SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOGIA
05 abril 2016
Benites Navarro Jorge Esau
Matricula.- 201354512
¿QUÉ ES NANOTECNOLOGÍA?
Según la RAE es “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el
orden de magnitud se mide en nanómetros, con aplicación física, la química y la
biología”. Es una herramienta muy útil para el desarrollo de variadas ciencias, su
versatilidad y capacidad de adaptación hacen de ella un ayudante universal en el
desarrollo tecnológico.
En 1959 el “físico americano, Richard Feyman dio una conferencia en la American
Physical Society, anunciando la posibilidad que se llegue a fabricar instrumentos a
partir de átomos”. Más tarde el término “Nanotecnología fue aplicado por primera
vez por Eric Drexler en el año 1986”. Además de Drexler, el científico
Japonés Norio Taniguchi, utilizó por primera vez el término nano-tecnología en el
año 1974, en la que define a la nano-tecnología como el procesamiento,
separación y manipulación de materiales átomo por átomo.
La nanotecnología puede dividirse en tres ramas.
La Nanotecnología seca.- Se dedica a la fabricación de estructuras en carbón,
Silicio, materiales inorgánicos, metales y semiconductores.
La Nanotecnología Húmeda.- Se basa en sistemas biológicos que existen en un
entorno acuoso incluyendo material genético, membranas, encimas y otros
componentes celulares.
Nanotecnología computacional.- Con esta rama se puede trabajar en el modelado
y simulación de estructuras complejas de escala manométrica.
DESARROLLO DE LA NANOTECNOLOGIA
Grandes son las expectativas que se tienen sobre esta herramienta la realidad es,
que poco se ha logrado con la gran cantidad de teoría que se ha cosechado a lo
largo de 50 años. La creación de nanotubos de carbón, la modificación de DNA
para generar bio-maquinas, la construcción de un circuito lógico usando
nanotubos.
En nuestro país, las entidades con mayor actividad en nanotecnología en 2011
eran el Estado de México, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla y
Yucatán. Sin embargo, existen en total 21 estados involucrados en la
nanotecnología a través de la participación de 41 instituciones educativas o
centros de investigación.
Para 2011 se habían apoyado más de 128 proyectos nano con fondos del
Conacyt en los estados. Las empresas también incrementaron su participación en
esa rama, ya que en el 2008 existían alrededor de 94 proyectos y de 177
propuestas para gestionar apoyos financieros para proyectos nanotecnológicos,
fueron aceptados 45 que recibieron recursos por alrededor de 25 millones de
dólares.
En Nuevo León existe el único clúster de nanotecnología a nivel nacional, que
tiene en proceso de investigación 30 proyectos de igual número de empresas, con
una inversión cada una de alrededor de 450,000 dólares de inversión
APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGIA
Debido a las extraordinarias propiedades que muestran los materiales a la
nanoescala, se ha fomentado el desarrollo de una gran variedad de
nanomateriales. Esto puede resultar en grandes beneficios.
“Por esto, la nanotecnología es también conocida como la Segunda Revolución
Industrial, debido a las numerosas aplicaciones que tiene en todos los campos de
la ciencia y la tecnología.” Laura Peña doctora en Ingeniería de Materiales.
La aplicación de estas tecnología es prácticamente en todos los ámbitos de la vida
cotidiana a continuación citaremos algunos solo parta ejemplificar.
MEDIO AMBIENTE.-Las aplicaciones en el medio ambiente, involucran el
desarrollo de materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de
aguas residuales, desalinización de agua, descontaminación de suelos,
tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias, nanosensores para la detección
de sustancias químicas dañinas o gases tóxicos.
ENERGÍA.-Las aplicaciones en sector energético, tiene relación con la mejora de
los sistemas de producción y almacenamiento de energía, en especial aquellas
energías limpias y renovables como la energía solar, o basadas en el Hidrógeno,
