SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN
MAESTRAZGO
“ La aventura puede ser loca, pero el aventurero debe ser cuerdo”. G.K
Cherteston en “ El Hombre que fue Jueves”
Jorge Abril Aznar
Emprender en clave rural
¿ Que es un Espacio Social de
Innovación?
El espacio Social de Innovación se quiere plantear como
una convergencia o integración entre los Living Labs, los
Grupos de Acción Local y las empresas y entidades que
quieran trabajar bajo los principios de innovación abierta.
Los ESDI tienen como hecho diferencial trabajar bajo los
principios de INNOVACIÓN para intentar solucionar los
problemas sociales y económicos de un ambito concreto
de actuación. Por tanto tiene que implicar a todos los
actores en la cadena de valor de la innovación
¿ Por que un ESDI para el
Maestrazgo ?
El Maestrazgo es un territorio con alta identidad histórica
y con un buen número de recursos endógenos que
todavía están sin explotar. Este territorio no obstante tiene
unos graves problemas estructurales- envejecimiento,
despoblación, ausencia de inversiones- que le obligan a
trabajar con nuevas herramientas de innovación para
poder ser un territorio competitivo en un nuevo mercado
global
¿ Cual es el reto que nos
hemos planteado ?
-Poder aplicar las políticas de innovación a un medio
rural aislado como el Maestrazgo
-Incrementar la financiación privada y publica y revertir el
déficit de financiación del Maestrazgo
-Convertir a la Fundación Maestrazgo en espacio de
referencia en la innovación medioambiental
-Ayudar al sector empresarial a posicionarse
adecuadamente y mejorar su producto
-Generar nuevos proyectos para que ADEMA no dependa
en exclusiva de la financiación controlada por otros
organismos públicos.
Fortalezas del ESDI aplicado al
Maestrazgo
- El Maestrazgo sería el territorio referente en cuanto a
innovación rural se refiere
-Podemos adelantarnos a las politicas Europeas en
materia de innovación y desarrollo rural
-Mejorar la financiación del territorio, no dependiendo
exclusivamente del programa LEADER
-Creamos un canal de trabajo conjunto entre empresas,
entidades territoriales y administración pública
-Abrimos nuevos canales de desarrollo territorial futuro.
Medio Ambiente y Acción Social
Debilidades del ESDI aplicado
al Maestrazgo
- No definamos bien lo que se concibe como Innovación
aplicada al medio rural
Que el mensaje que traslademos a las empresas y al
territorio sea teórico y no haya ninguna aplicación práctica
-Que el proyecto no tenga continuidad más allá de la
inversión inicial de ADEMA
-Que no hagamos una buena selección de empresas
asociadas, proyectos demostrativos y acciones
correctamente aplicadas al territorio.
-Que el proyecto no sirva para dinamizar el tejido social y
económico del territorio para desarrollar el territorio del
Maestrazgo
- Poca inversión pública inicial para el presente proyecto
¿ Como vemos desde ADEMA
el territorio?
- El Maestrazgo todavía conserva grandes recursos para
su desarrollo territorial
-La Crisis económica obliga a reconfigurarse para poder
subsistir como territorio
- El Grupo de Acción Local se encuentra en un momento
de total indefinición que obliga a fortalecer la
independencia de su futuro
-Las empresas quieren cambiar de modelo pero no saben
como hacerlo
-ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN DEL
MAESTRAZGO
¿ Como empezamos?
- Dirección del proyecto. ADEMA
-Grupo de trabajo. ADEMA- A/ V ASESORES, WOSOM,
IRIMAR 17, ¿ Comarca ?
- Creación de un cluster de empresas de innovación del
Maestrazgo
-Coordinación técnica de los trabajos a desarrollar
-Puesta en marcha del proyecto del ESDI Maestrazgo
-Confección de un calendario de acciones y actuaciones
PRINCIPIO DE EMPATIA . QUE LAS EMPRESAS DEL
GRUPO DE TRABAJO HAGAN SUYO EL PROYECTO
MÁS ALLA DE LA INVERSIÓN INICIAL DEL MISMO
Fases del ESDI. Propuesta
técnica
- Gestión e innovación empresarial. Comunidad de
Innovación
- Marketing estratégico de la Comunidad de Innovación
-Innovación Medioambiental. Fundación Maestrazgo
Natural
-Innovación en Red. Canal Maestrazgo
DESDE ADEMA CONSIDERAMOS QUE TODAS ESTAS
ACCIONES COORDINADAS PUEDEN DAR FORMA A
LAS FASES OPERATIVAS DEL ESDI MAESTRAZGO.
1. Gestión e innovación
empresarial
- Plan de gestión del espacio social de Innovación
-Taller de innovación empresarial dirigido al cluster de
empresas del Maestrazgo
-Formación y Asesoramiento para empresas y
restaurantes del cluster de empresas
-Taller de innovación empresarial para escolares
-Banco de empresas Innovadoras. Asesoramiento y plan
estratégico
Gestión e innovación empresarial.
Propuestas de acciones
- Redacción del plan estratégico del ESDI Maestrazgo
- Gestión de financiación externa IAF, otras
Instituciones…
- Talleres de formación empresarial. Acciones de
carácter piloto en el sector agroalimentario y turístico
-Talleres para escolares del Maestrazgo. Gestión de
empresas innovadoras
-Asesoramiento para la puesta en marcha de una
empresa social en el Maestrazgo.
2. Innovación Medioambiental.
Fundación Maestrazgo
- Plan de gestión empresarial de los Monumentos
Naturales del Maestrazgo
- Plan de captación de Fondos. Fundraising
-Marketing estratégico empresarial. Monumentos
Naturales del Maestrazgo
-Promoción audiovisual Monumentos Naturales del
Maestrazgo
EL PROYECTO DE LA FUNDACIÓN MAESTRAZGO
PARA ADEMA TIENE UN CARÁCTER ESTRATÉGICO
Innovación ambiental. Fundación
Maestrazgo Propuestas de acciones
- Grutas de Cristal y Río Pitarque. Plan de gestión y
explotación
- Marketing estratégico. Creación de producto propio para
generar ingresos permanentes( Cabra), promoción de las
acciones propias ( agricultura ecológica) otras acciones
propias de marketing específico a definir y determinar en
el marco de los Monumentos Naturales del Maestrazgo
- Promoción audiovisual de los valores naturales del
Maestrazgo y de la herramienta de la Custodia del
territorio( a definir)
3. Canal Maestrazgo
- Plataforma informática del Canal Maestrazgo
-Promoción audiovisual de los valores naturales del
Maestrazgo y de la herramienta de la Custodia del
territorio( a definir
- Videos pildoras formativas comunidad de innovación “
Tesoros del Maestrazgo”
EL CANAL MAESTRAZGO PRETENDE SERVIR DE
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DEL ESDI
MAESTRAZGO CON UNA RELACIÓN DIRECTA LIGADA
A LA FUNDACIÓN MAESTRAZGO
¿ Quieres sumarte al proyecto?
Si consideras que este proyecto puede tener futuro, crees
en los valores que transmitimos y como empresa
consideras que más allá de la financiación inicial podemos
crear una estructura de trabajo para buscar viabilidad al
proyecto, contamos contigo
Jorge Abril Aznar
Coordinador ADEMA
coordinacion@maestrazgo.org
cooperacion@agujama.org

