SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Climáticos
21 DE FEBRERO DE 2014

fyo
Estados Unidos
Lluvias acumuladas últimos 7 días.

En las regiones donde se produce trigo invernal las precipitaciones en los últimos 30 días han sido escasas.
Las reservas de humedad continúan en retroceso.
Monitor de Sequía en EEUU

El monitor de sequía marca condiciones de sequía severa en los estados del centro y sur de la principal
región productora del trigo invernal. La situación se agrava semana a semana a causa de la escasez de
lluvias en estas zonas.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días

Lluvias esperadas a partir del día 8
Precipitaciones de valores leves, para
las regiones productoras de trigo
invernal.
Sudamérica
Lluvias acumuladas últimos 5 días

Lluvias últimos 15 días

Lluvias se concentraron sobre el centro norte argentino en valores superiores a los 50 mm. Sobre todo en el NOA y oeste del
NEA. En la franja central del país, pese a continuar las condiciones de inestabilidad las precipitaciones observadas han sido
inferiores a los 30 mm. En el sur las lluvias acumuladas son insuficientes y no superaron los 20 mm. En Brasil las lluvias
llegaron a las regiones mas comprometidas. En el sur de Brasil y en el este de Paraguay fueron escasas las precipitaciones.
Anomalía de lluvias acumuladas durante los últimos 30 días

Las lluvias han sido escasas sobre el centro y norte de Brasil en los últimos 30 días, al igual que sobre el norte del NEA y
centro este de Paraguay. Sobre la franja central argentina se observan lluvias por encima de lo normal.
Anomalía de temperaturas medias

Las marcas térmicas medias se mantuvieron en valores levemente superiores a los
normales para esta época del año en la franja central del país. Sobre el NEA se
evidenciaron las mayores anomalías, con valores que estuvieron entre 4 y 6°C por
arriba de lo normal.
RESERVAS DE HUMEDAD

Las reservas de humedad están por
encima de lo normal para esta época del
año en la franja central del país.

NOA y NEA

En el sur son similares a las de sequía
producto de las escasas lluvias de las
últimas semana.
Centro del país

En el norte las condiciones varían de
excesivas en el NOA a regulares o
escasas en el NEA.
Oeste Buenos
Aires y este de La
Pampa
Reservas de humedad en Zona Núcleo

Necesidades hídricas en la Zona Núcleo

Al 17 de febrero de 2014

La distribución de las reservas presenta excesos en el norte de la Provincia de Buenos Aires y sur de Córdoba. La Provincia
de Entre Ríos, que en el mapa de la semana anterior se encontraba con importantes excesos, producto de menores lluvias
y de la infiltración por el tipo de suelos , al presente se encuentra sin los mismos. Persiste un evento de reservas muy bajas
bien en el extremos sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Si bien en las zonas que hoy se encuentran con mayores
excesos no es sencillo conocer los lotes en los que las siembras se han perdido, algunos estimadores opinan que el valor
fue de un 3 % y lo que queda es esperar el efecto sobre la sanidad de los cultivos.
Lluvias necesarias para revertir el déficit
hídrico en la Zona Núcleo

Probabilidad de ocurrencia de las
lluvias necesarias
Humedad en el suelo en Brasil

Necesidad de lluvias en Brasil

Centro y sur de Brasil

Las condiciones de humedad son justas en las regiones del centro y sur de Brasil. Las lluvias
continúan siendo escasas sobre el centro y sur de Brasil, al igual que sobre el este y centro de
Paraguay. Esta situación afecta a los cultivos implantados de manera tardía.
¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días?

SABADO

DOMINGO

LUNES

Continuarán las condiciones inestables durante el fin de semana y favorecerán al desarrollo de lluvias de bajos valores
sobre la región central del país y sobre el norte.
¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días?
previsibilidad

previsibilidad

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

Las condiciones inestables continuarían hasta el día jueves. Las lluvias serán más intensas sobre el norte del área agrícola
nacional. En Brasil y Paraguay las lluvias a acumular serán moderadas en los próximos 6 días.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días

Lluvias esperadas a partir del día 8

Durante el fin de semana continuarán las condiciones de tiempo inestable con lluvias y tormentas de variada intensidad
sobre el centro y norte del país. Las precipitaciones serían de mayor intensidad en el NOA, NEA mientras que en la porción
central se observarán tormentas aisladas y mejoramientos temporarios.
Para principios de la semana, el sistema de mal tiempo se desplazaría hacia el NEA provocando lluvias y tormentas de
variada intensidad. Se registraría descenso de las temperaturas máximas sobre la porción central junto con el mejoramiento
de las condiciones del tiempo. A mediados de la próxima semana se daría el mejoramiento de las condiciones con un
marcado descenso de las temperaturas.
Anomalía de Temperaturas

Las temperaturas durante las próximas jornadas se mantendrán en valores por debajo de
lo normal.
Persistirían las condiciones inestables ¿Cuándo mejoraría el tiempo?
En la última semana se continuaron observando condiciones de tiempo inestable sobre gran parte del área agrícola
nacional. Las lluvias se concentraron en el centro-norte con valores superiores a los 50 mm. Las más intensas se dieron en
el NOA y en el oeste del NEA. En la franja central del país, las precipitaciones observadas no superaron los 30 mm, en tanto
que en el sur las lluvias acumuladas fueron insuficientes y no superaron los 20 mm.
En la mayor parte del área agrícola nacional no existe déficit hídrico. Solo en el oeste y sur de Buenos Aires, y en el este de
La Pampa se necesitan lluvias por encima de los 120 mm para revertir las condiciones de sequía. En la franja central del
país las condiciones de humedad varían de óptimas a excesivas. En el norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe se evidencian
anegamientos y lotes comprometidos en cuanto a su producción. En el NOA las reservas son óptimas, en tanto que en el
NEA los perfiles de humedad se encuentran ajustados.
Se espera que las condiciones inestables continúen al menos hasta el jueves, favoreciendo al desarrollo de tormentas de
variada intensidad. Las de mayor importancia se darán en el NOA y NEA donde se acumularían entre 40 y 100 mm. En la
franja central del país las lluvias observadas estarán por debajo de los 40 mm. En el sur del área agrícola nacional las
lluvias estarían cercanas a los 20 mm. Para mediados de la semana se espera un marcado descenso de la temperatura.
En Brasil las lluvias llegaron a las regiones más comprometidas del centro, mientras que en el sur de este país y en el este
de Paraguay fueron escasas. Las precipitaciones en las próximas jornadas se darían en valores importantes en el centro y
serían moderadas en el sur de Brasil y en Paraguay.
La situación de los cultivos de soja y maíz es buena en gran parte del área agrícola nacional, junto con la mejora de las
condiciones meteorológicas en la próxima semana y la llegada de las lluvias a Brasil harían que las cotizaciones de soja y
maíz tengan un comportamiento más estable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima130816
Clima130816Clima130816
Clima130816fyo
 
Especial de clima 2013.12.27
Especial de clima 2013.12.27Especial de clima 2013.12.27
Especial de clima 2013.12.27fyo
 
Especial de clima 2014.01.24
Especial de clima 2014.01.24Especial de clima 2014.01.24
Especial de clima 2014.01.24fyo
 
Especial de clima 2013.01.17
Especial de clima 2013.01.17Especial de clima 2013.01.17
Especial de clima 2013.01.17fyo
 
Clima130614
Clima130614Clima130614
Clima130614fyo
 
Clima130405
Clima130405Clima130405
Clima130405fyo
 
Clima131011
Clima131011Clima131011
Clima131011fyo
 
Especial de clima 2013.12.20
Especial de clima 2013.12.20Especial de clima 2013.12.20
Especial de clima 2013.12.20fyo
 
Clima130419
Clima130419Clima130419
Clima130419fyo
 
Especial de clima 2013.11.27
Especial de clima 2013.11.27Especial de clima 2013.11.27
Especial de clima 2013.11.27fyo
 
Clima130412
Clima130412Clima130412
Clima130412fyo
 
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
Contexto climático alentador para la soja y el maízContexto climático alentador para la soja y el maíz
Contexto climático alentador para la soja y el maízfyo
 
Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25fyo
 
Especial de clima 2013.12.06
Especial de clima 2013.12.06Especial de clima 2013.12.06
Especial de clima 2013.12.06fyo
 
Clima130926
Clima130926Clima130926
Clima130926fyo
 
Clima130628
Clima130628Clima130628
Clima130628fyo
 
Clima130913
Clima130913Clima130913
Clima130913fyo
 
Clima130913
Clima130913Clima130913
Clima130913fyo
 
Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25fyo
 
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013fyo
 

La actualidad más candente (20)

Clima130816
Clima130816Clima130816
Clima130816
 
Especial de clima 2013.12.27
Especial de clima 2013.12.27Especial de clima 2013.12.27
Especial de clima 2013.12.27
 
Especial de clima 2014.01.24
Especial de clima 2014.01.24Especial de clima 2014.01.24
Especial de clima 2014.01.24
 
Especial de clima 2013.01.17
Especial de clima 2013.01.17Especial de clima 2013.01.17
Especial de clima 2013.01.17
 
Clima130614
Clima130614Clima130614
Clima130614
 
Clima130405
Clima130405Clima130405
Clima130405
 
Clima131011
Clima131011Clima131011
Clima131011
 
Especial de clima 2013.12.20
Especial de clima 2013.12.20Especial de clima 2013.12.20
Especial de clima 2013.12.20
 
Clima130419
Clima130419Clima130419
Clima130419
 
Especial de clima 2013.11.27
Especial de clima 2013.11.27Especial de clima 2013.11.27
Especial de clima 2013.11.27
 
Clima130412
Clima130412Clima130412
Clima130412
 
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
Contexto climático alentador para la soja y el maízContexto climático alentador para la soja y el maíz
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
 
Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25
 
Especial de clima 2013.12.06
Especial de clima 2013.12.06Especial de clima 2013.12.06
Especial de clima 2013.12.06
 
Clima130926
Clima130926Clima130926
Clima130926
 
Clima130628
Clima130628Clima130628
Clima130628
 
Clima130913
Clima130913Clima130913
Clima130913
 
Clima130913
Clima130913Clima130913
Clima130913
 
Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25Climamaíz.2014.02.25
Climamaíz.2014.02.25
 
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
Situación Climática en Argentina al 05/07/2013
 

Destacado

Clase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónicoClase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónico
Mariela La Valle
 
Región del NEA
Región del NEARegión del NEA
Región del NEA
Andrés Andrés
 
trabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagoniatrabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagonia
Beatriz Dalle Nogare
 
Tef
TefTef
Región pampeana
Región pampeanaRegión pampeana
Región pampeana
Roxana Casabene
 
Región del NOA
Región del NOARegión del NOA
Región del NOA
Claudio Marcelo Garzón
 
Región Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaRegión Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaVale Lujan
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanascathaymartuu
 
Región Pampeana
Región PampeanaRegión Pampeana
Región Pampeana
Soledad Rios
 
Aborígenes del noroeste argentino
Aborígenes del noroeste argentinoAborígenes del noroeste argentino
Aborígenes del noroeste argentino
nagigena
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
mhectorl9
 
llanura pampeana (argentina)
llanura pampeana (argentina)llanura pampeana (argentina)
llanura pampeana (argentina)
Clari Nicole
 
Patagonia final
Patagonia finalPatagonia final
Patagonia finalideoimagen
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana finalSusana
 

Destacado (17)

Clase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónicoClase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónico
 
Región del NEA
Región del NEARegión del NEA
Región del NEA
 
trabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagoniatrabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagonia
 
