SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA INFORMATICA
NOMBRE: DANIEL FELIPE HIDALGO ARTEAGA
CURSO: 11-2
TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA
MANERA DE VIVIR
 la necesidad de sobrevivir impulso al hombre primitivo
a fijar su atención en las formas de disponer de
habitación y alimentos. tubo que aprender a
resguardarse de peligros del exterior que acechaban
en su entorno y aprovechar el fuego para sus
necesidades
En sus orígenes el ser humano
satisfacía sus necesidades
alimenticias con la recolección
de frutas y vegetales
Debido a que lo único que
requería eran sus manos y su
habilidad para subirse a los
arboles
Sin embargo cuando la comida
escaseaba tenia que competir
con los animales para obtener
la comida, además de
sobrevivir a su ataque.
Tuvo que idear formas para
defenderse de ellos y después
proveerse en otros alimentos
Ideo la manera de tallar
las piedras de afilarla
punta de los palos y
huesos para obtener
objetos con los cuales
pudiera cortar o herir a
sus presas
Fueron el inicio del
perfeccionamiento de las armas las
complemento con varas creando así
lanzas flechas mazos y hachas que
finalmente le sirvieron de
herramientas para la caza.
Con esta ventaja se
convirtió en un cazador
logrando proveer con
otro tipo de alimento al
grupo o clan
Debido a lo que ocurría con
las semillas en el suelo, se
percato del nacimiento y
crecimiento de plantas lo
cual lo llevo a cultivar la
tierra y sembrar y producir
plantas.
Escogió lugares cercanos a
ríos y lagunas para
aprovechar las aguas,
construyo canales para
conducir el preciado liquido
y asi aumento la producción
de alimentos.
El hombre fue domesticando
a los animales, con ello se
acrecentó la posibilidad de
tener alimentos a su alcance
además de contar con bestias
de carga.
Un reto mas fue
navegar ríos lagos y
posterior mente el mar.
Esto fue el resultado de
la necesidad de
trasladarse a otros
lugares para tratar de
conseguir alimento a
larga distancia.
Con las herramientas
que hasta el
momento se habían
construido llega a
elaborar una canoa
llamada monoxila es
decir de una sola
pieza
El
descubrimiento
que origino una
nueva era en la
vida del hombre
fue la fundición
del metal
Estos materiales
obtenidos de forma
accidental permitieron
mejoras a las
herramientas
primitivas con
procedimientos
1. ¿De qué tuvo necesidad el
hombre primitivo para sobrevivir?
 comer o de satisfacer el hambre que tenía, de
abrigarse el cuerpo durante el día y noche, y de
guarecerse durante la noche mientras dormía, de
poder defenderse de los demás, de tener las
suficientes agallas para matar animales por más
agresivos y fuertes que ellos fueren y así
prepararlos para comérselos después.
2. ¿Cuál fue el medio que le permitió al hombre
primitivo empezar a desarrollar su ingenio para
darle solución a sus necesidades?
 El ingenio y su desarrollo para sus necesidades como ser humano
Tuvo la necesidad de sobrevivir fijando su atención en las formas de
encontrar habitación y alimentos, como también cubrirse de las
diferentes estaciones del tiempo, de resguardarse de los peligros que
lo acechaban en su entorno y aprovechar el fuego.
la observación le permitió dar solución a sus necesidades
El hombre satisfacía sus necesidades alimenticias con
la recolección de frutas y vegetales.
El hombre utilizaba sus manos y sus habilidades para subir a los
arboles.
Es decir que no se mantiene en un lugar estable.
Para enfrentarse a ellos recurrió a su ingenio utilizo piedras y palos,
pero eso no fue suficiente ya que necesitaba algo mas para defenderse.
3. ¿Cómo satisfacía el hombre
primitivo sus necesidades de
comer?
 El hombre primitivo para sobrevivir tuvo las necesidades de protección
frente las inclemencias de el tiempo de res guardarse de el peligro
aprovechar el fuego y las necesidades alimentarias.
El medio natural en el cual vivía y con la observación y el ingenio le pudo
dar solución a las muchas necesidades que se les presentaban en su
alrededor.
El hombre primitivo satisfacía sus necesidades alimenticias con la
recolección de frutas y vegetales.
Para la recolección de frutos y vegetales el hombre primitivo necesito sus
manos y sus habilidades para subir a los arboles ya que no presentaba
mucho problema para conseguirlos.
La palabra nómada significa que no se mantienen en un solo lugar estable
viven viajando en busca de comida.
El hombre primitivo utilizo las piedras y los palos para defenderse de los
animales pero no fue suficiente.
 el hombre primitivo se incaba y cogía las frutas
redondas apretando las con sus glúteos así podía
recolectar sus frutas y vegetales.
 son comunidades que se trasladan de un lugar a otro,
en vez de establecerse permanentemente en un solo
lugar. Se estima que, en el planeta, alrededor de 30 a
40 millones de personas pertenecen a pueblos
nómadas.
 El hombre primitivo tuvo grandes dificultades
para sobrevivir, pues la naturaleza le imponía
muchas pruebas como los diversos fenómenos
naturales que ahora podemos enfrentar sin mayor
problema. Para sortear estos obstáculos
naturales, el hombre tuvo que encontrar una
forma de organizarse para poder aprovechar los
recursos naturales y posteriormente conseguir el
dominio absoluto de su entorno.
 Estaban hechos de piedra donde los talo, afilo los palos
y huesos para obtener objetos filosos con los cuales
pudiera cortar o herir a sus presas.
 Porque gracias a estos pudo aprovechar el agua donde
construyo canales para conducirle preciado liquido y
aumento la producción de alimentos.
 Le hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante, esto
origino la elaboración de recipientes y cestos.
10. ¿Qué significa sedentario?
 Que vive permanentemente en el lugar en que está
establecido. la cría de animales y la agricultura
permitieron que el hombre se hiciera sedentario
11. ¿Qué herramientas se
construyeron en el nacimiento de
la agricultura?
 Para realizar estas tareas se utilizaron herramientas
como el arado, y utensilios como cestos que fueron
elementos simplificadores del trabajo.
12. ¿Por qué fue importante la
domesticación de los animales?
 Porque con ellos se acrecentó la posibilidad de tener
alimento a su alcance, además la utilidad de contar con
bestias de carga, la ganadería o cría de animales
domésticos.
13. ¿Qué significa monóxila?
 A cierto tipo de canoas, estas embarcaciones eran
hechas de un solo tronco
14. ¿Qué fue lo que originó el inicio
de una nueva manera de vivir?
 La necesidad de trasladarse a otros lugares para tratar
de concegir alimentos a larga distancia.
 Metalurgia significa el descubrimiento que origino una
nueva era en la vida del hombre y fue la fundición+ del
metal.
 Agua
 Carga
 Bestia
 Arado
 Ríos
 Objetos
 Frutas
 Ingenio
 Fuego
 Sobre
 Balsa
 Madera
 Observar
 Canales
 Sembrar
 Tecnología
 Piedras
 Recolección
 Habitación
 Necesidad
s o b r e v i v i r n k o g e u f
e c a r g a s n z o a s l a b r d
m a o i n e g n i l ñ u f a u p a
b r l o l e ñ c o r z x i t k i d
r e x a n k a m t x h t a h z e i
a d n i m t m n e l s s x l o d s
r a o v i o s x j a i t s e b r e
c m x b x z o o b s e r v a r a c
a r a d o a i g o l o n c e t s e
b h a g u a r e c o l e c c i o n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)
Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)
Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)
Andres Moreno
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
David Ortega Silva
 
La tecnología y su impacto k (1)
La tecnología y su impacto k (1)La tecnología y su impacto k (1)
La tecnología y su impacto k (1)
Karen Gonzalez
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Diego Mora Ortiz
 
Primer periodo camila
Primer periodo camilaPrimer periodo camila
Primer periodo camila
camila loza guerrero
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
Angela Guerrero Eraso
 
desarrollo tecnologico
desarrollo tecnologicodesarrollo tecnologico
desarrollo tecnologico
314728314
 
Jisel
JiselJisel
Jisel
jisel0516
 
Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4
danielc249
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
karen zuñiga dulce
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
natalia ortega
 
Tecnologia precentacion
Tecnologia precentacionTecnologia precentacion
Tecnologia precentacion
David Esteban Suarez Rosero
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
Esteban Alejandro Burbano Acosta
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
Esteban Rosas Paz
 
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
TECNOLOGÍA E INFORMATICATECNOLOGÍA E INFORMATICA
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
dayana timana
 
Holi
HoliHoli
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
fausto ordoñez
 

La actualidad más candente (19)

Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)
Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)
Escuela normal-superior-de-pasto (1) (andres moreno)
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
 
La tecnología y su impacto k (1)
La tecnología y su impacto k (1)La tecnología y su impacto k (1)
La tecnología y su impacto k (1)
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Primer periodo camila
Primer periodo camilaPrimer periodo camila
Primer periodo camila
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
 
desarrollo tecnologico
desarrollo tecnologicodesarrollo tecnologico
desarrollo tecnologico
 
Jisel
JiselJisel
Jisel
 
Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4Actividades 1,2,3,4
Actividades 1,2,3,4
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Tecnologia precentacion
Tecnologia precentacionTecnologia precentacion
Tecnologia precentacion
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
TECNOLOGÍA E INFORMATICATECNOLOGÍA E INFORMATICA
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
 
Holi
HoliHoli
Holi
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
 

Similar a Escuela normal superior de pasto (2)

La tecnologia y su impacto e liana
La tecnologia y su impacto e lianaLa tecnologia y su impacto e liana
La tecnologia y su impacto e liana
Eliana Carolina Quejuan Rosales
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
JSGB11
 
Institución educativa municipal normal superior de pasto
Institución educativa municipal normal superior de pastoInstitución educativa municipal normal superior de pasto
Institución educativa municipal normal superior de pasto
PhoenixSoldier Gamer
 
Taller guia 01
Taller guia 01Taller guia 01
Taller guia 01
Oveimar Muñoz
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIADESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
Angely Botina Gomez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
chamizasjohanny
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Mario pupiales-11-3 (1)
Mario pupiales-11-3 (1)Mario pupiales-11-3 (1)
Mario pupiales-11-3 (1)
Mario David Pupiales Benavides
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Andres579
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
Juan Betancourt
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
Juan Betancourt
 
ACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODOACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODO
Felipe Patiño
 
La tecnología y su impacto
La tecnología y su impactoLa tecnología y su impacto
La tecnología y su impacto
Camilo Meza Narvaez
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
Lina M Beltran
 
Primer perido
Primer peridoPrimer perido
Primer perido
Daniel Gomez
 
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
santiago palma
 
Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1 Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1
Juan Manuel De La Rosa Enríquez
 
Tecnología y su impacto en la manera de vivir
Tecnología y su impacto en la manera de vivirTecnología y su impacto en la manera de vivir
Tecnología y su impacto en la manera de vivir
Sofia Botina
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
Sofia Botina
 

Similar a Escuela normal superior de pasto (2) (20)

La tecnologia y su impacto e liana
La tecnologia y su impacto e lianaLa tecnologia y su impacto e liana
La tecnologia y su impacto e liana
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
Institución educativa municipal normal superior de pasto
Institución educativa municipal normal superior de pastoInstitución educativa municipal normal superior de pasto
Institución educativa municipal normal superior de pasto
 
Taller guia 01
Taller guia 01Taller guia 01
Taller guia 01
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIADESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mario pupiales-11-3 (1)
Mario pupiales-11-3 (1)Mario pupiales-11-3 (1)
Mario pupiales-11-3 (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
ACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODOACTIVIDADES 1er PERIODO
ACTIVIDADES 1er PERIODO
 
