SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 5
Integrantes
Becerril Picazo Miguel Ángel
Becerril Zamudio Luis Osvaldo
Jaramillo Girón Erick
Lozano Bañuelos Joao Vladimir
Mancilla Rios Erick Lair
Temas (Carreras): Ciencias biológicas.
Derecho.
Biología
¿Qué es la biología?
Es la ciencia de la vida, que trata del estudio de los seres vivos.
En sentido etimológico, biología significa estudio de la vida
(bios = vida y logos = estudio).
Esta ciencia estudia los seres vivos: su
origen, evolución, clasificación, organización, constitución
química, funcionamiento, capacidad reproductiva y su
interacción con el medio ambiente.
El objetivo de la biología es, entonces, el estudio de la vida de
los seres vivos o los fenómenos relacionados a
ellos, procurando, a través de variados métodos, comprender las
causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las
leyes que controlan tales mecanismos.
Objetivos de la carrera
Apoyar la investigación y aplicación de conocimientos científicos en
medicina, agricultura, ganadería y del medio ambiente, así como
también apoyar la investigación tecnológica en el desarrollo de
nuevos productos y procesos.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a ingresar a la licenciatura en Biología, deben
poseer los siguientes conocimientos:
• Metodologías básicas de estudio e investigación; el
conocimiento sobre la realidad compleja, multidimensional e
interconectada a la realidad social; los fundamentos de las
Ciencias Naturales, Sociales y Humanas, así como de sus
relaciones con la cultura; conocimientos de
multiculturalidad, aspectos generales de los medios de
información y comunicación y conceptos de cultura, identidad
colectiva, globalización.
• Habilidades para hablar y escribir de manera clara, precisa y
correcta en registro académico, comprender textos en español y
lengua extranjera, analizar y sintetizar, aprender de manera
autónoma, desarrollar su inteligencia emocional, el manejo
pacífico de conflictos así como la utilización de las tecnologías
de la información y comunicación.
• Haber cursado el bachillerato en el área de ciencias biológicas.
Derecho
¿Qué es el derecho?
La palabra derecho proviene del término latino directum, que
significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira
en postulados de justicia y constituye el orden normativo e
institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base
del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su
contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un
conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el
seno de una sociedad.
Objetivos de la carrera
La carrera de Derecho tiene el objetivo de brindar la formación
profesional básica e integral del Jurista que deberá desempeñarse
en los dos grandes campos de acción que se explicitan en el
Modelo del Profesional.
Ese Jurista debe adquirir una formación científica y orgánica. En
tanto el Derecho no es una simple sumatoria de normas
jurídicas, sino un sistema normativo orgánico y coherente, que
obedece a principios, regulaciones y conexiones que le brindan su
carácter científico y técnico, el Jurista no puede formarse - como lo
fue durante muchos años y todavía sucede en gran parte del
mundo - como un simple conocedor e intérprete más o menos
agudo del ordenamiento jurídico positivo, lo cual hace de él un
simple practicón o un normatólogo.
La carrera se caracteriza, por el contrario, por apuntar hacia la
formación científica, doctrinal y técnica básica del jurista, en
directa y declarada reacción antinormativista kelseniana.
Perfil de ingreso
El estudiante que ingresa a la Facultad de Derecho, deberá
tener el antecedente de conocimientos, habilidades y
capacidades que le permitan participar fructíferamente en el
desarrollo de las diversas asignaturas y disciplinas que se
realizarán a lo largo de la carrera.
El aspirante a ser Abogado, debe cumplir con los siguientes
requerimientos:
• Tener el bachillerato debidamente acreditado.
• Capacidad de razonamiento a partir de mensajes verbales,
escritos, numéricos y gráficos.
• Dominación del propio idioma.
• Capacidad de análisis y síntesis.
• Conocimientos de geografía e historia del país.
• Conocimiento de ciencias humanísticas.
• Conocimientos básicos del Derecho.
• Conocimientos básicos de matemáticas, geometría y
ciencias naturales.

Más contenido relacionado

Similar a Equipo 5 presentación sobre carreras biología ética

Campaña de difusión DE LIC EN DERECHO
Campaña de difusión DE LIC EN DERECHOCampaña de difusión DE LIC EN DERECHO
Campaña de difusión DE LIC EN DERECHO
Luis Angel Pérez Figueroa
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
Byron Pocasangre
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Nacho Lopez
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Nacho Lopez
 
De los angeles sosa edwin sebastian
De los angeles sosa edwin sebastianDe los angeles sosa edwin sebastian
De los angeles sosa edwin sebastian
EdwinSosa22
 
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en DerechoLicenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho
Ulises Nieto
 
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal RamirezElizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth LR
 
Actividad3 s3
Actividad3 s3Actividad3 s3
Actividad3 s3
Monica Gonpa
 
Campaña de Difusión
Campaña de Difusión Campaña de Difusión
Campaña de Difusión
LIZBETH DUQUE
 
SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3
Deposito Dental
 
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDADCAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
Deposito Dental
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
Hector Daniel Marquez Hernandez
 
Janeth guzman u1_s3_a3_power.p_pdf
Janeth guzman u1_s3_a3_power.p_pdfJaneth guzman u1_s3_a3_power.p_pdf
Janeth guzman u1_s3_a3_power.p_pdf
Izcalli Rivera
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
briyith511
 
U1 s3 a 3
U1 s3 a 3U1 s3 a 3
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
barbarabenitez7
 
UnADM Lic. en Derecho
UnADM Lic. en Derecho UnADM Lic. en Derecho
UnADM Lic. en Derecho
DavidArevaloCrescenc
 
PUBLICIDAD DE DERECHO UNADM
PUBLICIDAD DE DERECHO UNADMPUBLICIDAD DE DERECHO UNADM
PUBLICIDAD DE DERECHO UNADM
Rogelio Rios
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
DerechoDerecho

Similar a Equipo 5 presentación sobre carreras biología ética (20)

Campaña de difusión DE LIC EN DERECHO
Campaña de difusión DE LIC EN DERECHOCampaña de difusión DE LIC EN DERECHO
Campaña de difusión DE LIC EN DERECHO
 
Guía temática fase privada
Guía temática fase privadaGuía temática fase privada
Guía temática fase privada
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
De los angeles sosa edwin sebastian
De los angeles sosa edwin sebastianDe los angeles sosa edwin sebastian
De los angeles sosa edwin sebastian
 
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en DerechoLicenciatura en Derecho
Licenciatura en Derecho
 
Elizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal RamirezElizabeth Leal Ramirez
Elizabeth Leal Ramirez
 
Actividad3 s3
Actividad3 s3Actividad3 s3
Actividad3 s3
 
Campaña de Difusión
Campaña de Difusión Campaña de Difusión
Campaña de Difusión
 
SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3SESION 3 ACTIVIDAD 3
SESION 3 ACTIVIDAD 3
 
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDADCAMPAÑA DE PUBLICIDAD
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
 
Licenciatura en derecho
Licenciatura en derechoLicenciatura en derecho
Licenciatura en derecho
 
Janeth guzman u1_s3_a3_power.p_pdf
Janeth guzman u1_s3_a3_power.p_pdfJaneth guzman u1_s3_a3_power.p_pdf
Janeth guzman u1_s3_a3_power.p_pdf
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
U1 s3 a 3
U1 s3 a 3U1 s3 a 3
U1 s3 a 3
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
 
UnADM Lic. en Derecho
UnADM Lic. en Derecho UnADM Lic. en Derecho
UnADM Lic. en Derecho
 
PUBLICIDAD DE DERECHO UNADM
PUBLICIDAD DE DERECHO UNADMPUBLICIDAD DE DERECHO UNADM
PUBLICIDAD DE DERECHO UNADM
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Equipo 5 presentación sobre carreras biología ética

  • 1. Equipo 5 Integrantes Becerril Picazo Miguel Ángel Becerril Zamudio Luis Osvaldo Jaramillo Girón Erick Lozano Bañuelos Joao Vladimir Mancilla Rios Erick Lair Temas (Carreras): Ciencias biológicas. Derecho.
  • 2. Biología ¿Qué es la biología? Es la ciencia de la vida, que trata del estudio de los seres vivos. En sentido etimológico, biología significa estudio de la vida (bios = vida y logos = estudio). Esta ciencia estudia los seres vivos: su origen, evolución, clasificación, organización, constitución química, funcionamiento, capacidad reproductiva y su interacción con el medio ambiente. El objetivo de la biología es, entonces, el estudio de la vida de los seres vivos o los fenómenos relacionados a ellos, procurando, a través de variados métodos, comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las leyes que controlan tales mecanismos.
  • 3. Objetivos de la carrera Apoyar la investigación y aplicación de conocimientos científicos en medicina, agricultura, ganadería y del medio ambiente, así como también apoyar la investigación tecnológica en el desarrollo de nuevos productos y procesos.
  • 4. Perfil de ingreso Los aspirantes a ingresar a la licenciatura en Biología, deben poseer los siguientes conocimientos: • Metodologías básicas de estudio e investigación; el conocimiento sobre la realidad compleja, multidimensional e interconectada a la realidad social; los fundamentos de las Ciencias Naturales, Sociales y Humanas, así como de sus relaciones con la cultura; conocimientos de multiculturalidad, aspectos generales de los medios de información y comunicación y conceptos de cultura, identidad colectiva, globalización. • Habilidades para hablar y escribir de manera clara, precisa y correcta en registro académico, comprender textos en español y lengua extranjera, analizar y sintetizar, aprender de manera autónoma, desarrollar su inteligencia emocional, el manejo pacífico de conflictos así como la utilización de las tecnologías de la información y comunicación. • Haber cursado el bachillerato en el área de ciencias biológicas.
  • 5. Derecho ¿Qué es el derecho? La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.
  • 6. Objetivos de la carrera La carrera de Derecho tiene el objetivo de brindar la formación profesional básica e integral del Jurista que deberá desempeñarse en los dos grandes campos de acción que se explicitan en el Modelo del Profesional. Ese Jurista debe adquirir una formación científica y orgánica. En tanto el Derecho no es una simple sumatoria de normas jurídicas, sino un sistema normativo orgánico y coherente, que obedece a principios, regulaciones y conexiones que le brindan su carácter científico y técnico, el Jurista no puede formarse - como lo fue durante muchos años y todavía sucede en gran parte del mundo - como un simple conocedor e intérprete más o menos agudo del ordenamiento jurídico positivo, lo cual hace de él un simple practicón o un normatólogo. La carrera se caracteriza, por el contrario, por apuntar hacia la formación científica, doctrinal y técnica básica del jurista, en directa y declarada reacción antinormativista kelseniana.
  • 7. Perfil de ingreso El estudiante que ingresa a la Facultad de Derecho, deberá tener el antecedente de conocimientos, habilidades y capacidades que le permitan participar fructíferamente en el desarrollo de las diversas asignaturas y disciplinas que se realizarán a lo largo de la carrera. El aspirante a ser Abogado, debe cumplir con los siguientes requerimientos: • Tener el bachillerato debidamente acreditado. • Capacidad de razonamiento a partir de mensajes verbales, escritos, numéricos y gráficos. • Dominación del propio idioma. • Capacidad de análisis y síntesis. • Conocimientos de geografía e historia del país. • Conocimiento de ciencias humanísticas. • Conocimientos básicos del Derecho. • Conocimientos básicos de matemáticas, geometría y ciencias naturales.