Tef
TefTef
Tef
 
Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
 
Región pampeana
Región pampeanaRegión pampeana
Región pampeana
 
Región del NOA
Región del NOARegión del NOA
Región del NOA
 
Región Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-ArgentinaRegión Del Noroeste-Argentina
Región Del Noroeste-Argentina
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Región Pampeana
Región PampeanaRegión Pampeana
Región Pampeana
 
Aborígenes del noroeste argentino
Aborígenes del noroeste argentinoAborígenes del noroeste argentino
Aborígenes del noroeste argentino
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
 
llanura pampeana (argentina)
llanura pampeana (argentina)llanura pampeana (argentina)
llanura pampeana (argentina)
 
Region maximo
Region maximoRegion maximo
Region maximo
 
Patagonia final
Patagonia finalPatagonia final
Patagonia final
 
Región pampeana final
Región pampeana finalRegión pampeana final
Región pampeana final
 

Similar a Especial de clima 2014.02.21

Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26fyo
 
Clima130222
Clima130222Clima130222
Clima130222fyo
 
Clima130222
Clima130222Clima130222
Clima130222fyo
 
Climamaíz.2014.02.10
Climamaíz.2014.02.10Climamaíz.2014.02.10
Climamaíz.2014.02.10fyo
 
Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26fyo
 
Clima130222
Clima130222Clima130222
Clima130222fyo
 
Clima130524
Clima130524Clima130524
Clima130524fyo
 
Clima130524
Clima130524Clima130524
Clima130524fyo
 
Especial de clima 2013.12.12
Especial de clima 2013.12.12Especial de clima 2013.12.12
Especial de clima 2013.12.12fyo
 
Clima130830
Clima130830Clima130830
Clima130830fyo
 
Clima130607
Clima130607Clima130607
Clima130607fyo
 
Situación climática al 10/01/2014
Situación climática al 10/01/2014Situación climática al 10/01/2014
Situación climática al 10/01/2014fyo
 
Especial de clima 2013.10.31.pdf
Especial de clima 2013.10.31.pdfEspecial de clima 2013.10.31.pdf
Especial de clima 2013.10.31.pdffyo
 
Clima131031
Clima131031Clima131031
Clima131031fyo
 
Clima131031
Clima131031Clima131031
Clima131031fyo
 
Clima130913
Clima130913Clima130913
Clima130913fyo
 
Clima130809
Clima130809Clima130809
Clima130809fyo
 
Clima130822
Clima130822Clima130822
Clima130822fyo
 

Similar a Especial de clima 2014.02.21 (18)

Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26
 
Clima130222
Clima130222Clima130222
Clima130222
 
Clima130222
Clima130222Clima130222
Clima130222
 
Climamaíz.2014.02.10
Climamaíz.2014.02.10Climamaíz.2014.02.10
Climamaíz.2014.02.10
 
Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26Climamaíz.2014.03.26
Climamaíz.2014.03.26
 
Clima130222
Clima130222Clima130222
Clima130222
 
Clima130524
Clima130524Clima130524
Clima130524
 
Clima130524
Clima130524Clima130524
Clima130524
 
Especial de clima 2013.12.12
Especial de clima 2013.12.12Especial de clima 2013.12.12
Especial de clima 2013.12.12
 
Clima130830
Clima130830Clima130830
Clima130830
 
Clima130607
Clima130607Clima130607
Clima130607
 
Situación climática al 10/01/2014
Situación climática al 10/01/2014Situación climática al 10/01/2014
Situación climática al 10/01/2014
 
Especial de clima 2013.10.31.pdf
Especial de clima 2013.10.31.pdfEspecial de clima 2013.10.31.pdf
Especial de clima 2013.10.31.pdf
 
Clima131031
Clima131031Clima131031
Clima131031
 
Clima131031
Clima131031Clima131031
Clima131031
 
Clima130913
Clima130913Clima130913
Clima130913
 
Clima130809
Clima130809Clima130809
Clima130809
 
Clima130822
Clima130822Clima130822
Clima130822
 

Más de fyo

Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltecnos   puente al 2017Presentación globaltecnos   puente al 2017
Presentación globaltecnos puente al 2017
fyo
 
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos   decodificando la nueva economía políticaPresentación globaltenos   decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
fyo
 
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
fyo
 
Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014
fyo
 
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014fyo
 
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantesIncremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
fyo
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
fyo
 
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
fyo
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
fyo
 
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de CerealesRelevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
fyo
 
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
fyo
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
fyo
 
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa FeEstimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
fyo
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
fyo
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
fyo
 
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.fyo
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14fyo
 
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15fyo
 
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa FePRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fefyo
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014fyo
 

Más de fyo (20)

Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltecnos   puente al 2017Presentación globaltecnos   puente al 2017
Presentación globaltecnos puente al 2017
 
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos   decodificando la nueva economía políticaPresentación globaltenos   decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
 
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025Presentación globaltenos   estimaciones agrícolas 2025
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
 
Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014
 
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
 
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantesIncremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
 
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
 
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de CerealesRelevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
 
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
 
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa FeEstimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
 
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
 
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
 
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa FePRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
 

Especial de clima 2014.02.21

  • 1. Indicadores Climáticos 21 DE FEBRERO DE 2014 fyo
  • 3. Lluvias acumuladas últimos 7 días. En las regiones donde se produce trigo invernal las precipitaciones en los últimos 30 días han sido escasas. Las reservas de humedad continúan en retroceso.
  • 4. Monitor de Sequía en EEUU El monitor de sequía marca condiciones de sequía severa en los estados del centro y sur de la principal región productora del trigo invernal. La situación se agrava semana a semana a causa de la escasez de lluvias en estas zonas.
  • 5. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Lluvias esperadas a partir del día 8 Precipitaciones de valores leves, para las regiones productoras de trigo invernal.
  • 7. Lluvias acumuladas últimos 5 días Lluvias últimos 15 días Lluvias se concentraron sobre el centro norte argentino en valores superiores a los 50 mm. Sobre todo en el NOA y oeste del NEA. En la franja central del país, pese a continuar las condiciones de inestabilidad las precipitaciones observadas han sido inferiores a los 30 mm. En el sur las lluvias acumuladas son insuficientes y no superaron los 20 mm. En Brasil las lluvias llegaron a las regiones mas comprometidas. En el sur de Brasil y en el este de Paraguay fueron escasas las precipitaciones.
  • 8. Anomalía de lluvias acumuladas durante los últimos 30 días Las lluvias han sido escasas sobre el centro y norte de Brasil en los últimos 30 días, al igual que sobre el norte del NEA y centro este de Paraguay. Sobre la franja central argentina se observan lluvias por encima de lo normal.
  • 9. Anomalía de temperaturas medias Las marcas térmicas medias se mantuvieron en valores levemente superiores a los normales para esta época del año en la franja central del país. Sobre el NEA se evidenciaron las mayores anomalías, con valores que estuvieron entre 4 y 6°C por arriba de lo normal.
  • 10. RESERVAS DE HUMEDAD Las reservas de humedad están por encima de lo normal para esta época del año en la franja central del país. NOA y NEA En el sur son similares a las de sequía producto de las escasas lluvias de las últimas semana. Centro del país En el norte las condiciones varían de excesivas en el NOA a regulares o escasas en el NEA. Oeste Buenos Aires y este de La Pampa
