SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimaciones Agrícola 2025
Repetimos el pasado o construimos el futuro?
Juan del Río
Proyecciones Agrícolas 2025
 Objetivo!
 Construcción de escenarios
 Resultados: qué podemos aprender?
● Impacto de tecnologías
● Variabilidad y…..niveles de resultado
● Escenarios viables
Esquema de análisis
 Escenarios Económicos:
● Precios internacionales
● Políticas de Comercio Exterior (ROE-DDEE)
● Tipo de cambio Real
 Escenarios Tecnológicos
● Planteos técnicos
● Trayectorias tecnológicas
Resultados: Margen Bruto & Neto, Renta
● 5 regiones + Argentina
● 4 cultivos: Soja 1°, Maíz Temp, Maíz Tardío, Trigo/Soja2°
● Campo propio, campo arrendado y mix
● 4 rotaciones
● 16 campañas: -5 | 2015/16 | +10
+ Agregados
(Producción, Renta, ha)
Escenario Económicos I:
Precios Internacionales
● Proyecciones a 10
años.
● Valores reales a dic-
2014.
● Escenarios en base a
OCDE-FAO y análisis
técnico propio.
● En referencia a CME.
● Los valores medios
incluyen ciclos de 26
meses.
10/11
11/12
12/13
13/14
14/15
15/16
16/17
17/18
18/19
19/20
20/21
21/22
22/23
23/24
24/25
25/26
342
425
570
250
300
350
400
450
500
550
u$s.t
126
189
231
90
140
190
240
u$s.t
163
226
304
100
150
200
250
300
u$s.t
Fuente:
Globaltecnos SA
(u$s corrientes)
Escenario Económicos II:
Formación de Precios Locales
Situación actual ( )
vs.
Apertura
comercial, eliminación
DDEE Tr y Mz y
reducción Sj ( )
● Derechos de
Exportación.
● Descuento
comerciales (ROEs).
Fuente:
Globaltecnos SA
Escenario Económicos III:
Tipo de Cambio Real
● Trayectorias de
ajuste nominal
de tipo de
cambio vs.
inflación
● Convergencia?
Supuesto a 10
años
12%
40%
30%
20%
15% 15%
10% 8% 5% 5% 5%
25% 25%
20%
15%
10% 10% 10% 8% 8% 8% 8%
15/16 16/17 17/18 18/19 19/20 20/21 21/22 22/23 23/24 24/25 25/26
Tipo de cambio nominal Inflación
121
129
138
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
Dic 15 = 100
Fuente: Globaltecnos SA
Escenario Económicos:
Ajuste de insumos
% de costo en $Correlación
Tipo de
Cambio Real
Precio Local
Precio
Internacional
ΔInsumos
Agroquímicos 83% 10%
Fertilizantes 68% 10%
Semillas 75% 75%
Labores 25% 70%
Fletes 25% 70%
Comerciales 25%
Combustibles 65%
Estructura 85%
Directos
Indirectos
Comerciales
Fuente: Globaltecnos SA
Regiones
Norte
Este
Núcleo
Oeste
Centro
Argentina
Fuente: Globaltecnos SA
Actual
+Tecno 0
+Tecno 1
+Tecno 2
+Costos II
< Rindes
+Costos I
Escenarios Tecnológicos
Planteos
zonales
Trayectorias
Fuente: Globaltecnos SA
Actual +Tecno0
Tecnología
disponible a 3/4
años
Tecnología
disponible a 6/7
años
+Tecno2<Rindes +Agroquimic I+Agroquimic II +Tecno1
Paquete Actual
con menores
rindes
Paquete Actual +
Agroquimicos II
Paquete Actual +
Agroquimicos I
Paquete Actual
Tecnología
disponible hoy
Tecno 1 & Tecno 2
Protección Avance de resistencia a herbicidas 1
Genética Marcadores moleculares en breeding 1
Protección Pulverización variable en tiempo real 2
Protección Pulverización variable con prescripción 3
Biotecnología Eventos de resistencia a herbicidas 3
Biotecnología Nuevos eventos para control de insectos 3
Genética Big Data aplicado al breeding 3
Genética Rescate embrionario (tiempos de breeding) 3
Biotecnología Eventos apilados (retraso aparicion de resistencias) 3
Pulverización Pulverizaciones más efectivas y seguras 3
AP Manejo por ambientes y aplicaciones variables 4
AP Deteccion de variabilidad y uso de MSA 4
Protección Quiebre de resistencia a insecticidas 4
Protección Pulverización - Inyección de p.a. en el flujo de agua 4
Genética Selección de germoplasma adaptados a sequía 5
Fitosanitarios Nuevos modos de acción coleopteros y lepidopteros 5
Seguros Peritaje de seguros mediante sensores remotos 5
Protección Quiebre de resistencia a fungicidas 7
Biotecnología Resistencia a sequía y estrés abiótico 8
Biotecnología Eventos para control de hemipteros y otros chupadores 8
Biotecnología Eventos para control de enfermedades (ej. roya en soja) 8
Tecno 1
(campaña
19/20)
Tecno 2
(campaña
22/23)
Fuente: Globaltecnos SA
Tecno 1 & Tecno 2
+
4/5 años
7/8 años
Tecno 1
Tecno 2
Fuente: Globaltecnos SA
Resultados
Simulación Margen Neto
Fuente: Globaltecnos SA