además de tecnologías que ayuden a reducir el consumo energético a través del
desarrollo de nuevos aislantes térmicos más eficientes basados en
nanomateriales. El aumento de la eficiencia de los paneles solares y placas
solares gracias a nanomateriales especializados en la captura y almacenamiento
de energía solar
MEDICINA.- Se denomina Nanomedicina, y dentro de ella tenemos el desarrollo
de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, que
pueden ser útiles en el tratamiento del Cáncer u otras enfermedades, biosensores
moleculares con la capacidad de detectar alguna sustancia de interés,
nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o bien reparar
algún tejido como el tejido óseo a raíz de un fractura, nanopartículas con
propiedades antisépticas y desinfectantes.
INDUSTRIA DE ALIMENTOS.- En la industria de Alimentos incluye aplicaciones
de nanosensores y nanochips útiles en el aseguramiento de la calidad y seguridad
del alimento, dispositivos que funcionen como nariz y lengua electrónica,
detección de frescura y vida útil de un alimento, detección de microorganismos
patógenos, aditivos, fármacos, metales pesados, toxinas y otros contaminantes,
desarrollo de Nanoenvases, Nanoalimentos con propiedades funcionales nutritivas
y saludables, o con mejores propiedades organolépticas.
TEXTIL.- Desarrollo de tejidos que repelen las manchas y no se ensucian y sean
autolimpiables, antiolores, incorporación de nanochips electrónicos que den la
posibilidad de cambio de color a las telas, o bien el control de la temperatura,
estos últimos están dentro de lo que se llama “tejidos inteligentes”.
CONSTRUCCIÓN.- Desarrollo de Materiales (Nanomateriales) más fuertes y
ligeros, con mayor resistencia, vidrios que repelen el polvo, humedad, pinturas con
propiedades especiales, materiales autorreparables.
ELECTRÓNICA.- En la electrónica comprenden el desarrollo de componentes
electrónicos que permitan aumentar drásticamente la velocidad de procesamiento
en las computadoras, creación de semiconductores, nanocables cuánticos,
circuitos basados en Grafeno o Nanotubos de Carbono.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA.- Comprende el
desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor capacidad y menor
tamaño, dispositivos de visualización basados en materiales con mayor flexibilidad
u otras propiedades como transparencia que permitan crear pantallas flexibles y
transparentes, además el desarrollo de la computación cuántica.
Como podemos intuir la aplicación como antes ya habíamos mencionado es casi
en todos los aspectos de la vida diaria.
Sin embargo hacia donde se dirige realmente esta tecnología muchos estarán en
pro de curar enfermedades donde está el límite de poder modificar las moléculas
del mundo en el que vivimos, así como pensamos en curar enfermedades y
construir una calidad de vida, hay un aparte del mundo que seguramente piensa
en construir armas y en esta realidad donde la guerra es uno de los negocios que
más reembolsa a las naciones que se puede esperar.
Así nos introducimos a un mundo diferente en el que podríamos modificar la
estructura del mismo a nuestro antojo pensaremos en los pro de estas
tecnologías. Y también en el daño que podría causar si estas no se utilizan
responsablemente en pro de la vida.
CONCLUSION
La nanotecnología nos puede traer grandes beneficios, la calidad de vida cambia
de perspectiva y de escala, el mundo cambia totalmente cuando de esta
tecnología se habla, aun así es nuestra responsabilidad que esta tecnología no se
use para perjudicarnos, utilizándola en aspectos maléficos para la humanidad,
siendo nuestra decisión como raza humana hacia donde nos dirigimos.
León, E, (2015) Nanotecnología y el cambio paradigmaenergético. México. UNAM
Villafan. A.(2015)= nanobiosensor para detectar cáncer demama con saliva. Mexico
CONACyT
PEÑA.L (2013) La nanotecnología para el desarrollo de productos. MEXICO
CENTRODEINNOVACIONBBVA
De Gante F, (2011) El desarrollo de la nanotecnología en México. Mexico.
Nanoudla.blogspot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...velyumon
 
riesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologiariesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologiarilara
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍAAFMARLD
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lMirnaLups2
 
Nanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoNanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoMirnaLups2
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
NanomedicinaAkiRe Loz
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaangierodriguezserna
 
La química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y túLa química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y túCetis No 6
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Ana Cristina Castañeda Diaz
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
NanotecnologíaValeria
 
Tarea 10 nanomedicina power point
Tarea 10 nanomedicina power pointTarea 10 nanomedicina power point
Tarea 10 nanomedicina power pointMarijose Nava C
 

La actualidad más candente (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
La tecnologia ventajas y desventajas y conclusion : yulissa velasquez y danie...
 
riesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologiariesgos de la nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologia
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍA
 
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.lPresentacion.nanotecnología en medicina.l
Presentacion.nanotecnología en medicina.l
 
Nanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayoNanotecnología en medicina. ensayo
Nanotecnología en medicina. ensayo
 
Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambienteNanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicina
 
Impacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologiaImpacto social de la tecnologia
Impacto social de la tecnologia
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Origen de la tecnología
Origen de la tecnologíaOrigen de la tecnología
Origen de la tecnología
 
La química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y túLa química, la tecnología y tú
La química, la tecnología y tú
 
NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
 
LA NANOTECNOLOGIA
LA NANOTECNOLOGIALA NANOTECNOLOGIA
LA NANOTECNOLOGIA
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Tarea 10 nanomedicina power point
Tarea 10 nanomedicina power pointTarea 10 nanomedicina power point
Tarea 10 nanomedicina power point
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Similar a Ensayo nanotecnologia

Similar a Ensayo nanotecnologia (20)

Nota de investigación
Nota de investigaciónNota de investigación
Nota de investigación
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
 
Actividadintegradorananotecnoloigas
ActividadintegradorananotecnoloigasActividadintegradorananotecnoloigas
Actividadintegradorananotecnoloigas
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Tecnologias (1)
Tecnologias (1)Tecnologias (1)
Tecnologias (1)
 
Trabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronicaTrabajo final fisica electronica
Trabajo final fisica electronica
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
nano
nanonano
nano
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Trabajo final111
Trabajo final111Trabajo final111
Trabajo final111
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologia
 
Trabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologiaTrabajo nanotecnologia
Trabajo nanotecnologia
 
Nanotecnologia juan freire
Nanotecnologia juan freireNanotecnologia juan freire
Nanotecnologia juan freire
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 

Último

Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 

Último (20)

Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 

Ensayo nanotecnologia

  • 1. NANOTECNOLOGIA 05 abril 2016 Benites Navarro Jorge Esau Matricula.- 201354512
  • 2. ¿QUÉ ES NANOTECNOLOGÍA? Según la RAE es “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con aplicación física, la química y la biología”. Es una herramienta muy útil para el desarrollo de variadas ciencias, su versatilidad y capacidad de adaptación hacen de ella un ayudante universal en el desarrollo tecnológico. En 1959 el “físico americano, Richard Feyman dio una conferencia en la American Physical Society, anunciando la posibilidad que se llegue a fabricar instrumentos a partir de átomos”. Más tarde el término “Nanotecnología fue aplicado por primera vez por Eric Drexler en el año 1986”. Además de Drexler, el científico Japonés Norio Taniguchi, utilizó por primera vez el término nano-tecnología en el año 1974, en la que define a la nano-tecnología como el procesamiento, separación y manipulación de materiales átomo por átomo. La nanotecnología puede dividirse en tres ramas. La Nanotecnología seca.- Se dedica a la fabricación de estructuras en carbón, Silicio, materiales inorgánicos, metales y semiconductores. La Nanotecnología Húmeda.- Se basa en sistemas biológicos que existen en un entorno acuoso incluyendo material genético, membranas, encimas y otros componentes celulares. Nanotecnología computacional.- Con esta rama se puede trabajar en el modelado y simulación de estructuras complejas de escala manométrica. DESARROLLO DE LA NANOTECNOLOGIA Grandes son las expectativas que se tienen sobre esta herramienta la realidad es, que poco se ha logrado con la gran cantidad de teoría que se ha cosechado a lo largo de 50 años. La creación de nanotubos de carbón, la modificación de DNA para generar bio-maquinas, la construcción de un circuito lógico usando nanotubos. En nuestro país, las entidades con mayor actividad en nanotecnología en 2011 eran el Estado de México, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán. Sin embargo, existen en total 21 estados involucrados en la nanotecnología a través de la participación de 41 instituciones educativas o centros de investigación. Para 2011 se habían apoyado más de 128 proyectos nano con fondos del Conacyt en los estados. Las empresas también incrementaron su participación en esa rama, ya que en el 2008 existían alrededor de 94 proyectos y de 177 propuestas para gestionar apoyos financieros para proyectos nanotecnológicos, fueron aceptados 45 que recibieron recursos por alrededor de 25 millones de dólares.
  • 3. En Nuevo León existe el único clúster de nanotecnología a nivel nacional, que tiene en proceso de investigación 30 proyectos de igual número de empresas, con una inversión cada una de alrededor de 450,000 dólares de inversión APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGIA Debido a las extraordinarias propiedades que muestran los materiales a la nanoescala, se ha fomentado el desarrollo de una gran variedad de nanomateriales. Esto puede resultar en grandes beneficios. “Por esto, la nanotecnología es también conocida como la Segunda Revolución Industrial, debido a las numerosas aplicaciones que tiene en todos los campos de la ciencia y la tecnología.” Laura Peña doctora en Ingeniería de Materiales. La aplicación de estas tecnología es prácticamente en todos los ámbitos de la vida cotidiana a continuación citaremos algunos solo parta ejemplificar. MEDIO AMBIENTE.-Las aplicaciones en el medio ambiente, involucran el desarrollo de materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales, desalinización de agua, descontaminación de suelos, tratamiento de residuos, reciclaje de sustancias, nanosensores para la detección de sustancias químicas dañinas o gases tóxicos. ENERGÍA.-Las aplicaciones en sector energético, tiene relación con la mejora de los sistemas de producción y almacenamiento de energía, en especial aquellas energías limpias y renovables como la energía solar, o basadas en el Hidrógeno, además de tecnologías que ayuden a reducir el consumo energético a través del desarrollo de nuevos aislantes térmicos más eficientes basados en nanomateriales. El aumento de la eficiencia de los paneles solares y placas solares gracias a nanomateriales especializados en la captura y almacenamiento de energía solar MEDICINA.- Se denomina Nanomedicina, y dentro de ella tenemos el desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, que pueden ser útiles en el tratamiento del Cáncer u otras enfermedades, biosensores moleculares con la capacidad de detectar alguna sustancia de interés, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales o bien reparar algún tejido como el tejido óseo a raíz de un fractura, nanopartículas con propiedades antisépticas y desinfectantes. INDUSTRIA DE ALIMENTOS.- En la industria de Alimentos incluye aplicaciones de nanosensores y nanochips útiles en el aseguramiento de la calidad y seguridad del alimento, dispositivos que funcionen como nariz y lengua electrónica, detección de frescura y vida útil de un alimento, detección de microorganismos patógenos, aditivos, fármacos, metales pesados, toxinas y otros contaminantes,
  • 4. desarrollo de Nanoenvases, Nanoalimentos con propiedades funcionales nutritivas y saludables, o con mejores propiedades organolépticas. TEXTIL.- Desarrollo de tejidos que repelen las manchas y no se ensucian y sean autolimpiables, antiolores, incorporación de nanochips electrónicos que den la posibilidad de cambio de color a las telas, o bien el control de la temperatura, estos últimos están dentro de lo que se llama “tejidos inteligentes”. CONSTRUCCIÓN.- Desarrollo de Materiales (Nanomateriales) más fuertes y ligeros, con mayor resistencia, vidrios que repelen el polvo, humedad, pinturas con propiedades especiales, materiales autorreparables. ELECTRÓNICA.- En la electrónica comprenden el desarrollo de componentes electrónicos que permitan aumentar drásticamente la velocidad de procesamiento en las computadoras, creación de semiconductores, nanocables cuánticos, circuitos basados en Grafeno o Nanotubos de Carbono. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA.- Comprende el desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor capacidad y menor tamaño, dispositivos de visualización basados en materiales con mayor flexibilidad u otras propiedades como transparencia que permitan crear pantallas flexibles y transparentes, además el desarrollo de la computación cuántica. Como podemos intuir la aplicación como antes ya habíamos mencionado es casi en todos los aspectos de la vida diaria. Sin embargo hacia donde se dirige realmente esta tecnología muchos estarán en pro de curar enfermedades donde está el límite de poder modificar las moléculas del mundo en el que vivimos, así como pensamos en curar enfermedades y construir una calidad de vida, hay un aparte del mundo que seguramente piensa en construir armas y en esta realidad donde la guerra es uno de los negocios que más reembolsa a las naciones que se puede esperar. Así nos introducimos a un mundo diferente en el que podríamos modificar la estructura del mismo a nuestro antojo pensaremos en los pro de estas tecnologías. Y también en el daño que podría causar si estas no se utilizan responsablemente en pro de la vida. CONCLUSION La nanotecnología nos puede traer grandes beneficios, la calidad de vida cambia de perspectiva y de escala, el mundo cambia totalmente cuando de esta tecnología se habla, aun así es nuestra responsabilidad que esta tecnología no se use para perjudicarnos, utilizándola en aspectos maléficos para la humanidad, siendo nuestra decisión como raza humana hacia donde nos dirigimos.
  • 5. León, E, (2015) Nanotecnología y el cambio paradigmaenergético. México. UNAM Villafan. A.(2015)= nanobiosensor para detectar cáncer demama con saliva. Mexico CONACyT PEÑA.L (2013) La nanotecnología para el desarrollo de productos. MEXICO CENTRODEINNOVACIONBBVA De Gante F, (2011) El desarrollo de la nanotecnología en México. Mexico. Nanoudla.blogspot