Más contenido relacionado

Destacado

Roger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalog
Roger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalogRoger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalog
Roger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalogRoger Myhre Karlsen
 
SpotBuy
SpotBuySpotBuy
SpotBuy
SpotiD
 
Lifestylehotels the book 11th edition
Lifestylehotels the book 11th editionLifestylehotels the book 11th edition
Lifestylehotels the book 11th edition
THE Stylemate
 
CPP Litigios Vecinales
CPP Litigios VecinalesCPP Litigios Vecinales
CPP Litigios VecinalesCPP España
 
The Business of APIs 2009 - Hoover's
The Business of APIs 2009 - Hoover'sThe Business of APIs 2009 - Hoover's
The Business of APIs 2009 - Hoover's
Mashery
 
Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...
Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...
Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...IrSOLaV Pomares
 
Tracey mc killen an introduction to live meeting
Tracey mc killen an introduction to live meetingTracey mc killen an introduction to live meeting
Tracey mc killen an introduction to live meetingCtl Ul
 
Di Blas_Paolini_art & the city
Di Blas_Paolini_art & the cityDi Blas_Paolini_art & the city
Di Blas_Paolini_art & the city
Nicoletta Di Blas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
ProyectoAirtime
 
Business Process Re engineering
Business Process Re engineering Business Process Re engineering
Business Process Re engineering
Dhruv Mukeshkumar Prajapati
 
Trombosis cerebral neurología
Trombosis cerebral neurologíaTrombosis cerebral neurología
Trombosis cerebral neurología
Eduardo De La Rosa
 
Manualdeurgencias
ManualdeurgenciasManualdeurgencias
Manualdeurgenciasacaunedoa
 
Kanban Pizza Game in Agile Tour Vietnam
Kanban Pizza Game in Agile Tour VietnamKanban Pizza Game in Agile Tour Vietnam
Kanban Pizza Game in Agile Tour Vietnam
Alexandre Cuva
 

Destacado (20)

Man baureno
Man baurenoMan baureno
Man baureno
 
Roger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalog
Roger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalogRoger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalog
Roger Myhre Karlsen_Rival_produktkatalog
 
SpotBuy
SpotBuySpotBuy
SpotBuy
 
Presentation AESCE talleres
Presentation AESCE talleresPresentation AESCE talleres
Presentation AESCE talleres
 
Lifestylehotels the book 11th edition
Lifestylehotels the book 11th editionLifestylehotels the book 11th edition
Lifestylehotels the book 11th edition
 
CPP Litigios Vecinales
CPP Litigios VecinalesCPP Litigios Vecinales
CPP Litigios Vecinales
 
HP Envy x2 11 g050la
HP Envy x2 11 g050laHP Envy x2 11 g050la
HP Envy x2 11 g050la
 
Elektronische identität in Estland
Elektronische identität in EstlandElektronische identität in Estland
Elektronische identität in Estland
 
Bcm 50 system overview
Bcm 50 system overviewBcm 50 system overview
Bcm 50 system overview
 
The Business of APIs 2009 - Hoover's
The Business of APIs 2009 - Hoover'sThe Business of APIs 2009 - Hoover's
The Business of APIs 2009 - Hoover's
 
Las competencias del editor
Las competencias del editorLas competencias del editor
Las competencias del editor
 
Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...
Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...
Global solar radiation forecasting with non lineal statistical techniques and...
 
Tracey mc killen an introduction to live meeting
Tracey mc killen an introduction to live meetingTracey mc killen an introduction to live meeting
Tracey mc killen an introduction to live meeting
 
Di Blas_Paolini_art & the city
Di Blas_Paolini_art & the cityDi Blas_Paolini_art & the city
Di Blas_Paolini_art & the city
 
Sintesis arquitectura
Sintesis arquitecturaSintesis arquitectura
Sintesis arquitectura
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Business Process Re engineering
Business Process Re engineering Business Process Re engineering
Business Process Re engineering
 
Trombosis cerebral neurología
Trombosis cerebral neurologíaTrombosis cerebral neurología
Trombosis cerebral neurología
 
Manualdeurgencias
ManualdeurgenciasManualdeurgencias
Manualdeurgencias
 
Kanban Pizza Game in Agile Tour Vietnam
Kanban Pizza Game in Agile Tour VietnamKanban Pizza Game in Agile Tour Vietnam
Kanban Pizza Game in Agile Tour Vietnam
 

Similar a ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO

Esdi maestrazgo
Esdi maestrazgoEsdi maestrazgo
Esdi maestrazgo
EsdiMaestrazgo
 
GIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
GIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio socialGIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
GIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
Javier Sánchez
 
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASINPresentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Fundació Nova Feina
 
Ribera empresarial nº 82 abril 2017
Ribera empresarial nº 82   abril 2017Ribera empresarial nº 82   abril 2017
Ribera empresarial nº 82 abril 2017
Imart
 
El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011Promálaga
 
Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...
Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...
Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...
Deusto Business School
 
Ideas de Negocios en el Sector Minero. Jorge Toledo
Ideas de Negocios en el Sector Minero. Jorge ToledoIdeas de Negocios en el Sector Minero. Jorge Toledo
Ideas de Negocios en el Sector Minero. Jorge ToledoMinisterio de la Producción
 
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La PalmaCarmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
Giselle Della Mea
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010
Santiago Magnin
 
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTOESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
wilberfigo
 
Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...
Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...
Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...
Irekia - EJGV
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires - UNIPE
 
SIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
SIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio socialSIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
SIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
Javier Sánchez
 
Presentación visita alcaldes Puerto Rico
Presentación visita alcaldes Puerto RicoPresentación visita alcaldes Puerto Rico
Presentación visita alcaldes Puerto RicoDeusto Business School
 
Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010fmarque
 
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Dominique Gross
 

Similar a ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO (20)

Esdi maestrazgo
Esdi maestrazgoEsdi maestrazgo
Esdi maestrazgo
 
GIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
GIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio socialGIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
GIS Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
 
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASINPresentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
Presentacion Emprendimiento social Nova Feina a LASIN
 
Ribera empresarial nº 82 abril 2017
Ribera empresarial nº 82   abril 2017Ribera empresarial nº 82   abril 2017
Ribera empresarial nº 82 abril 2017
 
El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
 
1 Dfg 100623
1 Dfg 1006231 Dfg 100623
1 Dfg 100623
 
Jornadas InnovaTICrural
Jornadas InnovaTICrural Jornadas InnovaTICrural
Jornadas InnovaTICrural
 
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
 
Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...
Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...
Todo el mundo puede cambiar el mundo el norte de castilla (i ortega) 130316 (...
 
