SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMICION
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
TEMA: SINTESIS DEL TEXTO CIENTIFICO
NOMBRE: EDISON SAMANIEGO
AGRO 3
MAYO 2013
I. TEXTO CIENTIFICO:
USO DEL ECOGRAFO EN VETERINARIA.
Como bien sabemos, el ecógrafo usualmente se utiliza para el diagnóstico de preñez en muchas
especies animales, desconocemos otros usos que se le pueden aplicar a este útil y en el mayor de
los casos indispensable objeto tecnológico.
La ecografía o ultrasonografía es una herramienta de diagnóstico, no invasiva ni destructiva, que
se puede utilizar para conocer la composición corporal, sin afectar su integridad física. Por eso,
ésta tecnología puede ser un excelente instrumento en la selección de ejemplares reproductores
de razas cárnicas. La ecografía le proporciona al productor un criterio de selección que se basa
en la cantidad y calidad de carne que el animal produce durante sus diversas etapas de desarrollo.
Esto garantiza que se seleccionen los mejores sementales de la raza, con base en su potencial real
de producción cárnica.
También, la ultrasonografía permite al productor efectuar una evaluación previa de los animales
destinados al abasto y realizar una comercialización “certificada” por la calidad, que se basa en
la composición corporal del animal.
Aun después del sacrificio, el uso de la ecografía nos ofrece diversas posibilidades de estimar la
calidad de la canal, de predecir el porcentaje de cortes magros y de pronosticar el valor
comercial; todo ello, sin realizar cortes ni dañar alguna parte de la canal. Esto permitirá obtener
un precio preferencial al momento de la comercialización.
Los aparatos de ultrasonido funcionan mediante la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia
(superiores a 3.0 MHz), que son emitidas por sondas o transductores (transmisor-receptor). Estas
ondas penetran los diferentes tejidos corporales y regresan en forma de ecos que son captados
por la misma sonda emisora, después son procesados y por último son convertidos en
impulsos eléctricos que pueden ser vistos en una pantalla.
Algunos equipos cuentan con software veterinario incluido, lo cual nos permite obtener datos
muy importantes en el mismo momento del estudio, sin la complicación de necesitar tablas y/o
cálculos externos. En algunas ocasiones, es bueno que el aparato pueda ser desplazado a medida
que se estudian los animales, ya que hace más ágil y práctica la tarea, para lo cual debemos tener
en cuenta que no sea un equipo muy grande o pesado, y que podamos adaptarlo a un carro para
moverlo.
II. OBJETIVOS:
 IDENTIFICAR EL CONTENIDO DEL TEXTO CIENTIFICO EN FORMA RAPIDA
EXACTA.
 DETERMINAR LA RELEVANCIA Y PERTINENCIA DEL TEXTO CIENTIFICO.
 PROPORCIONAR UNA VISION CONCISA Y CONJUNTA DEL TEXTO
CIENTIFICO.
III. INTRODUCCION:
La Ecografía o Ultrasonografía a siendo utilizada por muchos veterinarios como una
herramienta importante en el manejo, diagnóstico y tratamiento de los procesos reproductivosen
los animales, posteriormente y gracias al desarrollo de Empresas de alta tecnología, se fue
popularizado su uso en mas especies, y sabemos que hoy es un elemento de gran ayuda en
muchos campos.
En el campo de la medicina veterinaria es de gran ayuda para seguir los procesos de
fecundación, también dar seguimiento en cada uno de las diferentes etapas de cualquier tipo de
animal o el que se quiera tratar.
Mientras que por otro lado en el ámbito de las industrias ayuda a mejorar el precio de la carne ya
que la carne al no ser cortada no se daña y al ser expuesta a la máquina de ecografía nos
proporciona una imagen interna de la los tejidos corporales dando como resultado una carne sin
ningún tipo de corte y en buen estado como lo refleja la ecografía
Este tipo de tecnología o ecografía está basado en ondas sonoras en frecuencias de MHzque
funciona mediante un emisor y un receptor para que al recibir este impulso nos dé como
resultado una imagen que ayuda a tener una perspectiva del interior de los tejidos o de otras
partes que se quieran estudiar o mostrar.
IV. JUSTIFICACION:
Se conoce que la ecografía o ultrasonido no afecta a los animales ni su integridad usualmente se
lo usa para veterinaria para el tratamiento, diagnóstico de preñes, conocer su composición interna
o corporal, también para la selección de ejemplares reproductores de razas cárnicas y un sin
número de aplicaciones más.
Permite efectuar una evaluación de los animales destinados a abastos o a la comercialización de
los mismos ya que gracias a una ecografía podemos conocer la composición corporal de animal
destinado a su venta.
En el sacrificio de los animales la ecografía es muy importante ya que nos ofrece
diversas posibilidades de estimar la calidad de la carne, cuantos cortes magros podemos realizar
dar el valor comercial sin realizar ninguna clase de corte o dañar alguna parte de la carne esto
permite obtener un precio bueno para su comercialización.
Se desconoce el tipo de tecnología que usan para una ecografía en el ecuador, las compañías que
ocupan esta tecnología son aprovechadas de mejor manera la producción de los animales, si el
gobierno apoya este tipo de avances en el campo de la veterinaria o en la industria de
comercialización.
Se quiere conocer si el ecuador pudiera financiar este tipo de tecnología tanto en el ámbito de la
medicina veterinaria como para la industria sin dejar de la lado la capacitación de cada uno de
los equipos para una mayor eficacia y un mejor mantenimiento de las maquinas.
V. SINTESIS:
Este texto se refiere a como la tecnología en este caso la Ecografía o Ultrasonografía va
avanzando y como ayuda en los diversos campos como en veterinaria, en la industria de
comercialización y en otro tipo de actividades que ayudan tanto al hombre como a los animales
para una mejor producción.
Se podría decir que en la medicina veterinaria ayuda en lo que es el seguimiento de la
fecundación del animal todos los procesos para que el animal salga sin ningún contratiempo y en
buenas condiciones o qué tipo de medidas se puede tomar para para en caso de alguna
emergencia estar prevenido.
En el campo de la industria y comercialización esta tecnología nos ayudaría al escogimiento del
anima ya que por medio de una ecografía podemos darnos cuenta del estado del tejido interno
para en caso de estar en mal estado que sea descartado sin ningún tipo de contratiempo, o
lastimando al animal en vano, y posteriormente sea escogido o no para su comercialización.
Aun después de que el animal sea sacrificado una ecografía nos ayuda a estimar el valor que se
podría dar a animal teniendo en cuenta que se podría dar sin ningún tipo de corte o dañándola de
algún modo siendo así que su precio podría subir por cuestión de que no existe ningún tipo de
corte o de maltrato.
Una ecografía ayuda o proporciona un criterio o una idea de la cantidad y de la calidad de la
producción que se podría tener con respecto a la carne que produce durante toda su vida o sus
etapas para una producción cárnica de calidad.
De esta forma también le permite evaluar de una buena manera a los animales para efectuar un
escogimiento de los mejores prospectos para ser sementales con base a la producción a lo largo
de las distintas etapas y a su producción cárnica a lo largo de su vida.
Las ecografías funcionan mediante ondas sonoras lo que permite penetrar los diferentes tejidos a
manera de eco que son convertidos en impulsos eléctricos que pueden ser recibidos por una
pantalla.
VI. CONCLUSIONES:
La Ultrasonografía o Ecografía ha resultado en los últimos tiempos, una herramienta de gran
ayuda al veterinario o en la industria ya que es una técnica no invasiva mediante la cual se puede
optimizar y mejorar la evaluación de la reproducción en los animales,se debe utilizar mediante
un buen entrenamiento en el manejo y cuidados del equipo, así como en la interpretación de las
imágenes, para lograr así, el mejor aprovechamiento de esta tecnología. .Todos los procesos
reproductivos pueden ser monitoreados por el ecógrafo, desde la dinámica de las ondas. Además,
resulta una herramienta muy útil, tanto para los trabajos en establecimientos de criaderos, en los
programas de reproducción comercial, así como para fines de investigación. La objetividad y
mayor precisión que muestra el Ultrasonido o Ecografía es muy importante.
VII. GLOSARIO:
Ecógrafo: Aparato que se utiliza para realizar ecografías.
Diagnóstico:acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus
síntomas y signos.
Sementales: Dicho de un animal macho: Que se destina a padrear.
Canal:Cualquier conducto del cuerpo.
Magros:Flaco o enjuto, con poca o ninguna grosura.
VIII. LISTA DE SINONIMOS Y ANTONIMOS:
PALABRASINONIMO ANTONIMO
Composición: Constitución desintegración
Cantidad: abundancia escases
Evaluación: valoración dictadura
Sonoras: ruidoso silencioso
Vistos: examinados imperceptibles
Externos: exterior interior
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: disponible en
:http://saludyavancesveterinarios.blogspot.com/ultimo acceso 23 de mayo de 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Article on pre employment screening T-Mobile
Article on pre employment screening T-MobileArticle on pre employment screening T-Mobile
Article on pre employment screening T-MobileWillem van Egmond CPP
 
