SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbito montañoso:
NOROESTE

Lujan Valentina 3º 2ª









El noroeste esta formado por un conjunto de espacios
geográficos heterogéneos: la Puna, la Cordillera Oriental y las
Sierras Subandinas.

La causa de los distintos ambientes es la interrelación entre
los diferentes relieves y variedad de climas.

Está atravesado por el Trópico de Capricornio, existe
diversidad de climas debido a dos factores:
La disposición y la altura de los cordones montañosos.
La dirección de los vientos húmedos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA- NOROESTE
PUNA










Está formada por un conjunto de mesetas separadas por
sierras con una altura de 3.000 m a 3.500m de altura.
Con su extrema aridez dificulta el asentamiento de la
población, el desarrollo de las actividades económicas y
comunicacionales.
La población presenta signos de envejecimiento debido al
clima, a la escases de oxígeno por la altura y al fuerte
viento que afecta sus rostros.
La minería es una actividad económica muy importante.
Se destaca la cría de llamas con doble propósito: fibra y
carne.






El desarrollo turístico aún no se desarrollo
plenamente por la falta de infraestructura.

El aumento del desempleo por el cierre o la
reducción del personal en las minas, hace que los
varones emigren a los valles o al piedemonte
tucumano para las cosechas.
Las mujeres y los niños se dedican al pastoreo de
llamas, ovejas, vicuñas y cabras.
Especias

Cría de llamas
Venta de artesanías

Salinas grandes
LOS
FÉRTILES

VALLES


Los valles son amplios y de suave pendiente.



El clima subtropical y las escasas heladas
favorecen el desarrollo de la agricultura.



En los valles calchaquíes se producen cultivos
industriales como la caña de azúcar y el tabaco.



Las principales producciones son : tomates,
legumbres, pimientos, cultivos esenciales y
saborizantes, menta, cúrcuma, citronela, paltas,
mangos, ananás, papayas, chirimoyas, guayabas
etc.
Campos De Agricultura

Viñedos
LAS

COLORIDAS
QUEBRADAS








Son valles angostos y alargados, con terrazas
fluviales, en las mas elevadas se cultivan forrajes y
hortalizas para consumo local.
La alternancia de los colores se debe al
deslizamiento y corrimiento de las capas
sedimentarias y de los ríos.
Se utilizan como vía de circulación.
Las mas importantes son las de Humahuaca y la de
Santa María.
Quebrada de Humahuaca

Coloridas quebradas
LAS

SIERRAS
SUBANDINAS






Sus encadenamientos son bajos y alargados con
cumbres agudas.
Están cubiertas por la selva tucumano-oranense.
Se utilizan dos modalidades para la explotación
forestal:



Una practicada por las grandes empresas,que
desmontan y hacen rollizos.



La otra, practicada por los campesinos, que talan los
árboles con moto sierras.






Hay yacimientos de gas y petróleo.

En el piedemonte se produce caña de azúcar,
cítricos, soja, hortalizas.

Se practica la ganadería intensiva de cría y de
invernada.
Cultivo de soja

Deforestación

Cría de vicuñas
LOS

ATRACTIVOS
TURÍSTICOS








Los más visitados son las quebradas especialmente
la de Humahuaca.
El tren de las nubes despierta interés debido a la
belleza de los paisajes.

Capillas e iglesias construidas por los españoles.
Las manifestaciones religiosas: Toreo de Vincha y
carnavales.
Teleférico -Salta

Purmamarca

Quebrada de Humahuaca

Tren a las nubes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Mary Suasnabar
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Julián Gioda
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
mtuzlak
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIgeo39 geo39
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 
Región noroeste
Región noroeste Región noroeste
Región noroeste Anedamico
 
Presentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinaPresentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinageo39 geo39
 
Andes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinosAndes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinos
Grafica Arias
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
angeliklunaa
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secVictoria_Suarez97
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasBeatriz Fernandez
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
Kevin Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Region chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuelRegion chaqueña nahuel
Region chaqueña nahuel
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad II
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 
Noa 26
Noa 26Noa 26
Noa 26
 
Región noroeste
Región noroeste Región noroeste
Región noroeste
 
Presentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentinaPresentación1 puna argentina
Presentación1 puna argentina
 
Andes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinosAndes patagonico fueguinos
Andes patagonico fueguinos
 
Noa 22
Noa 22Noa 22
Noa 22
 
región chaqueña
región chaqueñaregión chaqueña
región chaqueña
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c sec
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Noa 27
Noa 27Noa 27
Noa 27
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
 

Destacado

BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
anitabonita87
 
Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21fyo
 
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)geo39 geo39
 
Clase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónicoClase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónico
Mariela La Valle
 
Región del NEA
Región del NEARegión del NEA
Región del NEA
Andrés Andrés
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
Natalia Origoni Rovera
 
trabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagoniatrabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagonia
Beatriz Dalle Nogare
 
Tef
TefTef
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
Natalia Origoni Rovera
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
Natalia Origoni Rovera
 
Región pampeana
Región pampeanaRegión pampeana
Región pampeana
Roxana Casabene
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanascathaymartuu
 
Región Pampeana
Región PampeanaRegión Pampeana
Región Pampeana
Soledad Rios
 

Destacado (20)

RegióN De Noa
RegióN De NoaRegióN De Noa
RegióN De Noa
 
Noa 19
Noa 19Noa 19
Noa 19
 
Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
 
Noa 2
Noa 2Noa 2
Noa 2
 
Noa 28
Noa 28Noa 28
Noa 28
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
 
Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21Especial de clima 2014.02.21
Especial de clima 2014.02.21
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
Trabajo visual (Aparicio-Rodríguez)
 
Clase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónicoClase 2 el relieve patagónico
Clase 2 el relieve patagónico
 
