SlideShare una empresa de Scribd logo
AMAZONÍA EN SU ESPLENDOR
CRISTINA CASTRO
 La región Amazónica de Ecuador es una región
natural del país sudamericano conformada por un
área aproximada de 120.000 km² de la Amazonia.
 Comprende las provincias de Sucumbíos, Orellana,
Napo, Pastaza, Morona y Zamora.
 Se extiende sobre un área de exuberante
vegetación, propia de los bosques húmedo-
tropicales, representa el 48% del territorio
ecuatoriano.
 Sus límites están marcados por la Cordillera de los
Andes en la parte occidental de esta región,
mientras que Perú y Colombia en el límite
meridional y oriental, respectivamente.
la fauna de la Amazonía ecuatoriana es algo difícil
de encontrar. La selva ecuatoriana es hogar de
mamíferos como tapires, capibaras, monos,
guatusas, delfines, nutrias y grandes predadores
como pumas, panteras y más. La vegetación es
muy espesa y puede suceder que estos animales
estén cerca de uno sin que nos demos cuenta
El delfín rosado, o delfín de río
es una especie que vive
exclusivamente en ríos,
lagunas y caños de agua dulce
de la cuenca hidrográfica de la
Amazonia.
El Tití es una especie de
mono tropical; estos se
diferencian de otros monos
por tener dos molares, en
lugar de tres, en cada lado
de la mandíbula superior y,
con excepción del pulgar,
por poseer garras, en lugar
de uñas, en todos los dedos.
El dedo pulgar no es
oponible. Son una especie en
peligro de extinción.
Los tapires son animales
terrestres de la selva
amazónica, aunque también
son muy felices en el agua.
Apreciados por su carne, aún
pueden ser cazados
ocasionalmente. Rara vez se ve
uno en Cuyabeno, pero siguen
ahí.
Los capibaras son los
roedores más grandes de la
tierra. Viven a las orillas de
los ríos y pueden verse con
frecuencia en Cuyabeno.
Por supuesto, hay muchas
otras especies de roedores,
y a menudo se pueden ver
puercoespines.
Son conocidas con el nombre
cientifico de Psittacidae y
dentro de ella encontramos a
las cotorras, el guacamayo, la
cacatúa y las cotorritas. Todas
las especies de esta familia
comparten rasgos comunes que
las diferencian notablemente
del resto de las aves. Si bien su
presencia se encuentra
extendida por casi todos los
países, son aves que abundan en
los climas tropicales y zonas
boscosas. Las selvas tropicales
de Amércia Central y América
del Sur, son las zonas que
albergan la mayor cantidad de
especies de papagayos.
Estas preciosas aves se
caracterizan por tener un
pico muy grande, y colores
muy llamativos en sus
plumas. Pueden llegar a
medir entre dieciocho y
sesenta y cinco centímetros
de largo, y pesan de ciento
treinta hasta seiscientos
ochenta gramos; aunque en
apariencia resulta mucho
más grande, esas son sus
verdaderas medidas.
Como su nombre lo indica, el
Caimán Negro tiene color
oscuro, que puede ir desde
un color gris muy oscuro
hasta distintos tonos de
negro. Es una criatura que
da miedo de mirar a mucha
gente, y es a menudo
acuñado como diabólico,
debido a los ojos rojos.
Tienen la piel está cubierta
de gruesas escamas. Este es
uno de los reptiles más
grandes que existen, los
machos pueden medir
alrededor de 17 pies de
largo.
Es uno de los más
significativos depredadores
del Amazonas y el tercer
felino más grande del
mundo. Les gusta mucho
nadar, por lo que siempre se
encuentran en zonas
cercanas al agua.
Su piel es amarillenta con las
características manchas
negras en todo su cuerpo.
Este depredador puede
nadar, trepar y correr a gran
velocidad, por lo que es muy
difícil que sus presas
escapen.
Lamentablemente, la belleza
de su piel ha generado que
cazadores acaben con buena
parte de esta especie y hoy
en día está considerado
como en peligro de
extinción.
Es una de las serpientes más
venenosas del mundo. Su
característica principal es el
sonido que produce su cola
cuando se siente
amenazada, muy parecido a
un cascabel.
Suele atacar a sus presas
durante la noche y estas
normalmente son mamíferos
pequeños. Pueden llegar a
medir hasta dos metros de
largo.
Es un sirénido único de agua
dulce. Se alimenta de
plantas acuáticas y de
algunas terrestres y en los
periodos de lluvia suelen
aumentar la cantidad de
veces que comen al día para
aumentar su grasa corporal y
prepararse para los periodos
de escasa comida.
Esta especie suele estar en
solitario y en temporadas de
apareamiento pueden verse
en parejas. La piel del
manatí es gris oscura y
carece de pelo.
Son monos pequeños de cola
larga, poseen un pelaje
corto color naranja en sus
extremidades y la parte
superior de su cabeza es
oscura.
Son omnívoros, pueden
comer tanto semillas y frutas
como insectos o aves
pequeñas. Son muy sigilosos
y pasan la mayor parte de su
tiempo trepando árboles
para quedarse en lo más
alto.
Es un animal conocido por
tener movimientos lentos.
Suelen tener un color
grisáceo con manchas
blancas en los ojos.
Sus brazos son más largos
que sus piernas y suelen
encontrarse en solitario. Su
alimentación se basa en
hojas de los arboles donde
suelen colgarse para dormir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
100200300400
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
Fauna amazónica
Fauna amazónicaFauna amazónica
Fauna amazónica
yuliza16
 
La 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peruLa 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peru
Valerie Christine Calancha Vilchez
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
Jack Solsol
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
pag1599
 
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02ferrot83
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
Merwin Ruiz
 
La selva amazónica
La selva amazónicaLa selva amazónica
La selva amazónicatorredecope
 
Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2
victorserranov
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLECRACKER027
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
GladysAnita
 
Mono choro cola amarilla
Mono choro cola amarillaMono choro cola amarilla
Mono choro cola amarilla
Miriam Santisteban Cuellar
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
Jose Yepez
 

La actualidad más candente (20)

Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
 
Bioma: Selva
Bioma: SelvaBioma: Selva
Bioma: Selva
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Fauna amazónica
Fauna amazónicaFauna amazónica
Fauna amazónica
 
La 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peruLa 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peru
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
La Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - UcayaliLa Biodiversidad - Ucayali
La Biodiversidad - Ucayali
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
El Amazonas
El AmazonasEl Amazonas
El Amazonas
 
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
Cdocumentsandsettings4descritorioanimalesdelaselva 090610035133-phpapp02
 
Animales típicos de la Sierra
Animales típicos de la SierraAnimales típicos de la Sierra
Animales típicos de la Sierra
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La selva amazónica
La selva amazónicaLa selva amazónica
La selva amazónica
 
Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 
Mono choro cola amarilla
Mono choro cola amarillaMono choro cola amarilla
Mono choro cola amarilla
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
 

Similar a Cristina castro

Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
AnaLuisaCarmona1
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
wcelis
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extinciondayanatalia
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
MiChǝllǝ Moralǝs
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
gabrielaalarconvigil
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
carmensilvaalarcon
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
vanealtamiranoc
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
manuelaisabel1596
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLedy Cabrera
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaDayana Vallejo
 

Similar a Cristina castro (20)

Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USATAnimales en peligro de extincion- USAT
Animales en peligro de extincion- USAT
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica Dominicana
 
En extinción
En extinciónEn extinción
En extinción
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Cristina castro

  • 1. AMAZONÍA EN SU ESPLENDOR CRISTINA CASTRO
  • 2.  La región Amazónica de Ecuador es una región natural del país sudamericano conformada por un área aproximada de 120.000 km² de la Amazonia.  Comprende las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona y Zamora.  Se extiende sobre un área de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo- tropicales, representa el 48% del territorio ecuatoriano.  Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
  • 3. la fauna de la Amazonía ecuatoriana es algo difícil de encontrar. La selva ecuatoriana es hogar de mamíferos como tapires, capibaras, monos, guatusas, delfines, nutrias y grandes predadores como pumas, panteras y más. La vegetación es muy espesa y puede suceder que estos animales estén cerca de uno sin que nos demos cuenta
  • 4. El delfín rosado, o delfín de río es una especie que vive exclusivamente en ríos, lagunas y caños de agua dulce de la cuenca hidrográfica de la Amazonia.
  • 5. El Tití es una especie de mono tropical; estos se diferencian de otros monos por tener dos molares, en lugar de tres, en cada lado de la mandíbula superior y, con excepción del pulgar, por poseer garras, en lugar de uñas, en todos los dedos. El dedo pulgar no es oponible. Son una especie en peligro de extinción.
  • 6. Los tapires son animales terrestres de la selva amazónica, aunque también son muy felices en el agua. Apreciados por su carne, aún pueden ser cazados ocasionalmente. Rara vez se ve uno en Cuyabeno, pero siguen ahí.
  • 7. Los capibaras son los roedores más grandes de la tierra. Viven a las orillas de los ríos y pueden verse con frecuencia en Cuyabeno. Por supuesto, hay muchas otras especies de roedores, y a menudo se pueden ver puercoespines.
  • 8. Son conocidas con el nombre cientifico de Psittacidae y dentro de ella encontramos a las cotorras, el guacamayo, la cacatúa y las cotorritas. Todas las especies de esta familia comparten rasgos comunes que las diferencian notablemente del resto de las aves. Si bien su presencia se encuentra extendida por casi todos los países, son aves que abundan en los climas tropicales y zonas boscosas. Las selvas tropicales de Amércia Central y América del Sur, son las zonas que albergan la mayor cantidad de especies de papagayos.
  • 9. Estas preciosas aves se caracterizan por tener un pico muy grande, y colores muy llamativos en sus plumas. Pueden llegar a medir entre dieciocho y sesenta y cinco centímetros de largo, y pesan de ciento treinta hasta seiscientos ochenta gramos; aunque en apariencia resulta mucho más grande, esas son sus verdaderas medidas.
  • 10. Como su nombre lo indica, el Caimán Negro tiene color oscuro, que puede ir desde un color gris muy oscuro hasta distintos tonos de negro. Es una criatura que da miedo de mirar a mucha gente, y es a menudo acuñado como diabólico, debido a los ojos rojos. Tienen la piel está cubierta de gruesas escamas. Este es uno de los reptiles más grandes que existen, los machos pueden medir alrededor de 17 pies de largo.
  • 11. Es uno de los más significativos depredadores del Amazonas y el tercer felino más grande del mundo. Les gusta mucho nadar, por lo que siempre se encuentran en zonas cercanas al agua. Su piel es amarillenta con las características manchas negras en todo su cuerpo. Este depredador puede nadar, trepar y correr a gran velocidad, por lo que es muy difícil que sus presas escapen. Lamentablemente, la belleza de su piel ha generado que cazadores acaben con buena parte de esta especie y hoy en día está considerado como en peligro de extinción.
  • 12. Es una de las serpientes más venenosas del mundo. Su característica principal es el sonido que produce su cola cuando se siente amenazada, muy parecido a un cascabel. Suele atacar a sus presas durante la noche y estas normalmente son mamíferos pequeños. Pueden llegar a medir hasta dos metros de largo.
  • 13. Es un sirénido único de agua dulce. Se alimenta de plantas acuáticas y de algunas terrestres y en los periodos de lluvia suelen aumentar la cantidad de veces que comen al día para aumentar su grasa corporal y prepararse para los periodos de escasa comida. Esta especie suele estar en solitario y en temporadas de apareamiento pueden verse en parejas. La piel del manatí es gris oscura y carece de pelo.
  • 14. Son monos pequeños de cola larga, poseen un pelaje corto color naranja en sus extremidades y la parte superior de su cabeza es oscura. Son omnívoros, pueden comer tanto semillas y frutas como insectos o aves pequeñas. Son muy sigilosos y pasan la mayor parte de su tiempo trepando árboles para quedarse en lo más alto.
  • 15. Es un animal conocido por tener movimientos lentos. Suelen tener un color grisáceo con manchas blancas en los ojos. Sus brazos son más largos que sus piernas y suelen encontrarse en solitario. Su alimentación se basa en hojas de los arboles donde suelen colgarse para dormir.