SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA PREVIO DEL TEXTO ARGUMENTADO TITULO DEL TEXTO  Referencia bibliográfica del texto base: Medina Gallego, Carlos Conflicto Armado y Procesos de paz en colombia TEMA O PREGUNTA: la paz en Colombia A QUIEN LE INTERESA LA PAZ EN COLOMBIA? LOS ACTORES ARMADOS NO ESTAN  INTERESADOS EN LA PAZ ESTRUCTURA PÁRRAFOS DE CONCLUSIÓN: Comprobación o refutación de la tesis PÁRRAFOS DE DESARROLLO O DEBATE: Demostración de la tesis por medio de argumentos PÁRRAFOS INTRODUCTORIOS: Planteamiento del problema FACTORES DEL CONFLICTO Propósito de estructura Que beneficios se  obtienen de la guerra  Contextualización del tema Origen del conflicto armado  Oración temática o Tesis La guerra como sustento del poder Subtema 1. Orígenes  Sociales  Subtema 2. Orígenes Culturales Subtema 3. Orígenes Economicos Anuncio de la estructura lógica SUBTÓPICOS SUBTEMA 1: Orígenes  Sociales  SUBTEMA 2: Orígenes Culturales SUBTEMA 3: Orígenes Criminales CITASSUBTEMA 1 1.2 Reparticion 3.2 de tierras 3.3 4.3 4.4 CITASSUBTEMA 2 1.1 Lucha por el 1.3 poder 2.5 3.4 3.5 CITASSUBTEMA 3 1.4 Colombia un  2.4 país con una  3.1 ubicación  5.2 estratégica en 5.3 el continente. SUBTÓPICOS Resumen Idea 1: Las desigualdades sociales a generado y mantenido la violencia Resumen Idea 2: Existe la cultura en una gran parte de la población en solucionar los conflictos con violencia. Resumen Idea 1: Las desigualdades sociales a generado y mantenido la violencia REVISIÓN DE LAS IDEAS PLANTEADAS EN EL DEBATE  Intereses foráneos en el conflicto interno REVISIONES O APORTES CRÍTICOS A quien beneficia el conflicto y como? PROPÓSITOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombiaPostura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Jonatan Pabón Alvarez
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Silvina Mei
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerrapepa76
 
Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013
fundarb
 
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
 “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz... “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...ali
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo Walsh
Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo WalshCarta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo Walsh
Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo Walsh
Ricardo Leithner
 
Carta abierta a la junta militar por rodolfo walsh
Carta abierta a la junta militar por rodolfo walshCarta abierta a la junta militar por rodolfo walsh
Carta abierta a la junta militar por rodolfo walshrrojasden
 

La actualidad más candente (9)

Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombiaPostura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013
 
MIGUEL, UNA VISION HISTORICA
MIGUEL, UNA VISION HISTORICAMIGUEL, UNA VISION HISTORICA
MIGUEL, UNA VISION HISTORICA
 
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
 “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz... “CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
“CARTA ABIERTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR” (Rodolfo Walsh, 24 de Marz...
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo Walsh
Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo WalshCarta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo Walsh
Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar - Rodolfo Walsh
 
Carta abierta a la junta militar por rodolfo walsh
Carta abierta a la junta militar por rodolfo walshCarta abierta a la junta militar por rodolfo walsh
Carta abierta a la junta militar por rodolfo walsh
 

Similar a Esquema

Data-col int-no.62-04_rev_62
 Data-col int-no.62-04_rev_62 Data-col int-no.62-04_rev_62
Data-col int-no.62-04_rev_62
mara gomez
 
Guerra Ensayo
Guerra EnsayoGuerra Ensayo
Guerra Ensayo
Zabdiel García Rö
 
Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...
Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...
Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...
Carlos Vidal Ojea
 
Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.
Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.
Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.
ies thiar
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Luis Landaeta
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
Paola Ramirez
 
Paso a paso coevaluación
Paso a paso coevaluación Paso a paso coevaluación
Paso a paso coevaluación
andresdrodriguez
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
Juan Carlos Molina G
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
Juan Carlos Molina G
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
Juan Carlos Molina G
 
Guerra
GuerraGuerra
cuartilla psicosociales.docx
cuartilla psicosociales.docxcuartilla psicosociales.docx
cuartilla psicosociales.docx
RafaelEduardoLenMier
 

Similar a Esquema (20)

ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
Data-col int-no.62-04_rev_62
 Data-col int-no.62-04_rev_62 Data-col int-no.62-04_rev_62
Data-col int-no.62-04_rev_62
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Guerra Ensayo
Guerra EnsayoGuerra Ensayo
Guerra Ensayo
 
Taller iyd (1)
Taller iyd (1)Taller iyd (1)
Taller iyd (1)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...
Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...
Sobre el conflicto noviolento estratégico, entendiendo sus principios básicos...
 
Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.
Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.
Unidad 15. Los Conflictos Mundiales.
 
001 teorias de conflictos sociales
001 teorias de conflictos sociales001 teorias de conflictos sociales
001 teorias de conflictos sociales
 
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
Exposicion sociologia historica raymond aron (conflictologia) 08 jul13
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Guerra de los mil dias
Guerra de los mil diasGuerra de los mil dias
Guerra de los mil dias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paso a paso coevaluación
Paso a paso coevaluación Paso a paso coevaluación
Paso a paso coevaluación
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación Proyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
cuartilla psicosociales.docx
cuartilla psicosociales.docxcuartilla psicosociales.docx
cuartilla psicosociales.docx
 

Esquema

  • 1. ESQUEMA PREVIO DEL TEXTO ARGUMENTADO TITULO DEL TEXTO Referencia bibliográfica del texto base: Medina Gallego, Carlos Conflicto Armado y Procesos de paz en colombia TEMA O PREGUNTA: la paz en Colombia A QUIEN LE INTERESA LA PAZ EN COLOMBIA? LOS ACTORES ARMADOS NO ESTAN INTERESADOS EN LA PAZ ESTRUCTURA PÁRRAFOS DE CONCLUSIÓN: Comprobación o refutación de la tesis PÁRRAFOS DE DESARROLLO O DEBATE: Demostración de la tesis por medio de argumentos PÁRRAFOS INTRODUCTORIOS: Planteamiento del problema FACTORES DEL CONFLICTO Propósito de estructura Que beneficios se obtienen de la guerra Contextualización del tema Origen del conflicto armado Oración temática o Tesis La guerra como sustento del poder Subtema 1. Orígenes Sociales Subtema 2. Orígenes Culturales Subtema 3. Orígenes Economicos Anuncio de la estructura lógica SUBTÓPICOS SUBTEMA 1: Orígenes Sociales SUBTEMA 2: Orígenes Culturales SUBTEMA 3: Orígenes Criminales CITASSUBTEMA 1 1.2 Reparticion 3.2 de tierras 3.3 4.3 4.4 CITASSUBTEMA 2 1.1 Lucha por el 1.3 poder 2.5 3.4 3.5 CITASSUBTEMA 3 1.4 Colombia un 2.4 país con una 3.1 ubicación 5.2 estratégica en 5.3 el continente. SUBTÓPICOS Resumen Idea 1: Las desigualdades sociales a generado y mantenido la violencia Resumen Idea 2: Existe la cultura en una gran parte de la población en solucionar los conflictos con violencia. Resumen Idea 1: Las desigualdades sociales a generado y mantenido la violencia REVISIÓN DE LAS IDEAS PLANTEADAS EN EL DEBATE Intereses foráneos en el conflicto interno REVISIONES O APORTES CRÍTICOS A quien beneficia el conflicto y como? PROPÓSITOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN