SlideShare una empresa de Scribd logo
MedicinaRobótica
1
MEDICINA ROBÓTICA
MedicinaRobótica
2
Tabla de contenido
RESUMEN.............................................................................................................................. 3
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 4
HISTORIA .............................................................................................................................. 5
MEDICINA ROBÓTICA............................................................................................................. 6
ROBOTS UTILIZADOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA............................................................... 6
MEDICINA ROBÓTICA APLICADA A LA CIRUGÍA..................................................................... 7
DA VINCI, LA TECNOLOGÍA MÁS INNOVADORA EN CIRUGÍA.................................................. 8
CONCLUSIÓN........................................................................................................................10
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................11
MedicinaRobótica
3
RESUMEN
El siguiente tema de investigación es una recopilación de varias bibliografías,
teniendo un análisis y dando un enfoque médico a la aportación.
Se abarca desde la historia de la robótica en el área de la medicina, hasta la
actualidad, se describen diversos sistemas robóticos que han sido utilizados en
esta área, teniendo en cuenta que la cirugía es una de las ramas con mayor
ocupación en el la medicina, se ha descrito de manera particular la cirugía por
robots, y de la misma manera se describen algunos robots, sin embargo hace
hincapié en el sistema robótico Da Vinci, y su importancia para la mejoría en las
cirugías.
MedicinaRobótica
4
INTRODUCCIÓN
Durante años, la robótica ha sido usada en gran manera en el área de la medicina,
y es debido a su grandes innovaciones que tiene día a día que se ha ido
introduciendo más a esta área, y lo podemos ver cuando se hacen radiografías,
laparoscopías, cirugías con aparatos cada vez más sofisticados, en los tiempos
actuales, las microcirugías son un campo en el que se ha enfocado la robótica1.
La robótica se está utilizando en áreas como la radiología (los aparatos de
tomografía computarizada utilizan elementos robóticos) o en los laboratorios
clínicos, donde se emplea para tareas como el taponado y destaponado de
muestras, para colocarlas y retirarlas de centrifugadoras, para el alicuotado o para
su transporte. Sin embargo, el gran impacto de la robótica en la medicina se ha
producido con su utilización en el ámbito quirúrgico.
Sin embargo no sólo se ha quedado con la acción de una herramienta que ayude
y le aporte a la medicina, sino que ahora la podemos ver formando parte de esta,
pues en varios países se han hecho investigaciones y prototipos, en los que
buscan que las máquinas robóticas sean las que actúen, siendo controladas por
una persona del personal médico.
En esta investigación quisiera dar la información necesaria para dar a conocer a la
robótica como herramienta que usa la medicina para sus procedimientos, y no al
contrario.
La investigación va dirigida principalmente al personal de la salud que tiene un
conocimiento previo acerca de los términos que se utilizan, además de
procedimientos de cirugía.
1 Carlos MartínezRamos, Robótica y medicina.España:Medicina clínica.2008 p 136-138
MedicinaRobótica
5
HISTORIA
Las máquinas se han venido usando en diferentes áreas de la medicina, sin
embargo es hasta los años 80’s que la robótica se introdujo en cirugías con una
mínima invasividad, y se iniciaron en laparoscopías y algunas cirugías, teniendo
un gran éxito.
En 1983 el Dr. James McEwen y Geof Auchinlek crean en Vancouver, Canadá el
primer robot cirujano el Arthobot en colaboración con el cirujano ortopédico Dr.
Brian Day. Otros proyectos de la época relacionados con robots médicos
desarrollan un brazo robótico que intervino en una cirugía de ojo y un asistente en
operaciones que con comandos de voz alcanzaba instrumentos al cirujano.
En 1985 desarrollan el PUMA 560 un robot multiarticulado un concepto base en
robots actuales. Movía objetos y era capaz de colocarlos en cualquier lugar que
estuviera a su alcance. Fue utilizado para insertar una aguja en una biopsia
cerebral utilizando como guía un tomógrafo computarizado.
El Imperial College London, desarrolla en 1988 el PROBOT, que sería utilizado en
una cirugía prostática.
Desde que se empezaron a usar todo este tipo de tecnologías, es que se
empiezan a desarrollar más de este tipo de innovaciones para que personal
médico comiencen a utilizarlos, Sin embargo, la máquina que más resultados
satisfactorios ha obtenido y que más ventas ha realizado, entre otros países,
España ya la utiliza, es el sistema de telemanipulación robótica Da Vinci, la
tecnología más avanzada para realizar operaciones quirúrgicas, que combina lo
mejor de la cirugía tradicional abierta con las herramientas de la cirugía
mínimamente invasiva. Su origen se sitúa en la fusión de dos empresas con sede
en Silicon Valley, en California, que dio lugar a Intitutive Surgical Inc, en el año
2003.
MedicinaRobótica
6
MEDICINA ROBÓTICA
La medicina robótica, es la medicina ayudada por la robótica, con esta se busca
que los métodos que usan los médicos y que son más invasivos, puedan ser
mejorados, con robots, que tendrán una mejor precisión al llevar a cabo
intervenciones en las cirugías. También ha sido desarrollada para que nos ayude
a darle al paciente una mejor vida de calidad, pues hay muchas máquinas que se
usan en laboratorios para llegar a mejores interpretaciones en exámenes, en
estudios imagenológicos, en tratamiento para terapias, y en muchas otras áreas
de la medicina actual.
ROBOTS UTILIZADOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA
3.1Probot: Está es una máquina creado por el Imperial College de
Londres, es capaz de hacer cirugías de próstata, con un sistema
como ultrasonido, esta vez usado para el procedimiento del órgano
ya mencionado.
3.2Aesop: Es un robot activado por voz, es utilizado para cirugías
laparoscópica, fue desarrollado por Computer Motion, es preciso en
sus movimientos, y disminuye la cantidad de asistentes.
3.3Robodoc: Creado por IBM, permite implantar una prótesis de cadera
con mayor superficie para su fijación.
3.4Da Vinci: Este robot es de los sistemas maestro-esclavo, esto
significa que el médico mediante una consola ejerce los movimientos
que va a realizar el robot para la operación, de una forma más
precisa (teleoperado).
MedicinaRobótica
7
Tabla 1. Se muestran las características de los robots y su aplicación.
MEDICINA ROBÓTICA APLICADA A LA CIRUGÍA
La cirugía es un área en la cual cada vez se ha ido avanzando, para que sea
menos invasiva, pues en un principio, estas eran de tal manera que los pacientes
quedaban con marcas muy evidentes, y sobre todo eran demasiado traumáticas
por lo que los pacientes que eran programados a cirugías, tenían un gran temor a
realizársela, con estos precedentes, es puntual decir que esta herramienta “la
robótica”, es ahora tan importante para que las cirugías tengan un menor riesgo, y
además sean menos invasivas.
La razón por la cual esta ciencia ha ido avanzando en esta área, es porque la
medicina necesita de instrumentos para que todo vaya mejorando en cuanto se
pueda, y no se trata de que los robots sustituyan a los médicos, sino que sean una
ayuda para que los procedimientos cada vez sean menos invasivos.
 Entre las ventajas que se presentan están: es repetitivo y reproducible, es
estable y preciso, maneja múltiples tareas cuantitativas, la experiencia del
médico es de gran ayuda.
Tabla
1
MedicinaRobótica
8
 Las desventajas más presentan son: temblor por parte del médico, es caro,
tecnología aun en infancia.
Dentro de los robots que existen, pueden estar clasificados en estos criterios:
 Pasivos: rol limitado, bajo riesgo. Por ejemplo. Única y mantiene, en
posición algunos instrumentos quirúrgicos.
 Restringidos: mayor autonomía y realizan tareas más invasivas, pero aun
restringidos a la parte del procedimiento.
 Activos: el robot está íntimamente involucrado en el procedimiento, con
responsabilidad supervisada y riesgo.2
DA VINCI, LA TECNOLOGÍA MÁS INNOVADORA EN CIRUGÍA
El robot fue explicado en el tema 3 a grandes rasgos, pero se explicará con más
detalle en este tema.
El robot, cuenta con tres brazos, uno para sostener la cámara laparoscópica, y
otros dos que manipulan los instrumentos quirúrgicos. Una característica muy
importante es que tiene movimiento en 7 diferentes ángulos, que le facilita realizar
varios movimientos semejantes a los de la muñeca humana.
Además el sistema computacional filtra los temblores que emite el médico, para
que no sean reproducidos en la cirugía, incluso se puede adaptar a los
movimientos que pueda tener el paciente, y debido a esta gran característica, es
que se ha podido intervenir con este robot en cirugías cardíacas.
Da Vinci ha sido aprobado por la FDA como un sistema satisfactorio, con el cual
han realizado gran cantidad de cirugías invasivas mínimas, como las cardíacas,
abdominales, neuroquirúrgicos, y urológicas.
2 Referencia 2: Marcos Berry S. y, Cristián MartínezB. Medicina y Robótica.Chile:Clínica lasCondes.2005,p
157-167
MedicinaRobótica
9
La razón por la cual este sistema se ha utilizado es por su gran confiabilidad,
además es de gran ayuda para los médicos ya que en los procesos invasivos
mínimos que realiza se ha observado que puede realizar acciones con más
facilidad que un cirujano, ha presentado muy grandes beneficios, pues es una
tecnología con la cual las cirugías tienen una menor duración, son menos
invasivas, y además con su características morfológicas le es más fácil llevar a
cabo movimientos, y técnicas quirúrgicas que haría un cirujano sin embargo este
último lo hace más invasivo.
La aparición del robot fue en 1998, en ese entonces fue de las tecnologías más
innovadoras, sin embargo como fue pasando el tiempo, este robot fue mejorando
en cuanto a su funcionalidad, en su forma, para ser más apto en las cirugías en
las que se ocupaba, ha pasado por diferentes cambios, hasta el más reciente que
es el Da Vinci Xi, el cual ha sido en muchas maneras, ya que cuenta con más
articulaciones, tiene brazos más cortos, alargados y delgados, y su manejo por el
cirujanos se ha facilitado, por lo cual es factible usarlos con mayor seguridad.
Las aplicaciones clínicas que tiene este robot son:
 Cirugías antirreflujo
 Cirugía bariátrica
 Cirugía vesicular
 Cirugías hepáticas
 Cirugías de páncreas
 Cirugías de bazo
 Cirugías de intestino delgado
 Cirugías de colon
 Cirugías de glándula suprarrenal
MedicinaRobótica
10
CONCLUSIÓN
La cirugía y en sí, la medicina ha tenido un gran avance durante los últimos años,
ya que gracias a la ayuda de la robótica se ha desarrollado más esta ciencia, en
cuanto a su práctica, es mediante su ayuda que se han podido desarrollar cirugías
y procedimientos en los que el paciente tenga menos invasividad, que las que
solía tener cuando no existían estas herramientas. Es claro que estas
herramientas irán evolucionando para satisfacer cada vez más necesidades, pero
siempre tendrán que ser manipuladas por un personal de salud, o en su caso
seguir instrucciones de un médico
MedicinaRobótica
11
BIBLIOGRAFÍA
1. Carlos Martínez Ramos, Robótica y medicina. España: Medicina
clínica. 2008 p 136-138
2. Marcos Berry S. y, Cristián Martínez B. Medicina y Robótica. Chile:
Clínica las Condes. 2005, p 157-167
3. Octavio A. Castillo C. y, Ivar Vidal M. Cirugía Robótica, Chile: Rev.
Chilena de Cirugía, 2012, p 88-91
4. Carlos Moreno Sanz. y Carlos Loureiro González. Cirugía robótica.
España: Asociación española de Cirujanos, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
guest7d8a18
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
viricukis
 
Robótica en la medicina
Robótica en la medicinaRobótica en la medicina
Robótica en la medicina
ChavaV
 
La RobóTica Al Servicio De La Salud
La RobóTica Al Servicio De La SaludLa RobóTica Al Servicio De La Salud
La RobóTica Al Servicio De La Salud
itzel lizet
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
Luis Urquieta
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
leiidydaza
 
Cirugía robótica en ginecología
Cirugía robótica en ginecologíaCirugía robótica en ginecología
Cirugía robótica en ginecología
Cinthia Rodriguez
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
Viviana Diaz
 
Cirugia robotica el davinci up med
Cirugia robotica el davinci up medCirugia robotica el davinci up med
Cirugia robotica el davinci up med
Mario Herrera
 
Instrumentación en cirugía robótica
Instrumentación en cirugía robóticaInstrumentación en cirugía robótica
Instrumentación en cirugía robótica
rikibelda
 
Robotica en medicina
Robotica en medicinaRobotica en medicina
Robotica en medicina
soco26
 

La actualidad más candente (20)

La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Presentacion De Informatica Medica (Tema: Robotica)
Presentacion De Informatica Medica  (Tema: Robotica)Presentacion De Informatica Medica  (Tema: Robotica)
Presentacion De Informatica Medica (Tema: Robotica)
 
ROBÓTICA EN LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINAROBÓTICA EN LA MEDICINA
ROBÓTICA EN LA MEDICINA
 
Robótica en la medicina
Robótica en la medicinaRobótica en la medicina
Robótica en la medicina
 
Cirugía Robótica y más
Cirugía Robótica y másCirugía Robótica y más
Cirugía Robótica y más
 
ROBOTICA EN LA MEDICINA
ROBOTICA EN LA MEDICINA ROBOTICA EN LA MEDICINA
ROBOTICA EN LA MEDICINA
 
La RobóTica Al Servicio De La Salud
La RobóTica Al Servicio De La SaludLa RobóTica Al Servicio De La Salud
La RobóTica Al Servicio De La Salud
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
 
Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...Robótica y medicina ...
Robótica y medicina ...
 
Ensayo Cirugía robótica
Ensayo Cirugía robóticaEnsayo Cirugía robótica
Ensayo Cirugía robótica
 
Cirugía robótica en ginecología
Cirugía robótica en ginecologíaCirugía robótica en ginecología
Cirugía robótica en ginecología
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Cirugía Robótica 'da vinci'
Cirugía Robótica 'da vinci'Cirugía Robótica 'da vinci'
Cirugía Robótica 'da vinci'
 
Cirugia robotica el davinci up med
Cirugia robotica el davinci up medCirugia robotica el davinci up med
Cirugia robotica el davinci up med
 
Instrumentación en cirugía robótica
Instrumentación en cirugía robóticaInstrumentación en cirugía robótica
Instrumentación en cirugía robótica
 
Robotica en medicina
Robotica en medicinaRobotica en medicina
Robotica en medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 

Similar a MEDICINA RÓBOTICA

Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
JesicaMartinezPaz
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
viricukis
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
Lennah
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
gloria844
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l or
lorena53
 
robótica en la medicina
robótica en la medicinarobótica en la medicina
robótica en la medicina
AnaConte12
 
Robots quirurjicos
Robots quirurjicosRobots quirurjicos
Robots quirurjicos
alexlalox
 

Similar a MEDICINA RÓBOTICA (20)

Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Cirugia robotica
Cirugia roboticaCirugia robotica
Cirugia robotica
 
La Robotica Y La Salud
La Robotica Y La SaludLa Robotica Y La Salud
La Robotica Y La Salud
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
 
Pag3
Pag3Pag3
Pag3
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l or
 
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptxCirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
Cirugía Robótica como Eje de Cambios y Transformaciones.pptx
 
La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
 
Cirugía a Distancia
Cirugía a DistanciaCirugía a Distancia
Cirugía a Distancia
 
robótica en la medicina
robótica en la medicinarobótica en la medicina
robótica en la medicina
 
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicinaProyecto final-robotica-en-la-medicina
Proyecto final-robotica-en-la-medicina
 
La RobóTica En La Salud
La RobóTica En La SaludLa RobóTica En La Salud
La RobóTica En La Salud
 
Robots quirurjicos
Robots quirurjicosRobots quirurjicos
Robots quirurjicos
 
Robots quirurjicos
Robots quirurjicosRobots quirurjicos
Robots quirurjicos
 
Inteligencia Artificial, Cirugía robótica
Inteligencia Artificial, Cirugía robótica Inteligencia Artificial, Cirugía robótica
Inteligencia Artificial, Cirugía robótica
 
la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf
la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdfla robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf
la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

MEDICINA RÓBOTICA

  • 2. MedicinaRobótica 2 Tabla de contenido RESUMEN.............................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 4 HISTORIA .............................................................................................................................. 5 MEDICINA ROBÓTICA............................................................................................................. 6 ROBOTS UTILIZADOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA............................................................... 6 MEDICINA ROBÓTICA APLICADA A LA CIRUGÍA..................................................................... 7 DA VINCI, LA TECNOLOGÍA MÁS INNOVADORA EN CIRUGÍA.................................................. 8 CONCLUSIÓN........................................................................................................................10 BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................11
  • 3. MedicinaRobótica 3 RESUMEN El siguiente tema de investigación es una recopilación de varias bibliografías, teniendo un análisis y dando un enfoque médico a la aportación. Se abarca desde la historia de la robótica en el área de la medicina, hasta la actualidad, se describen diversos sistemas robóticos que han sido utilizados en esta área, teniendo en cuenta que la cirugía es una de las ramas con mayor ocupación en el la medicina, se ha descrito de manera particular la cirugía por robots, y de la misma manera se describen algunos robots, sin embargo hace hincapié en el sistema robótico Da Vinci, y su importancia para la mejoría en las cirugías.
  • 4. MedicinaRobótica 4 INTRODUCCIÓN Durante años, la robótica ha sido usada en gran manera en el área de la medicina, y es debido a su grandes innovaciones que tiene día a día que se ha ido introduciendo más a esta área, y lo podemos ver cuando se hacen radiografías, laparoscopías, cirugías con aparatos cada vez más sofisticados, en los tiempos actuales, las microcirugías son un campo en el que se ha enfocado la robótica1. La robótica se está utilizando en áreas como la radiología (los aparatos de tomografía computarizada utilizan elementos robóticos) o en los laboratorios clínicos, donde se emplea para tareas como el taponado y destaponado de muestras, para colocarlas y retirarlas de centrifugadoras, para el alicuotado o para su transporte. Sin embargo, el gran impacto de la robótica en la medicina se ha producido con su utilización en el ámbito quirúrgico. Sin embargo no sólo se ha quedado con la acción de una herramienta que ayude y le aporte a la medicina, sino que ahora la podemos ver formando parte de esta, pues en varios países se han hecho investigaciones y prototipos, en los que buscan que las máquinas robóticas sean las que actúen, siendo controladas por una persona del personal médico. En esta investigación quisiera dar la información necesaria para dar a conocer a la robótica como herramienta que usa la medicina para sus procedimientos, y no al contrario. La investigación va dirigida principalmente al personal de la salud que tiene un conocimiento previo acerca de los términos que se utilizan, además de procedimientos de cirugía. 1 Carlos MartínezRamos, Robótica y medicina.España:Medicina clínica.2008 p 136-138
  • 5. MedicinaRobótica 5 HISTORIA Las máquinas se han venido usando en diferentes áreas de la medicina, sin embargo es hasta los años 80’s que la robótica se introdujo en cirugías con una mínima invasividad, y se iniciaron en laparoscopías y algunas cirugías, teniendo un gran éxito. En 1983 el Dr. James McEwen y Geof Auchinlek crean en Vancouver, Canadá el primer robot cirujano el Arthobot en colaboración con el cirujano ortopédico Dr. Brian Day. Otros proyectos de la época relacionados con robots médicos desarrollan un brazo robótico que intervino en una cirugía de ojo y un asistente en operaciones que con comandos de voz alcanzaba instrumentos al cirujano. En 1985 desarrollan el PUMA 560 un robot multiarticulado un concepto base en robots actuales. Movía objetos y era capaz de colocarlos en cualquier lugar que estuviera a su alcance. Fue utilizado para insertar una aguja en una biopsia cerebral utilizando como guía un tomógrafo computarizado. El Imperial College London, desarrolla en 1988 el PROBOT, que sería utilizado en una cirugía prostática. Desde que se empezaron a usar todo este tipo de tecnologías, es que se empiezan a desarrollar más de este tipo de innovaciones para que personal médico comiencen a utilizarlos, Sin embargo, la máquina que más resultados satisfactorios ha obtenido y que más ventas ha realizado, entre otros países, España ya la utiliza, es el sistema de telemanipulación robótica Da Vinci, la tecnología más avanzada para realizar operaciones quirúrgicas, que combina lo mejor de la cirugía tradicional abierta con las herramientas de la cirugía mínimamente invasiva. Su origen se sitúa en la fusión de dos empresas con sede en Silicon Valley, en California, que dio lugar a Intitutive Surgical Inc, en el año 2003.
  • 6. MedicinaRobótica 6 MEDICINA ROBÓTICA La medicina robótica, es la medicina ayudada por la robótica, con esta se busca que los métodos que usan los médicos y que son más invasivos, puedan ser mejorados, con robots, que tendrán una mejor precisión al llevar a cabo intervenciones en las cirugías. También ha sido desarrollada para que nos ayude a darle al paciente una mejor vida de calidad, pues hay muchas máquinas que se usan en laboratorios para llegar a mejores interpretaciones en exámenes, en estudios imagenológicos, en tratamiento para terapias, y en muchas otras áreas de la medicina actual. ROBOTS UTILIZADOS EN EL ÁREA DE LA MEDICINA 3.1Probot: Está es una máquina creado por el Imperial College de Londres, es capaz de hacer cirugías de próstata, con un sistema como ultrasonido, esta vez usado para el procedimiento del órgano ya mencionado. 3.2Aesop: Es un robot activado por voz, es utilizado para cirugías laparoscópica, fue desarrollado por Computer Motion, es preciso en sus movimientos, y disminuye la cantidad de asistentes. 3.3Robodoc: Creado por IBM, permite implantar una prótesis de cadera con mayor superficie para su fijación. 3.4Da Vinci: Este robot es de los sistemas maestro-esclavo, esto significa que el médico mediante una consola ejerce los movimientos que va a realizar el robot para la operación, de una forma más precisa (teleoperado).
  • 7. MedicinaRobótica 7 Tabla 1. Se muestran las características de los robots y su aplicación. MEDICINA ROBÓTICA APLICADA A LA CIRUGÍA La cirugía es un área en la cual cada vez se ha ido avanzando, para que sea menos invasiva, pues en un principio, estas eran de tal manera que los pacientes quedaban con marcas muy evidentes, y sobre todo eran demasiado traumáticas por lo que los pacientes que eran programados a cirugías, tenían un gran temor a realizársela, con estos precedentes, es puntual decir que esta herramienta “la robótica”, es ahora tan importante para que las cirugías tengan un menor riesgo, y además sean menos invasivas. La razón por la cual esta ciencia ha ido avanzando en esta área, es porque la medicina necesita de instrumentos para que todo vaya mejorando en cuanto se pueda, y no se trata de que los robots sustituyan a los médicos, sino que sean una ayuda para que los procedimientos cada vez sean menos invasivos.  Entre las ventajas que se presentan están: es repetitivo y reproducible, es estable y preciso, maneja múltiples tareas cuantitativas, la experiencia del médico es de gran ayuda. Tabla 1
