SlideShare una empresa de Scribd logo
Especies
emblemáticas
del Perú
Mono choro cola amarilla (Oreonax flavicauda humboldt).- Es una de las 3
especies de primate endémico del Perú, además de Callicebus oenanthe
“tocón andino” y Aotus miconax “mono nocturno andino”. Se distribuye
entre las regiones de Amazonas y San Martín y su hábitat comprende los
bosques montanos y bosques de neblina primarios entre los 1400 y 2700
m.s.n.m., donde se alimenta de fruta, flores, hojas, líquenes, raíces de
epifitas, entre otros.
El mono choro de cola amarilla se encuentra categorizado como especie
En Peligro (EN) por la legislación peruana y en Peligro Crítico (CR) en la
Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. Está considerado además,
entre los 25 primates más amenazados del mundo y entre los 3 más
amenazados de Sudamérica. Las principales amenazas que enfrenta son:
la destrucción y fragmentación de su hábitat por la agricultura migratoria
y la tala ilegal, así como la cacería de subsistencia. Las regiones donde se
encuentra la mayor parte de su hábitat tienen los más altos índices de
deforestación en el Perú. De continuar con esta tendencia, se estima que
su población decrecerá en un 80% en las próximas 3 generaciones.
Esta especie emblemática se encuentra protegida en 4 áreas naturales
protegidas: Parque Nacional del Río Abiseo, Santuario Nacional Cordillera
de Colán, Reserva Comunal Chayu Nain y Bosque de Protección Alto
Mayo, así como en el Área de Conservación Privada Abra Patricia Alto
Nieva.
Gallito de las rocas (Rupicola peruviana).- Fue presentado a la
ciencia por Latham en 1790. Es una de las aves más espectaculares
del mundo, y ave nacional del Perú, por su fantástico plumaje y
colorido despliegue para cortejo.
Esta especie es natural de América del Sur y característico de toda
la selva alta de nuestro país (entre los 900 a 2400 metros de altura)
y se alimenta principalmente de frutas e insectos.
Los machos adultos pasan la mayor parte de su tiempo en leks,
sitios comunes de cortejo, donde muchos machos se reúnen a
practicar su "danza de apareamiento". Este ritual consiste en
oponerse a un macho rival para mostrar su fuerza, por el aleteo de
las alas, saltando, corriendo, moviendo la cabeza y emitir llamadas.
Cuando las mujeres visitan el lek, estas "danzas de apareamiento"
se vuelven aún más intensas, más fuertes y con mayor frecuencia,
dando lugar a un espectáculo de colores brillantes y fuertes ruidos.
Después de esto, la hembra escoge al macho que la haya
impresionado más para aparearse.
Esta espectacular ave habita en varias de las ANP de la selva central
del Perú como en los Parques Nacionales Yanachaga Chemillén y
Tingo María, el Santuario Histórico de Machupicchu, el Bosque de
Protección San Matías San Carlos, Santuario Nacional Pampa
Hermosa, entre otras.
Oso andino (Tremarctos ornatus): más conocido como
oso de anteojos, es una de las ocho especies de oso que
existen en el mundo y sólo vive en la región andino
Amazónica de América del Sur, siendo el Perú, el país
que posee la mayor población de esta especie.
Habita en diversos ecosistemas ubicados entre los 500
msnm, donde baja temporalmente cuando escasea el
alimento y los 4,500 msnm, donde rara vez se le puede
observar,
prefiriendo vivir en los bosques húmedos y de neblinas
situados en las ecorregiones de la Selva Alta y el
Páramo, con precipitaciones superiores a los 1,000 mm
anuales.
En cuanto a sus características, al alcanzar la madurez, el
oso de anteojos puede pesar entre 90 y 180 kilos; mide
hasta 2.2 m de alto parado en dos patas y los machos
son 50%más grandes que las hembras.
La Taricaya (Podocnemis unifilis).- es una tortuga
acuática que sólo vive en las cochas, caños y ríos
de la Amazonía de Sudamérica en los países de
Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. En el
Perú se distribuye en todos los ríos grandes y
medianos de la selva baja. En estado adulto
mide de 38 a 48 centímetros de largo y pesa de 5
a 12 kilos. El macho, llamado “capitari”, es más
pequeño, pues alcanz a 37 centímetros de largo
y pesa unos 4.3 kilos.
La hembra comienza a poner sus huevos entre
los cinco y seis años de vida en las playas de
arena, y en algunas ocasiones de barro, para
cavar un hoyo para depositar en él sus huevos.
Una sola taricaya puede poner entre 24 y 46
huevos..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Lissett Andrea Tambini Atoche
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Petronila Barrientos Ucañan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Carolina Colan
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
Jose Antonio Wilder Muñoz Mayta
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
Marcelo Santamaría Sihuincha
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
mispeces
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
Camila Zavaleta Flores
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticas Especies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jesus Espinoza
 