1 mill. de
resultados
282
51
239
193
-105
-44 -34
15
63
114
171 163
195
245
299
266
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000 u$s.ha
Fuente: Globaltecnos SA
Algunos aspectos…
Niveles de Resultado
Variabilidad
Soy VIP?
Tecnología
Distribución Resultados 16|17 a 25|26
<-325
-300
-250
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
>475
4%
14%
24% 24%
16%
18%
u$s.ha
10
30
50
282
51
239
193
-105
-44 -34
15
63
114
171 163
195
245
299
266
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
u$s.ha
Buenos Resultados?
Distribución Resultados 16|17 a 25|26
<-325
-300
-250
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
>475
4%
14%
24% 24%
16%
18%
u$s.ha
Fuente: Globaltecnos SA
282
51
239
193
-105
-44 -34
15
63
114
171 163
195
245
299
266
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000 u$s.ha
Márgen Neto|Norte Buenos Aires
Medio
Optimista
Pesimista
Medio
Optimista
Pesimista
-50
50
150
250
350
450
85/91 92/97 98/02 03/08 2009 10/14 15-20 20-25
'98-02=100
-50
50
150
250
350
450
85/91 92/97 98/02 03/08 2009 10/14 15-20 20-25
'98-02=100
Fuente: Márgenes Agropecuarios y Globaltecnos SA
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200 u$s.ha
Norte
Núcleo
Fuente: Globaltecnos SA
2003/04
Flete 300 km: u$s/t 15
Siembra: u$s/ha 15
Gerenciamiento: u$s/ha 15
Empresas sin deuda
2008/2009
Modelo de Arrendamiento
Campos disponibles
“los precios
siempre suben”
Costos “caros”
Ajuste parcial
de alquileres
Desaparición
de pooles
Precios estables
Arrendamientos
“caros”
Futuro?
Sequía
Malezas
Renacimiento?
Baja renta/
alto riesgo?
Modelo en
Desaparición?
AjusteEstabilizaciónExpansión
Fuente: Globaltecnos SA
Algunos aspectos…
Niveles de Resultado
Variabilidad
Soy VIP?
Tecnología
10
30
50
282
51
239
193
-105
-44 -34
15
63
114
171 163
195
245
299
266
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
u$s.ha
Distribución Resultados 16|17 a 25|26
<-325
-300
-250
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
>475
4%
14%
24% 24%
16%
18%
u$s.ha
Cómo manejamos la variabilidad?
Diseñar empresas viables en los promedios….
pero también a los desvíos!
Cómo manejamos
los resultados?
Empresas que
generan utilidades o
necesitan retiros?
Cuál es la escala
necesaria para el negocio
que quiero?
Composición
de capital
Integración?
Algunos aspectos…
Niveles de Resultado
Variabilidad
Soy VIP?
Tecnología
Distribución Resultados 16|17 a 25|26
<-325
-300
-250
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
>475
4%
14%
24% 24%
16%
18%
u$s.ha
10
30
50
282
51
239
193
-105
-44 -34
15
63
114
171 163
195
245
299
266
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
u$s.ha
Empresas VIP
Fuente: Globaltecnos SA
(u$s/ha)
-80 -60 -40 -20 0 20 40 60 80
+42,2
-1,6%+2,8%
+3%-5%
-0,6%+0,9%
+4p.+18p.
VIPNo VIP
Util.Ret.
<qq.>qq.
-70,4
+9,9-18,5
+13-21,6
+2-3
- 4- 20
- 35 - 20
- 11,3 +22,5
VIP No VIP
Costo u$s/t. producida - +
Eficiencia de venta + -
Eficiencia de compra + -
Estrategia de financiamiento Sí No
Flexibilidad Utilidades Retiros
Negociación arrendamientos + -
Manejo impositivo Sí No
Mecanismos de control Sí No
Organos de Gobierno Sí No
Algunos aspectos…
Niveles de Resultado
Variabilidad
Soy VIP?
Tecnología
Distribución Resultados 16|17 a 25|26
<-325
-300
-250
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
>475
4%
14%
24% 24%
16%
18%
u$s.ha
10
30
50
282
51
239
193
-105
-44 -34
15
63
114
171 163
195
245
299
266
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
u$s.ha
-300
-200
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.100
1.200
u$s.ha
+70%
+45%
+25%
Actual
Fuente: Globaltecnos SA
Algunas reflexiones…
Fuente: Globaltecnos SA
150
125
100
75
mill de t
103,5
170,6
13%
14%
74%
Actual
Precio
Mercados
Financiamiento
Estabilidad
Mercado de capitales
Cadena
Comercial
Logística
Agregado
de Valor
Sustenta-
bilidad
Tecnología
Seguros
Instituciones
Sistema
impositivo
Ambiente
Imagen
19%
24%57%
Rotación+Tecno
Estimaciones Agrícola 2025
Repetimos el pasado o construimos el futuro?
Muchas Gracias!
Juan del Río
“Cuando creíamos que teníamos todas las
respuestas, de pronto, cambiaron todas las
preguntas”
Mario Benedetti

Más contenido relacionado

Similar a Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025

Crop Check Chile
Crop Check ChileCrop Check Chile
Crop Check Chile
racevedovergara
 
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómicoAportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Comunidad Andina
 
Propuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2M
Propuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2MPropuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2M
Propuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2Mvideos
 
Actividades 32 40
Actividades  32 40Actividades  32 40
Actividades 32 40unam
 
Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02fuegoal
 
Proyectos de sostenibilidad en México<
Proyectos de sostenibilidad en México<Proyectos de sostenibilidad en México<
Proyectos de sostenibilidad en México<
Bonsucro1
 
Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018
Jackeline Vasquez
 
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdfDiseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
christiansepulveda24
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Schrader Camargo Ingenieros Asociados
 
Trabajo final proc
Trabajo final procTrabajo final proc
Trabajo final procferxavibp
 
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
Connecting Central America
 
Proyecto llenado de silos py
Proyecto llenado de silos pyProyecto llenado de silos py
Proyecto llenado de silos py
conekik
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Segundo Foro Cluster Semillero Final
Segundo  Foro  Cluster  Semillero FinalSegundo  Foro  Cluster  Semillero Final
Segundo Foro Cluster Semillero Final
guillesat
 
Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01
Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01
Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01Luz Mila Araque
 
Cropcheck chile
Cropcheck chileCropcheck chile
Cropcheck chile
Vicente Rojas Vera
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
Tony DiPollina
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
nubeord
 
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto MercadológicoEvaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Susy Amaya
 
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
AMETIC
 

Similar a Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025 (20)

Crop Check Chile
Crop Check ChileCrop Check Chile
Crop Check Chile
 
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómicoAportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómico
 
Propuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2M
Propuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2MPropuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2M
Propuesta de valor m2m mercado agricultura - Smart Industry M2M
 