  • 8. MedicinaRobótica 8  Las desventajas más presentan son: temblor por parte del médico, es caro, tecnología aun en infancia. Dentro de los robots que existen, pueden estar clasificados en estos criterios:  Pasivos: rol limitado, bajo riesgo. Por ejemplo. Única y mantiene, en posición algunos instrumentos quirúrgicos.  Restringidos: mayor autonomía y realizan tareas más invasivas, pero aun restringidos a la parte del procedimiento.  Activos: el robot está íntimamente involucrado en el procedimiento, con responsabilidad supervisada y riesgo.2 DA VINCI, LA TECNOLOGÍA MÁS INNOVADORA EN CIRUGÍA El robot fue explicado en el tema 3 a grandes rasgos, pero se explicará con más detalle en este tema. El robot, cuenta con tres brazos, uno para sostener la cámara laparoscópica, y otros dos que manipulan los instrumentos quirúrgicos. Una característica muy importante es que tiene movimiento en 7 diferentes ángulos, que le facilita realizar varios movimientos semejantes a los de la muñeca humana. Además el sistema computacional filtra los temblores que emite el médico, para que no sean reproducidos en la cirugía, incluso se puede adaptar a los movimientos que pueda tener el paciente, y debido a esta gran característica, es que se ha podido intervenir con este robot en cirugías cardíacas. Da Vinci ha sido aprobado por la FDA como un sistema satisfactorio, con el cual han realizado gran cantidad de cirugías invasivas mínimas, como las cardíacas, abdominales, neuroquirúrgicos, y urológicas. 2 Referencia 2: Marcos Berry S. y, Cristián MartínezB. Medicina y Robótica.Chile:Clínica lasCondes.2005,p 157-167
  • 9. MedicinaRobótica 9 La razón por la cual este sistema se ha utilizado es por su gran confiabilidad, además es de gran ayuda para los médicos ya que en los procesos invasivos mínimos que realiza se ha observado que puede realizar acciones con más facilidad que un cirujano, ha presentado muy grandes beneficios, pues es una tecnología con la cual las cirugías tienen una menor duración, son menos invasivas, y además con su características morfológicas le es más fácil llevar a cabo movimientos, y técnicas quirúrgicas que haría un cirujano sin embargo este último lo hace más invasivo. La aparición del robot fue en 1998, en ese entonces fue de las tecnologías más innovadoras, sin embargo como fue pasando el tiempo, este robot fue mejorando en cuanto a su funcionalidad, en su forma, para ser más apto en las cirugías en las que se ocupaba, ha pasado por diferentes cambios, hasta el más reciente que es el Da Vinci Xi, el cual ha sido en muchas maneras, ya que cuenta con más articulaciones, tiene brazos más cortos, alargados y delgados, y su manejo por el cirujanos se ha facilitado, por lo cual es factible usarlos con mayor seguridad. Las aplicaciones clínicas que tiene este robot son:  Cirugías antirreflujo  Cirugía bariátrica  Cirugía vesicular  Cirugías hepáticas  Cirugías de páncreas  Cirugías de bazo  Cirugías de intestino delgado  Cirugías de colon  Cirugías de glándula suprarrenal
  • 10. MedicinaRobótica 10 CONCLUSIÓN La cirugía y en sí, la medicina ha tenido un gran avance durante los últimos años, ya que gracias a la ayuda de la robótica se ha desarrollado más esta ciencia, en cuanto a su práctica, es mediante su ayuda que se han podido desarrollar cirugías y procedimientos en los que el paciente tenga menos invasividad, que las que solía tener cuando no existían estas herramientas. Es claro que estas herramientas irán evolucionando para satisfacer cada vez más necesidades, pero siempre tendrán que ser manipuladas por un personal de salud, o en su caso seguir instrucciones de un médico
  • 11. MedicinaRobótica 11 BIBLIOGRAFÍA 1. Carlos Martínez Ramos, Robótica y medicina. España: Medicina clínica. 2008 p 136-138 2. Marcos Berry S. y, Cristián Martínez B. Medicina y Robótica. Chile: Clínica las Condes. 2005, p 157-167 3. Octavio A. Castillo C. y, Ivar Vidal M. Cirugía Robótica, Chile: Rev. Chilena de Cirugía, 2012, p 88-91 4. Carlos Moreno Sanz. y Carlos Loureiro González. Cirugía robótica. España: Asociación española de Cirujanos, 2015