Región del NEA
Región del NEARegión del NEA
Región del NEA
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 
Clima áRido
Clima áRidoClima áRido
Clima áRido
 
trabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagoniatrabajo con perfiles patagonia
trabajo con perfiles patagonia
 
Tef
TefTef
Tef
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
 
Región pampeana
Región pampeanaRegión pampeana
Región pampeana
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Región Pampeana
Región PampeanaRegión Pampeana
Región Pampeana
 

Similar a Región Del Noroeste-Argentina

Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
guillermomiranda51
 
Ámbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: NoroesteÁmbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: Noroestejazminwysoki
 
Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)
Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)
Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)numerolukasmartin
 
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella JuanNoroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella JuanMartin_Perona
 
Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01
Mary Suasnabar
 
Ambito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: CuyoAmbito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: Cuyo
FranPonce99
 
Región de Cuyo
Región de CuyoRegión de Cuyo
Región de Cuyo
Mary Suasnabar
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguezquintocar
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
Cristina Antonia Neira Diaz
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx Tuxneoii
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx Tuxneoii
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx Tuxneoii
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaPor De Mike
 
Material de consulta
Material de consultaMaterial de consulta
Material de consulta
natalia fernandez
 
Cuyo, un espacio de oasis.
Cuyo, un espacio de oasis. Cuyo, un espacio de oasis.
Cuyo, un espacio de oasis.
Ro Gerbino
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanasluchodkno94
 

Similar a Región Del Noroeste-Argentina (20)

Los ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentinaLos ambientes de la argentina
Los ambientes de la argentina
 
Ámbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: NoroesteÁmbito montañoso: Noroeste
Ámbito montañoso: Noroeste
 
Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)
Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)
Trabajo de Geografia Noroeste (Lucas Numero y Miqueas Massey)
 
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella JuanNoroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
Noroeste 3º 4ta: Fernandez Facundo, Perona Martin, Taravella Juan
 
Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01Patagonia 131102080818-phpapp01
Patagonia 131102080818-phpapp01
 
Ambito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: CuyoAmbito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: Cuyo
 
Región de Cuyo
Región de CuyoRegión de Cuyo
Región de Cuyo
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 
regiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinasregiones ecológicas argentinas
regiones ecológicas argentinas
 
El Perú
El PerúEl Perú
El Perú
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
áMbito montañoso
áMbito montañosoáMbito montañoso
áMbito montañoso
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
 
Teziutlán.docx
 Teziutlán.docx  Teziutlán.docx
Teziutlán.docx
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 
Material de consulta
Material de consultaMaterial de consulta
Material de consulta
 
Cuyo, un espacio de oasis.
Cuyo, un espacio de oasis. Cuyo, un espacio de oasis.
Cuyo, un espacio de oasis.
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Región Del Noroeste-Argentina

  • 2.      El noroeste esta formado por un conjunto de espacios geográficos heterogéneos: la Puna, la Cordillera Oriental y las Sierras Subandinas. La causa de los distintos ambientes es la interrelación entre los diferentes relieves y variedad de climas. Está atravesado por el Trópico de Capricornio, existe diversidad de climas debido a dos factores: La disposición y la altura de los cordones montañosos. La dirección de los vientos húmedos.
  • 5.      Está formada por un conjunto de mesetas separadas por sierras con una altura de 3.000 m a 3.500m de altura. Con su extrema aridez dificulta el asentamiento de la población, el desarrollo de las actividades económicas y comunicacionales. La población presenta signos de envejecimiento debido al clima, a la escases de oxígeno por la altura y al fuerte viento que afecta sus rostros. La minería es una actividad económica muy importante. Se destaca la cría de llamas con doble propósito: fibra y carne.
  • 6.    El desarrollo turístico aún no se desarrollo plenamente por la falta de infraestructura. El aumento del desempleo por el cierre o la reducción del personal en las minas, hace que los varones emigren a los valles o al piedemonte tucumano para las cosechas. Las mujeres y los niños se dedican al pastoreo de llamas, ovejas, vicuñas y cabras.
  • 7. Especias Cría de llamas Venta de artesanías Salinas grandes
  • 9.  Los valles son amplios y de suave pendiente.  El clima subtropical y las escasas heladas favorecen el desarrollo de la agricultura.  En los valles calchaquíes se producen cultivos industriales como la caña de azúcar y el tabaco.  Las principales producciones son : tomates, legumbres, pimientos, cultivos esenciales y saborizantes, menta, cúrcuma, citronela, paltas, mangos, ananás, papayas, chirimoyas, guayabas etc.
  • 12.     Son valles angostos y alargados, con terrazas fluviales, en las mas elevadas se cultivan forrajes y hortalizas para consumo local. La alternancia de los colores se debe al deslizamiento y corrimiento de las capas sedimentarias y de los ríos. Se utilizan como vía de circulación. Las mas importantes son las de Humahuaca y la de Santa María.
  • 15.    Sus encadenamientos son bajos y alargados con cumbres agudas. Están cubiertas por la selva tucumano-oranense. Se utilizan dos modalidades para la explotación forestal:  Una practicada por las grandes empresas,que desmontan y hacen rollizos.  La otra, practicada por los campesinos, que talan los árboles con moto sierras.
  • 16.    Hay yacimientos de gas y petróleo. En el piedemonte se produce caña de azúcar, cítricos, soja, hortalizas. Se practica la ganadería intensiva de cría y de invernada.
  • 19.     Los más visitados son las quebradas especialmente la de Humahuaca. El tren de las nubes despierta interés debido a la belleza de los paisajes. Capillas e iglesias construidas por los españoles. Las manifestaciones religiosas: Toreo de Vincha y carnavales.
  • 20. Teleférico -Salta Purmamarca Quebrada de Humahuaca Tren a las nubes