una relevancia significativa en diversos campos, desde la psicología y la educación hasta el liderazgo y el ámbito empresarial. Esencialmente, la inteligencia emocional se refiere a una habilidad intrínseca que nos capacita para reconocer, comprender y regular nuestras propias emociones, así como las de los demás, con una sensibilidad y empatía profundas. Va más allá de la simple conciencia de los sentimientos, abarcando una serie de competencias interrelacionadas que incluyen la autorreflexión, la empatía, la gestión de las relaciones interpersonales y la capacidad de adaptarse a situaciones y contextos emocionales complejos. A través de esta lente integral, la inteligencia emocional se convierte en un medio poderoso para navegar las complejidades del mundo moderno, permitiéndonos manejar de manera efectiva los altibajos de la vida cotidiana y fomentar relaciones interpersonales significativas y enriquecedoras. En un mundo en constante cambio y desafíos cada vez más complejos, la inteligencia emocional emerge como un elemento esencial para la resiliencia y el bienestar personal, así como para el éxito profesional y la efectividad en el liderazgo. Su aplicación se extiende desde el ámbito individual, en el autodesarrollo y la autorregulación emocional, hasta entornos grupales, como la construcción de equipos sólidos y la gestión de conflictos. Asimismo, ha demostrado ser un componente crucial en la promoción de una cultura organizacional saludable, donde la empatía y la comunicación efectiva son consideradas pilares fundamentales. A medida que la sociedad reconoce cada vez más la importancia de la salud mental y el bienestar emocional, la inteligencia emocional se posiciona como una herramienta invaluable para abordar desafíos como el estrés, la ansiedad y la inestabilidad emocional. Al fomentar una mayor comprensión de nuestras propias emociones y las de los demás,
  • 4. esta habilidad promueve la construcción de comunidades más compasivas y solidarias, sentando las bases para un futuro más equitativo y armonioso. Desarrollo Aportaciones teóricas de distintos autores sobre la inteligencia emocional en la familia. La inteligencia emocional, es un termino que fue utilizado en 1990 por primera vez por los Psicólogos Peter Salovey (Universidad de Harvard) y John Mayer(Universidad New Hampshire), fue empleado este termino como manera de descubrir ciertas cualidades emocionales y que son muy importante en el entorno familiar para poder conseguir un buen éxito en cada sujeto. Dentro de estas cualidades podemos destacar algunas que hacen referentes los Psicólogos Salovey y Mayer. • La expresión y comprensión de los sentimientos. • El respeto. • La empatía. • El control del mal genio (la ira). • La inteligencia. • La capacidad de adaptación. • La amabilidad. • La cordialidad. • La independencia. • La capacidad de resolver los problemas de forma interpersonal. • La capacidad de adaptación. Para Salovey y Mayer, la definición de la inteligencia emocional, se refiere a que es un subconjunto de la inteligencia social, es la que controla la capacidad de los
  • 5. sentimiento y emociones ya sean propios o de los demás sujetos, utilizando esta información para guiar nuestros pensamientos y acciones, aunque no se pueden determinar con facilidad los rasgos tantos sociales y de personalidad(amabilidad, confianza, respeto), lo que si se puede es reconocerlos y de esta manera ponerlos de acuerdo a la importancia que tengan dentro de los rasgos. En otra definición para Daniel Goleman, la inteligencia emocional es la capacidad para motivarse y ser persistente frente a las decepciones que tenga el individuo, se puede controlar el impulso pero demora la gratificación , puede regular el humor y evitar siempre que los trastornos sean disminuidos a la capacidad de pensar (demostrar empatía y abrigar esperanza), Goleman agrega también que los dos tipos de inteligencias expresan actividades de diferentes partes del cerebro; el intelectual es el funcionamiento de la neocorteza esta evolucionó en los tiempos más recientes. En cambio, los centros emocionales están en la subcorteza, más antigua, la inteligencia emocional esta involucrada en estos centros emocionales y trabajan de acuerdo con lo intelectual. Aplicación e importancia de la inteligencia emocional en la familia. Las habilidades sociales combinan técnicas como, el autoconocimiento, la autorregulación, los cambios de mentalidad y la empatía ya que esta busca comprender a los demás poniéndose en el lugar del otro para ello requieren habilidades personales que cambien la forma en que vemos el mundo y a los demás para lo cual debemos practicar la una serie de métodos como es aplicar la atención plena, identificar sentimientos juntos, realizar juegos de roles entre los miembro de la familia , realicen actos de bondad al azar, hablen sobre cómo se sienten y qué causa esos sentimientos. Incorporar la inteligencia emocional a la dinámica familiar fortalecerá los vínculos entre cada uno de sus miembros además permita que cada miembro de la familia se sienta protegido emocionalmente, conectado emocional y físicamente con ellos mismos y con quienes los rodean, apoyado en momentos de angustia emocional, y bríndeles un ambiente seguro donde sepan que serán notados y tranquilizados. La importancia de la inteligencia emocional en la familia es de gran relevancia ya que es la capacidad de reconocer y reconocer las emociones propias y ajenas y poder afrontarlas adecuadamente. Tomando en cuenta los elementos y la definición de la
