SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING
El proceso de selección e
implantación de un ERP (Enterprise
Resource Planning) pero también le
ayudará a responder las preguntas
clave que se han ido repitiendo a lo
largo de la consolidación de este
sistema. ¿Conoce realmente qué es
un ERP y para qué sirve? ¿Ha
analizado si se necesita un ERP o sabe cómo hacerlo? ¿Conoce todos los costes directos
e indirectos de un ERP? ¿Conoce qué valor añadido puede aportar un ERP a las diferentes
áreas y responsables? ¿Cómo puede utilizar un ERP en su empresa de forma eficaz?
¿Conoce el funcionamiento de las fases de selección, implantación y puesta en marcha
de un ERP?
En la actualidad, la implantación de sistema de gestión, que sirve de soporte para la
realización de una administración eficiente, ha adquirido un auge significativo en el
mercado empresarial, ya que las empresas buscan maximizar sus beneficios,
minimizando sus costos y es utilidad de estos sistemas (ERP), brindar el soporte necesario
para alcanzar los objetivos deseados.
Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y
revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa. Cierto, sí, pero
es también el hecho de que un sistema de este tipo, o cualquier otro similar, en realidad
no puede ser todo perfecto lo que se dice. Y en dado caso que lo fuera, el sistema por si
solo es inútil y si se cae en la sub utilización ya sea por ignorancia, displicencia o
simplemente por mala utilización todo el proyecto se viene abajo. La pregunta es
entonces, si deseo implementar un sistema de estas características, ¿Qué debo hacer
para hacerlo con éxito? ¿Por qué fallan las implementaciones de ERP?
lgunos especialistas afirman que el error fundamental está en el entrenamiento.
Supuestamente el error aquí es de concepto. Podemos citar la frase expresada por dice
Jhon Conklin 1, que dice que el entrenamiento evoca imágenes de "perros saltando aros"
(haciendo alusión a que entrenar es únicamente lograr que alguien realice algo sin más
trasfondo no explicación). Para él, en realidad, se trata de dos conceptos y no de uno:
educación y entrenamiento. De acuerdo a sus conceptos, para poder lograr un manejo
adecuado de cualquier situación nueva, se les debe de proporcionar a los sujetos el qué,
el por qué y el cómo. La educación es el por qué, el quién y el dónde. El entrenamiento
es el cómo. Tiene mucho mayor peso las variables enseñadas en el proceso educativo. Si
el enfoque es únicamente en el cómo, se caerá en error. Aquí es donde se ha venido
fallando en el concepto de entrenamiento. El primer error es pretender que donde como
se está implementando un sistema tecnológico, el entrenamiento debe girar en torno a
enseñarles a los empleados dónde llenar los campos, qué hacer en las pantallas y el
términos generales, cómo funciona la herramienta tecnológica. Demasiado énfasis en el
sistema tecnológico y prácticamente nada en las variables para fomentar su compresión
completa y su pleno convencimiento de que el sistema es nuevo, es diferente, es mejor
y de que dadas sus características, el buen desempeño humano al hacer uso del mismo
o sus errores tendrán un impacto profundo y en ocasiones severo para toda la
organización. Un sistema ERP es fundamentalmente integrador, se basa por el completo
en la interrelación de las variables y en su plena interdependencia.
Definición Conceptual del Problema con Citas y Referencias Bibliográficas.
Los ERP con su significado en español de Planeación de Recursos Empresariales o
Enterprise Resource Planning en inglés, es una forma de utilizar la información a través
de la organización de forma más proactiva en todas las unidades de negocio que
conforman una empresa como lo son: Producción, compras, inventario y cadena de
suministros, abastecimiento, finanzas, recursos humanos, logística y distribución, ventas,
servicio al cliente y relación con proveedores.Nos encontramos en una época de
intercambio con otros países, llamado globalización; en donde las compañías tienen
interacción con clientes y proveedores de todas partes del mundo. Este tipo de soluciones
ERP les permitirá mantenerse a la vanguardia e innovación para tener éxito en los
mercados en los que se desarrollan. Y poder estar al nivel de las empresas de cualquier
parte del mundo. Los ERP, han llevado a las empresas a ser agentes de cambio, para
obtener el liderazgo en sus mercados. Sin embargo, no es tan fácil que las compañías de
nuestro país implementen estas soluciones en sus unidades de negocio y algunas de las
razones son:
 Están acostumbradas a trabajar en un sistema tradicional en el que la mayoría de
las tareas se lleva a cabo aun de manera manual; y piensan que tecnología es
simplemente tener una computadora.
 Las compañías piensan que la tecnología le elevará sus costos, cuando la relación
es al revés, la implementación de la tecnológica traerá consigo la reducción de los
costos, el aumento en la calidad, y la eficiencia y eficacia en sus productos o
servicios.
 Las soluciones ERP tienen precios altos, mas, las soluciones que proporcionan
harán que la compañía reduzca costos y aumente la calidad y el servicio al cliente.
ERP (Enterprise Resource Planning) Son sistemas que integran todos los aspectos
funcionales de la empresa: gestión comercial, gestión financiera, gestión de entradas /
salidas, gestión de producción, control de almacenes etc. De esta forma el ahorro de
tiempo y la minimización de errores es máximo, al no existir aplicaciones diferentes entre
las cuales transferir datos, proceso que en muchos casos resulta imposible.
Bibliografía
[1] F. Chiesa, «Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado,» 2011. [En línea]. Available:
http://www.ucla.edu.ve/dac/departamentos/informatica-II/metodologia-para-
seleccion-de-sistemas-erp.PDF.
[2] M. B. BUSTOS, «Universidad EAN,» 2011. [En línea]. Available:
http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/514/BolanosMartha2011.pdf?s
equence=2&isAllowed=y.
[3] A. P. Caetani, «Universidade Federal do Rio Grande do Sul,» 2011. [En línea]. Available:
http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/29727.
[4] C. G. Rodriguez, «Universidad EAN,» 2013. [En línea]. Available:
http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5866/RodriguezCarlosCamargo
Aida2013.pdf?sequence=2.
[5] Oscar F. Bustinza, «Universidad Politecnica de Cataluña,» Enero 2013. [En línea].
Available:
http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/13250/Influencia%20de%20una
%20cultura%20organizativa.pdf.
[6] T. M. S. Arik Ragowsky, «Journal of Management Information Systems,» 2015. [En
línea]. Available: http://www.tandfonline.com/.
[7] E. M. Bret Wagner, Enterprise Resource Planning, Cengage Learning, 2009.
[8] N. Gronau, Architektur, Funktionen und Management, München: Oldenbourg Verlag
München, 2010.
[9] D. E. O'Leary, Enterprise Resource Planning Systems: Systems, Life Cycle, Electronic
Commerce, and Risk, Reino Unido: Cambridge University Press, 2011.
[1
0]
M. Sumner, Enterprise Resource Planning, Pearson Education, 2007.
[1
1]
E. Kramer, «Sistema de Información Científica Redalyc,» 23 Marzo 2005. [En línea].
Available: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71603406. [Último acceso: 2005].
[1
2]
Z. A. &. D. G. R. Hasibuan, « Priority of Key Success Factors (KSFS) on Enterprise
Resource Planning (ERP) System Implementation Life Cycle.,» ProQuest, vol. 2012, p. 1,
2012.
[1
3]
P. Ifinedo, «Examining the influences of external expertise and in-house computer/IT
knowledge on ERP system success.,» ScienceDirect, vol. 84, nº 12, pp. 2065-2078, 2011.
[1
4]
R. Z. X. &. W. G. Lin, «Models for selecting an ERP system with hesitant fuzzy linguistic
information.,» IOS Press, vol. 26, nº 5, pp. 2155-2165, 2014.
[1
5]
P. &. C. S. Karande, «A Fuzzy-MOORA approach for ERP system selection.,» Decision
Science Letters, vol. 1, nº 1, pp. 11-21, 2012.
[1
6]
P. &. R. L. Poba-Nzaou, «Managing ERP system risk in SMEs: a multiple case study.,»
Journal of Information Technology, vol. 26, nº 3, pp. 170-192, 2011.
[1
7]
S. I. Y. D. C. N. C. S. P. C. I. C. &. Y. S. Y. Chang, «An ERP system performance assessment
model development based on the balanced scorecard approach.,» Springer Link, vol.
13, nº 3, pp. 429-450, 2011.
[1
8]
D. J. F. &. D. N. Jeng, «Knowledge management enablers and knowledge creation in ERP
system success.,» ProQuest, vol. 11, nº 1, p. 49, 2013.
[1
9]
M. N. Eduardo, «Riesgos y controles en los proyectos de implementación de ERP,»
INTERFASES, nº 4, pp. 91-104, 2015.
[2
0]
G. Campana, «Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP),» SEDICI, 2014.

Más contenido relacionado

Similar a Enterprise resource planning

la importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
arielfigue
 
Erp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemicaErp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemica
Octavio Perez Siliceo
 
Hoja de ruta para implementar un erp
Hoja de ruta para implementar un erpHoja de ruta para implementar un erp
Hoja de ruta para implementar un erpEvaluandoSoftware
 
ERP
ERPERP
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SDESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
UDO Monagas
 
Erp ntics
Erp nticsErp ntics
Erp ntics
Jonathan Jacome
 
Erp
ErpErp
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Javier Correa
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesCharlie Stark
 
Mercadotecnia electrónica unidad 3
Mercadotecnia electrónica unidad 3Mercadotecnia electrónica unidad 3
Mercadotecnia electrónica unidad 3
Janahí Villanueva
 
Qué es sistematizar
Qué es sistematizarQué es sistematizar
Qué es sistematizarJuan Cuipal
 

Similar a Enterprise resource planning (20)

la importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERPla importancia de los Sistemas ERP
la importancia de los Sistemas ERP
 
Erp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemicaErp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemica
 
Hoja de ruta para implementar un erp
Hoja de ruta para implementar un erpHoja de ruta para implementar un erp
Hoja de ruta para implementar un erp
 
ERP
ERPERP
ERP
 
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´SDESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
DESAFIOS ESTRATEGICOS AL IMPLEMENTAR ERP´S
 
Erp ntics
Erp nticsErp ntics
Erp ntics
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Erp
ErpErp
Erp
 
E R P Realmente Una Formula Del Exito
E R P  Realmente Una Formula Del ExitoE R P  Realmente Una Formula Del Exito
E R P Realmente Una Formula Del Exito
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
 
Exito Y Fracaso En Sistemas C R M Y E R P
Exito Y  Fracaso En  Sistemas  C R M Y  E R PExito Y  Fracaso En  Sistemas  C R M Y  E R P
Exito Y Fracaso En Sistemas C R M Y E R P
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
 
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
 
Mercadotecnia electrónica unidad 3
Mercadotecnia electrónica unidad 3Mercadotecnia electrónica unidad 3
Mercadotecnia electrónica unidad 3
 
Complemento unidad 1
Complemento unidad 1Complemento unidad 1
Complemento unidad 1
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Qué es sistematizar
Qué es sistematizarQué es sistematizar
Qué es sistematizar
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 

Enterprise resource planning

  • 1. ENTERPRISE RESOURCE PLANNING El proceso de selección e implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning) pero también le ayudará a responder las preguntas clave que se han ido repitiendo a lo largo de la consolidación de este sistema. ¿Conoce realmente qué es un ERP y para qué sirve? ¿Ha analizado si se necesita un ERP o sabe cómo hacerlo? ¿Conoce todos los costes directos e indirectos de un ERP? ¿Conoce qué valor añadido puede aportar un ERP a las diferentes áreas y responsables? ¿Cómo puede utilizar un ERP en su empresa de forma eficaz? ¿Conoce el funcionamiento de las fases de selección, implantación y puesta en marcha de un ERP? En la actualidad, la implantación de sistema de gestión, que sirve de soporte para la realización de una administración eficiente, ha adquirido un auge significativo en el mercado empresarial, ya que las empresas buscan maximizar sus beneficios, minimizando sus costos y es utilidad de estos sistemas (ERP), brindar el soporte necesario para alcanzar los objetivos deseados. Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa. Cierto, sí, pero es también el hecho de que un sistema de este tipo, o cualquier otro similar, en realidad no puede ser todo perfecto lo que se dice. Y en dado caso que lo fuera, el sistema por si solo es inútil y si se cae en la sub utilización ya sea por ignorancia, displicencia o simplemente por mala utilización todo el proyecto se viene abajo. La pregunta es entonces, si deseo implementar un sistema de estas características, ¿Qué debo hacer para hacerlo con éxito? ¿Por qué fallan las implementaciones de ERP? lgunos especialistas afirman que el error fundamental está en el entrenamiento. Supuestamente el error aquí es de concepto. Podemos citar la frase expresada por dice
  • 2. Jhon Conklin 1, que dice que el entrenamiento evoca imágenes de "perros saltando aros" (haciendo alusión a que entrenar es únicamente lograr que alguien realice algo sin más trasfondo no explicación). Para él, en realidad, se trata de dos conceptos y no de uno: educación y entrenamiento. De acuerdo a sus conceptos, para poder lograr un manejo adecuado de cualquier situación nueva, se les debe de proporcionar a los sujetos el qué, el por qué y el cómo. La educación es el por qué, el quién y el dónde. El entrenamiento es el cómo. Tiene mucho mayor peso las variables enseñadas en el proceso educativo. Si el enfoque es únicamente en el cómo, se caerá en error. Aquí es donde se ha venido fallando en el concepto de entrenamiento. El primer error es pretender que donde como se está implementando un sistema tecnológico, el entrenamiento debe girar en torno a enseñarles a los empleados dónde llenar los campos, qué hacer en las pantallas y el términos generales, cómo funciona la herramienta tecnológica. Demasiado énfasis en el sistema tecnológico y prácticamente nada en las variables para fomentar su compresión completa y su pleno convencimiento de que el sistema es nuevo, es diferente, es mejor y de que dadas sus características, el buen desempeño humano al hacer uso del mismo o sus errores tendrán un impacto profundo y en ocasiones severo para toda la organización. Un sistema ERP es fundamentalmente integrador, se basa por el completo en la interrelación de las variables y en su plena interdependencia. Definición Conceptual del Problema con Citas y Referencias Bibliográficas. Los ERP con su significado en español de Planeación de Recursos Empresariales o Enterprise Resource Planning en inglés, es una forma de utilizar la información a través de la organización de forma más proactiva en todas las unidades de negocio que conforman una empresa como lo son: Producción, compras, inventario y cadena de suministros, abastecimiento, finanzas, recursos humanos, logística y distribución, ventas, servicio al cliente y relación con proveedores.Nos encontramos en una época de intercambio con otros países, llamado globalización; en donde las compañías tienen interacción con clientes y proveedores de todas partes del mundo. Este tipo de soluciones ERP les permitirá mantenerse a la vanguardia e innovación para tener éxito en los mercados en los que se desarrollan. Y poder estar al nivel de las empresas de cualquier parte del mundo. Los ERP, han llevado a las empresas a ser agentes de cambio, para
  • 3. obtener el liderazgo en sus mercados. Sin embargo, no es tan fácil que las compañías de nuestro país implementen estas soluciones en sus unidades de negocio y algunas de las razones son:  Están acostumbradas a trabajar en un sistema tradicional en el que la mayoría de las tareas se lleva a cabo aun de manera manual; y piensan que tecnología es simplemente tener una computadora.  Las compañías piensan que la tecnología le elevará sus costos, cuando la relación es al revés, la implementación de la tecnológica traerá consigo la reducción de los costos, el aumento en la calidad, y la eficiencia y eficacia en sus productos o servicios.  Las soluciones ERP tienen precios altos, mas, las soluciones que proporcionan harán que la compañía reduzca costos y aumente la calidad y el servicio al cliente. ERP (Enterprise Resource Planning) Son sistemas que integran todos los aspectos funcionales de la empresa: gestión comercial, gestión financiera, gestión de entradas / salidas, gestión de producción, control de almacenes etc. De esta forma el ahorro de tiempo y la minimización de errores es máximo, al no existir aplicaciones diferentes entre las cuales transferir datos, proceso que en muchos casos resulta imposible.
  • 4. Bibliografía [1] F. Chiesa, «Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado,» 2011. [En línea]. Available: http://www.ucla.edu.ve/dac/departamentos/informatica-II/metodologia-para- seleccion-de-sistemas-erp.PDF. [2] M. B. BUSTOS, «Universidad EAN,» 2011. [En línea]. Available: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/514/BolanosMartha2011.pdf?s equence=2&isAllowed=y. [3] A. P. Caetani, «Universidade Federal do Rio Grande do Sul,» 2011. [En línea]. Available: http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/29727. [4] C. G. Rodriguez, «Universidad EAN,» 2013. [En línea]. Available: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/5866/RodriguezCarlosCamargo Aida2013.pdf?sequence=2. [5] Oscar F. Bustinza, «Universidad Politecnica de Cataluña,» Enero 2013. [En línea]. Available: http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/13250/Influencia%20de%20una %20cultura%20organizativa.pdf. [6] T. M. S. Arik Ragowsky, «Journal of Management Information Systems,» 2015. [En línea]. Available: http://www.tandfonline.com/. [7] E. M. Bret Wagner, Enterprise Resource Planning, Cengage Learning, 2009. [8] N. Gronau, Architektur, Funktionen und Management, München: Oldenbourg Verlag München, 2010. [9] D. E. O'Leary, Enterprise Resource Planning Systems: Systems, Life Cycle, Electronic Commerce, and Risk, Reino Unido: Cambridge University Press, 2011. [1 0] M. Sumner, Enterprise Resource Planning, Pearson Education, 2007. [1 1] E. Kramer, «Sistema de Información Científica Redalyc,» 23 Marzo 2005. [En línea]. Available: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71603406. [Último acceso: 2005]. [1 2] Z. A. &. D. G. R. Hasibuan, « Priority of Key Success Factors (KSFS) on Enterprise Resource Planning (ERP) System Implementation Life Cycle.,» ProQuest, vol. 2012, p. 1, 2012. [1 3] P. Ifinedo, «Examining the influences of external expertise and in-house computer/IT knowledge on ERP system success.,» ScienceDirect, vol. 84, nº 12, pp. 2065-2078, 2011.
  • 5. [1 4] R. Z. X. &. W. G. Lin, «Models for selecting an ERP system with hesitant fuzzy linguistic information.,» IOS Press, vol. 26, nº 5, pp. 2155-2165, 2014. [1 5] P. &. C. S. Karande, «A Fuzzy-MOORA approach for ERP system selection.,» Decision Science Letters, vol. 1, nº 1, pp. 11-21, 2012. [1 6] P. &. R. L. Poba-Nzaou, «Managing ERP system risk in SMEs: a multiple case study.,» Journal of Information Technology, vol. 26, nº 3, pp. 170-192, 2011. [1 7] S. I. Y. D. C. N. C. S. P. C. I. C. &. Y. S. Y. Chang, «An ERP system performance assessment model development based on the balanced scorecard approach.,» Springer Link, vol. 13, nº 3, pp. 429-450, 2011. [1 8] D. J. F. &. D. N. Jeng, «Knowledge management enablers and knowledge creation in ERP system success.,» ProQuest, vol. 11, nº 1, p. 49, 2013. [1 9] M. N. Eduardo, «Riesgos y controles en los proyectos de implementación de ERP,» INTERFASES, nº 4, pp. 91-104, 2015. [2 0] G. Campana, «Sistemas Integrados de Recursos Empresariales (ERP),» SEDICI, 2014.