Actividades 32 40
Actividades  32 40Actividades  32 40
Actividades 32 40
 
Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02Actividades32 40-110331205428-phpapp02
Actividades32 40-110331205428-phpapp02
 
Proyectos de sostenibilidad en México<
Proyectos de sostenibilidad en México<Proyectos de sostenibilidad en México<
Proyectos de sostenibilidad en México<
 
Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018Plan estrategico 2018
Plan estrategico 2018
 
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdfDiseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final proc
Trabajo final procTrabajo final proc
Trabajo final proc
 
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
 
Proyecto llenado de silos py
Proyecto llenado de silos pyProyecto llenado de silos py
Proyecto llenado de silos py
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
 
Segundo Foro Cluster Semillero Final
Segundo  Foro  Cluster  Semillero FinalSegundo  Foro  Cluster  Semillero Final
Segundo Foro Cluster Semillero Final
 
Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01
Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01
Proyectocensodemogrfico 131113163459-phpapp01
 
Cropcheck chile
Cropcheck chileCropcheck chile
Cropcheck chile
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
 
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto MercadológicoEvaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
Evaluación Financiera de un proyecto Mercadológico
 
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
Carlos Zamorano-Director General. IPEH - Instituto Peruano del Esparrago y Ho...
 

Más de fyo

Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltecnos   puente al 2017Presentación globaltecnos   puente al 2017
Presentación globaltecnos puente al 2017
fyo
 
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos   decodificando la nueva economía políticaPresentación globaltenos   decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
fyo
 
Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014
fyo
 
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014fyo
 
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantesIncremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
fyo
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
fyo
 
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
fyo
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
fyo
 
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de CerealesRelevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
fyo
 
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
fyo
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
fyo
 
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa FeEstimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
fyo
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
fyo
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
fyo
 
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.fyo
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14fyo
 
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15fyo
 
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa FePRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fefyo
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014fyo
 
Informe económico Ciccra Mayo 2014
Informe económico Ciccra Mayo 2014Informe económico Ciccra Mayo 2014
Informe económico Ciccra Mayo 2014fyo
 

Más de fyo (20)

Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltecnos   puente al 2017Presentación globaltecnos   puente al 2017
Presentación globaltecnos puente al 2017
 
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos   decodificando la nueva economía políticaPresentación globaltenos   decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
 
Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014Jornada de Economía y Mercados 2014
Jornada de Economía y Mercados 2014
 
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
 
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantesIncremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
 
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
 
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de CerealesRelevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
 
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
 
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
 
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa FeEstimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
 
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
 
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
 
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
 
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa FePRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
 
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
 
Informe económico Ciccra Mayo 2014
Informe económico Ciccra Mayo 2014Informe económico Ciccra Mayo 2014
Informe económico Ciccra Mayo 2014
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025

  • 1. Estimaciones Agrícola 2025 Repetimos el pasado o construimos el futuro? Juan del Río
  • 2. Proyecciones Agrícolas 2025  Objetivo!  Construcción de escenarios  Resultados: qué podemos aprender? ● Impacto de tecnologías ● Variabilidad y…..niveles de resultado ● Escenarios viables
  • 3. Esquema de análisis  Escenarios Económicos: ● Precios internacionales ● Políticas de Comercio Exterior (ROE-DDEE) ● Tipo de cambio Real  Escenarios Tecnológicos ● Planteos técnicos ● Trayectorias tecnológicas Resultados: Margen Bruto & Neto, Renta ● 5 regiones + Argentina ● 4 cultivos: Soja 1°, Maíz Temp, Maíz Tardío, Trigo/Soja2° ● Campo propio, campo arrendado y mix ● 4 rotaciones ● 16 campañas: -5 | 2015/16 | +10 + Agregados (Producción, Renta, ha)
  • 4. Escenario Económicos I: Precios Internacionales ● Proyecciones a 10 años. ● Valores reales a dic- 2014. ● Escenarios en base a OCDE-FAO y análisis técnico propio. ● En referencia a CME. ● Los valores medios incluyen ciclos de 26 meses. 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 17/18 18/19 19/20 20/21 21/22 22/23 23/24 24/25 25/26 342 425 570 250 300 350 400 450 500 550 u$s.t 126 189 231 90 140 190 240 u$s.t 163 226 304 100 150 200 250 300 u$s.t Fuente: Globaltecnos SA (u$s corrientes)
  • 5. Escenario Económicos II: Formación de Precios Locales Situación actual ( ) vs. Apertura comercial, eliminación DDEE Tr y Mz y reducción Sj ( ) ● Derechos de Exportación. ● Descuento comerciales (ROEs). Fuente: Globaltecnos SA
  • 6. Escenario Económicos III: Tipo de Cambio Real ● Trayectorias de ajuste nominal de tipo de cambio vs. inflación ● Convergencia? Supuesto a 10 años 12% 40% 30% 20% 15% 15% 10% 8% 5% 5% 5% 25% 25% 20% 15% 10% 10% 10% 8% 8% 8% 8% 15/16 16/17 17/18 18/19 19/20 20/21 21/22 22/23 23/24 24/25 25/26 Tipo de cambio nominal Inflación 121 129 138 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 Dic 15 = 100 Fuente: Globaltecnos SA
  • 7. Escenario Económicos: Ajuste de insumos % de costo en $Correlación Tipo de Cambio Real Precio Local Precio Internacional ΔInsumos Agroquímicos 83% 10% Fertilizantes 68% 10% Semillas 75% 75% Labores 25% 70% Fletes 25% 70% Comerciales 25% Combustibles 65% Estructura 85% Directos Indirectos Comerciales Fuente: Globaltecnos SA
  • 9. Actual +Tecno 0 +Tecno 1 +Tecno 2 +Costos II < Rindes +Costos I Escenarios Tecnológicos Planteos zonales Trayectorias Fuente: Globaltecnos SA Actual +Tecno0 Tecnología disponible a 3/4 años Tecnología disponible a 6/7 años +Tecno2<Rindes +Agroquimic I+Agroquimic II +Tecno1 Paquete Actual con menores rindes Paquete Actual + Agroquimicos II Paquete Actual + Agroquimicos I Paquete Actual Tecnología disponible hoy
  • 10. Tecno 1 & Tecno 2 Protección Avance de resistencia a herbicidas 1 Genética Marcadores moleculares en breeding 1 Protección Pulverización variable en tiempo real 2 Protección Pulverización variable con prescripción 3 Biotecnología Eventos de resistencia a herbicidas 3 Biotecnología Nuevos eventos para control de insectos 3 Genética Big Data aplicado al breeding 3 Genética Rescate embrionario (tiempos de breeding) 3 Biotecnología Eventos apilados (retraso aparicion de resistencias) 3 Pulverización Pulverizaciones más efectivas y seguras 3 AP Manejo por ambientes y aplicaciones variables 4 AP Deteccion de variabilidad y uso de MSA 4 Protección Quiebre de resistencia a insecticidas 4 Protección Pulverización - Inyección de p.a. en el flujo de agua 4 Genética Selección de germoplasma adaptados a sequía 5 Fitosanitarios Nuevos modos de acción coleopteros y lepidopteros 5 Seguros Peritaje de seguros mediante sensores remotos 5 Protección Quiebre de resistencia a fungicidas 7 Biotecnología Resistencia a sequía y estrés abiótico 8 Biotecnología Eventos para control de hemipteros y otros chupadores 8 Biotecnología Eventos para control de enfermedades (ej. roya en soja) 8 Tecno 1 (campaña 19/20) Tecno 2 (campaña 22/23) Fuente: Globaltecnos SA