  • 6. inteligencia emocional esta se puede aplicar en diversas situaciones de la vida cotidiana familiar, la plena expresión emocional en la familia ayuda a mejorar las relaciones e interacciones entre los miembros de la familia y contribuye a la formación de un buen ambiente familiar. Es por ello que podemos decir que la inteligencia emocional permite que las familias tengas una correcta gestión emocional ente los integrantes de la misma ya que todos los integrantes pueden tener algún tipo de emociones negativas es aquí donde entra en juego la inteligencia emocional la cual es una herramienta de gran importancia para los padres con el podrán entender y lidiar con sus hijos y permitiéndoles aprender de los cambios de los mismos ya que Los adultos tienen un gran impacto en las vidas de los niños bajo su cuidado. Los niños aprenden hábitos, gustos, rasgos e incluso sus voces inconscientes de los adultos y por correlación; el desarrollo de la inteligencia emocional de los padres puede dejar una huella positiva. Conclusión
  • 7. Recomendaciones Acosta Bermeo Barbara Rosalia Moreno Proaño Gaby Alexandra Paredes Moreno Verónica Jacqueline Saltos Santander Darwin Patricio Construir un ambiente de confianza entre los padres e hijos, en donde ellos puedan expresar sus emociones sin ser juzgados, o recriminados por lo que puedan sentir ya que muchos niños y adolescentes piensan que sus padres no entienden sus emociones y buscan formas de llamar la atención muchas de ella llevándoles a cometer graves errores es por ello que la inteligencia emocional nos brinda métodos para lograr la armonía entre los integrantes de núcleo familiar. Velez Moreira Ariana Mayerli Escuchar atentamente lo que la otra persona quiere decir entre padres e hijos es fundamental que mostremos interés en nuestros hijos. Los gritos y los insultos sólo pueden llegar a ser un duro muro entre padres e hijos, así que ¿por qué no hablar? Las estrategias de regulación de las emociones nos ayudan a hablar con Empatía y llegar a acuerdos cuando sea necesario.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Fernández, G. C. (2003). La inteligencia emocional. Revista Costarricense de Trabajo Social, (15). Mayer, J. D., Salovey, P., Caruso, D. R., & Cherkasskiy, L. (1999). O que é inteligência emocional. Inteligência emocional na criança: aplicações na educação e no dia- a-dia, 15-49. Fernández, G. C. (2003). La inteligencia emocional. Revista Costarricense de Trabajo Social, (15). Tecmilenio, Universidad. tecmiblog-ngo-ch. 29 de Octubre de 2021. Murillo, A. L., Sánchez-Gómez, M., & Esteve, E. B. (2020). Inteligencia emocional en familia: un programa formativo para padres e hijos de 3 a 6 años. Know and Share Psychology, 1(4). Correa Molina, L. M. (2005). La inteligencia emocional en la familia. Revista de la universidad de la Salle, 2005(39), 77-84. Dueñas Buey, M. L. (2002). Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para la orientación educativa. Martín, E. M. A. (2018). Inteligencia emocional. Editorial Elearning, SL. Rmllorente. (2015, May 16). La inteligencia emocional en la familia - Campus FAD. Campus FAD.
  • 9. El fuego de Prometeo . (2021). HUMBERTO MATURANA y la AUTOPOIESIS. MARTE 19. (Febrero de 2023). El CONTROVERSIAL padre de la Sociología - Augusto Comte - Positivismo - Teoría de los 3 estados. Universidad Politécnica Salesiana. (15 de Julio de 2017). Aporte de Durkheim para la Sociología de la Educación. Obtenido de Durkheim’s contribution to the Sociology of Education: Urteaga, E. (2010). La teoría de sistemas de Niklas Luhmann. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 15, 301-317. Méndez, S. (2015). Historia de la Teoría de Sistemas [YouTube Video]. In YouTube. Girola, L. (2010). Talcott Parsons: a propósito de la evolución social. Sociológica (México), 25(72),139-165. López, G. C. H., Palacio, C. R., & Nieto, L. A. R. (2007). Las prácticas educativas familiares como facilitadoras del proceso de desarrollo en el niño y niña. El agora usb, 7(2), 233-240. González, L. (2003.) La presencia de Talcott Parsons en el trabajo teórico de Niklas Luhmann. González Silva, F. (2015). Redalyc.Salud mental a nivel familiar desde la perspectiva de alteridad. Hidalgo, A. E. (02 de Mayo de 2019). Roiz Celix, M. (17 de 03 de 2003). La familia desde la Teoría de la Comunicación de Palo Alto. Roiz Celix, Miguel. (REIS Nº 48. ESTUDIOS). Revista Española de Investigaciones Sociológicas 1978-2002.