SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RELIGIÓN
 ROMANA
INTRODUCCIÓN
•   Los romanos pretendían granjearse el favor y la protección de las
    divinidades antes todos los males y contratiempos de la vida, por medio
    de la religión.
•   La religión romana se basaba casi en una relación contractual con los
    dioses.
•   A éstos les dedicaban rituales, les hacían ofrendas y sacrificios, a cambio
    de que ellos les protegiesen.
•   Los romanos creyeron en infinidad de divinidades.
•   Adoptaron, asimilaron e integraron en su propia religión cultos y dioses de
    otras culturas.
•   El cristianismo, acabó suplantando a la religión tradicional.
La religión romana
• La relación hombre-dios se
  basaba en el temor.
• El romano buscaba protección en
  una religión basada en el culto y
  el ritual.
• A cambio de sacrificios y demás
  actos de culto, los dioses
  protegerían al romano, que era
  propenso a la superstición.
• Roma fue conciliadora y
  tolerantes con las religiones
  extranjeras.
• Los elementos presentes en la
  vida religiosa de los romanos
  eran: los lares, manes y penates
Cultos y rituales
-El culto popular:
•Era básicamente un culto agrario; en sus origenes era
un culto de los primitivos plebeyos de Roma.
•Ceres era la diosa que gozaba de mayor favor.
•Esclavos e individuos de las capas bajas de la sociedad
profesaban culto a los lares compitales, esto es,
divinidades de los caminos y encrucijadas.
-El culto familiar:              - Se orientaba en tres
•La importancia que la          direcciones:
                                •El culto a los antepasados.
familia tuvo en Roma se
reflejaba en la religión.       •El culto al hogar era un buen
                                exponente del amor del romano
•El culto familiar era en sus   por su casa. Divinidades:
orígenes el de los patricios.       -El lar familiar, protegía a
•Estos rituales no eran         todos los que vivían el la casa.
homogéneos, cada familia            -Los penates, aseguraban el
podía organizarlos de forma     sustento cotidiano.
diferente.                      •El culto a los muertos. Los
                                manes eran los espíritus de los
•El paterfamilias era el        antepasados.
ministro oficiante.
- El culto público.
•Los rituales básicos de la religión romana eran la plegaria y el
sacrificio.
•El romano concentraba toda su energía en realizar las
operaciones rituales de forma un tanto rutinaria y exacta.
Las divinidades
• Los primitivos romanos rendían culto a una
  serie de divinidades genuinas, arraigas en la
  mentalidad popular.
• Algunas de ellas eran: Ceres, diosa de los
  frutos de la tierra; Faunus, dios del ganado;
  Flora, diosa de las planta; Janus, dios de la
  luz; Pomona, diosa de los frutos y arboles;
  Saturnus, dios de las semillas; Vertumnus,
  dios de las estaciones y del comercio; Vesta,
  diosa del hogar.
El panteón romano
•     Los romanos establecieron su
      propio panteón, compuesto por
      los siguiente doce dioses:
    - Júpiter: era todopoderoso, dios
      del cielo y del universo. Era
      caracterizado con el águila y el
      cetro.
    - Juno: diosa de la mujer, esposa
      de Júpiter y protectora del
      matrimonio. Su atributo era la
      granada y, en ocasiones, el pavo
      real.
    - Minerva: divinidad de la sabiduría
      y de la inteligencia. Se
      caracterizaba con el caso, la
      lechuza y el olivo.
    Estas tres eran las divinidades
      principales. Las tres recibían culto
      en el Capitolio. Por ello se les
      llamaba la tríada capitolina.
•  Marte: dios de la vegetación. La lanza y el casco de guerra eran sus
   distintivos.
• Neptuno: dios del mar. Se le caracterizaba con el tridente.
• Venus: diosa de la sensualidad y los placeres. Su atributo era la paloma.
• Diana: amante de la caza y de las actividades al aire libre. Diosa virgen, sus
   atributos eran el arco y la cierva.
• Mercurio: dios del comercio. Sus atributos eran el caduceo y las sandalias
   aladas.
• Vulcano: dios del fuego en sus orígenes, tenia como atributos el yunque y
   el martillo.
• Ceres: diosa de la fecundidad de la tierra, ostentaba como distintivos la
   hoz y la gavilla de espigas.
• Apolo: divinidad relacionada con el Sol y las actividades culturales
   vinculadas a las bellas artes. Sus atributos eran el arco y la lira.
• Vesta: era la diosa protectora del hogar.
Los excesos cometidos con motivo de la celebración de fiestas en honor de
   Baco, dio lugar a un decreto del Senado prohibiendo su celebración.
Otros cultos
• El panorama religioso se amplio de forma notable:
-Los romanos se vieron atraídos por cultos orientales. Así,
   Cibeles, Mitra, Isis y Osiris, entre otros, gozaron del gran
   predicamento entre los romanos.
-El cristianismo arraigó en las capas mas modestas de la
   sociedad. Los cristianos se negaban a adorar a las divinidades
   oficiales y provocaban discordias callejeras. Se les persiguió y
   encarceló.
Las persecuciones no lograron detener el avance de la nueva
   religión. A partir del Edicto de Milán (313), el cristianismo
   gozó de los mismos derechos que las demás religiones y
   acabo siendo religión oficial.
Preguntas
• ¿Cuáles eran las principales divinidades del
  panteón romano?
• ¿Por qué motivo se prohibió la celebración del
  dios Baco?
• ¿Cuándo gozó el cristianismo de los mismos
  derechos que las demás religiones?
• ¿Cuáles eran los rituales básicos de la religión
  romana?
• ¿Qué tres tipos de cultos se diferenciaba en la
  religión romana?
Trabajo realizado por:
Laura Moreno Ibáñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
Isabel Herranz
 
Roma
RomaRoma
Roma
yolitagm
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
EquipoPrimariaPonce
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
Juan Fernández
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
Fernando Vallejos
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicacherepaja
 
Tema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinoTema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinocherepaja
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
CEIP San Félix
 
El imperio Griego
El imperio Griego El imperio Griego
El imperio Griego
MayteMena
 
Tema 4. El mundo femenino
Tema 4. El mundo femeninoTema 4. El mundo femenino
Tema 4. El mundo femenino
cherepaja
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

La mujer romana en la antiguedad
La mujer romana en la antiguedadLa mujer romana en la antiguedad
La mujer romana en la antiguedad
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
 
La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 
Caída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidenteCaída del imperio romano de occidente
Caída del imperio romano de occidente
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásica
 
Tema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculinoTema 5. El mundo masculino
Tema 5. El mundo masculino
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
El imperio Griego
El imperio Griego El imperio Griego
El imperio Griego
 
Tema 4. El mundo femenino
Tema 4. El mundo femeninoTema 4. El mundo femenino
Tema 4. El mundo femenino
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 

Destacado

1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma
arszgz
 
As crencas religiosas dos Romanos
As crencas religiosas dos RomanosAs crencas religiosas dos Romanos
As crencas religiosas dos Romanos
CPH
 
Presentaciónbasuraies
PresentaciónbasuraiesPresentaciónbasuraies
Presentaciónbasuraiesluispinelo95
 
Presentaciondeluis
PresentaciondeluisPresentaciondeluis
Presentaciondeluis
luispinelo95
 
Ejemplo de trabajop 1
Ejemplo de trabajop  1Ejemplo de trabajop  1
Ejemplo de trabajop 1
Benn123
 
La religión romana tema 5 de latin
La religión romana  tema 5 de latinLa religión romana  tema 5 de latin
La religión romana tema 5 de latinluispinelo95
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.salvafuentes8
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
marcelahistoria
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]maria2057
 
Legados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización RomanaLegados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización Romanacesarmaldonadodiaz
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
Arte romano
Arte romanoArte romano

Destacado (15)

1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
As crencas religiosas dos Romanos
As crencas religiosas dos RomanosAs crencas religiosas dos Romanos
As crencas religiosas dos Romanos
 
Presentaciónbasuraies
PresentaciónbasuraiesPresentaciónbasuraies
Presentaciónbasuraies
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Presentaciondeluis
PresentaciondeluisPresentaciondeluis
Presentaciondeluis
 
Ejemplo de trabajop 1
Ejemplo de trabajop  1Ejemplo de trabajop  1
Ejemplo de trabajop 1
 
La religión romana tema 5 de latin
La religión romana  tema 5 de latinLa religión romana  tema 5 de latin
La religión romana tema 5 de latin
 
Cultos Romanos
Cultos RomanosCultos Romanos
Cultos Romanos
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
 
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
Cristianismo antiguo e imperio romano[1]
 
Legados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización RomanaLegados de la Civilización Romana
Legados de la Civilización Romana
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 

Similar a La religión en roma laura moreno

La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.
Manuel Rodriguez
 
Roma 6b
Roma 6bRoma 6b
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en RomaRELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
Carmen Cifredo Martín
 
Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos. Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos.
Manuel Rodriguez
 
La religión de la antigua roma
La religión de la antigua romaLa religión de la antigua roma
La religión de la antigua roma
David Galarza Fernández
 
Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2hermesquezada
 
Religión en grecia y roma
Religión en grecia y romaReligión en grecia y roma
Religión en grecia y roma
Manuela Martín
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Marisa Cao Guerreiro
 
Religión en Roma.pptx
Religión en Roma.pptxReligión en Roma.pptx
Religión en Roma.pptx
david88rodri
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipciaMarta Brunet
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
aritzaguado
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
daihana97
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
Eduardo Morel
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
Saramedialdea
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
celestelopezposadas
 
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docxGuia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
Pablo Beltran Lira
 
6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt
6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt
6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt
EduarOrePerez
 

Similar a La religión en roma laura moreno (20)

La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.La religión romana. Mylena.
La religión romana. Mylena.
 
Roma 6b
Roma 6bRoma 6b
Roma 6b
 
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en RomaRELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
 
Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos. Las creencias religiosas de los Romanos.
Las creencias religiosas de los Romanos.
 
La religión de la antigua roma
La religión de la antigua romaLa religión de la antigua roma
La religión de la antigua roma
 
Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2Religion y mitologia roma y grecia v2
Religion y mitologia roma y grecia v2
 
Religión en grecia y roma
Religión en grecia y romaReligión en grecia y roma
Religión en grecia y roma
 
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y RomaReligiones de la antiguedad - Grecia y Roma
Religiones de la antiguedad - Grecia y Roma
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
 
Presentacion t.2
Presentacion t.2Presentacion t.2
Presentacion t.2
 
Presentacion t.2
Presentacion t.2Presentacion t.2
Presentacion t.2
 
Religión en Roma.pptx
Religión en Roma.pptxReligión en Roma.pptx
Religión en Roma.pptx
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docxGuia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
 
6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt
6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt
6-la-religic3b3n-romana-y-el-cristianismo.ppt
 

Más de Carmen García Puche

Luces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpento
Luces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpentoLuces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpento
Luces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpento
Carmen García Puche
 
Unidad 1 - Análisis de un proyecto
Unidad 1 - Análisis de un proyectoUnidad 1 - Análisis de un proyecto
Unidad 1 - Análisis de un proyectoCarmen García Puche
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Carmen García Puche
 
La romanización jonathan gonzález
La romanización jonathan gonzálezLa romanización jonathan gonzález
La romanización jonathan gonzálezCarmen García Puche
 
La historia de roma ( álvaro y david)
La historia de roma  ( álvaro y david)La historia de roma  ( álvaro y david)
La historia de roma ( álvaro y david)Carmen García Puche
 
La ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amatLa ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amatCarmen García Puche
 
Familia, educación y ocio gala gil
Familia, educación y ocio gala gilFamilia, educación y ocio gala gil
Familia, educación y ocio gala gilCarmen García Puche
 
La democracia de Álvaro Martínez
La democracia de Álvaro MartínezLa democracia de Álvaro Martínez
La democracia de Álvaro MartínezCarmen García Puche
 

Más de Carmen García Puche (15)

Luces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpento
Luces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpentoLuces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpento
Luces de bohemia, Valle-Inclán y el esperpento
 
Las tic en las fases del proyecto
Las tic en las fases del proyectoLas tic en las fases del proyecto
Las tic en las fases del proyecto
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
Unidad 1 - Análisis de un proyecto
Unidad 1 - Análisis de un proyectoUnidad 1 - Análisis de un proyecto
Unidad 1 - Análisis de un proyecto
 
El derecho romano juanjo gil
El derecho romano juanjo gilEl derecho romano juanjo gil
El derecho romano juanjo gil
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.
 
La romanización jonathan gonzález
La romanización jonathan gonzálezLa romanización jonathan gonzález
La romanización jonathan gonzález
 
La historia de roma ( álvaro y david)
La historia de roma  ( álvaro y david)La historia de roma  ( álvaro y david)
La historia de roma ( álvaro y david)
 
La ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amatLa ciudad y la casa romana josé j. amat
La ciudad y la casa romana josé j. amat
 
Familia, educación y ocio gala gil
Familia, educación y ocio gala gilFamilia, educación y ocio gala gil
Familia, educación y ocio gala gil
 
Los mitos griegos de Gala Amat
Los mitos griegos de Gala AmatLos mitos griegos de Gala Amat
Los mitos griegos de Gala Amat
 
La religión de Juanjo Gil
La religión de Juanjo GilLa religión de Juanjo Gil
La religión de Juanjo Gil
 
La polis de Marina Rivera
La polis  de Marina RiveraLa polis  de Marina Rivera
La polis de Marina Rivera
 
La democracia de Álvaro Martínez
La democracia de Álvaro MartínezLa democracia de Álvaro Martínez
La democracia de Álvaro Martínez
 
El teatro griego de J. J. Amat
El teatro griego de J. J. AmatEl teatro griego de J. J. Amat
El teatro griego de J. J. Amat
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La religión en roma laura moreno