241233316 solution-manual-of-chapter-8-om
241233316 solution-manual-of-chapter-8-om241233316 solution-manual-of-chapter-8-om
241233316 solution-manual-of-chapter-8-omHashem Yahya Almahdi
 
Parque guarani, joinville
Parque guarani, joinvilleParque guarani, joinville
Parque guarani, joinville
Marlon De Oliveira
 
Finding Funding
Finding FundingFinding Funding
Finding FundingAmr Gaber
 
Programa dia del pastor
Programa dia del pastorPrograma dia del pastor
Programa dia del pastor
David Peña Castellon
 

Destacado (8)

Tema 9 cono
Tema 9 conoTema 9 cono
Tema 9 cono
 
Article on pre employment screening T-Mobile
Article on pre employment screening T-MobileArticle on pre employment screening T-Mobile
Article on pre employment screening T-Mobile
 
241233316 solution-manual-of-chapter-8-om
241233316 solution-manual-of-chapter-8-om241233316 solution-manual-of-chapter-8-om
241233316 solution-manual-of-chapter-8-om
 
Parque guarani, joinville
Parque guarani, joinvilleParque guarani, joinville
Parque guarani, joinville
 
Finding Funding
Finding FundingFinding Funding
Finding Funding
 
cert_12393_3707
cert_12393_3707cert_12393_3707
cert_12393_3707
 
Programa dia del pastor
Programa dia del pastorPrograma dia del pastor
Programa dia del pastor
 
Tn form copy
Tn form   copyTn form   copy
Tn form copy
 

Similar a Escuela superior politecnica de chimborazo

Ecografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminalEcografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminal
Heidy Hidalgo Horna
 
Ecografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminalEcografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminal
Marco Chimbo
 
Ecografia y eval. seminal
Ecografia y eval. seminalEcografia y eval. seminal
Ecografia y eval. seminal
cristianjaviervegaur
 
1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco
Carlos Mauricio Garcia Blanco 1004
 
Monografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueleticaMonografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueletica
ERICA KAELY SUCASACA MAMANI
 
12 importancia examen-postservicio
12 importancia examen-postservicio12 importancia examen-postservicio
12 importancia examen-postservicioJose Martinez
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoMauricio Muñoz
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
AllY0898
 
611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf
Carolina Rojas
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
JonathanPalacios23
 
Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentación
Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentaciónManejo, distribución y marcaje de animales de experimentación
Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentación
IPN
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
Didi Platas
 
Tecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaTecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaJuanpabload17
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
oscar paguay
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestd34a6e
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesaludnurse83
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesaludnurse83
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
Guadalupe Soto
 

Similar a Escuela superior politecnica de chimborazo (20)

Como influye la tecnologia en la zootecnia
Como influye la tecnologia en la zootecniaComo influye la tecnologia en la zootecnia
Como influye la tecnologia en la zootecnia
 
Ecografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminalEcografía y evaluación seminal
Ecografía y evaluación seminal
 
Ecografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminalEcografía y Evaluación seminal
Ecografía y Evaluación seminal
 
Tecnologia zootecnia
Tecnologia zootecniaTecnologia zootecnia
Tecnologia zootecnia
 
Ecografia y eval. seminal
Ecografia y eval. seminalEcografia y eval. seminal
Ecografia y eval. seminal
 
1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco1004 carlos mauricio garcia blanco
1004 carlos mauricio garcia blanco
 
Monografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueleticaMonografia de sonografia musculoesqueletica
Monografia de sonografia musculoesqueletica
 
12 importancia examen-postservicio
12 importancia examen-postservicio12 importancia examen-postservicio
12 importancia examen-postservicio
 
Necropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado PorcinoNecropsia del Ganado Porcino
Necropsia del Ganado Porcino
 
Ecografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminalEcografia y evaluacion_seminal
Ecografia y evaluacion_seminal
 
611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
 
Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentación
Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentaciónManejo, distribución y marcaje de animales de experimentación
Manejo, distribución y marcaje de animales de experimentación
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
 
Tecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecniaTecnologia y zootecnia
Tecnologia y zootecnia
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
Telesalud
TelesaludTelesalud
Telesalud
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
 

