SlideShare una empresa de Scribd logo
 1. Razas
 2. Andares
 3. Cuidados
Conjunto de individuos que se diferencian
de otros grupos de su misma especie por
ciertos caracteres morfológicos que se
reproducen por herencia, descienden de
antepasados con los mismos caracteres y
pueden transmitirlos a su descendencia.
 Su formación esta basada en la
  definición o transmisibilidad de un andar
  determinado.
 No existen parámetros raciales definidos.
 No hay claridad sobre el caballo tipo.
 No hay claridad ni objetividad al
  momento de seleccionar reproductores
  y pie de cría.
 Poseemos un agregado genético del
  caballo criollo suramericano.
 Equus asinus ó x Equus caballus O= mula
  de silla o fina.
 E. caballus ó x E. asinus O= mula roma o
  de trabajo.
 equus cebra ó x Equss caballus O=
  cebrallo.
 Los caballos en general poseen dos pasos
  fundamentales:
 El trote simple que es realizado por
  diagonales es tomando como base las
  extremidades de los animales están se
  mueven de la siguiente manera: La batida
  (apoyo del casco sobre el suelo) de la
  pata izquierda se realiza simultáneamente
  a la mano derecha; La batida de la mano
  izquierda, es simultanea a la pata derecha.
El trote ambladura es realizado en forma lateral
es decir la batida derecha va al compás con la
mano derecha; y la batida de la pata izquierda
va al compás de la mano izquierda.
- El caballo amblador cuando la pata de un
extremo golpea al tiempo que la mano se
denomina como un Ambulato y solo se escuchan
2 golpes pero como las patas traseras son las
impulsoras las delanteras tienden a estar menos
tiempo en el aire por lo que son apoyo del
animal; Por lo tanto hay casos en la que la mano
se atrasa con la pata generando cuatro golpes y
la diferencia entre este atraso es el que da origen
a los diferentes andares:
    A continuación resumiré los cuidados
    básicos que son necesarios para todo
    caballo que mantengamos, pero
    diferenciando por un lado las
    necesidades de un caballo que vive en
    libertad que no realiza ningún trabajo, y
    las necesidades de un caballo
    estabulado el cual es montado.
 Espacio
 Alimentación
 Agua
 Cascos
 Compañía
 Refugio
 Espacio
 Alimentacion
 Agua
 Cascos
 Limpieza de la cuadra o establo.
   http://mvz.unipaz.edu.co/textos/equinos
    /razas-equinos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Equinos colombianos

Conformación (clase 3)
Conformación (clase 3)Conformación (clase 3)
Conformación (clase 3)
tecnicoveterinario
 
Caballos / Equinos
Caballos / EquinosCaballos / Equinos
Caballos / Equinos
Eduardo Marmolejo
 
caballos
caballoscaballos
CABALLETES
CABALLETESCABALLETES
CABALLETES
Fran Lopez
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
BAUTISTATERRONESGILM
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
Luisa Salazar
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
WendyCatao
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
diana922
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
sarita92
 
Caballos nicolas
Caballos nicolasCaballos nicolas
Caballos nicolas
nicolasfabricio
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
Edgar Adrian Lopez Hernandez
 
Equinos
EquinosEquinos
Caballo criollo colombiano
Caballo criollo colombianoCaballo criollo colombiano
Caballo criollo colombiano
santiagoserna25
 
Con los caballos leo y aprendo
Con los caballos leo y aprendoCon los caballos leo y aprendo
Con los caballos leo y aprendo
María Jesús Naranjo
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
razielalexa
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
gon1221canal
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
Valeria Carvajal
 
Historia del caballo
Historia del caballoHistoria del caballo
Historia del caballo
Sebastian Bedoya Hernandez
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
diana922
 
Domesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-EtologiaDomesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-Etologia
Adrian Centellas Cardona
 

Similar a Equinos colombianos (20)

Conformación (clase 3)
Conformación (clase 3)Conformación (clase 3)
Conformación (clase 3)
 
Caballos / Equinos
Caballos / EquinosCaballos / Equinos
Caballos / Equinos
 
caballos
caballoscaballos
caballos
 
CABALLETES
CABALLETESCABALLETES
CABALLETES
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Presentacion de caballos
Presentacion de caballosPresentacion de caballos
Presentacion de caballos
 
Caballos nicolas
Caballos nicolasCaballos nicolas
Caballos nicolas
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
Caballo criollo colombiano
Caballo criollo colombianoCaballo criollo colombiano
Caballo criollo colombiano
 
Con los caballos leo y aprendo
Con los caballos leo y aprendoCon los caballos leo y aprendo
Con los caballos leo y aprendo
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Historia del caballo
Historia del caballoHistoria del caballo
Historia del caballo
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Domesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-EtologiaDomesticación de caballos-Etologia
Domesticación de caballos-Etologia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Equinos colombianos

  • 1.
  • 2.  1. Razas  2. Andares  3. Cuidados
  • 3. Conjunto de individuos que se diferencian de otros grupos de su misma especie por ciertos caracteres morfológicos que se reproducen por herencia, descienden de antepasados con los mismos caracteres y pueden transmitirlos a su descendencia.
  • 4.  Su formación esta basada en la definición o transmisibilidad de un andar determinado.  No existen parámetros raciales definidos.  No hay claridad sobre el caballo tipo.  No hay claridad ni objetividad al momento de seleccionar reproductores y pie de cría.  Poseemos un agregado genético del caballo criollo suramericano.
  • 5.  Equus asinus ó x Equus caballus O= mula de silla o fina.  E. caballus ó x E. asinus O= mula roma o de trabajo.  equus cebra ó x Equss caballus O= cebrallo.
  • 6.  Los caballos en general poseen dos pasos fundamentales:  El trote simple que es realizado por diagonales es tomando como base las extremidades de los animales están se mueven de la siguiente manera: La batida (apoyo del casco sobre el suelo) de la pata izquierda se realiza simultáneamente a la mano derecha; La batida de la mano izquierda, es simultanea a la pata derecha.
  • 7. El trote ambladura es realizado en forma lateral es decir la batida derecha va al compás con la mano derecha; y la batida de la pata izquierda va al compás de la mano izquierda. - El caballo amblador cuando la pata de un extremo golpea al tiempo que la mano se denomina como un Ambulato y solo se escuchan 2 golpes pero como las patas traseras son las impulsoras las delanteras tienden a estar menos tiempo en el aire por lo que son apoyo del animal; Por lo tanto hay casos en la que la mano se atrasa con la pata generando cuatro golpes y la diferencia entre este atraso es el que da origen a los diferentes andares:
  • 8.
  • 9. A continuación resumiré los cuidados básicos que son necesarios para todo caballo que mantengamos, pero diferenciando por un lado las necesidades de un caballo que vive en libertad que no realiza ningún trabajo, y las necesidades de un caballo estabulado el cual es montado.
  • 10.  Espacio  Alimentación  Agua  Cascos  Compañía  Refugio
  • 11.  Espacio  Alimentacion  Agua  Cascos  Limpieza de la cuadra o establo.
  • 12. http://mvz.unipaz.edu.co/textos/equinos /razas-equinos.pdf