ESPECIES EMBLEMATICAS
ESPECIES EMBLEMATICASESPECIES EMBLEMATICAS
ESPECIES EMBLEMATICAS
Diana Tapia Alonso
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
Merwin Ruiz
 
Mono choro cola amarilla
Mono choro cola amarillaMono choro cola amarilla
Mono choro cola amarilla
Miriam Santisteban Cuellar
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
Sandra Ruiz
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
Sandra Ruiz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
stefanymilagros
 
Animales de la costa
Animales de la costaAnimales de la costa
Animales de la costa
sanchcur
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
juliocesarquispetorres
 

La actualidad más candente (17)

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticas Especies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
ESPECIES EMBLEMATICAS
ESPECIES EMBLEMATICASESPECIES EMBLEMATICAS
ESPECIES EMBLEMATICAS
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
 
Mono choro cola amarilla
Mono choro cola amarillaMono choro cola amarilla
Mono choro cola amarilla
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Animales de la costa
Animales de la costaAnimales de la costa
Animales de la costa
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 

Destacado

Project report1
Project report1Project report1
Project report1
darkLoRd1995
 
Wendy S Benson Sargent resume 11-2015
Wendy S Benson Sargent resume 11-2015Wendy S Benson Sargent resume 11-2015
Wendy S Benson Sargent resume 11-2015
Wendy Benson Sargent
 
Trabajo de l
Trabajo de lTrabajo de l
Trabajo de l
Bryan Concha Gamarra
 
2017 sga talentbrochure
2017 sga talentbrochure2017 sga talentbrochure
2017 sga talentbrochure
SGA Talent
 
Usuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicosUsuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicos
eduenlasiberia
 
Construcción marca personal moli f
Construcción marca personal moli fConstrucción marca personal moli f
Construcción marca personal moli f
Nancy Molina
 
Video ad service proposal
Video ad service proposalVideo ad service proposal
Video ad service proposal
현수 김
 
Finding your vision part 1
Finding your vision part 1Finding your vision part 1
Finding your vision part 1
Justin Lawrie
 
Relatoria libro la buena pregunta
Relatoria libro la buena pregunta Relatoria libro la buena pregunta
Relatoria libro la buena pregunta
Daniela Viveros
 
ADRIAGO - PERSONAL BRANDING
ADRIAGO - PERSONAL BRANDINGADRIAGO - PERSONAL BRANDING
ADRIAGO - PERSONAL BRANDING
Adriana Abrego
 

Destacado (10)

Project report1
Project report1Project report1
Project report1
 
Wendy S Benson Sargent resume 11-2015
Wendy S Benson Sargent resume 11-2015Wendy S Benson Sargent resume 11-2015
Wendy S Benson Sargent resume 11-2015
 
Trabajo de l
Trabajo de lTrabajo de l
Trabajo de l
 
2017 sga talentbrochure
2017 sga talentbrochure2017 sga talentbrochure
2017 sga talentbrochure
 
Usuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicosUsuarios grupos conceptos básicos
Usuarios grupos conceptos básicos
 
Construcción marca personal moli f
Construcción marca personal moli fConstrucción marca personal moli f
Construcción marca personal moli f
 
Video ad service proposal
Video ad service proposalVideo ad service proposal
Video ad service proposal
 
Finding your vision part 1
Finding your vision part 1Finding your vision part 1
Finding your vision part 1
 
Relatoria libro la buena pregunta
Relatoria libro la buena pregunta Relatoria libro la buena pregunta
Relatoria libro la buena pregunta
 
ADRIAGO - PERSONAL BRANDING
ADRIAGO - PERSONAL BRANDINGADRIAGO - PERSONAL BRANDING
ADRIAGO - PERSONAL BRANDING
 

Similar a Especies emblemáticas del perú

Mono choro cola amarilla
Mono choro cola amarillaMono choro cola amarilla
Mono choro cola amarilla
Miriam Santisteban Cuellar
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
andreac22
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
andreac22
 
especies emblemáticas del Peru
especies emblemáticas del Peruespecies emblemáticas del Peru
especies emblemáticas del Peru
Sebastian Marmolejo
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Bruno Bustamante Camargo
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Zayda Lázaro Palomino
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Diego Galindo
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Carmen Crespo
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
Roy Aguila
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Liz Rubi Quiroz Azaña
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
ucv
 
FAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docx
AgustinaNicolasaZela
 
Cristina castro
Cristina castroCristina castro
Cristina castro
Crisjacky
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
wcelis
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 

Similar a Especies emblemáticas del perú (20)