La tecnología y su impacto
La tecnología y su impactoLa tecnología y su impacto
La tecnología y su impacto
 
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivirLa tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
 
Primer perido
Primer peridoPrimer perido
Primer perido
 
Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
 
Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1 Informática - Trabajo No.1
Informática - Trabajo No.1
 
Tecnología y su impacto en la manera de vivir
Tecnología y su impacto en la manera de vivirTecnología y su impacto en la manera de vivir
Tecnología y su impacto en la manera de vivir
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Escuela normal superior de pasto (2)

  • 1. TECNOLOGIA INFORMATICA NOMBRE: DANIEL FELIPE HIDALGO ARTEAGA CURSO: 11-2
  • 2. TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR  la necesidad de sobrevivir impulso al hombre primitivo a fijar su atención en las formas de disponer de habitación y alimentos. tubo que aprender a resguardarse de peligros del exterior que acechaban en su entorno y aprovechar el fuego para sus necesidades
  • 3. En sus orígenes el ser humano satisfacía sus necesidades alimenticias con la recolección de frutas y vegetales Debido a que lo único que requería eran sus manos y su habilidad para subirse a los arboles Sin embargo cuando la comida escaseaba tenia que competir con los animales para obtener la comida, además de sobrevivir a su ataque. Tuvo que idear formas para defenderse de ellos y después proveerse en otros alimentos
  • 4. Ideo la manera de tallar las piedras de afilarla punta de los palos y huesos para obtener objetos con los cuales pudiera cortar o herir a sus presas Fueron el inicio del perfeccionamiento de las armas las complemento con varas creando así lanzas flechas mazos y hachas que finalmente le sirvieron de herramientas para la caza. Con esta ventaja se convirtió en un cazador logrando proveer con otro tipo de alimento al grupo o clan
  • 5. Debido a lo que ocurría con las semillas en el suelo, se percato del nacimiento y crecimiento de plantas lo cual lo llevo a cultivar la tierra y sembrar y producir plantas. Escogió lugares cercanos a ríos y lagunas para aprovechar las aguas, construyo canales para conducir el preciado liquido y asi aumento la producción de alimentos.
  • 6. El hombre fue domesticando a los animales, con ello se acrecentó la posibilidad de tener alimentos a su alcance además de contar con bestias de carga.
  • 7. Un reto mas fue navegar ríos lagos y posterior mente el mar. Esto fue el resultado de la necesidad de trasladarse a otros lugares para tratar de conseguir alimento a larga distancia. Con las herramientas que hasta el momento se habían construido llega a elaborar una canoa llamada monoxila es decir de una sola pieza
  • 8. El descubrimiento que origino una nueva era en la vida del hombre fue la fundición del metal Estos materiales obtenidos de forma accidental permitieron mejoras a las herramientas primitivas con procedimientos
  • 9.
  • 10. 1. ¿De qué tuvo necesidad el hombre primitivo para sobrevivir?  comer o de satisfacer el hambre que tenía, de abrigarse el cuerpo durante el día y noche, y de guarecerse durante la noche mientras dormía, de poder defenderse de los demás, de tener las suficientes agallas para matar animales por más agresivos y fuertes que ellos fueren y así prepararlos para comérselos después.
  • 11. 2. ¿Cuál fue el medio que le permitió al hombre primitivo empezar a desarrollar su ingenio para darle solución a sus necesidades?  El ingenio y su desarrollo para sus necesidades como ser humano Tuvo la necesidad de sobrevivir fijando su atención en las formas de encontrar habitación y alimentos, como también cubrirse de las diferentes estaciones del tiempo, de resguardarse de los peligros que lo acechaban en su entorno y aprovechar el fuego. la observación le permitió dar solución a sus necesidades El hombre satisfacía sus necesidades alimenticias con la recolección de frutas y vegetales. El hombre utilizaba sus manos y sus habilidades para subir a los arboles. Es decir que no se mantiene en un lugar estable. Para enfrentarse a ellos recurrió a su ingenio utilizo piedras y palos, pero eso no fue suficiente ya que necesitaba algo mas para defenderse.
  • 12. 3. ¿Cómo satisfacía el hombre primitivo sus necesidades de comer?  El hombre primitivo para sobrevivir tuvo las necesidades de protección frente las inclemencias de el tiempo de res guardarse de el peligro aprovechar el fuego y las necesidades alimentarias. El medio natural en el cual vivía y con la observación y el ingenio le pudo dar solución a las muchas necesidades que se les presentaban en su alrededor. El hombre primitivo satisfacía sus necesidades alimenticias con la recolección de frutas y vegetales. Para la recolección de frutos y vegetales el hombre primitivo necesito sus manos y sus habilidades para subir a los arboles ya que no presentaba mucho problema para conseguirlos. La palabra nómada significa que no se mantienen en un solo lugar estable viven viajando en busca de comida. El hombre primitivo utilizo las piedras y los palos para defenderse de los animales pero no fue suficiente.
  • 13.  el hombre primitivo se incaba y cogía las frutas redondas apretando las con sus glúteos así podía recolectar sus frutas y vegetales.
  • 14.  son comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar. Se estima que, en el planeta, alrededor de 30 a 40 millones de personas pertenecen a pueblos nómadas.
  • 15.  El hombre primitivo tuvo grandes dificultades para sobrevivir, pues la naturaleza le imponía muchas pruebas como los diversos fenómenos naturales que ahora podemos enfrentar sin mayor problema. Para sortear estos obstáculos naturales, el hombre tuvo que encontrar una forma de organizarse para poder aprovechar los recursos naturales y posteriormente conseguir el dominio absoluto de su entorno.
  • 16.  Estaban hechos de piedra donde los talo, afilo los palos y huesos para obtener objetos filosos con los cuales pudiera cortar o herir a sus presas.
  • 17.  Porque gracias a estos pudo aprovechar el agua donde construyo canales para conducirle preciado liquido y aumento la producción de alimentos.
  • 18.  Le hizo ver la necesidad de almacenar el sobrante, esto origino la elaboración de recipientes y cestos.
  • 19. 10. ¿Qué significa sedentario?  Que vive permanentemente en el lugar en que está establecido. la cría de animales y la agricultura permitieron que el hombre se hiciera sedentario
  • 20. 11. ¿Qué herramientas se construyeron en el nacimiento de la agricultura?  Para realizar estas tareas se utilizaron herramientas como el arado, y utensilios como cestos que fueron elementos simplificadores del trabajo.
  • 21. 12. ¿Por qué fue importante la domesticación de los animales?  Porque con ellos se acrecentó la posibilidad de tener alimento a su alcance, además la utilidad de contar con bestias de carga, la ganadería o cría de animales domésticos.
  • 22. 13. ¿Qué significa monóxila?  A cierto tipo de canoas, estas embarcaciones eran hechas de un solo tronco
  • 23. 14. ¿Qué fue lo que originó el inicio de una nueva manera de vivir?  La necesidad de trasladarse a otros lugares para tratar de concegir alimentos a larga distancia.
  • 24.  Metalurgia significa el descubrimiento que origino una nueva era en la vida del hombre y fue la fundición+ del metal.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  Agua  Carga  Bestia  Arado  Ríos  Objetos  Frutas  Ingenio  Fuego  Sobre  Balsa  Madera  Observar  Canales  Sembrar  Tecnología  Piedras  Recolección  Habitación  Necesidad
  • 29. s o b r e v i v i r n k o g e u f e c a r g a s n z o a s l a b r d m a o i n e g n i l ñ u f a u p a b r l o l e ñ c o r z x i t k i d r e x a n k a m t x h t a h z e i a d n i m t m n e l s s x l o d s r a o v i o s x j a i t s e b r e c m x b x z o o b s e r v a r a c a r a d o a i g o l o n c e t s e b h a g u a r e c o l e c c i o n