SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Presupuesto I
Katherine Guillén
Profesor: Luis Gómez
Puerto Cabello, Octubre de 2017
Introducción
La sociedad Venezolana en este momento se encuentra atravesando una
de las peores crisis en materia económica, política y social de la historia, la
cual ha aumentado en cifras descomunales el desempleo, la escasez de
productos de primera necesidad y sobre todo la desesperanza del
Venezolano, que hoy por hoy lucha por suplir sus necesidades más básicas
y sobrevivir el día a día.
Desarrollo
Venezuela es un país de tierra rica y prospera, desde tiempos coloniales
su principal fuente de producción era la industria agraria y minera. Luego con
el descubrimiento y desarrollo del petróleo la sociedad venezolana sufrió un
cambio abrupto. Las poblaciones rurales se movilizaron a las principales
ciudades, esto genero que la industria agraria fuese desatendida, en el
ámbito económico crecen rápidamente las exportaciones petroleras, esto
permite obtener grandes ingresos fiscales; hoy en día somos uno de los
países de más alta inflación a nivel mundial, lo cual nos ha llevado a padecer
una crisis insostenible, dado que los costes de nuestras necesidades se
encuentran muy por encima de los ingresos que percibimos.
Para sobrevivir a estos tiempos adversos necesitamos planificar e impartir
prioridad sobre nuestros gastos y necesidades reales, además manejar
conceptos económicos y financieros, planificar nuestras finanzas personales
y planificar nuestro futuro pero es de suma importancia que nuestros líderes
y gobernantes manejen políticas económicas apropiadas para superar la
crisis. ¿Por qué no aprender de países que han sobrevivido a crisis? Por
ejemplo Japón y Alemania, que impartieron la creación de industrias y
fomentaron una cultura económica con visión futurista.
Conclusión
Cabe mencionar que el ciudadano Venezolano no se rinde, dentro de
estos momentos de crisis seguimos siendo trabajadores e ingeniosos, en
primer lugar para afrontar tal situación debemos educarnos y preparar al
futuro de nuestro país, ver al pasado y aprender del mismo. Evidentemente
ser críticos al momento de elegir a nuestros gobernantes y aun en buenos
tiempos mantener control sobre nuestra economía para garantizar el
bienestar del futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Presentaciones Cep
Resumen Presentaciones CepResumen Presentaciones Cep
Ensayo de crisis
Ensayo de crisisEnsayo de crisis
Ensayo de crisis
dairelysojeda
 
Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica... Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica...
MaradelosAngelesGil
 
Crisis Economica en Mexico 2014 2015
Crisis Economica en  Mexico 2014 2015Crisis Economica en  Mexico 2014 2015
Crisis Economica en Mexico 2014 2015
Judith Medina Vela
 
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomicoAndreaMoralesHdez
 
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Raul Remache
 
Grupo tic asturias
Grupo tic asturiasGrupo tic asturias
Grupo tic asturias
grupoticasturias
 
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
Yoedw CH
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
DuglenyCariel
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
Ale Cosali
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
HD3D
 
El Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoEl Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoProf.AntonioCanchola
 
El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...
El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...
El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...
Salomón Majul González
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peruMartin Manco
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
HD3D
 
Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4
mxerxeslj
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Presentaciones Cep
Resumen Presentaciones CepResumen Presentaciones Cep
Resumen Presentaciones Cep
 
Ensayo de crisis
Ensayo de crisisEnsayo de crisis
Ensayo de crisis
 
Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica... Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica...
 
Crisis Economica en Mexico 2014 2015
Crisis Economica en  Mexico 2014 2015Crisis Economica en  Mexico 2014 2015
Crisis Economica en Mexico 2014 2015
 
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
6ce12b2crecimientoydesarrolloeconomico
 
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.Actividad integradora. La energía ante la crisis.
Actividad integradora. La energía ante la crisis.
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
 
Grupo tic asturias
Grupo tic asturiasGrupo tic asturias
Grupo tic asturias
 
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDOESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL PERU Y DEL MUNDO
 
Logros gobierno 2006 2010
Logros gobierno 2006 2010Logros gobierno 2006 2010
Logros gobierno 2006 2010
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
El Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoEl Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De México
 
El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...
El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...
El Diputado Salomón Majul González destaca la importancia de las Zonas Económ...
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peru
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
 
Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4Diapositivas sesion 4
Diapositivas sesion 4
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 

Similar a Ensayo presupuesto I

Ensayo presupuesto1
Ensayo  presupuesto1Ensayo  presupuesto1
Ensayo presupuesto1
eukarisbravo
 
Exportacio N![1]
Exportacio N![1]Exportacio N![1]
Exportacio N![1]Mishell Ca
 
proyecto final texto
proyecto final textoproyecto final texto
proyecto final textoMishell Ca
 
Analisis de problemas y toma de desiciones pdf
Analisis de problemas y toma de desiciones pdfAnalisis de problemas y toma de desiciones pdf
Analisis de problemas y toma de desiciones pdf
canberoines
 
Diseñopdf
DiseñopdfDiseñopdf
Diseñopdf
canberoines
 
Diseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdfDiseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdf
canberoines
 
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perezActv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Oriana35292
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
StefhannyQuevedo
 
Trabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmos
Trabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmosTrabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmos
Trabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmos
Jaixiomar Olmos Crespo
 
Como sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económicaComo sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económica
AlejandroReyes266
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
JohanaQuintero43
 
Viviendo en Tiempos Difíciles
Viviendo en Tiempos DifícilesViviendo en Tiempos Difíciles
Viviendo en Tiempos Difíciles
HayleenSeco
 
Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)
GabrielaArias72
 
Crisis económica
Crisis económica Crisis económica
Crisis económica
LuisangelysMontero
 
Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2
Karlha Alfonzo
 
Ensayo manuel carrasquero
Ensayo manuel carrasqueroEnsayo manuel carrasquero
Ensayo manuel carrasquero
Manuel carrasquero
 
Ensayo de deisy (presupesto i)
Ensayo de  deisy (presupesto i)Ensayo de  deisy (presupesto i)
Ensayo de deisy (presupesto i)
DeisyCaldera
 
Debate
DebateDebate
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
MaykelUzcategui
 
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
YumberliSurez
 

Similar a Ensayo presupuesto I (20)

Ensayo presupuesto1
Ensayo  presupuesto1Ensayo  presupuesto1
Ensayo presupuesto1
 
Exportacio N![1]
Exportacio N![1]Exportacio N![1]
Exportacio N![1]
 
proyecto final texto
proyecto final textoproyecto final texto
proyecto final texto
 
Analisis de problemas y toma de desiciones pdf
Analisis de problemas y toma de desiciones pdfAnalisis de problemas y toma de desiciones pdf
Analisis de problemas y toma de desiciones pdf
 
Diseñopdf
DiseñopdfDiseñopdf
Diseñopdf
 
Diseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdfDiseño proyecto pdf
Diseño proyecto pdf
 
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perezActv 1 presupuesto i  1 er lapso oriana perez
Actv 1 presupuesto i 1 er lapso oriana perez
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
 
Trabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmos
Trabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmosTrabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmos
Trabajo de investigacion de problemas socioeconomico jaixiomar olmos
 
Como sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económicaComo sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económica
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Viviendo en Tiempos Difíciles
Viviendo en Tiempos DifícilesViviendo en Tiempos Difíciles
Viviendo en Tiempos Difíciles
 
Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)
 
Crisis económica
Crisis económica Crisis económica
Crisis económica
 
Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2
 
Ensayo manuel carrasquero
Ensayo manuel carrasqueroEnsayo manuel carrasquero
Ensayo manuel carrasquero
 
Ensayo de deisy (presupesto i)
Ensayo de  deisy (presupesto i)Ensayo de  deisy (presupesto i)
Ensayo de deisy (presupesto i)
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
 
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
Comprensión Historica del Impacto del Capitalismo Mundial en la Economía en V...
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Ensayo presupuesto I

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Presupuesto I Katherine Guillén Profesor: Luis Gómez Puerto Cabello, Octubre de 2017
  • 2. Introducción La sociedad Venezolana en este momento se encuentra atravesando una de las peores crisis en materia económica, política y social de la historia, la cual ha aumentado en cifras descomunales el desempleo, la escasez de productos de primera necesidad y sobre todo la desesperanza del Venezolano, que hoy por hoy lucha por suplir sus necesidades más básicas y sobrevivir el día a día. Desarrollo Venezuela es un país de tierra rica y prospera, desde tiempos coloniales su principal fuente de producción era la industria agraria y minera. Luego con el descubrimiento y desarrollo del petróleo la sociedad venezolana sufrió un cambio abrupto. Las poblaciones rurales se movilizaron a las principales ciudades, esto genero que la industria agraria fuese desatendida, en el ámbito económico crecen rápidamente las exportaciones petroleras, esto permite obtener grandes ingresos fiscales; hoy en día somos uno de los países de más alta inflación a nivel mundial, lo cual nos ha llevado a padecer una crisis insostenible, dado que los costes de nuestras necesidades se encuentran muy por encima de los ingresos que percibimos. Para sobrevivir a estos tiempos adversos necesitamos planificar e impartir prioridad sobre nuestros gastos y necesidades reales, además manejar conceptos económicos y financieros, planificar nuestras finanzas personales y planificar nuestro futuro pero es de suma importancia que nuestros líderes y gobernantes manejen políticas económicas apropiadas para superar la crisis. ¿Por qué no aprender de países que han sobrevivido a crisis? Por ejemplo Japón y Alemania, que impartieron la creación de industrias y fomentaron una cultura económica con visión futurista.
  • 3. Conclusión Cabe mencionar que el ciudadano Venezolano no se rinde, dentro de estos momentos de crisis seguimos siendo trabajadores e ingeniosos, en primer lugar para afrontar tal situación debemos educarnos y preparar al futuro de nuestro país, ver al pasado y aprender del mismo. Evidentemente ser críticos al momento de elegir a nuestros gobernantes y aun en buenos tiempos mantener control sobre nuestra economía para garantizar el bienestar del futuro.