Mono choro cola amarilla
Mono choro cola amarillaMono choro cola amarilla
Mono choro cola amarilla
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
especies emblemáticas del Peru
especies emblemáticas del Peruespecies emblemáticas del Peru
especies emblemáticas del Peru
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
Textos sobre algunos animales amenazados del Perú.
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
 
FAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docx
 
Cristina castro
Cristina castroCristina castro
Cristina castro
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (6)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Especies emblemáticas del perú

  • 2. Mono choro cola amarilla (Oreonax flavicauda humboldt).- Es una de las 3 especies de primate endémico del Perú, además de Callicebus oenanthe “tocón andino” y Aotus miconax “mono nocturno andino”. Se distribuye entre las regiones de Amazonas y San Martín y su hábitat comprende los bosques montanos y bosques de neblina primarios entre los 1400 y 2700 m.s.n.m., donde se alimenta de fruta, flores, hojas, líquenes, raíces de epifitas, entre otros. El mono choro de cola amarilla se encuentra categorizado como especie En Peligro (EN) por la legislación peruana y en Peligro Crítico (CR) en la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. Está considerado además, entre los 25 primates más amenazados del mundo y entre los 3 más amenazados de Sudamérica. Las principales amenazas que enfrenta son: la destrucción y fragmentación de su hábitat por la agricultura migratoria y la tala ilegal, así como la cacería de subsistencia. Las regiones donde se encuentra la mayor parte de su hábitat tienen los más altos índices de deforestación en el Perú. De continuar con esta tendencia, se estima que su población decrecerá en un 80% en las próximas 3 generaciones. Esta especie emblemática se encuentra protegida en 4 áreas naturales protegidas: Parque Nacional del Río Abiseo, Santuario Nacional Cordillera de Colán, Reserva Comunal Chayu Nain y Bosque de Protección Alto Mayo, así como en el Área de Conservación Privada Abra Patricia Alto Nieva. Gallito de las rocas (Rupicola peruviana).- Fue presentado a la ciencia por Latham en 1790. Es una de las aves más espectaculares del mundo, y ave nacional del Perú, por su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo. Esta especie es natural de América del Sur y característico de toda la selva alta de nuestro país (entre los 900 a 2400 metros de altura) y se alimenta principalmente de frutas e insectos. Los machos adultos pasan la mayor parte de su tiempo en leks, sitios comunes de cortejo, donde muchos machos se reúnen a practicar su "danza de apareamiento". Este ritual consiste en oponerse a un macho rival para mostrar su fuerza, por el aleteo de las alas, saltando, corriendo, moviendo la cabeza y emitir llamadas. Cuando las mujeres visitan el lek, estas "danzas de apareamiento" se vuelven aún más intensas, más fuertes y con mayor frecuencia, dando lugar a un espectáculo de colores brillantes y fuertes ruidos. Después de esto, la hembra escoge al macho que la haya impresionado más para aparearse. Esta espectacular ave habita en varias de las ANP de la selva central del Perú como en los Parques Nacionales Yanachaga Chemillén y Tingo María, el Santuario Histórico de Machupicchu, el Bosque de Protección San Matías San Carlos, Santuario Nacional Pampa Hermosa, entre otras.
  • 3. Oso andino (Tremarctos ornatus): más conocido como oso de anteojos, es una de las ocho especies de oso que existen en el mundo y sólo vive en la región andino Amazónica de América del Sur, siendo el Perú, el país que posee la mayor población de esta especie. Habita en diversos ecosistemas ubicados entre los 500 msnm, donde baja temporalmente cuando escasea el alimento y los 4,500 msnm, donde rara vez se le puede observar, prefiriendo vivir en los bosques húmedos y de neblinas situados en las ecorregiones de la Selva Alta y el Páramo, con precipitaciones superiores a los 1,000 mm anuales. En cuanto a sus características, al alcanzar la madurez, el oso de anteojos puede pesar entre 90 y 180 kilos; mide hasta 2.2 m de alto parado en dos patas y los machos son 50%más grandes que las hembras. La Taricaya (Podocnemis unifilis).- es una tortuga acuática que sólo vive en las cochas, caños y ríos de la Amazonía de Sudamérica en los países de Brasil, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. En el Perú se distribuye en todos los ríos grandes y medianos de la selva baja. En estado adulto mide de 38 a 48 centímetros de largo y pesa de 5 a 12 kilos. El macho, llamado “capitari”, es más pequeño, pues alcanz a 37 centímetros de largo y pesa unos 4.3 kilos. La hembra comienza a poner sus huevos entre los cinco y seis años de vida en las playas de arena, y en algunas ocasiones de barro, para cavar un hoyo para depositar en él sus huevos. Una sola taricaya puede poner entre 24 y 46 huevos..