Ideas de Negocios en el Sector Minero. Jorge Toledo
Ideas de Negocios en el Sector Minero. Jorge ToledoIdeas de Negocios en el Sector Minero. Jorge Toledo
Ideas de Negocios en el Sector Minero. Jorge Toledo
 
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La PalmaCarmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2010
 
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTOESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
 
Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...
Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...
Lehendakariaren hitzaldia - VANGUARD EKIMENA - “Industria erronkak eta teknol...
 
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
Presentación AIPyPT- La Plata, 02-12-09
 
SIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
SIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio socialSIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
SIG Libre y Datos Abiertos como base tecnológica en iniciativas de cambio social
 
Presentación visita alcaldes Puerto Rico
Presentación visita alcaldes Puerto RicoPresentación visita alcaldes Puerto Rico
Presentación visita alcaldes Puerto Rico
 
Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010Programa De Formacion 2010
Programa De Formacion 2010
 
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
Guía sobre Incubadoras de Emprendimiento Social. Innovación Social al servici...
 

ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO

  • 1. ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN MAESTRAZGO “ La aventura puede ser loca, pero el aventurero debe ser cuerdo”. G.K Cherteston en “ El Hombre que fue Jueves” Jorge Abril Aznar Emprender en clave rural
  • 2. ¿ Que es un Espacio Social de Innovación? El espacio Social de Innovación se quiere plantear como una convergencia o integración entre los Living Labs, los Grupos de Acción Local y las empresas y entidades que quieran trabajar bajo los principios de innovación abierta. Los ESDI tienen como hecho diferencial trabajar bajo los principios de INNOVACIÓN para intentar solucionar los problemas sociales y económicos de un ambito concreto de actuación. Por tanto tiene que implicar a todos los actores en la cadena de valor de la innovación
  • 3. ¿ Por que un ESDI para el Maestrazgo ? El Maestrazgo es un territorio con alta identidad histórica y con un buen número de recursos endógenos que todavía están sin explotar. Este territorio no obstante tiene unos graves problemas estructurales- envejecimiento, despoblación, ausencia de inversiones- que le obligan a trabajar con nuevas herramientas de innovación para poder ser un territorio competitivo en un nuevo mercado global
  • 4. ¿ Cual es el reto que nos hemos planteado ? -Poder aplicar las políticas de innovación a un medio rural aislado como el Maestrazgo -Incrementar la financiación privada y publica y revertir el déficit de financiación del Maestrazgo -Convertir a la Fundación Maestrazgo en espacio de referencia en la innovación medioambiental -Ayudar al sector empresarial a posicionarse adecuadamente y mejorar su producto -Generar nuevos proyectos para que ADEMA no dependa en exclusiva de la financiación controlada por otros organismos públicos.
  • 5. Fortalezas del ESDI aplicado al Maestrazgo - El Maestrazgo sería el territorio referente en cuanto a innovación rural se refiere -Podemos adelantarnos a las politicas Europeas en materia de innovación y desarrollo rural -Mejorar la financiación del territorio, no dependiendo exclusivamente del programa LEADER -Creamos un canal de trabajo conjunto entre empresas, entidades territoriales y administración pública -Abrimos nuevos canales de desarrollo territorial futuro. Medio Ambiente y Acción Social
  • 6. Debilidades del ESDI aplicado al Maestrazgo - No definamos bien lo que se concibe como Innovación aplicada al medio rural Que el mensaje que traslademos a las empresas y al territorio sea teórico y no haya ninguna aplicación práctica -Que el proyecto no tenga continuidad más allá de la inversión inicial de ADEMA -Que no hagamos una buena selección de empresas asociadas, proyectos demostrativos y acciones correctamente aplicadas al territorio. -Que el proyecto no sirva para dinamizar el tejido social y económico del territorio para desarrollar el territorio del Maestrazgo - Poca inversión pública inicial para el presente proyecto