  • 2. INTRODUCCIÓN • Los romanos pretendían granjearse el favor y la protección de las divinidades antes todos los males y contratiempos de la vida, por medio de la religión. • La religión romana se basaba casi en una relación contractual con los dioses. • A éstos les dedicaban rituales, les hacían ofrendas y sacrificios, a cambio de que ellos les protegiesen. • Los romanos creyeron en infinidad de divinidades. • Adoptaron, asimilaron e integraron en su propia religión cultos y dioses de otras culturas. • El cristianismo, acabó suplantando a la religión tradicional.
  • 3. La religión romana • La relación hombre-dios se basaba en el temor. • El romano buscaba protección en una religión basada en el culto y el ritual. • A cambio de sacrificios y demás actos de culto, los dioses protegerían al romano, que era propenso a la superstición. • Roma fue conciliadora y tolerantes con las religiones extranjeras. • Los elementos presentes en la vida religiosa de los romanos eran: los lares, manes y penates
  • 4. Cultos y rituales -El culto popular: •Era básicamente un culto agrario; en sus origenes era un culto de los primitivos plebeyos de Roma. •Ceres era la diosa que gozaba de mayor favor. •Esclavos e individuos de las capas bajas de la sociedad profesaban culto a los lares compitales, esto es, divinidades de los caminos y encrucijadas.
  • 5. -El culto familiar: - Se orientaba en tres •La importancia que la direcciones: •El culto a los antepasados. familia tuvo en Roma se reflejaba en la religión. •El culto al hogar era un buen exponente del amor del romano •El culto familiar era en sus por su casa. Divinidades: orígenes el de los patricios. -El lar familiar, protegía a •Estos rituales no eran todos los que vivían el la casa. homogéneos, cada familia -Los penates, aseguraban el podía organizarlos de forma sustento cotidiano. diferente. •El culto a los muertos. Los manes eran los espíritus de los •El paterfamilias era el antepasados. ministro oficiante.
  • 6. - El culto público. •Los rituales básicos de la religión romana eran la plegaria y el sacrificio. •El romano concentraba toda su energía en realizar las operaciones rituales de forma un tanto rutinaria y exacta.
  • 7. Las divinidades • Los primitivos romanos rendían culto a una serie de divinidades genuinas, arraigas en la mentalidad popular. • Algunas de ellas eran: Ceres, diosa de los frutos de la tierra; Faunus, dios del ganado; Flora, diosa de las planta; Janus, dios de la luz; Pomona, diosa de los frutos y arboles; Saturnus, dios de las semillas; Vertumnus, dios de las estaciones y del comercio; Vesta, diosa del hogar.
  • 8. El panteón romano • Los romanos establecieron su propio panteón, compuesto por los siguiente doce dioses: - Júpiter: era todopoderoso, dios del cielo y del universo. Era caracterizado con el águila y el cetro. - Juno: diosa de la mujer, esposa de Júpiter y protectora del matrimonio. Su atributo era la granada y, en ocasiones, el pavo real. - Minerva: divinidad de la sabiduría y de la inteligencia. Se caracterizaba con el caso, la lechuza y el olivo. Estas tres eran las divinidades principales. Las tres recibían culto en el Capitolio. Por ello se les llamaba la tríada capitolina.
  • 9. • Marte: dios de la vegetación. La lanza y el casco de guerra eran sus distintivos. • Neptuno: dios del mar. Se le caracterizaba con el tridente. • Venus: diosa de la sensualidad y los placeres. Su atributo era la paloma. • Diana: amante de la caza y de las actividades al aire libre. Diosa virgen, sus atributos eran el arco y la cierva. • Mercurio: dios del comercio. Sus atributos eran el caduceo y las sandalias aladas. • Vulcano: dios del fuego en sus orígenes, tenia como atributos el yunque y el martillo. • Ceres: diosa de la fecundidad de la tierra, ostentaba como distintivos la hoz y la gavilla de espigas. • Apolo: divinidad relacionada con el Sol y las actividades culturales vinculadas a las bellas artes. Sus atributos eran el arco y la lira. • Vesta: era la diosa protectora del hogar. Los excesos cometidos con motivo de la celebración de fiestas en honor de Baco, dio lugar a un decreto del Senado prohibiendo su celebración.
  • 10. Otros cultos • El panorama religioso se amplio de forma notable: -Los romanos se vieron atraídos por cultos orientales. Así, Cibeles, Mitra, Isis y Osiris, entre otros, gozaron del gran predicamento entre los romanos. -El cristianismo arraigó en las capas mas modestas de la sociedad. Los cristianos se negaban a adorar a las divinidades oficiales y provocaban discordias callejeras. Se les persiguió y encarceló. Las persecuciones no lograron detener el avance de la nueva religión. A partir del Edicto de Milán (313), el cristianismo gozó de los mismos derechos que las demás religiones y acabo siendo religión oficial.
  • 11. Preguntas • ¿Cuáles eran las principales divinidades del panteón romano? • ¿Por qué motivo se prohibió la celebración del dios Baco? • ¿Cuándo gozó el cristianismo de los mismos derechos que las demás religiones? • ¿Cuáles eran los rituales básicos de la religión romana? • ¿Qué tres tipos de cultos se diferenciaba en la religión romana?
  • 12. Trabajo realizado por: Laura Moreno Ibáñez