SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo:
Un mundo feliz
Deniz Jiménez Rodríguez
El libro un mundo feliz de Aldous Huxley nos presenta una sociedad del futuro
aparentemente perfecta, donde las personas son modificadas genéticamente y
condicionadas desde su nacimiento para una escala social específica de la clase más
alta “Alfa” a “Episilon” la más baja.
En este mundo todos son felices y toman una droga llamada “soma” para que así sea,
está prohibido enamorarse, el embarazo, el matrimonio y la religión está basada en
Ford. Pero se promueve el sexo para divertirse.
Les enseñaban a estar conformes y felices con lo que son sin importar si son de la
clase social a la que pertenecían.
Además las personas no tenían la capacidad de pensar por sí mismo, porque todo en lo
que creían fue implantado por el método “Hypnopedia” y las emociones tampoco eran
buenas.
En lo personal este libro me recordó a la frase del conductista John B. Watson que dice:
“Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me
comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un
especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger -médico, abogado, artista, hombre
de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento, inclinaciones,
tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados”.
Y esto es posible ya que si controlamos el ambiente o entorno y se estimula y refuerza
al niño para que haga o no hago algo como en el caso de los niños en el libro que
fueron condicionados para que los libros y las flores fueran desagradables. Así como el
experimento del pequeño Albert que fue condicionado para temerle a un ratón. Cabe
mencionar que hacer esto es posible como ya dije pero no es ético.
También se muestra otra realidad diferente el mundo de los primitivos de donde salen
John y su madre (que antes vivía en utopía) y llegan a la sociedad por Bernad. Este
evento lo relacione con los escenarios de conducta y los experimentos que se realizan
en maquetas simulando como se comportaría una persona en determinado escenario.
Ya que John entro en utopía y choco con las creencias de los de este lugar, John era
más “romántico” y quería esperar a tener relaciones con Lenina y ella quería tener
relaciones porque lo deseaba y eso se le había enseñado.
El momento en que la madre de John muere y el esta triste y los niños de la sociedad
están felices porque se les enseño a que la muerte es un evento feliz. Esto también
pasa en la cultura de la vida real porque a los mexicanos se nos enseña a sufrir y llorar
por la muerte de nuestros seres queridos, en cambio en otras culturas la muerte es un
evento simbólico que se celebra con cantos y fiestas porque esta persona va a un lugar
mejor. Todas las creencias y costumbres dependen del entorno donde las personas
fueron educadas y criadas.
Es imposible controlar completamente el ambiente y entorno de una sociedad siempre
hay personas que están en contra o que ven los errores de esta y no se puede
simplemente exiliarlos como se hizo con Bernad por estar en contra del sistema.
Pienso que la psicología ambiental es útil para dar un patrón u orden a las cosas, como
los espacios y sobre todo para resolver problemas, y el conductismo es una
herramienta eficaz y útil para los niños que están en formación, desde mi punto de vista
si funciona pero no es lo ideal para regir sus vidas por completo, porque también se les
tiene que enseñar a ser espontáneos, individuales y creativos.
Finalmente concluyo que el “mundo feliz” no era tan feliz, porque parte de ser un ser
humano es la individualidad, ser libre de escoger lo que quieres hacer y expresarte. Y lo
vemos al final del libro cuando John tiene deseos sexuales hacia Lenina y se siente
culpable porque cree que se está volviendo un adicto al sexo como los demás y a
causa de eso termina con su vida

Más contenido relacionado

Similar a Ensayounmundofeliz

El niño como poeta!!!
El niño como poeta!!!El niño como poeta!!!
El niño como poeta!!!Lore Leon
 
Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
Duoc UC
 
Resumen del mundo feliz del 1 9
Resumen del mundo feliz del  1 9Resumen del mundo feliz del  1 9
Resumen del mundo feliz del 1 9Nah.RTS
 
Hna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepoHna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepoGlanayi
 
Hna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepoHna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepoGlanayi
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancariaAlma Martinez
 
Un mundo feliz
Un mundo feliz Un mundo feliz
Un mundo feliz VicZG93
 
Trabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humanoTrabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humanoAbisai Hernandez
 
El mundo feliz
El mundo felizEl mundo feliz
El mundo felizWill Iam
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
DanniaZuriel
 
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiarVirginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia SatirLas nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Ana Giorgana
 
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
universidad nacional abierta y a distancia
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Regla Moreno Maroñas
 

Similar a Ensayounmundofeliz (20)

Freud aportes
Freud aportesFreud aportes
Freud aportes
 
El niño como poeta!!!
El niño como poeta!!!El niño como poeta!!!
El niño como poeta!!!
 
Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
 
Resumen del mundo feliz del 1 9
Resumen del mundo feliz del  1 9Resumen del mundo feliz del  1 9
Resumen del mundo feliz del 1 9
 
Hna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepoHna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepo
 
Hna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepoHna marthainésrestrepo
Hna marthainésrestrepo
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
Un mundo feliz
Un mundo feliz Un mundo feliz
Un mundo feliz
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
desarrollo humano 33
desarrollo humano 33desarrollo humano 33
desarrollo humano 33
 
Trabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humanoTrabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humano
 
El mundo feliz
El mundo felizEl mundo feliz
El mundo feliz
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
 
De mujer a madre
De mujer a madreDe mujer a madre
De mujer a madre
 
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiarVirginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
 
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia SatirLas nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
 
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
 
Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.Trabajo seminario género.
Trabajo seminario género.
 
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientificoTrabajo seminario género.analisis articulo cientifico
Trabajo seminario género.analisis articulo cientifico
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Ensayounmundofeliz

  • 1. Ensayo: Un mundo feliz Deniz Jiménez Rodríguez El libro un mundo feliz de Aldous Huxley nos presenta una sociedad del futuro aparentemente perfecta, donde las personas son modificadas genéticamente y condicionadas desde su nacimiento para una escala social específica de la clase más alta “Alfa” a “Episilon” la más baja. En este mundo todos son felices y toman una droga llamada “soma” para que así sea, está prohibido enamorarse, el embarazo, el matrimonio y la religión está basada en Ford. Pero se promueve el sexo para divertirse. Les enseñaban a estar conformes y felices con lo que son sin importar si son de la clase social a la que pertenecían. Además las personas no tenían la capacidad de pensar por sí mismo, porque todo en lo que creían fue implantado por el método “Hypnopedia” y las emociones tampoco eran buenas. En lo personal este libro me recordó a la frase del conductista John B. Watson que dice: “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger -médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados”. Y esto es posible ya que si controlamos el ambiente o entorno y se estimula y refuerza al niño para que haga o no hago algo como en el caso de los niños en el libro que fueron condicionados para que los libros y las flores fueran desagradables. Así como el experimento del pequeño Albert que fue condicionado para temerle a un ratón. Cabe mencionar que hacer esto es posible como ya dije pero no es ético.
  • 2. También se muestra otra realidad diferente el mundo de los primitivos de donde salen John y su madre (que antes vivía en utopía) y llegan a la sociedad por Bernad. Este evento lo relacione con los escenarios de conducta y los experimentos que se realizan en maquetas simulando como se comportaría una persona en determinado escenario. Ya que John entro en utopía y choco con las creencias de los de este lugar, John era más “romántico” y quería esperar a tener relaciones con Lenina y ella quería tener relaciones porque lo deseaba y eso se le había enseñado. El momento en que la madre de John muere y el esta triste y los niños de la sociedad están felices porque se les enseño a que la muerte es un evento feliz. Esto también pasa en la cultura de la vida real porque a los mexicanos se nos enseña a sufrir y llorar por la muerte de nuestros seres queridos, en cambio en otras culturas la muerte es un evento simbólico que se celebra con cantos y fiestas porque esta persona va a un lugar mejor. Todas las creencias y costumbres dependen del entorno donde las personas fueron educadas y criadas. Es imposible controlar completamente el ambiente y entorno de una sociedad siempre hay personas que están en contra o que ven los errores de esta y no se puede simplemente exiliarlos como se hizo con Bernad por estar en contra del sistema. Pienso que la psicología ambiental es útil para dar un patrón u orden a las cosas, como los espacios y sobre todo para resolver problemas, y el conductismo es una herramienta eficaz y útil para los niños que están en formación, desde mi punto de vista si funciona pero no es lo ideal para regir sus vidas por completo, porque también se les tiene que enseñar a ser espontáneos, individuales y creativos. Finalmente concluyo que el “mundo feliz” no era tan feliz, porque parte de ser un ser humano es la individualidad, ser libre de escoger lo que quieres hacer y expresarte. Y lo vemos al final del libro cuando John tiene deseos sexuales hacia Lenina y se siente culpable porque cree que se está volviendo un adicto al sexo como los demás y a causa de eso termina con su vida