SlideShare una empresa de Scribd logo
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta
triada neoliberal financierista (TPP/TTIP/TISA)
Alfredo Jalife-Rahme. La Jornada ( México ) domingo, 14.06.2015
Las revueltas globales/regionales/locales contra el neoliberalismo
global hoy son polimorfas y se manifiestan en forma directa –tanto en
la Cámara de Representantes de EU contra la Asociación
Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) como en el Parlamento
Europeo contra su similar trasatlántico (TTIP, por sus siglas en
inglés)– o en forma indirecta en las urnas –
Syriza(Grecia)/Podemos(España)– o en forma furtiva con las
filtraciones de Wikileaks contra el Tratado de Comercio de los
Servicios (TISA, por sus siglas en inglés).
De los tres esquemas neoliberales mercantilistas/financieristas (que
por comodidad señalaré por sus siglas en inglés: TPP/TTIP/TISA) el
más secreto y pernicioso a leguas es TISA, el menos conocido por el
público.
A propósito, el México neoliberal itamita fue incrustado en los tres
esquemas irredentistas del saliente Obama sin consulta ciudadana y a
espaldas de su ignaro Congreso disfuncional.
El supremo ideólogo de los tres esquemas neoliberales, cada vez más
financieristas que mercantilistas, es Robert Zoellick –prominente
funcionario y banquero–, quien los utiliza con finalidad geoestratégica
para preservar la hegemonía global de EU (http://goo.gl/TVzt2u).
The New York Times ( NYT) titula con amargura que Los líderes
empresariales reaccionan con consternación (¡supersic!) por la
derrota (sic) de la enmienda comercial que había solicitado Obama
por fast-track (http://goo.gl/EaQqQ6).
Mediante el fast -track, el Congreso puede aprobar o rechazar el TPP
en paquete, pero no puede modificar su contenido. ¡Vaya
seudodemocracia!
NYT considera que el desaire a los líderes de los negocios en EU fue
mayor del que le propinaron a Obama los legisladores de la Cámara
de Representantes, en su mayoría del partido Demócrata (¡supersic!)
sumados a algunos tránsfugas del Partido Republicano: ¡302 en
contra; 126 a favor!
A 18 meses de su despedida, Obama se disfrazó de inversionista de
Wall Street, que quizá haya sido siempre su verdadera personalidad –
se recuerda que en forma asombrosa rescató a los bucaneros
banqueros y abandonó a los despojados ciudadanos después de la
grave crisis financiera de 2008, que dejó muchas huellas y llagas–, y
fue vapuleado sin reverencia por la mayoría insurgente del Partido
Demócrata, presionada como nunca por sus electores, que no desea
perder los próximos comicios en forma masoquista.
Todavía no está totalmente derrotado, pero se tambalea en sus
entrañas el TPP, pornográficamente publicitado contra China, que
incorpora a EU y a otros 11 países de la cuenca del Pacífico, entre
ellos el México neoliberal itamita.
El TPP otorga(ba) irrestricto poder supranacional a las voraces
trasnacionales y a sus controladores (los megabancos de Wall Street)
con licencia secreta y permisiva para delinquir contra los
consumidores y descuartizar el ambiente sin miramientos.
El espejismo de controlar 40 por ciento de la economía global,
mediante el TPP, no convenció a los sindicatos (¡todavía se mueven!),
ambientalistas y microempresarios de medicamentos genéricos, el
núcleo que apuntaló la fronda del Partido Demócrata, quienes
recordaron la derrota histórica que sufrieron tanto los empleados (con
sus salarios), en especial del alicaído sector manufacturero, como los
ciudadanos (desde la clase media hasta los miserables) hace dos
décadas con el TLCAN que provocó una creciente desigualdad.
Los legisladores solamente tuvieron derecho a leer el TPP en un
cuarto secreto (¡supersic!) de lectura sin “poder copiar o tomar notas
(http://goo.gl/cF1ARu)”. ¡Increíble!
Alguien podrá impugnar, no sin razón, que en el México neoliberal
itamita –cosignatario del cataclísmico Tlcan, y vasallo, quizá sin
saberlo, del triple esquema secreto TPP/TTIP/TISA– sus ignaros
congresistas sufragan sin siquiera leer una línea de las enmiendas.
El portal Storm Clouds Gathering arremete contra las cláusulas
ultrasecretas del TPP y sus oscuros tribunales comerciales
extrajudiciales –que pueden nulificar leyes de cualquier país miembro
(incluyendo al México neoliberal itamita) por árbitros no-elegidos– en
los que las trasnacionales son colocadas a nivel de países mutilados
de su añeja “soberanía (http://goo.gl/MSZV9M)”.
Mediante gobernadores monetaristas centralbanquistas y árbitros
extrajudiciales, el neoliberalismo financierista ha sometido a la
democracia y ha avasallado a los venales políticos.
¿Cuál es la razón por la cual los ciudadanos, ya no se diga los
emasculados legisladores de ningún lado, no tienen derecho a
conocer siquiera el contenido de los tratados que afectan su
existencia?
Ya que los derechos de propiedad intelectual están cubiertos por el
TPP, las implicaciones para el futuro de la Internet son muy graves –
(nota: a lo que alerté en Bajo la Lupa; http://goo.gl/wDU8SR): no se
trata de comercio. Tampoco de empleos. Se trata de poder. Del poder
de las trasnacionales anglosajonas controladas por los megabancos
de la plutocracia de Wall Street y la City/Londres.
Mientras en la matriz operativa de los tres esquemas neoliberales
financieristas han reverberado las protestas en el seno de su Cámara
de Representantes estadunidense, su gemelo simbiótico trasatlántico
TTIP confronta una tempestad ciudadana que obligó al Parlamento
Europeo a posponer su votación sine die, debido a las profundas
divisiones políticas que ha provocado, a lo que da mucho vuelo el
portal europeo DeDefensa (http://goo.gl/OwYFBb).
Según Nick Dearden, director de Global Justice Now, “la mayoría de
los europeos no desea la instalación de tribunales secretos
(¡supersic!) de arbitraje (http://goo.gl/FC88hj)” que constituyen en
realidad la imposición de un sistema judicial privado (¡supersic!) que
da vuelta al sistema europeo de protección de los derechos humanos.
El rechazo ciudadano en Europa ha sido abrumador. El sitio
europeo Stop-TTIP (http://stop-ttip.org/es/) se ha colocado como su
punta de lanza con más de 2 millones de firmas.
Hasta la oficina del NYT en Estrasburgo admite que el Parlamento
Europeo no aprobará jamás (¡supersic!) el TTIP.
Como si la Unión Europea necesitara de mayores problemas a los
geopolíticos (Ucrania) y geoeconómicos (Grecia) que ostenta, ahora
la nueva democracia ciudadana del siglo XXI colisiona con su
oscurantista plutocracia tecnificada.
A reserva de profundizar ulteriormente, el pernicioso TISA, que
manejaría 70 por ciento de los servicios globales desde los bancarios
pasando por la salud hasta el transporte –cuyo secreto contenido en
el ámbito financiero ha sido expuesto
por Wikileaks (http://goo.gl/UBO6Yv)–, otorga ominosamente “el
monopolio del dinero a los bancos privados en forma permanente
(http://goo.gl/Q617lN)”.
Al saliente cuan irreconocible por sus votantes Obama se le tambalea
el TPP, se le derrumba el TTIP y se le escurre de las manos el TISA.
El obediente México neoliberal itamita se encuentra implicado en los
tres fracasos de Obama.
Retorna la eterna lucha entre el oscurantismo tiránico y la
luminosidad de la democracia ciudadana.
http://alfredojalife.com
http://vk.com/id254048037

Más contenido relacionado

Similar a Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal financierista (TPP/TTIP/TISA)

Democracia alternativa
Democracia alternativaDemocracia alternativa
Democracia alternativa
mlopezcara
 
Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1
DemocraciaOrgnicaDig
 
Las 12 ultimas derrotas del presidente...
Las 12 ultimas derrotas del presidente...  Las 12 ultimas derrotas del presidente...
Las 12 ultimas derrotas del presidente...
LaCarpetaPurpura
 
Jornada contra ttip
Jornada contra ttipJornada contra ttip
Jornada contra ttip
Hilario Sánchez Díaz
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial
TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial
TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial
rubèn ramos
 
No te prestes al juego
No te prestes al juegoNo te prestes al juego
No te prestes al juego
LaCarpetaPurpura
 
EleccióN Presidencial En Chile
EleccióN Presidencial En ChileEleccióN Presidencial En Chile
EleccióN Presidencial En Chile
Profesora puentecita
 
Carta del FPDT al Parlamento Europeo
Carta del FPDT al Parlamento EuropeoCarta del FPDT al Parlamento Europeo
Carta del FPDT al Parlamento Europeo
Atenco FPDT
 
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA IIEl Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
Proyecto Matriz
 
Presentacionmexico
PresentacionmexicoPresentacionmexico
Presentacionmexico
Bernardo Gutiérrez
 
(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump
ManfredNolte
 
La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
Yuri Serbolov
 
Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio
Wildor León Suárez
 
El riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualEl riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actual
Foro Blog
 
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
Over Dorado Cardona
 
Democracia global o neo colonialismo
Democracia global o neo colonialismoDemocracia global o neo colonialismo
Democracia global o neo colonialismo
Oscar Martinez Peñate
 
El Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I
El Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA IEl Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I
El Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I
Proyecto Matriz
 
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
rubèn ramos
 

Similar a Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal financierista (TPP/TTIP/TISA) (20)

Democracia alternativa
Democracia alternativaDemocracia alternativa
Democracia alternativa
 
Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1Revista F.E.D. Nº1
Revista F.E.D. Nº1
 
Las 12 ultimas derrotas del presidente...
Las 12 ultimas derrotas del presidente...  Las 12 ultimas derrotas del presidente...
Las 12 ultimas derrotas del presidente...
 
Jornada contra ttip
Jornada contra ttipJornada contra ttip
Jornada contra ttip
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
Por qué-se-equivocó-la-mayor-parte-de-los-pronósticos-acerca-del-triunfo-de-d...
 
TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial
TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial
TPP, TTIP, TiSA: La grandísima trinidad del sionismo imperial
 
No te prestes al juego
No te prestes al juegoNo te prestes al juego
No te prestes al juego
 
EleccióN Presidencial En Chile
EleccióN Presidencial En ChileEleccióN Presidencial En Chile
EleccióN Presidencial En Chile
 
Carta del FPDT al Parlamento Europeo
Carta del FPDT al Parlamento EuropeoCarta del FPDT al Parlamento Europeo
Carta del FPDT al Parlamento Europeo
 
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA IIEl Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
 
Presentacionmexico
PresentacionmexicoPresentacionmexico
Presentacionmexico
 
(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump(327)long porque ha ganado donald trump
(327)long porque ha ganado donald trump
 
La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
 
Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio Socializacion en el ciberespacio
Socializacion en el ciberespacio
 
El riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actualEl riesgo democrático en la Argentina actual
El riesgo democrático en la Argentina actual
 
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
MCP SE PRONUNCIA Frente el Caso: Destituido gustavopetro1 (1) marzo-21-2014-
 
Democracia global o neo colonialismo
Democracia global o neo colonialismoDemocracia global o neo colonialismo
Democracia global o neo colonialismo
 
El Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I
El Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA IEl Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I
El Proyecto Matriz #12 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I
 
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
TPP, TTIP, TISA: “Arreglos” en secreto para acabar con los pobres, la multipo...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal financierista (TPP/TTIP/TISA)

  • 1. Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal financierista (TPP/TTIP/TISA) Alfredo Jalife-Rahme. La Jornada ( México ) domingo, 14.06.2015 Las revueltas globales/regionales/locales contra el neoliberalismo global hoy son polimorfas y se manifiestan en forma directa –tanto en la Cámara de Representantes de EU contra la Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) como en el Parlamento Europeo contra su similar trasatlántico (TTIP, por sus siglas en inglés)– o en forma indirecta en las urnas – Syriza(Grecia)/Podemos(España)– o en forma furtiva con las filtraciones de Wikileaks contra el Tratado de Comercio de los Servicios (TISA, por sus siglas en inglés). De los tres esquemas neoliberales mercantilistas/financieristas (que por comodidad señalaré por sus siglas en inglés: TPP/TTIP/TISA) el más secreto y pernicioso a leguas es TISA, el menos conocido por el público. A propósito, el México neoliberal itamita fue incrustado en los tres esquemas irredentistas del saliente Obama sin consulta ciudadana y a espaldas de su ignaro Congreso disfuncional. El supremo ideólogo de los tres esquemas neoliberales, cada vez más financieristas que mercantilistas, es Robert Zoellick –prominente
  • 2. funcionario y banquero–, quien los utiliza con finalidad geoestratégica para preservar la hegemonía global de EU (http://goo.gl/TVzt2u). The New York Times ( NYT) titula con amargura que Los líderes empresariales reaccionan con consternación (¡supersic!) por la derrota (sic) de la enmienda comercial que había solicitado Obama por fast-track (http://goo.gl/EaQqQ6). Mediante el fast -track, el Congreso puede aprobar o rechazar el TPP en paquete, pero no puede modificar su contenido. ¡Vaya seudodemocracia! NYT considera que el desaire a los líderes de los negocios en EU fue mayor del que le propinaron a Obama los legisladores de la Cámara de Representantes, en su mayoría del partido Demócrata (¡supersic!) sumados a algunos tránsfugas del Partido Republicano: ¡302 en contra; 126 a favor! A 18 meses de su despedida, Obama se disfrazó de inversionista de Wall Street, que quizá haya sido siempre su verdadera personalidad – se recuerda que en forma asombrosa rescató a los bucaneros banqueros y abandonó a los despojados ciudadanos después de la grave crisis financiera de 2008, que dejó muchas huellas y llagas–, y fue vapuleado sin reverencia por la mayoría insurgente del Partido Demócrata, presionada como nunca por sus electores, que no desea perder los próximos comicios en forma masoquista. Todavía no está totalmente derrotado, pero se tambalea en sus entrañas el TPP, pornográficamente publicitado contra China, que incorpora a EU y a otros 11 países de la cuenca del Pacífico, entre ellos el México neoliberal itamita. El TPP otorga(ba) irrestricto poder supranacional a las voraces trasnacionales y a sus controladores (los megabancos de Wall Street) con licencia secreta y permisiva para delinquir contra los consumidores y descuartizar el ambiente sin miramientos. El espejismo de controlar 40 por ciento de la economía global, mediante el TPP, no convenció a los sindicatos (¡todavía se mueven!), ambientalistas y microempresarios de medicamentos genéricos, el núcleo que apuntaló la fronda del Partido Demócrata, quienes recordaron la derrota histórica que sufrieron tanto los empleados (con sus salarios), en especial del alicaído sector manufacturero, como los ciudadanos (desde la clase media hasta los miserables) hace dos décadas con el TLCAN que provocó una creciente desigualdad.
  • 3. Los legisladores solamente tuvieron derecho a leer el TPP en un cuarto secreto (¡supersic!) de lectura sin “poder copiar o tomar notas (http://goo.gl/cF1ARu)”. ¡Increíble! Alguien podrá impugnar, no sin razón, que en el México neoliberal itamita –cosignatario del cataclísmico Tlcan, y vasallo, quizá sin saberlo, del triple esquema secreto TPP/TTIP/TISA– sus ignaros congresistas sufragan sin siquiera leer una línea de las enmiendas. El portal Storm Clouds Gathering arremete contra las cláusulas ultrasecretas del TPP y sus oscuros tribunales comerciales extrajudiciales –que pueden nulificar leyes de cualquier país miembro (incluyendo al México neoliberal itamita) por árbitros no-elegidos– en los que las trasnacionales son colocadas a nivel de países mutilados de su añeja “soberanía (http://goo.gl/MSZV9M)”. Mediante gobernadores monetaristas centralbanquistas y árbitros extrajudiciales, el neoliberalismo financierista ha sometido a la democracia y ha avasallado a los venales políticos. ¿Cuál es la razón por la cual los ciudadanos, ya no se diga los emasculados legisladores de ningún lado, no tienen derecho a conocer siquiera el contenido de los tratados que afectan su existencia? Ya que los derechos de propiedad intelectual están cubiertos por el TPP, las implicaciones para el futuro de la Internet son muy graves – (nota: a lo que alerté en Bajo la Lupa; http://goo.gl/wDU8SR): no se trata de comercio. Tampoco de empleos. Se trata de poder. Del poder de las trasnacionales anglosajonas controladas por los megabancos de la plutocracia de Wall Street y la City/Londres. Mientras en la matriz operativa de los tres esquemas neoliberales financieristas han reverberado las protestas en el seno de su Cámara de Representantes estadunidense, su gemelo simbiótico trasatlántico TTIP confronta una tempestad ciudadana que obligó al Parlamento Europeo a posponer su votación sine die, debido a las profundas divisiones políticas que ha provocado, a lo que da mucho vuelo el portal europeo DeDefensa (http://goo.gl/OwYFBb). Según Nick Dearden, director de Global Justice Now, “la mayoría de los europeos no desea la instalación de tribunales secretos (¡supersic!) de arbitraje (http://goo.gl/FC88hj)” que constituyen en realidad la imposición de un sistema judicial privado (¡supersic!) que da vuelta al sistema europeo de protección de los derechos humanos.
  • 4. El rechazo ciudadano en Europa ha sido abrumador. El sitio europeo Stop-TTIP (http://stop-ttip.org/es/) se ha colocado como su punta de lanza con más de 2 millones de firmas. Hasta la oficina del NYT en Estrasburgo admite que el Parlamento Europeo no aprobará jamás (¡supersic!) el TTIP. Como si la Unión Europea necesitara de mayores problemas a los geopolíticos (Ucrania) y geoeconómicos (Grecia) que ostenta, ahora la nueva democracia ciudadana del siglo XXI colisiona con su oscurantista plutocracia tecnificada. A reserva de profundizar ulteriormente, el pernicioso TISA, que manejaría 70 por ciento de los servicios globales desde los bancarios pasando por la salud hasta el transporte –cuyo secreto contenido en el ámbito financiero ha sido expuesto por Wikileaks (http://goo.gl/UBO6Yv)–, otorga ominosamente “el monopolio del dinero a los bancos privados en forma permanente (http://goo.gl/Q617lN)”. Al saliente cuan irreconocible por sus votantes Obama se le tambalea el TPP, se le derrumba el TTIP y se le escurre de las manos el TISA. El obediente México neoliberal itamita se encuentra implicado en los tres fracasos de Obama. Retorna la eterna lucha entre el oscurantismo tiránico y la luminosidad de la democracia ciudadana. http://alfredojalife.com http://vk.com/id254048037