Escuela superior politecnica de chimborazo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMICION INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA TEMA: SINTESIS DEL TEXTO CIENTIFICO NOMBRE: EDISON SAMANIEGO AGRO 3 MAYO 2013 I. TEXTO CIENTIFICO:
  • 2. USO DEL ECOGRAFO EN VETERINARIA. Como bien sabemos, el ecógrafo usualmente se utiliza para el diagnóstico de preñez en muchas especies animales, desconocemos otros usos que se le pueden aplicar a este útil y en el mayor de los casos indispensable objeto tecnológico. La ecografía o ultrasonografía es una herramienta de diagnóstico, no invasiva ni destructiva, que se puede utilizar para conocer la composición corporal, sin afectar su integridad física. Por eso, ésta tecnología puede ser un excelente instrumento en la selección de ejemplares reproductores de razas cárnicas. La ecografía le proporciona al productor un criterio de selección que se basa en la cantidad y calidad de carne que el animal produce durante sus diversas etapas de desarrollo. Esto garantiza que se seleccionen los mejores sementales de la raza, con base en su potencial real de producción cárnica. También, la ultrasonografía permite al productor efectuar una evaluación previa de los animales destinados al abasto y realizar una comercialización “certificada” por la calidad, que se basa en la composición corporal del animal. Aun después del sacrificio, el uso de la ecografía nos ofrece diversas posibilidades de estimar la calidad de la canal, de predecir el porcentaje de cortes magros y de pronosticar el valor comercial; todo ello, sin realizar cortes ni dañar alguna parte de la canal. Esto permitirá obtener un precio preferencial al momento de la comercialización. Los aparatos de ultrasonido funcionan mediante la emisión de ondas sonoras de alta frecuencia (superiores a 3.0 MHz), que son emitidas por sondas o transductores (transmisor-receptor). Estas ondas penetran los diferentes tejidos corporales y regresan en forma de ecos que son captados por la misma sonda emisora, después son procesados y por último son convertidos en impulsos eléctricos que pueden ser vistos en una pantalla. Algunos equipos cuentan con software veterinario incluido, lo cual nos permite obtener datos muy importantes en el mismo momento del estudio, sin la complicación de necesitar tablas y/o cálculos externos. En algunas ocasiones, es bueno que el aparato pueda ser desplazado a medida que se estudian los animales, ya que hace más ágil y práctica la tarea, para lo cual debemos tener en cuenta que no sea un equipo muy grande o pesado, y que podamos adaptarlo a un carro para moverlo. II. OBJETIVOS:
  • 3.  IDENTIFICAR EL CONTENIDO DEL TEXTO CIENTIFICO EN FORMA RAPIDA EXACTA.  DETERMINAR LA RELEVANCIA Y PERTINENCIA DEL TEXTO CIENTIFICO.  PROPORCIONAR UNA VISION CONCISA Y CONJUNTA DEL TEXTO CIENTIFICO. III. INTRODUCCION: La Ecografía o Ultrasonografía a siendo utilizada por muchos veterinarios como una herramienta importante en el manejo, diagnóstico y tratamiento de los procesos reproductivosen los animales, posteriormente y gracias al desarrollo de Empresas de alta tecnología, se fue popularizado su uso en mas especies, y sabemos que hoy es un elemento de gran ayuda en muchos campos. En el campo de la medicina veterinaria es de gran ayuda para seguir los procesos de fecundación, también dar seguimiento en cada uno de las diferentes etapas de cualquier tipo de animal o el que se quiera tratar. Mientras que por otro lado en el ámbito de las industrias ayuda a mejorar el precio de la carne ya que la carne al no ser cortada no se daña y al ser expuesta a la máquina de ecografía nos proporciona una imagen interna de la los tejidos corporales dando como resultado una carne sin ningún tipo de corte y en buen estado como lo refleja la ecografía Este tipo de tecnología o ecografía está basado en ondas sonoras en frecuencias de MHzque funciona mediante un emisor y un receptor para que al recibir este impulso nos dé como resultado una imagen que ayuda a tener una perspectiva del interior de los tejidos o de otras partes que se quieran estudiar o mostrar. IV. JUSTIFICACION: Se conoce que la ecografía o ultrasonido no afecta a los animales ni su integridad usualmente se lo usa para veterinaria para el tratamiento, diagnóstico de preñes, conocer su composición interna o corporal, también para la selección de ejemplares reproductores de razas cárnicas y un sin número de aplicaciones más. Permite efectuar una evaluación de los animales destinados a abastos o a la comercialización de los mismos ya que gracias a una ecografía podemos conocer la composición corporal de animal destinado a su venta. En el sacrificio de los animales la ecografía es muy importante ya que nos ofrece diversas posibilidades de estimar la calidad de la carne, cuantos cortes magros podemos realizar
  • 4. dar el valor comercial sin realizar ninguna clase de corte o dañar alguna parte de la carne esto permite obtener un precio bueno para su comercialización. Se desconoce el tipo de tecnología que usan para una ecografía en el ecuador, las compañías que ocupan esta tecnología son aprovechadas de mejor manera la producción de los animales, si el gobierno apoya este tipo de avances en el campo de la veterinaria o en la industria de comercialización. Se quiere conocer si el ecuador pudiera financiar este tipo de tecnología tanto en el ámbito de la medicina veterinaria como para la industria sin dejar de la lado la capacitación de cada uno de los equipos para una mayor eficacia y un mejor mantenimiento de las maquinas. V. SINTESIS: Este texto se refiere a como la tecnología en este caso la Ecografía o Ultrasonografía va avanzando y como ayuda en los diversos campos como en veterinaria, en la industria de comercialización y en otro tipo de actividades que ayudan tanto al hombre como a los animales para una mejor producción. Se podría decir que en la medicina veterinaria ayuda en lo que es el seguimiento de la fecundación del animal todos los procesos para que el animal salga sin ningún contratiempo y en buenas condiciones o qué tipo de medidas se puede tomar para para en caso de alguna emergencia estar prevenido. En el campo de la industria y comercialización esta tecnología nos ayudaría al escogimiento del anima ya que por medio de una ecografía podemos darnos cuenta del estado del tejido interno para en caso de estar en mal estado que sea descartado sin ningún tipo de contratiempo, o lastimando al animal en vano, y posteriormente sea escogido o no para su comercialización. Aun después de que el animal sea sacrificado una ecografía nos ayuda a estimar el valor que se podría dar a animal teniendo en cuenta que se podría dar sin ningún tipo de corte o dañándola de algún modo siendo así que su precio podría subir por cuestión de que no existe ningún tipo de corte o de maltrato. Una ecografía ayuda o proporciona un criterio o una idea de la cantidad y de la calidad de la producción que se podría tener con respecto a la carne que produce durante toda su vida o sus etapas para una producción cárnica de calidad. De esta forma también le permite evaluar de una buena manera a los animales para efectuar un escogimiento de los mejores prospectos para ser sementales con base a la producción a lo largo de las distintas etapas y a su producción cárnica a lo largo de su vida.
  • 5. Las ecografías funcionan mediante ondas sonoras lo que permite penetrar los diferentes tejidos a manera de eco que son convertidos en impulsos eléctricos que pueden ser recibidos por una pantalla. VI. CONCLUSIONES: La Ultrasonografía o Ecografía ha resultado en los últimos tiempos, una herramienta de gran ayuda al veterinario o en la industria ya que es una técnica no invasiva mediante la cual se puede optimizar y mejorar la evaluación de la reproducción en los animales,se debe utilizar mediante un buen entrenamiento en el manejo y cuidados del equipo, así como en la interpretación de las imágenes, para lograr así, el mejor aprovechamiento de esta tecnología. .Todos los procesos reproductivos pueden ser monitoreados por el ecógrafo, desde la dinámica de las ondas. Además, resulta una herramienta muy útil, tanto para los trabajos en establecimientos de criaderos, en los programas de reproducción comercial, así como para fines de investigación. La objetividad y mayor precisión que muestra el Ultrasonido o Ecografía es muy importante. VII. GLOSARIO: Ecógrafo: Aparato que se utiliza para realizar ecografías. Diagnóstico:acto de conocer la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de sus síntomas y signos. Sementales: Dicho de un animal macho: Que se destina a padrear. Canal:Cualquier conducto del cuerpo. Magros:Flaco o enjuto, con poca o ninguna grosura. VIII. LISTA DE SINONIMOS Y ANTONIMOS: PALABRASINONIMO ANTONIMO Composición: Constitución desintegración Cantidad: abundancia escases Evaluación: valoración dictadura Sonoras: ruidoso silencioso Vistos: examinados imperceptibles Externos: exterior interior IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: disponible en :http://saludyavancesveterinarios.blogspot.com/ultimo acceso 23 de mayo de 2013