SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Pública
Cátedra de Presupuesto I
¿Cómo sobrevivir a una
crisis económica?
Autora:
María Isabel Saavedra.
C.I: V-28.398.496
Sección 11 “C” Contaduría Pública
Facilitador:
Prof. M. Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez, Econ.
Puerto Cabello, Febrero de 2021
Introducción
Además de entender la mecánica concreta de la crisis económica actual, es importante
entender sus causas y sus consecuencias y como esta puede afectar de forma genérica
a personas, instituciones o a un Estado. Por ello, mediante este ensayo se analizará la
forma para sobrevivir a una crisis económica, resaltando consejos y prevenciones para
la misma. En Venezuela durante los últimos quince años se implementó un sistema
político denominado “Socialismo del Siglo XXI”, la cual mantiene a Venezuela en el
centro de debate internacional, ya que este ha generado un déficit con alta inflación,
una sociedad polarizada e interrogantes sobre si el mismo le permite mantenerse
inserto a un mundo globalizado.
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
Una crisis económica es una fase en el cual se realiza un período de escasez en la
producción, comercialización o consumo de productos y/o servios que trae como
consecuencia inestabilidad y conflicto en las personas, organizaciones o para el Estado.
Una de las características más evidente cuando hablamos de una crisis económica es la
escasez en los alimentos, el flujo de efectivo y la crisis de la energía energética.
Durante los últimos años, Venezuela ha enfrentado una fuerte situación a nivel
económica, dejando como consecuencia el desempleo para miles de venezolanos, vivir
con un sueldo que no abarca ni el 2% de las necesidades básicas, falta de alimentos,
escasez y difícil acceso para los insumos médicos, fallas en la prestaciones de servicios
públicos tales como el agua, gas y luz, agotamiento físico y mental para obtener
gasolina ya que son días y días para recibir el servicio, entre otras situaciones
preocupantes y angustiosas.
Para sobrevivir a una crisis económica es necesario y fundamental contar con una
planificación para establecer las mejores opciones y hacerle frente a cualquier
situación que se presente en el camino. A continuación se presenta algunos tips en
consideración:
1. Realizar un plan de gasto y ahorrar, consumir lo necesario y dejar de gastar en
cosas innecesarias es la clave fundamental para sobrevivir en una crisis, de
igual forma el ahorrar es un punto clave ya que este nos puede ayudar a
solventar cualquier situación difícil o una emergencia que se presente.
2. Obtener diferentes fuentes de ingreso, aparte de un trabajo estable se debe
tener un segundo trabajo que genere ingresos extras, además de saber un
oficio u ocupación para desarrollarla y trabajar de igual forma con ella.
3. No generar deudas, no se comprometa en adquirir deudas al menos que este
sea un préstamo para invertir y le genere un capital de trabajo con buenas
ganancias.
4. Planifíquese, no deje para mañana lo que puede hacer hoy ya que con tantas
fallas en todos los aspectos, esto puede ser un obstáculo para que usted realice
algún trabajo o tarea pendiente.
5. Viva feliz y no se estrese, todo es por temporada, nada es para siempre, lleve
las cosas con calma y si algo no salió como se lo esperaba piense en un plan B y
busque otras alternativas. Estresarse no es una opción porque genera
enfermedades.
Conclusión
A través de este ensayo hemos podido apreciar la crisis económica que nos rodea
actualmente ya que esta ha generado una gran cantidad de pobreza, violencia,
depresión y fricción en todos los grupos sociales. Conocer la historia y proporcionarle a
nuestras futuras generaciones los conceptos básicos de los ideales políticos,
socioeconómicos y ecológicos es fundamental, porque el que no conoce su historia
está condenado a repetirla, también es importante resaltar que todo individuo
indiferentemente cual sea su profesión debe tener por lo menos una educación
financiera básica para mejorar la toma de sus decisiones y saber cuales son los
momentos adecuados para producir una inversión o generar un gasto. De igual forma
se debe incentivar a los jóvenes desde pequeños al plan del ahorro, ya que este es muy
importante en nuestras vidas para cualquier tipo de situación ya sea para llevar a cabo
un negocio o simplemente para la recreación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto1 1
Presupuesto1  1Presupuesto1  1
Presupuesto1 1
KinverlythManzanarez
 
Ensayo de crisis
Ensayo de crisisEnsayo de crisis
Ensayo de crisis
dairelysojeda
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
lilibethvelasquez1
 
La pobreza del perú
La pobreza del perúLa pobreza del perú
La pobreza del perúmauriziocx
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
anthony guerrero
 
PaolaMontes
PaolaMontesPaolaMontes
PaolaMontes
PaolaLittle
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaJose Daniel Guacare
 
planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica
planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica
planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica
sismar199
 
el-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossi
el-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossiel-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossi
el-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossi
Ramón Copa
 
Ensayo oskarina duarte
Ensayo  oskarina duarteEnsayo  oskarina duarte
Ensayo oskarina duarte
OskarinaDuarte
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica? ¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
brayhanruiz
 
La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)
La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)
La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)
Crismaris Puerta
 
Cuadro comparativo Finanzas I
Cuadro comparativo Finanzas ICuadro comparativo Finanzas I
Cuadro comparativo Finanzas I
Luis Castro
 
Condiciones
CondicionesCondiciones
CondicionesAgusfc7
 
Trabajo ciencias politicas numero 4
Trabajo ciencias politicas numero 4Trabajo ciencias politicas numero 4
Trabajo ciencias politicas numero 4susanamontoyasj
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalastrid21
 
Demografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosDemografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicos
Manuel Urteaga
 

La actualidad más candente (19)

Presupuesto1 1
Presupuesto1  1Presupuesto1  1
Presupuesto1 1
 
Ensayo de crisis
Ensayo de crisisEnsayo de crisis
Ensayo de crisis
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
 
La pobreza del perú
La pobreza del perúLa pobreza del perú
La pobreza del perú
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
PaolaMontes
PaolaMontesPaolaMontes
PaolaMontes
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
 
planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica
planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica
planificacion de las finanzas para prevenir o sobrevivir una crisis economica
 
El informe kissinger de 1974 completo
El informe kissinger de 1974 completoEl informe kissinger de 1974 completo
El informe kissinger de 1974 completo
 
el-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossi
el-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossiel-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossi
el-informe-kissinger-de-1974-completo-traducido-por-mario-eduardo-rossi
 
Ensayo oskarina duarte
Ensayo  oskarina duarteEnsayo  oskarina duarte
Ensayo oskarina duarte
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica? ¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
 
La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)
La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)
La crisis económica en la actualidad. (UNIPAP)
 
Cuadro comparativo Finanzas I
Cuadro comparativo Finanzas ICuadro comparativo Finanzas I
Cuadro comparativo Finanzas I
 
Condiciones
CondicionesCondiciones
Condiciones
 
Trabajo ciencias politicas numero 4
Trabajo ciencias politicas numero 4Trabajo ciencias politicas numero 4
Trabajo ciencias politicas numero 4
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Demografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicosDemografía y cambios económicos
Demografía y cambios económicos
 

Similar a Ensayo 1

Wuilmer
WuilmerWuilmer
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica? ¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
YuliedPolo
 
Como sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económicaComo sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económica
AlejandroReyes266
 
CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA
Carmenlvarezrincn
 
Angela suarezensayo
Angela suarezensayoAngela suarezensayo
Angela suarezensayo
AngelaSuarez54
 
Mitdalia gonzalez
Mitdalia gonzalezMitdalia gonzalez
Mitdalia gonzalez
MitdaliaGonzalez
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
FernandoPintodeQuint
 
Presupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayoPresupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayo
EriannysDiaz
 
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economicaEnsayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
BarbaraBermudez12
 
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docxActividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
RosangelaPVarvaroGri
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Mariel Cadenas
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
MaradelosAngelesGil
 
presupuesto I.pdf
presupuesto I.pdfpresupuesto I.pdf
presupuesto I.pdf
AnaHerrera288707
 
Presupuesto -Ensayo 8vo.pdf
Presupuesto -Ensayo 8vo.pdfPresupuesto -Ensayo 8vo.pdf
Presupuesto -Ensayo 8vo.pdf
MilainethGonzlezBeta
 
Presupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoPresupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertido
JoseGalindez13
 
Crisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdfCrisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdf
ValeriaUlrich1
 
Ensayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilynEnsayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilyn
CarilynMelendezSilva
 
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdf
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdfCÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdf
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdf
MyrlanyelisPalencia
 
Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)
JohannaFunes1
 
Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?
Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?
Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?
Willyannis Hernández
 

Similar a Ensayo 1 (20)

Wuilmer
WuilmerWuilmer
Wuilmer
 
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica? ¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
 
Como sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económicaComo sobrevivir a una crisis económica
Como sobrevivir a una crisis económica
 
CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA
 
Angela suarezensayo
Angela suarezensayoAngela suarezensayo
Angela suarezensayo
 
Mitdalia gonzalez
Mitdalia gonzalezMitdalia gonzalez
Mitdalia gonzalez
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 
Presupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayoPresupuesto i ensayo
Presupuesto i ensayo
 
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economicaEnsayo de como sobrevivir a una crisis economica
Ensayo de como sobrevivir a una crisis economica
 
