SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA OBRA LA PESTE
INTRODUCCIÓN
La peste" es una ​novela​ antigua de ​una forma​ humanista, en la que el autor narra
la ​historia​ de la ciudad de Orán cuando se ve afectada inesperadamente por una
peste y la valentía de sus habitantes para lograr salir de esta adversidad.
DESARROLLO
Albert Camus nos narra una historia crónica de la peste en la ciudad de oran la
misma que era tranquilo tenía un aspecto mejor su clima era perfecto las personas
trabajaban de acuerdo a su necesidad para poder sobrevivir
Pero con el aumento de la población y la sociedad la ciudad se fue llenando de
basura en ese entonces apareció una plaga que causó mucho problema, las
personas sentían molestia al ver que la plaga empezaba a salir por los
alcantarillados y arroyos; invadiendo en oficinas, bodegas y aún más en los
hogares pobres.
A los pocos días muere el portero del mismo y los rumores de una invasión de
roedores se han extendido como reguero de pólvora, lo que provoca el caos
general. Cuando las muertes se suceden sin tregua y se declara la peste, Rieux
encuentra la ocasión propicia para encontrar un sentido a su profesión y a su
juramento hipocrático en la solidaridad hacia las víctimas de la epidemia. Rieux
visita, con las estadísticas de casos y muertes, a Grand, empleado del
ayuntamiento encargado de llevar la cuenta de los decesos, quien momentos
antes salvó del suicidio a Cottard, un hombre perseguido por la justicia que se
alegra de la llegada de la enfermedad.
El doctor fue el primero en encontrar una rata muerta al salir de su habitación en
ese instante regresó a comunicarle al portero que le recoja inmediatamente, pero
era inútil al pasar el tiempo los roedores siguieron sumando donde empezó a dar
un mal olor, Reiux empezó a visitar a los barrios alejados, pobres de la ciudad
donde encontró docenas de ratas tiradas sobre restos de legumbres, trapos
sucios. En el transcurso de la visita encontró al primer enfermo en la cama
afectado por la peste, las personas empezaron a preocuparse por los roedores
los mismos que invadían los barrios cercanos de Oran, las ratas estaban
amontonadas en basureros y alineados en los arroyos desde aquel día la
municipalidad se propuso unirse en consejo para recoger todos los días,
determinando que el que el 28 de abril se anunció la cosecha de 8.000 ratas
muertas.
Hasta el 25 de Enero, la ​población​ vivió en una agitación profunda, pues los casos
de ​muerte​ eran cada vez menos. Finalmente la última víctima contagiada por la
peste es Tarrou. Y la epidemia había terminado al fin la ciudad volvió a la calma
y los trabajadores volvieron a sus oficinas con tranquilidad y la sociedad comenzó
una nueva vida.
CONCLUSIÓN
La obra nos proyecta una nueva perspectiva sobre las personas ante las
calamidades y las diversas esencias que lo consienten; es un discurso
sobre el éxito de ciertos valores de una sociedad sobre otros. Un texto
moralizador que atrapa al lector con una prosa sencilla pero profunda; una
visión humanista en contra del individualismo y el materialismo, en la que se
mezclan ​propósitos tranquilas sobre el auto realización, la solidaridad, la miseria,
la muerte​ ​y la vida.
Es un contrario y las diferentes reacciones ante ella son las medidas morales.
Tenemos varias reacciones; en primer lugar encontramos la lucha contra la
epidemia tal como lo hacen en la obra Tarrou, Grand, Rieux y Rambert, en
segundo lugar la indiferencia de la sociedad y en tercer lugar la colaboración con
el enemigo y el aprovechamiento de las circunstancias tal como lo hace Cottard.
Pero Camus quiere destacar definitivamente las maneras efectivas de la dignidad
y del trato compasivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la ultima oportunidad
Resumen de la ultima oportunidadResumen de la ultima oportunidad
Resumen de la ultima oportunidad996483919
 
El barril-de-amontillado-edgar-allan-poe
El barril-de-amontillado-edgar-allan-poeEl barril-de-amontillado-edgar-allan-poe
El barril-de-amontillado-edgar-allan-poe
juananrrgg47
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaJocelyne Gonzalez
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2portaldelengua
 
Secuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankesteinSecuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankestein
gonzalodonofrio4
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
DraYrisCarpio
 
Presentación trabajos creativos de Terrazo
Presentación trabajos creativos de TerrazoPresentación trabajos creativos de Terrazo
Presentación trabajos creativos de Terrazo
Departamento de Educación
 
Piedra de Sol, Octavio Paz
Piedra de Sol, Octavio PazPiedra de Sol, Octavio Paz
Piedra de Sol, Octavio Paz
AnaMiranda970447
 
La ultima oportunidad.pptx2
La ultima oportunidad.pptx2La ultima oportunidad.pptx2
La ultima oportunidad.pptx2Zamylia_Lima
 
Rabia doctor José Bustamante
Rabia  doctor José BustamanteRabia  doctor José Bustamante
Rabia doctor José Bustamanteguestac6b8d
 

La actualidad más candente (14)

Resumen de la ultima oportunidad
Resumen de la ultima oportunidadResumen de la ultima oportunidad
Resumen de la ultima oportunidad
 
El barril-de-amontillado-edgar-allan-poe
El barril-de-amontillado-edgar-allan-poeEl barril-de-amontillado-edgar-allan-poe
El barril-de-amontillado-edgar-allan-poe
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativa
 
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
El decameron-temas-y-estilo-jornada-iv-2
 
Poesía del siglo de oro español
Poesía del siglo de oro españolPoesía del siglo de oro español
Poesía del siglo de oro español
 
Me alquilo para soñar
Me alquilo para soñarMe alquilo para soñar
Me alquilo para soñar
 
Resumen los asesinatos de la calle morgue
Resumen los asesinatos de la calle morgueResumen los asesinatos de la calle morgue
Resumen los asesinatos de la calle morgue
 
Expo de salud publica
Expo de salud publicaExpo de salud publica
Expo de salud publica
 
Secuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankesteinSecuencia narrativa frankestein
Secuencia narrativa frankestein
 
Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017Profilaxis antirrábica humana 2017
Profilaxis antirrábica humana 2017
 
Presentación trabajos creativos de Terrazo
Presentación trabajos creativos de TerrazoPresentación trabajos creativos de Terrazo
Presentación trabajos creativos de Terrazo
 
Piedra de Sol, Octavio Paz
Piedra de Sol, Octavio PazPiedra de Sol, Octavio Paz
Piedra de Sol, Octavio Paz
 
La ultima oportunidad.pptx2
La ultima oportunidad.pptx2La ultima oportunidad.pptx2
La ultima oportunidad.pptx2
 
Rabia doctor José Bustamante
Rabia  doctor José BustamanteRabia  doctor José Bustamante
Rabia doctor José Bustamante
 

Similar a Ensayo la peste

La peste negra centeno
La peste negra    centenoLa peste negra    centeno
La peste negra centeno
saydock
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
hamsdel97
 
La peste maquera santiago
La peste maquera santiagoLa peste maquera santiago
La peste maquera santiago
26maquera
 
Proyecto de Expresion Oral
Proyecto de Expresion OralProyecto de Expresion Oral
Proyecto de Expresion Oral
Stalin Rene Alvarez Arevalo
 
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y EscritaProyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
Heidy Carolina Murillo Solíz
 
Teatro Del Absurdo
Teatro Del AbsurdoTeatro Del Absurdo
Teatro Del Absurdo
tumai
 
LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD
 LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD
LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDADLuis Correa
 
Teatro Absurdoi
Teatro AbsurdoiTeatro Absurdoi
Teatro Absurdoitumai
 
Libro expresion
Libro expresionLibro expresion
Libro expresion
Britany Solis
 
La peste capítulos 1, 2 y 3
La peste   capítulos 1, 2 y 3La peste   capítulos 1, 2 y 3
La peste capítulos 1, 2 y 3
Carlos Villafuerte
 
La peste, albert camus
La peste, albert camusLa peste, albert camus
La peste, albert camusloreto0092
 
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cóleraBeata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comprafernandezgon
 
La RevolucióN A TravéS De Los Siglos August Hamon
La RevolucióN A TravéS De Los Siglos   August HamonLa RevolucióN A TravéS De Los Siglos   August Hamon
La RevolucióN A TravéS De Los Siglos August Hamonguest8dcd3f
 
Extratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - LicantropíaExtratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - Licantropía
Any Vz S
 
Albert camus
Albert camusAlbert camus
ALBERT CAMUS- LA PESTE
ALBERT CAMUS- LA PESTEALBERT CAMUS- LA PESTE
ALBERT CAMUS- LA PESTEJorge Castillo
 

Similar a Ensayo la peste (20)

La peste negra centeno
La peste negra    centenoLa peste negra    centeno
La peste negra centeno
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
 
la Peste
la Pestela Peste
la Peste
 
La peste maquera santiago
La peste maquera santiagoLa peste maquera santiago
La peste maquera santiago
 
Proyecto de Expresion Oral
Proyecto de Expresion OralProyecto de Expresion Oral
Proyecto de Expresion Oral
 
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y EscritaProyecto Final Expresion Oral y Escrita
Proyecto Final Expresion Oral y Escrita
 
Teatro Del Absurdo
Teatro Del AbsurdoTeatro Del Absurdo
Teatro Del Absurdo
 
LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD
 LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD
LA DEVASTACIÓN DE LA CIUDAD DE ORÁN A PARTIR DE LA ENFERMEDAD
 
Teatro Absurdoi
Teatro AbsurdoiTeatro Absurdoi
Teatro Absurdoi
 
Peste negra
Peste negraPeste negra
Peste negra
 
Libro expresion
Libro expresionLibro expresion
Libro expresion
 
La peste capítulos 1, 2 y 3
La peste   capítulos 1, 2 y 3La peste   capítulos 1, 2 y 3
La peste capítulos 1, 2 y 3
 
La peste, albert camus
La peste, albert camusLa peste, albert camus
La peste, albert camus
 
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cóleraBeata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
Beata Rosalía Rendu: heroína junto a la cama de las víctimas del cólera
 
Realismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).compRealismo y naturalismo(4º).comp
Realismo y naturalismo(4º).comp
 
La RevolucióN A TravéS De Los Siglos August Hamon
La RevolucióN A TravéS De Los Siglos   August HamonLa RevolucióN A TravéS De Los Siglos   August Hamon
La RevolucióN A TravéS De Los Siglos August Hamon
 
Extratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - LicantropíaExtratextualidad - Licantropía
Extratextualidad - Licantropía
 
Albert camus
Albert camusAlbert camus
Albert camus
 
ALBERT CAMUS- LA PESTE
ALBERT CAMUS- LA PESTEALBERT CAMUS- LA PESTE
ALBERT CAMUS- LA PESTE
 
Triptico la peste
Triptico la pesteTriptico la peste
Triptico la peste
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ensayo la peste

  • 1. ANÁLISIS DE LA OBRA LA PESTE INTRODUCCIÓN La peste" es una ​novela​ antigua de ​una forma​ humanista, en la que el autor narra la ​historia​ de la ciudad de Orán cuando se ve afectada inesperadamente por una peste y la valentía de sus habitantes para lograr salir de esta adversidad. DESARROLLO Albert Camus nos narra una historia crónica de la peste en la ciudad de oran la misma que era tranquilo tenía un aspecto mejor su clima era perfecto las personas trabajaban de acuerdo a su necesidad para poder sobrevivir Pero con el aumento de la población y la sociedad la ciudad se fue llenando de basura en ese entonces apareció una plaga que causó mucho problema, las personas sentían molestia al ver que la plaga empezaba a salir por los alcantarillados y arroyos; invadiendo en oficinas, bodegas y aún más en los hogares pobres. A los pocos días muere el portero del mismo y los rumores de una invasión de roedores se han extendido como reguero de pólvora, lo que provoca el caos general. Cuando las muertes se suceden sin tregua y se declara la peste, Rieux encuentra la ocasión propicia para encontrar un sentido a su profesión y a su juramento hipocrático en la solidaridad hacia las víctimas de la epidemia. Rieux visita, con las estadísticas de casos y muertes, a Grand, empleado del ayuntamiento encargado de llevar la cuenta de los decesos, quien momentos antes salvó del suicidio a Cottard, un hombre perseguido por la justicia que se alegra de la llegada de la enfermedad. El doctor fue el primero en encontrar una rata muerta al salir de su habitación en ese instante regresó a comunicarle al portero que le recoja inmediatamente, pero era inútil al pasar el tiempo los roedores siguieron sumando donde empezó a dar
  • 2. un mal olor, Reiux empezó a visitar a los barrios alejados, pobres de la ciudad donde encontró docenas de ratas tiradas sobre restos de legumbres, trapos sucios. En el transcurso de la visita encontró al primer enfermo en la cama afectado por la peste, las personas empezaron a preocuparse por los roedores los mismos que invadían los barrios cercanos de Oran, las ratas estaban amontonadas en basureros y alineados en los arroyos desde aquel día la municipalidad se propuso unirse en consejo para recoger todos los días, determinando que el que el 28 de abril se anunció la cosecha de 8.000 ratas muertas. Hasta el 25 de Enero, la ​población​ vivió en una agitación profunda, pues los casos de ​muerte​ eran cada vez menos. Finalmente la última víctima contagiada por la peste es Tarrou. Y la epidemia había terminado al fin la ciudad volvió a la calma y los trabajadores volvieron a sus oficinas con tranquilidad y la sociedad comenzó una nueva vida. CONCLUSIÓN La obra nos proyecta una nueva perspectiva sobre las personas ante las calamidades y las diversas esencias que lo consienten; es un discurso sobre el éxito de ciertos valores de una sociedad sobre otros. Un texto moralizador que atrapa al lector con una prosa sencilla pero profunda; una visión humanista en contra del individualismo y el materialismo, en la que se mezclan ​propósitos tranquilas sobre el auto realización, la solidaridad, la miseria, la muerte​ ​y la vida. Es un contrario y las diferentes reacciones ante ella son las medidas morales. Tenemos varias reacciones; en primer lugar encontramos la lucha contra la epidemia tal como lo hacen en la obra Tarrou, Grand, Rieux y Rambert, en segundo lugar la indiferencia de la sociedad y en tercer lugar la colaboración con
  • 3. el enemigo y el aprovechamiento de las circunstancias tal como lo hace Cottard. Pero Camus quiere destacar definitivamente las maneras efectivas de la dignidad y del trato compasivo.