  • 11. Tecno 1 & Tecno 2 + 4/5 años 7/8 años Tecno 1 Tecno 2 Fuente: Globaltecnos SA
  • 13. Simulación Margen Neto Fuente: Globaltecnos SA 1 mill. de resultados
  • 15. Algunos aspectos… Niveles de Resultado Variabilidad Soy VIP? Tecnología Distribución Resultados 16|17 a 25|26 <-325 -300 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 >475 4% 14% 24% 24% 16% 18% u$s.ha 10 30 50 282 51 239 193 -105 -44 -34 15 63 114 171 163 195 245 299 266 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 u$s.ha
  • 16. Buenos Resultados? Distribución Resultados 16|17 a 25|26 <-325 -300 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 >475 4% 14% 24% 24% 16% 18% u$s.ha Fuente: Globaltecnos SA 282 51 239 193 -105 -44 -34 15 63 114 171 163 195 245 299 266 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 u$s.ha
  • 17. Márgen Neto|Norte Buenos Aires Medio Optimista Pesimista Medio Optimista Pesimista -50 50 150 250 350 450 85/91 92/97 98/02 03/08 2009 10/14 15-20 20-25 '98-02=100 -50 50 150 250 350 450 85/91 92/97 98/02 03/08 2009 10/14 15-20 20-25 '98-02=100 Fuente: Márgenes Agropecuarios y Globaltecnos SA
  • 19. 2003/04 Flete 300 km: u$s/t 15 Siembra: u$s/ha 15 Gerenciamiento: u$s/ha 15 Empresas sin deuda 2008/2009 Modelo de Arrendamiento Campos disponibles “los precios siempre suben” Costos “caros” Ajuste parcial de alquileres Desaparición de pooles Precios estables Arrendamientos “caros” Futuro? Sequía Malezas Renacimiento? Baja renta/ alto riesgo? Modelo en Desaparición? AjusteEstabilizaciónExpansión Fuente: Globaltecnos SA
  • 20. Algunos aspectos… Niveles de Resultado Variabilidad Soy VIP? Tecnología 10 30 50 282 51 239 193 -105 -44 -34 15 63 114 171 163 195 245 299 266 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 u$s.ha Distribución Resultados 16|17 a 25|26 <-325 -300 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 >475 4% 14% 24% 24% 16% 18% u$s.ha
  • 21. Cómo manejamos la variabilidad? Diseñar empresas viables en los promedios…. pero también a los desvíos! Cómo manejamos los resultados? Empresas que generan utilidades o necesitan retiros? Cuál es la escala necesaria para el negocio que quiero? Composición de capital Integración?
  • 22. Algunos aspectos… Niveles de Resultado Variabilidad Soy VIP? Tecnología Distribución Resultados 16|17 a 25|26 <-325 -300 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 >475 4% 14% 24% 24% 16% 18% u$s.ha 10 30 50 282 51 239 193 -105 -44 -34 15 63 114 171 163 195 245 299 266 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 u$s.ha
  • 23. Empresas VIP Fuente: Globaltecnos SA (u$s/ha) -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 80 +42,2 -1,6%+2,8% +3%-5% -0,6%+0,9% +4p.+18p. VIPNo VIP Util.Ret. <qq.>qq. -70,4 +9,9-18,5 +13-21,6 +2-3 - 4- 20 - 35 - 20 - 11,3 +22,5 VIP No VIP Costo u$s/t. producida - + Eficiencia de venta + - Eficiencia de compra + - Estrategia de financiamiento Sí No Flexibilidad Utilidades Retiros Negociación arrendamientos + - Manejo impositivo Sí No Mecanismos de control Sí No Organos de Gobierno Sí No
  • 24. Algunos aspectos… Niveles de Resultado Variabilidad Soy VIP? Tecnología Distribución Resultados 16|17 a 25|26 <-325 -300 -250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 >475 4% 14% 24% 24% 16% 18% u$s.ha 10 30 50 282 51 239 193 -105 -44 -34 15 63 114 171 163 195 245 299 266 -300 -200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 u$s.ha
  • 26. Algunas reflexiones… Fuente: Globaltecnos SA 150 125 100 75 mill de t 103,5 170,6 13% 14% 74% Actual Precio Mercados Financiamiento Estabilidad Mercado de capitales Cadena Comercial Logística Agregado de Valor Sustenta- bilidad Tecnología Seguros Instituciones Sistema impositivo Ambiente Imagen 19% 24%57% Rotación+Tecno
  • 27. Estimaciones Agrícola 2025 Repetimos el pasado o construimos el futuro? Muchas Gracias! Juan del Río “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti