SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha técnica
Nombre: Gallito de las rocas
Alimentación : frutas silvestres
Son: aves
Tienen:2 crías
Periodo de embarazo:40 a 42 días
Medio ambiente : bosques de
neblina
Datos físicos
La hembra tiene el
plumaje de colores
opacos y el macho de
colores vivos. Son de
tamaño mediano.
alimentación
El gallo de roca peruano se
alimenta de una gran cantidad
de frutos silvestres, los que
crecen en grandes cantidades
en el bosque de montaña de las
vertientes orientales andinas.
Datos curiosos
El gallito de las rocas o tunqui es una
especie de ave paseriforme de la familia
Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Su
pariente más cercano es el gallo de roca
guayanés y es notable por la increíble
belleza de su plumaje. Su forma exótica es
muy popular, pues su figura ha sido
plasmada en grabados, pinturas y
fotografías que se publican por doquier.
alimentación
Datos físicos
Lo que más caracteriza a esta especie
es la presencia de manchas blancas o
amarillentas en torno a los ojos, que
en ocasiones llegan a la zona de la
garganta y pecho, aunque en algunos
especímenes pueden faltar totalmente
las manchas claras en el rostro.
Como casi todos los osos actuales, el oso de
anteojos es omnívoro, aunque su dieta
habitual es preferentemente de origen
vegetal: bromeliáceas, frutos, bayas, bulbos,
raíces, cortezas, hojas y hongos; un pequeño
porcentaje de su dieta es de origen animal o
derivada: insectos, miel, huevos, reptiles,
peces, roedores, conejos, pichones, y muy
ocasionalmente, caprinos, ovinos, camélidos
y vacunos.
Habitad
Habita casi exclusivamente los bosques
húmedos andinos con precipitaciones
anuales superiores a los 1000 mm,
aunque también se le encuentra en
páramos y zonas semiáridas cuyas
precipitaciones rondan los 250 mm.
Mora preferentemente en los pisos
montanos que van de los 800 a los
3800 msnm aunque llega a altitudes de
4750 msnm
amenazas
Ha sido intensamente cazado por el hombre,
tanto porque se lo considera un peligro y una
"plaga" como por "deporte" e incluso por
supersticiones. Sin embargo ha sido un animal
totémico para muchas etnias originarias, y en
esos casos, tales grupos evitaban su caza.
Cumple importantes funciones ecológicas como
es dispersor de semillas, depredador y
polinizador.
altura
Puede alcanzar 3 a 4 m de altura en
crecimiento vegetativo, pudiendo
alcanzar hasta 12 m. de altura con la
inflorescencia y produce racimos
hasta de 8 mil flores y 6 millones de
semillas por planta.
Tiempo de vida y reproducción
Puede vivir más de 100 años. Es una especie
que ni bien florece muere (monocárpica)
siendo las semillas su único medio de
propagación. Se la puede ver florecer en los
meses de octubre a diciembre. Está
considerada una especie en riesgo.
descubrimiento
La Puya raimondii fue descubierta por
primera vez en 1830, por el científico
francés Alcide d'Orbigny en la región de
Vacas, Bolivia.3 Posteriormente, el
naturalista italiano Antonio Raimondi la
descubrió en la zona Chavín de Huántar,
durante sus viajes por el Perú, y en 1874
fue el primero en asignar el nombre
científico a la planta, llamándola Pourretia
gigantea, cambiado en 1928 por el
botánico alemán Hermann Harms por el
de Puya Raimondii Harms.4
características
Prosopis alba, llamado
popularmente algarrobo blanco, es
una especie arbórea de Sudamérica
que habita el centro de Argentina,
la ecorregión de Gran Chaco y parte
de la Mesopotamia. Salta en la
provincia fitogeográfica chaqueña y
El Espinal, Formosa, o de
Corrientes, norte de San Luis,
Córdoba y centro de Santa Fe.
También se puede encontrar en el
norte chileno.
medicinales
La infusión de los frutos se usa para
disolver los cálculos de la vejiga; la
infusión de la flor es diurética, y la de
la corteza, antidiarreica (debido al
ácido tánico).
combustible
El mayor uso que se le ha dado a la madera
es como combustible. Antiguamente se la
utilizaba para las locomotoras, las calderas
industriales y la minería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
c0l0
 
Las plantas para niños
Las plantas para niñosLas plantas para niños
Las plantas para niños
Ana Bastida Fernández
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
mar tropical
mar tropicalmar tropical
mar tropical
joissy
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
NORMA MONTES ALFARO
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC
 
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
antonyazabache
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
Orden alafabético
Orden alafabéticoOrden alafabético
Orden alafabético
Claudia Cáceres Becerra
 
Triptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdfTriptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdf
JIMMYALEXISLIRAHUAMA
 
Este es mi país
Este  es  mi  paísEste  es  mi  país
Este es mi país
carmen gerónimo
 
Historia del escudo nacional
Historia del escudo nacionalHistoria del escudo nacional
Historia del escudo nacional
Sulio Chacón Yauris
 
Regiones ricardo
Regiones ricardoRegiones ricardo
Regiones ricardo
RicardoEloyBarraGuardamor
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
damian989
 
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
innovadordocente
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Julio Chuquipoma
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Karina Ruiz
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln
 
4° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
4° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf4° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
4° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
ClaraJulcaParedes1
 

La actualidad más candente (20)

Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Las plantas para niños
Las plantas para niñosLas plantas para niños
Las plantas para niños
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
mar tropical
mar tropicalmar tropical
mar tropical
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTESACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Orden alafabético
Orden alafabéticoOrden alafabético
Orden alafabético
 
Triptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdfTriptico del Mar Peruano.pdf
Triptico del Mar Peruano.pdf
 
Este es mi país
Este  es  mi  paísEste  es  mi  país
Este es mi país
 
Historia del escudo nacional
Historia del escudo nacionalHistoria del escudo nacional
Historia del escudo nacional
 
Regiones ricardo
Regiones ricardoRegiones ricardo
Regiones ricardo
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
 
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
4° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
4° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf4° grado EJEMPLOS DE  CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
4° grado EJEMPLOS DE CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.pdf
 

Similar a Especies emblematicas del peru

Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Sergio Salazar
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
Katherine Guerra
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
Roy Aguila
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
Carmen Rosa Juarez Cruz
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
Carmen Rosa Juarez Cruz
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
Samira Quiro
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
dybe00
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Milenka Rosales M
 
Zootics
ZooticsZootics
4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú
Juan Ribera Ramos
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
andyblastora
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
Maria Morante
 

Similar a Especies emblematicas del peru (20)

Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
Biodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perúBiodiversidad en el perú
Biodiversidad en el perú
 
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
CONCURSO "BLOGUENADONOS EN LA RED" (C.A.)
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Zootics
ZooticsZootics
Zootics
 
4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
 
Aves de toledo
Aves de toledoAves de toledo
Aves de toledo
 

Más de Camila Zavaleta Flores

Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Matematica power
Matematica powerMatematica power
Matematica power
Camila Zavaleta Flores
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Enfermedades por la falta de higiene personal
Enfermedades por la falta de higiene personalEnfermedades por la falta de higiene personal
Enfermedades por la falta de higiene personal
Camila Zavaleta Flores
 
Enfermedades por la falta de alimentacion
Enfermedades por la falta de alimentacionEnfermedades por la falta de alimentacion
Enfermedades por la falta de alimentacion
Camila Zavaleta Flores
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
Camila Zavaleta Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Zavaleta Flores
 

Más de Camila Zavaleta Flores (7)

Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Navidad 2015
 
Matematica power
Matematica powerMatematica power
Matematica power
 
Los biomas
Los biomasLos biomas
Los biomas
 
Enfermedades por la falta de higiene personal
Enfermedades por la falta de higiene personalEnfermedades por la falta de higiene personal
Enfermedades por la falta de higiene personal
 
Enfermedades por la falta de alimentacion
Enfermedades por la falta de alimentacionEnfermedades por la falta de alimentacion
Enfermedades por la falta de alimentacion
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Especies emblematicas del peru

  • 1.
  • 2. Ficha técnica Nombre: Gallito de las rocas Alimentación : frutas silvestres Son: aves Tienen:2 crías Periodo de embarazo:40 a 42 días Medio ambiente : bosques de neblina Datos físicos La hembra tiene el plumaje de colores opacos y el macho de colores vivos. Son de tamaño mediano. alimentación El gallo de roca peruano se alimenta de una gran cantidad de frutos silvestres, los que crecen en grandes cantidades en el bosque de montaña de las vertientes orientales andinas. Datos curiosos El gallito de las rocas o tunqui es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae. Es el ave nacional del Perú. Su pariente más cercano es el gallo de roca guayanés y es notable por la increíble belleza de su plumaje. Su forma exótica es muy popular, pues su figura ha sido plasmada en grabados, pinturas y fotografías que se publican por doquier.
  • 3. alimentación Datos físicos Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro. Como casi todos los osos actuales, el oso de anteojos es omnívoro, aunque su dieta habitual es preferentemente de origen vegetal: bromeliáceas, frutos, bayas, bulbos, raíces, cortezas, hojas y hongos; un pequeño porcentaje de su dieta es de origen animal o derivada: insectos, miel, huevos, reptiles, peces, roedores, conejos, pichones, y muy ocasionalmente, caprinos, ovinos, camélidos y vacunos. Habitad Habita casi exclusivamente los bosques húmedos andinos con precipitaciones anuales superiores a los 1000 mm, aunque también se le encuentra en páramos y zonas semiáridas cuyas precipitaciones rondan los 250 mm. Mora preferentemente en los pisos montanos que van de los 800 a los 3800 msnm aunque llega a altitudes de 4750 msnm amenazas Ha sido intensamente cazado por el hombre, tanto porque se lo considera un peligro y una "plaga" como por "deporte" e incluso por supersticiones. Sin embargo ha sido un animal totémico para muchas etnias originarias, y en esos casos, tales grupos evitaban su caza. Cumple importantes funciones ecológicas como es dispersor de semillas, depredador y polinizador.
  • 4. altura Puede alcanzar 3 a 4 m de altura en crecimiento vegetativo, pudiendo alcanzar hasta 12 m. de altura con la inflorescencia y produce racimos hasta de 8 mil flores y 6 millones de semillas por planta. Tiempo de vida y reproducción Puede vivir más de 100 años. Es una especie que ni bien florece muere (monocárpica) siendo las semillas su único medio de propagación. Se la puede ver florecer en los meses de octubre a diciembre. Está considerada una especie en riesgo. descubrimiento La Puya raimondii fue descubierta por primera vez en 1830, por el científico francés Alcide d'Orbigny en la región de Vacas, Bolivia.3 Posteriormente, el naturalista italiano Antonio Raimondi la descubrió en la zona Chavín de Huántar, durante sus viajes por el Perú, y en 1874 fue el primero en asignar el nombre científico a la planta, llamándola Pourretia gigantea, cambiado en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms por el de Puya Raimondii Harms.4
  • 5. características Prosopis alba, llamado popularmente algarrobo blanco, es una especie arbórea de Sudamérica que habita el centro de Argentina, la ecorregión de Gran Chaco y parte de la Mesopotamia. Salta en la provincia fitogeográfica chaqueña y El Espinal, Formosa, o de Corrientes, norte de San Luis, Córdoba y centro de Santa Fe. También se puede encontrar en el norte chileno. medicinales La infusión de los frutos se usa para disolver los cálculos de la vejiga; la infusión de la flor es diurética, y la de la corteza, antidiarreica (debido al ácido tánico). combustible El mayor uso que se le ha dado a la madera es como combustible. Antiguamente se la utilizaba para las locomotoras, las calderas industriales y la minería.