SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Viloria de la Torre
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ὡς εἶδε
τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ
βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια
ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.»
PRIMERO LEEMOS EL TEXTO HASTA LLEGAR A UNA PAUSA FUERTE
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ
ὠὰ.»
PRIMERO LEEMOS EL TEXTO HASTA LLEGAR A UNA PAUSA FUERTE
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ
ὠὰ.»
LUEGO BUSCAMOS EL VERBO O LOS VERBOS DEL PÁRRAFO
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
COMO HAY CUATRO VERBOS HABRÁ CUATRO ORACIONES
ENTONCES BUSCAREMOS PRIMERO LOS NEXOS SUBORDINANTES
PARA PODER AISLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN PRINCIPAL
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ENCONTRAMOS DOS NEXOS SUBORDINANTES: UN PRONOMBRE DE
RELATIVO Y UNA CONJ. SUBORD. TEMPORAL
A CONTINUACIÓN MARCAMOS DÓNDE COMIENZA Y TERMINA
CADA ORACIÓN SUBORDINADA
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ὡς
εἶδε τινα κόχλον , ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
UNA VEZ MARCADAS Y SEÑALADAS AÚN NOS QUEDAN DOS
VERBOS
A CONTINUACIÓN BUSCAREMOS ALGÚN NEXO COORDINANTE QUE
UNA LAS DOS ORACIONES RESTANTES
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
LOCALIZAMOS UNA CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA QUE
UNE DOS ORACIONES PRINCIPALES
Y MARCAMOS DÓNDE COMIENZA Y TERMINA CADA UNA PARA
EMPEZAR SU ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN.
OR. PRINCIPAL 1 OR. PRINCIPAL 2
τις κύων ἔχανε τὸ στόμα
AHORA EMPEZAMOS EL ANÁLISIS DE LA PRIMERA ORACIÓN
PRINCIPAL: analizamos el verbo y buscamos su sujeto
HECHO ESTO COMENZAMOS A TRADUCIR: UN PERRO ABRIÓ…
VERBO
AORISTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª SING.
SUJETO
PRON.
INDEF.
MASC.
NOM.
SING.
SUST..
MASC.
NOM.
SING.
“Uno, a” “Perro” “Abrir”
COMPL. DIRECTO
τις κύων ἔχανε τὸ στόμα
A CONTINUACIÓN COMPROBAMOS SI EL VERBO ES TRANSITIVO O
INTRANSITIVO. SI ES LO PRIMERO, BUSCAREMOS UN
COMPLEMENTO DIRECTO: UNA PALABRA EN ACUSATIVO O
INFINITIVO
HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO ABRIÓ LA
BOCA
VERBO
AORISTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª SING.
SUJETO
PRON.
INDEF.
MASC.
NOM.
SING.
SUST.
MASC.
NOM.
SING.
“Uno, a” “Perro” “Abrir”
SUST.
NEUTRO.
AC. SING.
ART.
NEUTRO.
AC. SING.
“Boca”
καὶ κατέπιε τοῦτον.
TERMINADA LA PRIMERA ORACIÓN CONTINUAMOS CON LA
SEGUNDA REALIZANDO EL MISMO PROCESO
HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO ABRIÓ LA
BOCA Y COMIÓ A ESTE / SE LO COMIÓ.
VERBO
AORISTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª SING.
καταπίνω
NEXO
CONJ.
COORD.
COPULATIVA
“Y” “comer”
COMPL. DIRECTO
PRON.
DEMOSTRATIVO
MASC.
AC. SING.
Οὗτος , αὕτη, τουτο
“este,-a,-o”
SUJETO ELÍPTICO: ÉL/EL PERRO
AHORA COMENZAMOS A COLOCAR LAS ORACIONES
SUBORDINADAS EN SU LUGAR Y A PROCEDER A SU ANÁLISIS Y
TRADUCCIÓN
COMO ES UNA OR. SUBORDINADA DE RELATIVO, MARCAMOS SU
ANTECEDENTE. ESTO ES IMPORTANTE: SIEMPRE HAY QUE
TRADUCIR LA OR. SUB. DE RELATIVO DETRÁS DE SU
ANTECEDENTE.
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά ,
ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ὃς ἦν εἰθισμένος
τις κύων ἔχανε τὸ στόμα
antecedente
VERBOSUJETO
LA OR. SUBORD. DE RELATIVO TIENE UN VERBO COPULATIVO, POR TANTO DEBEMOS
COMPROBAR SI HAY ATRIBUTO. RECUERDA: BUSCAMOS UNA PALABRA EN
NOMINATIVO
PRON.
RELATIVO
MASC.
NOM. SING.
ὃς , ἥ , ὃ
“que”
PARTICIPIO
PRESENTE
V. MEDIA
MASC.
NOM.
SING.3ª
SING.
εἴθισμαι
“acostumbrar a
algo/a alguien”
ATRIBUTO
PRET.
IMPERFECTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª SING.
εἰμί
“ser/estar”
HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A… , ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ.
εἰθισμένοςὃς ἦν
antecedente
VERBOSUJETO
INFINITIVO PRESENTE
V. ACTIVA
καταπίνω
ATRIBUTO
“comer”
EN CASTELLANO EL VERBO “ACOSTUMBRAR A” LLEVA UN COMPLEMENTO DE RÉGIMEN.
EN GRIEGO, TAMBIÉN, EN ESTE CASO EN FORMA DE INFINITIVO.
τις κύων ἔχανε τὸ στόμα
COMPL. RÉGIMEN
καταπίνεινHECHO ESTO,
SEGUIMOS
TRADUCIENDO: UN
PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A
COMER… , ABRIÓ LA
BOCA Y SE LO COMIÓ.
ᾠά
εἰθισμένοςὃς ἦν
antecedente
VERBOSUJETO
INFINITIVO PRESENTE
V. ACTIVA
καταπίνω
ATRIBUTO
“comer”
EL INFINITIVO ES UN SUSTANTIVO VERBAL, POR ESO PUEDE LLEVAR
COMPLEMENTOS VERBALES. EL VERBO COMER ES TRANSITIVO, POR TANTO,
PODEMOS TENER UN COMPLEMENTO DIRECTO.
τις κύων ἔχανε τὸ στόμα
COMPL. RÉGIMEN
καταπίνειν
COMPL. DIRECTO
SUST.
NEUTRO.
AC. PL.
τὸ ᾠὸν, ᾠοῦ
“huevo”
ORACIÓNSUBORDINADADERELATIVO
HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO
COMIÓ.
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ὡς
εἶδε τινα κόχλον , ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
AHORA CONTINUAMOS CON EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN
SUBORDINADA TEMPORAL
τινα κόχλονὡς εἶδε
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά,
…. ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
VERBONEXO
LA OR. SUBORD. TEMPORAL VA INTRODUCIDA POR UN NEXO MUY FRECUENTE EN
GRIEGO: ὡς (CUANDO).
CONJ. SUBORD.
TEMPORAL
“cuando”
AORISTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª SING.
ὁράω/ ὁρῶ
“ver”
HECHO ESTO, TRADUCIMOS YA EL PRIMER BLOQUE COMPLETO: UN
PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO
(ÉL) VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ.
SUJ.
ELIPTICO
“él”
PRON.
INDEF.
MASC.
ACUSAT..
SING.
“uno, a”
SUST.
MASC.
. ACUSAT..
SING.
“caracol”
COMPL. DIRECTO
ORACIÓNSUBORDINADA
TEMPORAL
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ
ὠὰ.»
AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA
PAUSA FUERTE
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ
ὠὰ.»
AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA
PAUSA FUERTE
LUEGO BUSCAMOS EL VERBO O LOS VERBOS DEL PÁRRAFO
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
COMO HAY UN SOLO VERBO HABRÁ UNA SOLA ORACIÓN,
INTRODUCIDA POR UN NEXO COORDINANTE
AHORA EMPEZAMOS EL ANÁLISIS DE ESTA ORACIÓN: analizamos el
verbo y buscamos su sujeto (cuyo núcleo está elípitico, sería “él” o “el
caracol”).
HECHO ESTO SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO (ÉL) VIO UN
CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO (ÉL) DECÍA…
ἀλλὰ ἔλεγε
VERBONEXO
CONJ. COORD.
ADVERSATIVA
“pero”
PRET.
IMPERFECTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª SING.
λέγω
“decir”
SUJ.
ELIPTICO
“él”
βαρυνόμενος
NEXO
AUNQUE EL SUJETO ESTÉ ELÍPTICO PUEDE IR ACOMPAÑADO DE
ADJETIVOS CONCERTANDO CON ÉL, COMO PODÉIS VER A
CONTINUACIÓN.
ἀλλὰ ἔλεγε
SUJETO
PARTICIPIO
PRESENTE
VOZ MEDIA.
MASC..
NOM. SING.
βαρύνω
“doler, sentir dolor en”
SUJ.
ELIPTICO
“él”
NEXO
καὶ
SUJETO
PARTICIPIO
PRESENTE
VOZ MEDIA.
MASC..
NOM. SING.
ὀδυνάω
“sufrir, sentir mucho dolor”
ὀδυνόμενος
CONJ.
COORD.
COPULATIVA.
“y”
βαρυνόμενος
NEXO
RECUERDA QUE LA FORMA MÁS SENCILLA DE TRADUCIR UN
PARTICIPIO ES POR UN “GERUNDIO”.
ἀλλὰ ἔλεγε
SUJETO
PARTICIPIO
PRESENTE
VOZ MEDIA.
MASC..
NOM. SING.
βαρύνω
“doler, sentir dolor en”
SUJ.
ELIPTICO
“él”
NEXO
καὶ
SUJETO
PARTICIPIO
PRESENTE
VOZ MEDIA.
MASC..
NOM. SING.
ὀδυνάω
“sufrir, sentir mucho dolor”
ὀδυνόμενος
CONJ.
COORD.
COPULATIVA.
“y”
HECHO ESTO, TRADUCIMOS: PERO ÉL DOLIÉNDOLE… Y SINTIENDO
MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO)
σπλάγχνα
RECUERDA QUE EL PARTICIPIO ES UN ADJETIVO VERBAL:
ACOMPAÑA A UN SUSTANTIVO O PRONOMBRE Y ADEMÁS PUEDE
LLEVAR COMPLEMENTOS VERBALES QUE DEPENDEN DE ÉL.
HECHO ESTO, TRADUCIMOS TODO: UN PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO (ÉL) VIO UN
CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO (ÉL) DOLIÉNDOLE
LAS ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO):
ἀλλὰ βαρυνόμενος καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
τὰ
COMPL. DIRECTO
ART. NEUTRO
AC. PL.
ὁ, ἡ, τό
“entrañas”
SUST. NEUTRO
AC. PL.
τό σπλάγχνον,
σπλάγχνου
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ
εἰσὶ ὠὰ.»
AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA
PAUSA FUERTE
265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol)
τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς
εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε·
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ
εἰσὶ ὠὰ.»
AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA
PAUSA FUERTE
LUEGO BUSCAMOS EL VERBO O LOS VERBOS DEL PÁRRAFO
ENCONTRAMOS UN NEXO SUBORDINANTES: UNA CONJUNCIÓN
SUBORDINADA CAUSAL (“PORQUE”).
A CONTINUACIÓN MARCAMOS DÓNDE COMIENZA Y TERMINA LA
ORACIÓN SUBORDINADA CAUSAL.
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ
εἰσὶ ὠὰ.»
Y AHORA EMPEZAMOS EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN PRINCIPAL:
analizamos el verbo y buscamos su sujeto.
HECHO ESTO COMENZAMOS A TRADUCIR: YO SUFRO…
VERBO
PERFECTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
1ª SING.
πάσχω
SUJETO
PRON.
PERSONAL
1ª PERS.
NOM.
SING.
ἐγὼ
“yo” “sufrir”
ἔγωγε πέπονθα
δίκαια
A CONTINUACIÓN COMPROBAMOS SI EL VERBO ES TRANSITIVO O
INTRANSITIVO. SI ES LO PRIMERO, BUSCAREMOS UN
COMPLEMENTO DIRECTO: UNA PALABRA EN ACUSATIVO O
INFINITIVO
HECHO ESTO COMENZAMOS A TRADUCIR: UN PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO VIO UN CARACOL,
ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO DOLIÉNDOLE LAS
ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): YO SUFRO
LO JUSTO (RECIBO/TENGO LO QUE ME MEREZCO) …
VERBOSUJETO
PRON.
PERSONAL
1ª PERS.
NOM.
SING.
ἐγὼ
“yo” “sufrir”
ἔγωγε πέπονθα
COMPL. DIRECTO
ADJ. NEUTRO
AC. PL.
δίκαιος, -α, -ον
“justo, -a”
PERFECTO
INDICATIVO
V. ACTIVA
1ª SING.
πάσχω
«δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ
εἰσὶ ὠὰ.»
πάντα περιφερῆ
AHORA CONTINUAMOS CON EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN
SUBORDINADA TEMPORAL
διότι εἰσὶ
VERBO
NEXO
CONJ. SUBORD.
CAUSAL
“porque”
PRESENTE
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª PL.
εἰμί
“ser”
“todo”
“todas las
cosas”
ORACIÓNSUBORDINADA
CAUSAL
SUJETO
ADJ. NEUTRO
NOM. PL.
πᾶς, πᾶσα,
πᾶν
ADJ. NEUTRO
NOM. PL.
περιφερής,
περιφερὲς
“redondo, -a”
“redondeado, -a
πάντα περιφερῆ
AUNQUE AÚN NOS QUEDAN ALGUNOS ELEMENTOS POR
ANALIZAR…
διότι εἰσὶ
VERBO
NEXO
CONJ. SUBORD.
CAUSAL
“porque”
PRESENTE
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª PL.
εἰμί
“ser”
“todo”
“todas las
cosas”
ORACIÓNSUBORDINADA
CAUSAL
SUJETO
ADJ. NEUTRO
NOM. PL.
πᾶς, πᾶσα,
πᾶν
ADJ. NEUTRO
NOM. PL.
περιφερής,
περιφερὲς
“redondo, -a”
“redondeado, -a
SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA
ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO VIO UN CARACOL,
ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO DOLIÉNDOLE LAS
ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): “YO
RECIBO/TENGO LO QUE ME MEREZCO, PORQUE … TODAS LAS
COSAS REDONDAS SON…”
πάντα περιφερῆ
PARA TERMINAR EL PÁRRAFO Y EL TEXTO
διότι εἰσὶ
VERBO
NEXO
CONJ. SUBORD.
CAUSAL
“porque”
PRESENTE
INDICATIVO
V. ACTIVA
3ª PL.
εἰμί
“ser”
“todo”
“todas las
cosas”
ORACIÓNSUBORDINADA
CAUSAL
SUJETO
ADJ. NEUTRO
NOM. PL.
πᾶς, πᾶσα,
πᾶν
ADJ. NEUTRO
NOM. PL.
περιφερής,
περιφερὲς
“redondo, -a”
“redondeado, -a
οὐκ
COMPL.CIRC. NEGACIÓN
ADVERBIO
NEGACIÓN
“no”
ᾠά
SUST.
NEUTRO.
NOM. PL.
τὸ ᾠὸν, ᾠοῦ
“huevo”
ATRIBUTO
TRADUCCIÓN FINAL:
UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A
COMER HUEVOS, CUANDO VIO UN CARACOL,
ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO
DOLIÉNDOLE LAS ENTRAÑAS Y SINTIENDO
MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): “YO RECIBO/TENGO
LO QUE ME MEREZCO, PORQUE NO TODAS LAS
COSAS REDONDAS SON HUEVOS”.
.
ETIMOLOGÍA
1.A) INDICA DE QUÉ PALABRA GRIEGA PROCEDE EL SIGUIENTE
TÉRMINO Y QUÉ SIGNIFICA: ἔγωγε.
LA PALABRA GRIEGA ἔγωγε PROCEDE DEL PRONOMBRE
PERSONAL DE PRIMERA PERSONA ἐγὼ, QUE SIGNIFICA “YO”.
1.B) CITA ADEMÁS 3 PALABRAS ESPAÑOLAS (SIMPLES O
COMPUESTAS) QUE TENGAN RELACIÓN O QUE SEAN DE LA
MISMA FAMILIA QUE ELLA.
EN RELACIÓN CON LA PALABRA GRIEGA ἐγὼ PODEMOS CITAR
EN ESPAÑOL LAS SIGUIENTES PALABRAS: EGOCÉNTRICO,
EGOCENTRISMO, EGOÍSTA, EGOÍSMO, EGÓLATRA, EGOLATRÍA…
.
ETIMOLOGÍA
2.A) CON QUÉ PALABRA GRIEGA DEL TEXTO PODRÍAS RELACIONAR
EL TÉRMINO “ESTOMATÓLOGO”?.
EL TÉRMINO “ESTOMATÓLOGO” SE PUEDE RELACIONAR CON LA
PALABRA GRIEGA στόμα QUE PROCEDE DEL SUSTANTIVO
GRIEGO τὸ στόμα, στόματος, QUE SIGNIFICA “BOCA”.
2.B) ¿QUÉ SIGNIFICA “ESTOMATÓLOGO”?
SIGNIFICA ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGÍA, AUNQUE
NORMALMENTE SE CONOCE MÁS POR OTRO TÉRMINO LATINO:
“DENTISTA”.
LA ESTOMATOLOGÍA ES LA PARTE DE LA MEDICINA QUE
TRATA DE LAS ENFERMEDADES DE LA BOCA DEL HOMBRE.
Τέλος
ΤΕΛΟΣ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze
01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze
01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze
Jesús Torres Ruiz
 
Vocabulario unidad 5
Vocabulario unidad 5Vocabulario unidad 5
Vocabulario unidad 5
Juanjo Castro
 
Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.
Clara Álvarez
 
LETREROS DE GRECIA
LETREROS DE GRECIALETREROS DE GRECIA
LETREROS DE GRECIA
SANTI CARBONELL
 
O παππους και το εγγονακι
O παππους και το εγγονακιO παππους και το εγγονακι
O παππους και το εγγονακιGeorgia Sofi
 
04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze
04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze
04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze
Jesús Torres Ruiz
 
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗΑγγελα Μπουρτζακη
 
διαλύματα β' γυμνασίου
διαλύματα β' γυμνασίουδιαλύματα β' γυμνασίου
διαλύματα β' γυμνασίου
Fotis Fotiades
 
Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!
Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!
Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!
evamitro
 
Vocabulario Unidad 2
Vocabulario Unidad 2Vocabulario Unidad 2
Vocabulario Unidad 2
Juanjo Castro
 
Λατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπού
Λατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπούΛατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπού
Λατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπού
gina zaza
 
Griego actual: Verbos de la 1ª conjugación
Griego actual: Verbos de la 1ª conjugaciónGriego actual: Verbos de la 1ª conjugación
Griego actual: Verbos de la 1ª conjugación
francimanz
 
Vocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣ
Vocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣVocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣ
Vocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣ
Juanjo Castro
 
Ευτυχία
ΕυτυχίαΕυτυχία
Ευτυχία
chavalesnick
 
ΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟ
ΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟ
ΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟlabr0s
 
Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)
Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)
Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)
Tassos Α. Kaplanis
 
ασκήσεις γ κλίσης αρχαία
ασκήσεις γ κλίσης αρχαίαασκήσεις γ κλίσης αρχαία
ασκήσεις γ κλίσης αρχαίαΑ Χ
 
Λατινικά, ενότητα 43
Λατινικά, ενότητα 43Λατινικά, ενότητα 43
Λατινικά, ενότητα 43
gina zaza
 
Λατινικά, ενότητα 41, ασκήσεις
Λατινικά, ενότητα 41, ασκήσειςΛατινικά, ενότητα 41, ασκήσεις
Λατινικά, ενότητα 41, ασκήσεις
gina zaza
 
Ενότητα 6 - Ετυμολογία
Ενότητα 6 - ΕτυμολογίαΕνότητα 6 - Ετυμολογία
Ενότητα 6 - Ετυμολογία
Καλλιόπη Κωσταριδάκη
 

La actualidad más candente (20)

01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze
01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze
01 vocabulario. Tema 1 de Athenaze
 
Vocabulario unidad 5
Vocabulario unidad 5Vocabulario unidad 5
Vocabulario unidad 5
 
Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.Repaso alfabeto griego.
Repaso alfabeto griego.
 
LETREROS DE GRECIA
LETREROS DE GRECIALETREROS DE GRECIA
LETREROS DE GRECIA
 
O παππους και το εγγονακι
O παππους και το εγγονακιO παππους και το εγγονακι
O παππους και το εγγονακι
 
04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze
04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze
04 Vocabulario Tema 4 de Athenaze
 
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
ΕΥΚΤΙΚΗ ΒΑΡΥΤΟΝΩΝ ΡΗΜΑΤΩΝ ΣΤΗΝ ΕΝΕΡΓΗΤΙΚΗ ΦΩΝΗ
 
διαλύματα β' γυμνασίου
διαλύματα β' γυμνασίουδιαλύματα β' γυμνασίου
διαλύματα β' γυμνασίου
 
Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!
Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!
Ο κούκος, το ξυλόφωνο κι ο Ορφ!
 
Vocabulario Unidad 2
Vocabulario Unidad 2Vocabulario Unidad 2
Vocabulario Unidad 2
 
Λατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπού
Λατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπούΛατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπού
Λατινικά : γερουνδιακή έλξη, προσδιορισμός σκοπού
 
Griego actual: Verbos de la 1ª conjugación
Griego actual: Verbos de la 1ª conjugaciónGriego actual: Verbos de la 1ª conjugación
Griego actual: Verbos de la 1ª conjugación
 
Vocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣ
Vocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣVocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣ
Vocabulario Unidad 6: Ο ΛΥΚΟΣ
 
Ευτυχία
ΕυτυχίαΕυτυχία
Ευτυχία
 
ΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟ
ΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟ
ΠΩΣ ΕΠΕΞΕΡΓΑΖΟΜΑΙ ΕΝΑ ΑΓΝΩΣΤΟ ΚΕΙΜΕΝΟ
 
Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)
Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)
Συνοπτική επισκόπηση ιστορίας νεοελληνικής λογοτεχνίας (12ος-15ος αι.)
 
ασκήσεις γ κλίσης αρχαία
ασκήσεις γ κλίσης αρχαίαασκήσεις γ κλίσης αρχαία
ασκήσεις γ κλίσης αρχαία
 
Λατινικά, ενότητα 43
Λατινικά, ενότητα 43Λατινικά, ενότητα 43
Λατινικά, ενότητα 43
 
Λατινικά, ενότητα 41, ασκήσεις
Λατινικά, ενότητα 41, ασκήσειςΛατινικά, ενότητα 41, ασκήσεις
Λατινικά, ενότητα 41, ασκήσεις
 
Ενότητα 6 - Ετυμολογία
Ενότητα 6 - ΕτυμολογίαΕνότητα 6 - Ετυμολογία
Ενότητα 6 - Ετυμολογία
 

Destacado

La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.salvafuentes8
 
Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Geohistoria23
 
ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINAR
ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINARΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINAR
ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINAR
Carlos Viloria
 
Jasón y los Argonautas: comic
Jasón y los Argonautas: comic Jasón y los Argonautas: comic
Jasón y los Argonautas: comic
Carlos Viloria
 
ESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDO
ESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDOESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDO
ESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDO
Carlos Viloria
 
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el AugustoDe Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el AugustoCristina De la Rosa
 
El león y las preposiciones en griego
El león y las preposiciones en griegoEl león y las preposiciones en griego
El león y las preposiciones en griego
Juanjo Castro
 
Filipopreposiciones
FilipopreposicionesFilipopreposiciones
FilipopreposicionesSito Yelas
 

Destacado (9)

La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 
Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)
 
ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINAR
ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINARΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINAR
ΑΙ ΑΘΗΝΑΙ - ATENAS PINAR
 
Jasón y los Argonautas: comic
Jasón y los Argonautas: comic Jasón y los Argonautas: comic
Jasón y los Argonautas: comic
 
ESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDO
ESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDOESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDO
ESOPO: LA ZORRA Y EL LEOPARDO
 
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el AugustoDe Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
De Eneas, el Pío, a Octaviano, el Augusto
 
El león y las preposiciones en griego
El león y las preposiciones en griegoEl león y las preposiciones en griego
El león y las preposiciones en griego
 
Filipopreposiciones
FilipopreposicionesFilipopreposiciones
Filipopreposiciones
 

Más de Carlos Viloria

Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"
Carlos Viloria
 
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 1"
Saltatio personarum  SIVE "MASCARADA 1"Saltatio personarum  SIVE "MASCARADA 1"
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 1"
Carlos Viloria
 
Definición de "Persona"
Definición de "Persona"Definición de "Persona"
Definición de "Persona"
Carlos Viloria
 
12 fabulas esopo
12 fabulas esopo12 fabulas esopo
12 fabulas esopo
Carlos Viloria
 
BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)
BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)
BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)
Carlos Viloria
 
Anthropos pictograma a
Anthropos pictograma aAnthropos pictograma a
Anthropos pictograma a
Carlos Viloria
 
TI ESTI: REPASO 1
TI ESTI: REPASO 1TI ESTI: REPASO 1
TI ESTI: REPASO 1
Carlos Viloria
 
LA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO A
LA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO ALA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO A
LA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO A
Carlos Viloria
 
LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)
LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)
LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)
Carlos Viloria
 
Segunda declinacion gr
Segunda declinacion grSegunda declinacion gr
Segunda declinacion gr
Carlos Viloria
 
Cosmos ej03 pinar
Cosmos ej03 pinarCosmos ej03 pinar
Cosmos ej03 pinar
Carlos Viloria
 
PODOMATIC PINAR
PODOMATIC PINARPODOMATIC PINAR
PODOMATIC PINAR
Carlos Viloria
 
VOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIA
VOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIAVOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIA
VOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIA
Carlos Viloria
 
Cosmos ej02 pinar
Cosmos ej02 pinarCosmos ej02 pinar
Cosmos ej02 pinar
Carlos Viloria
 
Cosmos ej01 pinar
Cosmos ej01 pinarCosmos ej01 pinar
Cosmos ej01 pinar
Carlos Viloria
 
Anthropos tiseimi ej02_pinar
Anthropos tiseimi ej02_pinarAnthropos tiseimi ej02_pinar
Anthropos tiseimi ej02_pinar
Carlos Viloria
 
Anthropos tiseimi ej01_pinar
Anthropos tiseimi ej01_pinarAnthropos tiseimi ej01_pinar
Anthropos tiseimi ej01_pinar
Carlos Viloria
 
Anthropos_ALEJANDRO_ ej09
Anthropos_ALEJANDRO_ ej09Anthropos_ALEJANDRO_ ej09
Anthropos_ALEJANDRO_ ej09
Carlos Viloria
 
Anthropos_HOMERO_ej08
Anthropos_HOMERO_ej08Anthropos_HOMERO_ej08
Anthropos_HOMERO_ej08
Carlos Viloria
 
Anthropos_DIONISOS_ej07
Anthropos_DIONISOS_ej07Anthropos_DIONISOS_ej07
Anthropos_DIONISOS_ej07
Carlos Viloria
 

Más de Carlos Viloria (20)

Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 2"
 
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 1"
Saltatio personarum  SIVE "MASCARADA 1"Saltatio personarum  SIVE "MASCARADA 1"
Saltatio personarum SIVE "MASCARADA 1"
 
Definición de "Persona"
Definición de "Persona"Definición de "Persona"
Definición de "Persona"
 
12 fabulas esopo
12 fabulas esopo12 fabulas esopo
12 fabulas esopo
 
BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)
BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)
BLOGS Y RECURSOS ON LINE: VI JORNADAS DE INNOVACIÓN (SEEC VALLADOLID)
 
Anthropos pictograma a
Anthropos pictograma aAnthropos pictograma a
Anthropos pictograma a
 
TI ESTI: REPASO 1
TI ESTI: REPASO 1TI ESTI: REPASO 1
TI ESTI: REPASO 1
 
LA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO A
LA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO ALA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO A
LA HÉLADE: EJERCICIOS DEL PARÁGRAFO A
 
LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)
LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)
LA HÉLADE: CIUDADES (mapa interactivo)
 
Segunda declinacion gr
Segunda declinacion grSegunda declinacion gr
Segunda declinacion gr
 
Cosmos ej03 pinar
Cosmos ej03 pinarCosmos ej03 pinar
Cosmos ej03 pinar
 
PODOMATIC PINAR
PODOMATIC PINARPODOMATIC PINAR
PODOMATIC PINAR
 
VOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIA
VOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIAVOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIA
VOCAROO - TUTORIAL: PINAR DE LA RUBIA
 
Cosmos ej02 pinar
Cosmos ej02 pinarCosmos ej02 pinar
Cosmos ej02 pinar
 
Cosmos ej01 pinar
Cosmos ej01 pinarCosmos ej01 pinar
Cosmos ej01 pinar
 
Anthropos tiseimi ej02_pinar
Anthropos tiseimi ej02_pinarAnthropos tiseimi ej02_pinar
Anthropos tiseimi ej02_pinar
 
Anthropos tiseimi ej01_pinar
Anthropos tiseimi ej01_pinarAnthropos tiseimi ej01_pinar
Anthropos tiseimi ej01_pinar
 
Anthropos_ALEJANDRO_ ej09
Anthropos_ALEJANDRO_ ej09Anthropos_ALEJANDRO_ ej09
Anthropos_ALEJANDRO_ ej09
 
Anthropos_HOMERO_ej08
Anthropos_HOMERO_ej08Anthropos_HOMERO_ej08
Anthropos_HOMERO_ej08
 
Anthropos_DIONISOS_ej07
Anthropos_DIONISOS_ej07Anthropos_DIONISOS_ej07
Anthropos_DIONISOS_ej07
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

ESOPO:EL PERRO Y EL CARACOL (FÁBULA 265)

  • 1. Carlos Viloria de la Torre
  • 2. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» PRIMERO LEEMOS EL TEXTO HASTA LLEGAR A UNA PAUSA FUERTE
  • 3. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» PRIMERO LEEMOS EL TEXTO HASTA LLEGAR A UNA PAUSA FUERTE
  • 4. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» LUEGO BUSCAMOS EL VERBO O LOS VERBOS DEL PÁRRAFO
  • 5. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. COMO HAY CUATRO VERBOS HABRÁ CUATRO ORACIONES ENTONCES BUSCAREMOS PRIMERO LOS NEXOS SUBORDINANTES PARA PODER AISLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN PRINCIPAL
  • 6. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ENCONTRAMOS DOS NEXOS SUBORDINANTES: UN PRONOMBRE DE RELATIVO Y UNA CONJ. SUBORD. TEMPORAL A CONTINUACIÓN MARCAMOS DÓNDE COMIENZA Y TERMINA CADA ORACIÓN SUBORDINADA
  • 7. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ὡς εἶδε τινα κόχλον , ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. UNA VEZ MARCADAS Y SEÑALADAS AÚN NOS QUEDAN DOS VERBOS A CONTINUACIÓN BUSCAREMOS ALGÚN NEXO COORDINANTE QUE UNA LAS DOS ORACIONES RESTANTES
  • 8. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. LOCALIZAMOS UNA CONJUNCIÓN COORDINADA COPULATIVA QUE UNE DOS ORACIONES PRINCIPALES Y MARCAMOS DÓNDE COMIENZA Y TERMINA CADA UNA PARA EMPEZAR SU ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN. OR. PRINCIPAL 1 OR. PRINCIPAL 2
  • 9. τις κύων ἔχανε τὸ στόμα AHORA EMPEZAMOS EL ANÁLISIS DE LA PRIMERA ORACIÓN PRINCIPAL: analizamos el verbo y buscamos su sujeto HECHO ESTO COMENZAMOS A TRADUCIR: UN PERRO ABRIÓ… VERBO AORISTO INDICATIVO V. ACTIVA 3ª SING. SUJETO PRON. INDEF. MASC. NOM. SING. SUST.. MASC. NOM. SING. “Uno, a” “Perro” “Abrir”
  • 10. COMPL. DIRECTO τις κύων ἔχανε τὸ στόμα A CONTINUACIÓN COMPROBAMOS SI EL VERBO ES TRANSITIVO O INTRANSITIVO. SI ES LO PRIMERO, BUSCAREMOS UN COMPLEMENTO DIRECTO: UNA PALABRA EN ACUSATIVO O INFINITIVO HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO ABRIÓ LA BOCA VERBO AORISTO INDICATIVO V. ACTIVA 3ª SING. SUJETO PRON. INDEF. MASC. NOM. SING. SUST. MASC. NOM. SING. “Uno, a” “Perro” “Abrir” SUST. NEUTRO. AC. SING. ART. NEUTRO. AC. SING. “Boca”
  • 11. καὶ κατέπιε τοῦτον. TERMINADA LA PRIMERA ORACIÓN CONTINUAMOS CON LA SEGUNDA REALIZANDO EL MISMO PROCESO HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO ABRIÓ LA BOCA Y COMIÓ A ESTE / SE LO COMIÓ. VERBO AORISTO INDICATIVO V. ACTIVA 3ª SING. καταπίνω NEXO CONJ. COORD. COPULATIVA “Y” “comer” COMPL. DIRECTO PRON. DEMOSTRATIVO MASC. AC. SING. Οὗτος , αὕτη, τουτο “este,-a,-o” SUJETO ELÍPTICO: ÉL/EL PERRO
  • 12. AHORA COMENZAMOS A COLOCAR LAS ORACIONES SUBORDINADAS EN SU LUGAR Y A PROCEDER A SU ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN COMO ES UNA OR. SUBORDINADA DE RELATIVO, MARCAMOS SU ANTECEDENTE. ESTO ES IMPORTANTE: SIEMPRE HAY QUE TRADUCIR LA OR. SUB. DE RELATIVO DETRÁS DE SU ANTECEDENTE. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον.
  • 13. ὃς ἦν εἰθισμένος τις κύων ἔχανε τὸ στόμα antecedente VERBOSUJETO LA OR. SUBORD. DE RELATIVO TIENE UN VERBO COPULATIVO, POR TANTO DEBEMOS COMPROBAR SI HAY ATRIBUTO. RECUERDA: BUSCAMOS UNA PALABRA EN NOMINATIVO PRON. RELATIVO MASC. NOM. SING. ὃς , ἥ , ὃ “que” PARTICIPIO PRESENTE V. MEDIA MASC. NOM. SING.3ª SING. εἴθισμαι “acostumbrar a algo/a alguien” ATRIBUTO PRET. IMPERFECTO INDICATIVO V. ACTIVA 3ª SING. εἰμί “ser/estar” HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A… , ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ.
  • 14. εἰθισμένοςὃς ἦν antecedente VERBOSUJETO INFINITIVO PRESENTE V. ACTIVA καταπίνω ATRIBUTO “comer” EN CASTELLANO EL VERBO “ACOSTUMBRAR A” LLEVA UN COMPLEMENTO DE RÉGIMEN. EN GRIEGO, TAMBIÉN, EN ESTE CASO EN FORMA DE INFINITIVO. τις κύων ἔχανε τὸ στόμα COMPL. RÉGIMEN καταπίνεινHECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER… , ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ.
  • 15. ᾠά εἰθισμένοςὃς ἦν antecedente VERBOSUJETO INFINITIVO PRESENTE V. ACTIVA καταπίνω ATRIBUTO “comer” EL INFINITIVO ES UN SUSTANTIVO VERBAL, POR ESO PUEDE LLEVAR COMPLEMENTOS VERBALES. EL VERBO COMER ES TRANSITIVO, POR TANTO, PODEMOS TENER UN COMPLEMENTO DIRECTO. τις κύων ἔχανε τὸ στόμα COMPL. RÉGIMEN καταπίνειν COMPL. DIRECTO SUST. NEUTRO. AC. PL. τὸ ᾠὸν, ᾠοῦ “huevo” ORACIÓNSUBORDINADADERELATIVO
  • 16. HECHO ESTO, SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά , ὡς εἶδε τινα κόχλον , ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. AHORA CONTINUAMOS CON EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN SUBORDINADA TEMPORAL
  • 17. τινα κόχλονὡς εἶδε τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, …. ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. VERBONEXO LA OR. SUBORD. TEMPORAL VA INTRODUCIDA POR UN NEXO MUY FRECUENTE EN GRIEGO: ὡς (CUANDO). CONJ. SUBORD. TEMPORAL “cuando” AORISTO INDICATIVO V. ACTIVA 3ª SING. ὁράω/ ὁρῶ “ver” HECHO ESTO, TRADUCIMOS YA EL PRIMER BLOQUE COMPLETO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO (ÉL) VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. SUJ. ELIPTICO “él” PRON. INDEF. MASC. ACUSAT.. SING. “uno, a” SUST. MASC. . ACUSAT.. SING. “caracol” COMPL. DIRECTO ORACIÓNSUBORDINADA TEMPORAL
  • 18. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA PAUSA FUERTE
  • 19. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA PAUSA FUERTE LUEGO BUSCAMOS EL VERBO O LOS VERBOS DEL PÁRRAFO
  • 20. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· COMO HAY UN SOLO VERBO HABRÁ UNA SOLA ORACIÓN, INTRODUCIDA POR UN NEXO COORDINANTE
  • 21. AHORA EMPEZAMOS EL ANÁLISIS DE ESTA ORACIÓN: analizamos el verbo y buscamos su sujeto (cuyo núcleo está elípitico, sería “él” o “el caracol”). HECHO ESTO SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO (ÉL) VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO (ÉL) DECÍA… ἀλλὰ ἔλεγε VERBONEXO CONJ. COORD. ADVERSATIVA “pero” PRET. IMPERFECTO INDICATIVO V. ACTIVA 3ª SING. λέγω “decir” SUJ. ELIPTICO “él”
  • 22. βαρυνόμενος NEXO AUNQUE EL SUJETO ESTÉ ELÍPTICO PUEDE IR ACOMPAÑADO DE ADJETIVOS CONCERTANDO CON ÉL, COMO PODÉIS VER A CONTINUACIÓN. ἀλλὰ ἔλεγε SUJETO PARTICIPIO PRESENTE VOZ MEDIA. MASC.. NOM. SING. βαρύνω “doler, sentir dolor en” SUJ. ELIPTICO “él” NEXO καὶ SUJETO PARTICIPIO PRESENTE VOZ MEDIA. MASC.. NOM. SING. ὀδυνάω “sufrir, sentir mucho dolor” ὀδυνόμενος CONJ. COORD. COPULATIVA. “y”
  • 23. βαρυνόμενος NEXO RECUERDA QUE LA FORMA MÁS SENCILLA DE TRADUCIR UN PARTICIPIO ES POR UN “GERUNDIO”. ἀλλὰ ἔλεγε SUJETO PARTICIPIO PRESENTE VOZ MEDIA. MASC.. NOM. SING. βαρύνω “doler, sentir dolor en” SUJ. ELIPTICO “él” NEXO καὶ SUJETO PARTICIPIO PRESENTE VOZ MEDIA. MASC.. NOM. SING. ὀδυνάω “sufrir, sentir mucho dolor” ὀδυνόμενος CONJ. COORD. COPULATIVA. “y” HECHO ESTO, TRADUCIMOS: PERO ÉL DOLIÉNDOLE… Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO)
  • 24. σπλάγχνα RECUERDA QUE EL PARTICIPIO ES UN ADJETIVO VERBAL: ACOMPAÑA A UN SUSTANTIVO O PRONOMBRE Y ADEMÁS PUEDE LLEVAR COMPLEMENTOS VERBALES QUE DEPENDEN DE ÉL. HECHO ESTO, TRADUCIMOS TODO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO (ÉL) VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO (ÉL) DOLIÉNDOLE LAS ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): ἀλλὰ βαρυνόμενος καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· τὰ COMPL. DIRECTO ART. NEUTRO AC. PL. ὁ, ἡ, τό “entrañas” SUST. NEUTRO AC. PL. τό σπλάγχνον, σπλάγχνου
  • 25. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA PAUSA FUERTE
  • 26. 265. ΚΥΩΝ ΚΑΙ ΚΟΧΛΟΣ (El perro y el caracol) τις κύων, ὃς ἦν εἰθισμένος καταπίνειν ᾠά, ὡς εἶδε τινα κόχλον, ἔχανε τὸ στόμα καὶ κατέπιε τοῦτον. ἀλλὰ βαρυνόμενος τὰ σπλάγχνα καὶ ὀδυνόμενος ἔλεγε· «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» AHORA SEGUIMOS LEYENDO EL TEXTO HASTA LLEGAR A OTRA PAUSA FUERTE LUEGO BUSCAMOS EL VERBO O LOS VERBOS DEL PÁRRAFO
  • 27. ENCONTRAMOS UN NEXO SUBORDINANTES: UNA CONJUNCIÓN SUBORDINADA CAUSAL (“PORQUE”). A CONTINUACIÓN MARCAMOS DÓNDE COMIENZA Y TERMINA LA ORACIÓN SUBORDINADA CAUSAL. «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.»
  • 28. Y AHORA EMPEZAMOS EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN PRINCIPAL: analizamos el verbo y buscamos su sujeto. HECHO ESTO COMENZAMOS A TRADUCIR: YO SUFRO… VERBO PERFECTO INDICATIVO V. ACTIVA 1ª SING. πάσχω SUJETO PRON. PERSONAL 1ª PERS. NOM. SING. ἐγὼ “yo” “sufrir” ἔγωγε πέπονθα
  • 29. δίκαια A CONTINUACIÓN COMPROBAMOS SI EL VERBO ES TRANSITIVO O INTRANSITIVO. SI ES LO PRIMERO, BUSCAREMOS UN COMPLEMENTO DIRECTO: UNA PALABRA EN ACUSATIVO O INFINITIVO HECHO ESTO COMENZAMOS A TRADUCIR: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO DOLIÉNDOLE LAS ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): YO SUFRO LO JUSTO (RECIBO/TENGO LO QUE ME MEREZCO) … VERBOSUJETO PRON. PERSONAL 1ª PERS. NOM. SING. ἐγὼ “yo” “sufrir” ἔγωγε πέπονθα COMPL. DIRECTO ADJ. NEUTRO AC. PL. δίκαιος, -α, -ον “justo, -a” PERFECTO INDICATIVO V. ACTIVA 1ª SING. πάσχω
  • 30. «δίκαια ἔγωγε πέπονθα, διότι οὐκ πάντα περιφερῆ εἰσὶ ὠὰ.» πάντα περιφερῆ AHORA CONTINUAMOS CON EL ANÁLISIS DE LA ORACIÓN SUBORDINADA TEMPORAL διότι εἰσὶ VERBO NEXO CONJ. SUBORD. CAUSAL “porque” PRESENTE INDICATIVO V. ACTIVA 3ª PL. εἰμί “ser” “todo” “todas las cosas” ORACIÓNSUBORDINADA CAUSAL SUJETO ADJ. NEUTRO NOM. PL. πᾶς, πᾶσα, πᾶν ADJ. NEUTRO NOM. PL. περιφερής, περιφερὲς “redondo, -a” “redondeado, -a
  • 31. πάντα περιφερῆ AUNQUE AÚN NOS QUEDAN ALGUNOS ELEMENTOS POR ANALIZAR… διότι εἰσὶ VERBO NEXO CONJ. SUBORD. CAUSAL “porque” PRESENTE INDICATIVO V. ACTIVA 3ª PL. εἰμί “ser” “todo” “todas las cosas” ORACIÓNSUBORDINADA CAUSAL SUJETO ADJ. NEUTRO NOM. PL. πᾶς, πᾶσα, πᾶν ADJ. NEUTRO NOM. PL. περιφερής, περιφερὲς “redondo, -a” “redondeado, -a SEGUIMOS TRADUCIENDO: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO DOLIÉNDOLE LAS ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): “YO RECIBO/TENGO LO QUE ME MEREZCO, PORQUE … TODAS LAS COSAS REDONDAS SON…”
  • 32. πάντα περιφερῆ PARA TERMINAR EL PÁRRAFO Y EL TEXTO διότι εἰσὶ VERBO NEXO CONJ. SUBORD. CAUSAL “porque” PRESENTE INDICATIVO V. ACTIVA 3ª PL. εἰμί “ser” “todo” “todas las cosas” ORACIÓNSUBORDINADA CAUSAL SUJETO ADJ. NEUTRO NOM. PL. πᾶς, πᾶσα, πᾶν ADJ. NEUTRO NOM. PL. περιφερής, περιφερὲς “redondo, -a” “redondeado, -a οὐκ COMPL.CIRC. NEGACIÓN ADVERBIO NEGACIÓN “no” ᾠά SUST. NEUTRO. NOM. PL. τὸ ᾠὸν, ᾠοῦ “huevo” ATRIBUTO
  • 33. TRADUCCIÓN FINAL: UN PERRO, QUE ESTABA ACOSTUMBRADO A COMER HUEVOS, CUANDO VIO UN CARACOL, ABRIÓ LA BOCA Y SE LO COMIÓ. PERO DOLIÉNDOLE LAS ENTRAÑAS Y SINTIENDO MUCHO DOLOR DECÍA (DIJO): “YO RECIBO/TENGO LO QUE ME MEREZCO, PORQUE NO TODAS LAS COSAS REDONDAS SON HUEVOS”.
  • 34.
  • 35. . ETIMOLOGÍA 1.A) INDICA DE QUÉ PALABRA GRIEGA PROCEDE EL SIGUIENTE TÉRMINO Y QUÉ SIGNIFICA: ἔγωγε. LA PALABRA GRIEGA ἔγωγε PROCEDE DEL PRONOMBRE PERSONAL DE PRIMERA PERSONA ἐγὼ, QUE SIGNIFICA “YO”. 1.B) CITA ADEMÁS 3 PALABRAS ESPAÑOLAS (SIMPLES O COMPUESTAS) QUE TENGAN RELACIÓN O QUE SEAN DE LA MISMA FAMILIA QUE ELLA. EN RELACIÓN CON LA PALABRA GRIEGA ἐγὼ PODEMOS CITAR EN ESPAÑOL LAS SIGUIENTES PALABRAS: EGOCÉNTRICO, EGOCENTRISMO, EGOÍSTA, EGOÍSMO, EGÓLATRA, EGOLATRÍA…
  • 36. . ETIMOLOGÍA 2.A) CON QUÉ PALABRA GRIEGA DEL TEXTO PODRÍAS RELACIONAR EL TÉRMINO “ESTOMATÓLOGO”?. EL TÉRMINO “ESTOMATÓLOGO” SE PUEDE RELACIONAR CON LA PALABRA GRIEGA στόμα QUE PROCEDE DEL SUSTANTIVO GRIEGO τὸ στόμα, στόματος, QUE SIGNIFICA “BOCA”. 2.B) ¿QUÉ SIGNIFICA “ESTOMATÓLOGO”? SIGNIFICA ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGÍA, AUNQUE NORMALMENTE SE CONOCE MÁS POR OTRO TÉRMINO LATINO: “DENTISTA”. LA ESTOMATOLOGÍA ES LA PARTE DE LA MEDICINA QUE TRATA DE LAS ENFERMEDADES DE LA BOCA DEL HOMBRE.
  • 37.