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docxActividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
 
presupuesto I.pdf
presupuesto I.pdfpresupuesto I.pdf
presupuesto I.pdf
 
Presupuesto -Ensayo 8vo.pdf
Presupuesto -Ensayo 8vo.pdfPresupuesto -Ensayo 8vo.pdf
Presupuesto -Ensayo 8vo.pdf
 
Presupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoPresupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertido
 
Crisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdfCrisis Economica.pdf
Crisis Economica.pdf
 
Ensayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilynEnsayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilyn
 
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdf
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdfCÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdf
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA.pdf
 
Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)
 
Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?
Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?
Presupuestos I - ¿Cómo Sobrevivir A Una Crisis Económica?
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ensayo 1

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Cátedra de Presupuesto I ¿Cómo sobrevivir a una crisis económica? Autora: María Isabel Saavedra. C.I: V-28.398.496 Sección 11 “C” Contaduría Pública Facilitador: Prof. M. Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez, Econ. Puerto Cabello, Febrero de 2021
  • 2. Introducción Además de entender la mecánica concreta de la crisis económica actual, es importante entender sus causas y sus consecuencias y como esta puede afectar de forma genérica a personas, instituciones o a un Estado. Por ello, mediante este ensayo se analizará la forma para sobrevivir a una crisis económica, resaltando consejos y prevenciones para la misma. En Venezuela durante los últimos quince años se implementó un sistema político denominado “Socialismo del Siglo XXI”, la cual mantiene a Venezuela en el centro de debate internacional, ya que este ha generado un déficit con alta inflación, una sociedad polarizada e interrogantes sobre si el mismo le permite mantenerse inserto a un mundo globalizado.
  • 3. ¿Cómo sobrevivir a una crisis económica? Una crisis económica es una fase en el cual se realiza un período de escasez en la producción, comercialización o consumo de productos y/o servios que trae como consecuencia inestabilidad y conflicto en las personas, organizaciones o para el Estado. Una de las características más evidente cuando hablamos de una crisis económica es la escasez en los alimentos, el flujo de efectivo y la crisis de la energía energética. Durante los últimos años, Venezuela ha enfrentado una fuerte situación a nivel económica, dejando como consecuencia el desempleo para miles de venezolanos, vivir con un sueldo que no abarca ni el 2% de las necesidades básicas, falta de alimentos, escasez y difícil acceso para los insumos médicos, fallas en la prestaciones de servicios públicos tales como el agua, gas y luz, agotamiento físico y mental para obtener gasolina ya que son días y días para recibir el servicio, entre otras situaciones preocupantes y angustiosas. Para sobrevivir a una crisis económica es necesario y fundamental contar con una planificación para establecer las mejores opciones y hacerle frente a cualquier situación que se presente en el camino. A continuación se presenta algunos tips en consideración: 1. Realizar un plan de gasto y ahorrar, consumir lo necesario y dejar de gastar en cosas innecesarias es la clave fundamental para sobrevivir en una crisis, de igual forma el ahorrar es un punto clave ya que este nos puede ayudar a solventar cualquier situación difícil o una emergencia que se presente. 2. Obtener diferentes fuentes de ingreso, aparte de un trabajo estable se debe tener un segundo trabajo que genere ingresos extras, además de saber un oficio u ocupación para desarrollarla y trabajar de igual forma con ella. 3. No generar deudas, no se comprometa en adquirir deudas al menos que este sea un préstamo para invertir y le genere un capital de trabajo con buenas ganancias. 4. Planifíquese, no deje para mañana lo que puede hacer hoy ya que con tantas fallas en todos los aspectos, esto puede ser un obstáculo para que usted realice algún trabajo o tarea pendiente. 5. Viva feliz y no se estrese, todo es por temporada, nada es para siempre, lleve las cosas con calma y si algo no salió como se lo esperaba piense en un plan B y busque otras alternativas. Estresarse no es una opción porque genera enfermedades.
  • 4. Conclusión A través de este ensayo hemos podido apreciar la crisis económica que nos rodea actualmente ya que esta ha generado una gran cantidad de pobreza, violencia, depresión y fricción en todos los grupos sociales. Conocer la historia y proporcionarle a nuestras futuras generaciones los conceptos básicos de los ideales políticos, socioeconómicos y ecológicos es fundamental, porque el que no conoce su historia está condenado a repetirla, también es importante resaltar que todo individuo indiferentemente cual sea su profesión debe tener por lo menos una educación financiera básica para mejorar la toma de sus decisiones y saber cuales son los momentos adecuados para producir una inversión o generar un gasto. De igual forma se debe incentivar a los jóvenes desde pequeños al plan del ahorro, ya que este es muy importante en nuestras vidas para cualquier tipo de situación ya sea para llevar a cabo un negocio o simplemente para la recreación.