  • 7. ¿ Como vemos desde ADEMA el territorio? - El Maestrazgo todavía conserva grandes recursos para su desarrollo territorial -La Crisis económica obliga a reconfigurarse para poder subsistir como territorio - El Grupo de Acción Local se encuentra en un momento de total indefinición que obliga a fortalecer la independencia de su futuro -Las empresas quieren cambiar de modelo pero no saben como hacerlo -ESPACIO SOCIAL DE INNOVACIÓN DEL MAESTRAZGO
  • 8. ¿ Como empezamos? - Dirección del proyecto. ADEMA -Grupo de trabajo. ADEMA- A/ V ASESORES, WOSOM, IRIMAR 17, ¿ Comarca ? - Creación de un cluster de empresas de innovación del Maestrazgo -Coordinación técnica de los trabajos a desarrollar -Puesta en marcha del proyecto del ESDI Maestrazgo -Confección de un calendario de acciones y actuaciones PRINCIPIO DE EMPATIA . QUE LAS EMPRESAS DEL GRUPO DE TRABAJO HAGAN SUYO EL PROYECTO MÁS ALLA DE LA INVERSIÓN INICIAL DEL MISMO
  • 9. Fases del ESDI. Propuesta técnica - Gestión e innovación empresarial. Comunidad de Innovación - Marketing estratégico de la Comunidad de Innovación -Innovación Medioambiental. Fundación Maestrazgo Natural -Innovación en Red. Canal Maestrazgo DESDE ADEMA CONSIDERAMOS QUE TODAS ESTAS ACCIONES COORDINADAS PUEDEN DAR FORMA A LAS FASES OPERATIVAS DEL ESDI MAESTRAZGO.
  • 10. 1. Gestión e innovación empresarial - Plan de gestión del espacio social de Innovación -Taller de innovación empresarial dirigido al cluster de empresas del Maestrazgo -Formación y Asesoramiento para empresas y restaurantes del cluster de empresas -Taller de innovación empresarial para escolares -Banco de empresas Innovadoras. Asesoramiento y plan estratégico
  • 11. Gestión e innovación empresarial. Propuestas de acciones - Redacción del plan estratégico del ESDI Maestrazgo - Gestión de financiación externa IAF, otras Instituciones… - Talleres de formación empresarial. Acciones de carácter piloto en el sector agroalimentario y turístico -Talleres para escolares del Maestrazgo. Gestión de empresas innovadoras -Asesoramiento para la puesta en marcha de una empresa social en el Maestrazgo.
  • 12. 2. Innovación Medioambiental. Fundación Maestrazgo - Plan de gestión empresarial de los Monumentos Naturales del Maestrazgo - Plan de captación de Fondos. Fundraising -Marketing estratégico empresarial. Monumentos Naturales del Maestrazgo -Promoción audiovisual Monumentos Naturales del Maestrazgo EL PROYECTO DE LA FUNDACIÓN MAESTRAZGO PARA ADEMA TIENE UN CARÁCTER ESTRATÉGICO
  • 13. Innovación ambiental. Fundación Maestrazgo Propuestas de acciones - Grutas de Cristal y Río Pitarque. Plan de gestión y explotación - Marketing estratégico. Creación de producto propio para generar ingresos permanentes( Cabra), promoción de las acciones propias ( agricultura ecológica) otras acciones propias de marketing específico a definir y determinar en el marco de los Monumentos Naturales del Maestrazgo - Promoción audiovisual de los valores naturales del Maestrazgo y de la herramienta de la Custodia del territorio( a definir)
  • 14. 3. Canal Maestrazgo - Plataforma informática del Canal Maestrazgo -Promoción audiovisual de los valores naturales del Maestrazgo y de la herramienta de la Custodia del territorio( a definir - Videos pildoras formativas comunidad de innovación “ Tesoros del Maestrazgo” EL CANAL MAESTRAZGO PRETENDE SERVIR DE PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DEL ESDI MAESTRAZGO CON UNA RELACIÓN DIRECTA LIGADA A LA FUNDACIÓN MAESTRAZGO
  • 15. ¿ Quieres sumarte al proyecto? Si consideras que este proyecto puede tener futuro, crees en los valores que transmitimos y como empresa consideras que más allá de la financiación inicial podemos crear una estructura de trabajo para buscar viabilidad al proyecto, contamos contigo Jorge Abril Aznar Coordinador ADEMA coordinacion@maestrazgo.org cooperacion@agujama.org