  • 11. Reservas de humedad en Zona Núcleo Necesidades hídricas en la Zona Núcleo Al 17 de febrero de 2014 La distribución de las reservas presenta excesos en el norte de la Provincia de Buenos Aires y sur de Córdoba. La Provincia de Entre Ríos, que en el mapa de la semana anterior se encontraba con importantes excesos, producto de menores lluvias y de la infiltración por el tipo de suelos , al presente se encuentra sin los mismos. Persiste un evento de reservas muy bajas bien en el extremos sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Si bien en las zonas que hoy se encuentran con mayores excesos no es sencillo conocer los lotes en los que las siembras se han perdido, algunos estimadores opinan que el valor fue de un 3 % y lo que queda es esperar el efecto sobre la sanidad de los cultivos.
  • 12. Lluvias necesarias para revertir el déficit hídrico en la Zona Núcleo Probabilidad de ocurrencia de las lluvias necesarias
  • 13. Humedad en el suelo en Brasil Necesidad de lluvias en Brasil Centro y sur de Brasil Las condiciones de humedad son justas en las regiones del centro y sur de Brasil. Las lluvias continúan siendo escasas sobre el centro y sur de Brasil, al igual que sobre el este y centro de Paraguay. Esta situación afecta a los cultivos implantados de manera tardía.
  • 14. ¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días? SABADO DOMINGO LUNES Continuarán las condiciones inestables durante el fin de semana y favorecerán al desarrollo de lluvias de bajos valores sobre la región central del país y sobre el norte.
  • 15. ¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días? previsibilidad previsibilidad MARTES MIÉRCOLES JUEVES Las condiciones inestables continuarían hasta el día jueves. Las lluvias serán más intensas sobre el norte del área agrícola nacional. En Brasil y Paraguay las lluvias a acumular serán moderadas en los próximos 6 días.
  • 16. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Lluvias esperadas a partir del día 8 Durante el fin de semana continuarán las condiciones de tiempo inestable con lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país. Las precipitaciones serían de mayor intensidad en el NOA, NEA mientras que en la porción central se observarán tormentas aisladas y mejoramientos temporarios. Para principios de la semana, el sistema de mal tiempo se desplazaría hacia el NEA provocando lluvias y tormentas de variada intensidad. Se registraría descenso de las temperaturas máximas sobre la porción central junto con el mejoramiento de las condiciones del tiempo. A mediados de la próxima semana se daría el mejoramiento de las condiciones con un marcado descenso de las temperaturas.
  • 17. Anomalía de Temperaturas Las temperaturas durante las próximas jornadas se mantendrán en valores por debajo de lo normal.
  • 18. Persistirían las condiciones inestables ¿Cuándo mejoraría el tiempo? En la última semana se continuaron observando condiciones de tiempo inestable sobre gran parte del área agrícola nacional. Las lluvias se concentraron en el centro-norte con valores superiores a los 50 mm. Las más intensas se dieron en el NOA y en el oeste del NEA. En la franja central del país, las precipitaciones observadas no superaron los 30 mm, en tanto que en el sur las lluvias acumuladas fueron insuficientes y no superaron los 20 mm. En la mayor parte del área agrícola nacional no existe déficit hídrico. Solo en el oeste y sur de Buenos Aires, y en el este de La Pampa se necesitan lluvias por encima de los 120 mm para revertir las condiciones de sequía. En la franja central del país las condiciones de humedad varían de óptimas a excesivas. En el norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe se evidencian anegamientos y lotes comprometidos en cuanto a su producción. En el NOA las reservas son óptimas, en tanto que en el NEA los perfiles de humedad se encuentran ajustados. Se espera que las condiciones inestables continúen al menos hasta el jueves, favoreciendo al desarrollo de tormentas de variada intensidad. Las de mayor importancia se darán en el NOA y NEA donde se acumularían entre 40 y 100 mm. En la franja central del país las lluvias observadas estarán por debajo de los 40 mm. En el sur del área agrícola nacional las lluvias estarían cercanas a los 20 mm. Para mediados de la semana se espera un marcado descenso de la temperatura. En Brasil las lluvias llegaron a las regiones más comprometidas del centro, mientras que en el sur de este país y en el este de Paraguay fueron escasas. Las precipitaciones en las próximas jornadas se darían en valores importantes en el centro y serían moderadas en el sur de Brasil y en Paraguay. La situación de los cultivos de soja y maíz es buena en gran parte del área agrícola nacional, junto con la mejora de las condiciones meteorológicas en la próxima semana y la llegada de las lluvias a Brasil harían que las cotizaciones de soja y maíz tengan un comportamiento más estable.