SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Proyecto
Colegio Santo Ángel
      Sevilla      2º Primaria
      Esquemas para memorizar de Conocimiento del
                          Medio:
      Las plantas.
      El ciclo del agua.
      El agua.
      La atmósfera.
      El suelo.
      El Sistema Solar


                               Realizado por José Leal Pino
                                     Curso 2012 - 13
PARTES DE UNA PLANTA

 Las plantas son seres vivos.

 De las plantas obtenemos muchos
  beneficios:

   Medicamentos.
   Perfumes.
   Tejidos.
   Alimentos.

 Es importante cuidar las plantas porque
  nos proporciona OXIGENO.
EL CICLO DEL AGUA
   1.- El SOL calienta el agua y ésta se EVAPORA.

   2.- El VAPOR de agua forma las NUBES.

   3.- El AGUA de las NUBES cae en forma LÍQUIDA
   o SÓLIDA ( nieve o granizo)

   4.- El agua de la lluvia o la nieve vuelven a los
   ríos, mares, lagos.
La atmósfera

Es la capa de aire que rodea la Tierra                   El aire



                                                                         Cuando está en
                          Está por todas partes                           movimiento



                                                        Tiene gases


                                                                            EL VIENTO

                                                  Necesario para vivir
El agua
El agua no tiene:                                  Está en:
 Olor.
 Color.
 Sabor.                       En la superficie:
                                Mar.                    Debajo de
        Se pueden               Lagos.                  tierra:
        encontrar en varios     Ríos.                   • Pozos.
        estados:                Océanos.

                                  GASEOSO
   LÍQUIDO


                    SÓLIDO
EL SUELO            Está compuesto por:
•   1.- Tierra.
•   2.- Agua.
•   3.- Sales minerales.
•   4.- Fósiles de:
•   animales
•   plantas
El Sistema Solar
                                        Está         formada
        LUNA                            por:
                                                                     Todos los planetas
                                                                     giran alrededor del
Da vuelta alrededor                            SOL                   SOL.
de la tierra. Tarda 24
horas. Se produce el
día y la noche.

                           VENUS        MERCURI         SATURN       URAN          JÚPITE       NEPTUN
                                           O               O          O              R            O
 TIERR       MARTES
                            El más                      El « Señor
 A                                                                                 El planeta
                            brillante                     de los                      más
Gira alrededor                                           Anillos»                   grande.
del SOL. Tarda     El planeta           El planeta
12 meses. 1           rojo.                más
año = 365 días                          cercano al                     El que
                                         SOL y el                    tiene más                  El planeta
                                           más                       satélites a                que tiene
                                         pequeño                         su                        más
                                                                     alrededor                   viento.
Esquemas para memorizar de Lengua:

   Cómo se describe un animal.
   Nombre individuales y colectivos.
   Diferencia entre trabalenguas y adivinanzas.
   Diferencia entre refrán y fábula.
   El número: singular y plural.
DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL
                                     1. ¿Qué especie de animal es?
                                                        Vivíparo
                                         Vertebrado
                                                        Ovíparo
                                         Invertebrado
                                     
PASOS A SEGUIR EN UNA DESCRIPCIÓN.




                                          Doméstico y salvajes.

                                     2. ¿Cómo es su cuerpo?

                                     3. ¿De qué color es?

                                     4. ¿Dónde viven?
                                         Selva.
                                         Sabana
                                         Mar / río.
                                         Bosque.

                                     5. ¿Qué comen?
                                          Carnivoro.
                                          Herbivoro.
                                          Omnivoro.
                                     6. ¿Cómo se desplazan?
                                          Andando.
                                          Reptando.
                                          Nadando.
                                          Volando.
                                     7. ¿De dónde viene su nombre?
NOMBRES INDIVIDUALES Y
      COLECTIVOS

       Nombres
                                                   Nombres
     individuales
                                                   colectivos




Nombre de un animal, cosas o             Para nombrar un grupo de los
personas.                                mismos animales, cosas o
                                         personas.

                       Cerdo ---------------- piara
                       Oveja ---------------- rebaño
                       Pez ------------------- banco
                       Pájaro --------------- bandada
                       Perro ---------------- jauría
                       Plato ----------------- vajilla
                       Alumno ------------- clase
                       Cromo -------------- colección
DIFERENCIA ENTRE UNA ADIVINANZA Y UN
           TRABALENGUAS


           ADIVINANZAS                               TRABALENGUAS




Pasatiempo o juego que consiste en   Palabras o frases difíciles            de
hayar la solución en un acertijo.    pronunciar y se usan como juego.

Ejemplo:                             Ejemplo:

“ Blanco por dentro                  “ Un tigre, dos tigres, tres tigres,
verde por fuera                      comen trigo en un triste trigal.”
si quiere que te lo diga
espera.”
DIFERENCIA ENTRE UNA REFRÁN Y UNA FÁBULA


              REFRÁN                                FÁBULA




   Es un dicho común que contiene una   Es un acertijo, generalmente breve y
   advertencia o una enseñanza.         en verso, cuyos personajes suelen ser
   Se transmite de padres a hijos.      animales, en la que se hace de forma
                                        imaginaria, y siempre nos enseña algo.
   Ejemplo:
                                        Al final siempre llevan una moraleja
   “ Más vale pájaro en mano,           ( la enseñanza ).
   que cientos volando.”
EL NÚMERO: SINGULAR Y PLURAL

           SINGULAR                           PLURAL




Los nombres que nombran a      Los nombres que nombran a varios están en plural, y
uno sólo, están en singular.   se añade “s” al final.
                                Ejemplo:
Ejemplo:                           Margaritas.
                                   Cerezos.
   Margarita.                  Excepciones:
   Cerezo.                     1.- Cuando la palabra termina en consonante se
   Abedul.                     añade “es”.
   Raíz.                       Ejemplo:
   Lombriz.                     León ------- leones
   Perdíz.                      Abedul ---- abedules
                               2.- Cuando la palabra termina en “z” ésta se le
                               cambia por “c” y se añade “es”.
                               Ejemplo:
                                Raiz ---------- raices
                                Lombriz ----- lombrices
                                Perdíz ------- perdices
Esquemas para memorizar de Matemáticas:

   El calendario.
   Medida de longitud.
   Medida de peso.
   Medida de capacidad.
   Medida de tiempo.
EL CALENDARIO

El calendario está distribuído en meses, semanas y días.



                                            LOS MESES


  Son 12:
                                    ESPAÑOL              INGLÉS
                               Enero                January
                               Febrero              February
                               Marzo                March
                               Abril                April
                               Mayo                 May
                               Junio                June
                               Julio                July
                               Agosto               August
                               Septiembre           September
                               Octubre              October
                               Noviembre            November
                               Diciembre            December
LOS DIAS


Los días de la semana son 7:
.
                               ESPAÑOL             INGLÉS
                           Lunes              Monday
                           Martes             Tuesday
                           Miércoles          Wednesday
                           Jueves             Thursday
                           Viernes            Friday
                           Sábado             Saturday
                           Domingo            Sunday


   El año tiene 365 día.


       LAS ESTACIONES


Hay 4 estaciones en el
año:                                ESPAÑOL            INGLÉS
                               Invierno           Winter
                               Primavera          Spring
                               Verano             Summer
                               Otoño              Autumn
Los meses da cada estación son:
.
La Primavera comienza el 21 de Marzo y acaba el 20 de Junio. Los días comienzan a
ser más largos y las temperaturas se suavizan; hay lluvias abundantes; los animales
despiertan de sus letargos invernales y comienzan a prepararse para la procreación;
las aves que habían emigrado en otoño, regresan a sus nidos, y las plantas echan sus
primeras hojas, flores y frutos




El Verano comienza el 21 de Junio y acaba el 20 de Septiembre. Los días son muy
largos y las noches cortas; las precipitaciones son en forma de tormenta y las
temperaturas son elevadas. Los animales atienden a sus crías y las plantas están
llenas de hojas y frutos.
El Otoño comienza el 21 de Septiembre y acaba el 20 de Diciembre. Los días
empiezan a ser más cortos, las temperaturas bajan y llueve mucho. Los animales
empiezan a prepararse para el frío o emigran; las plantas pierden sus hojas y
aparecen las setas.




 El Invierno comienza el 21 de Diciembre y acaba el 20 de Marzo. Los días son muy
 cortos y las noches muy largas; las temperaturas muy frías y las precipitaciones en
 forma de nieve. Los animales y las plantas tienen poca actividad. En Invierno
 celebramos la Navidad.
MEDIDA DE LONGITUD


                      Usamos el metro para medir la distancia de un lugar a otro.



                                                                                       Regla
Cinta métrica
------- km ----- kilómetro ----                             * distancias largas (carreteras)


------- m ----- metro --------         Para medir           * distancias medianas ( clase )

                                       distancias
------- cm ----- centímetro ---                             * distancias cortas ( mesa )



                          1 km =                    100 m


                          1m=                       100 cm
Otras formas de medir:




           Pasos         pie                palmo

          •El paso:




         •El pie:



                               •La palma:
MEDIDA DE PESO

                       Esta chica está midiendo el peso de la mesa con una balanza




------- kg ----- kilogramo ----                                   * pesa grandes cantidades (coche)


------- ½ Kg ---- medio kilo ---           Para medir             * peso medianos ( maceta )

                                             pesos
------- ¼ kg ----- un cuarto de kilo ---                          * pesos pequeños ( moneda )
MEDIDA DE CAPACIDAD

Esta chica está midiendo la capacidad de líquido




                    ------- l ----- litro



                    ------- ½ l ---- medio litro



                    ------- ¼ l ----- un cuarto de litro
MEDIDA DE TIEMPO
Tipos de relojes
RELOJ ANALÓGICO:                       RELOJ DIGITAL:




RELOJ DE SALÓN:    RELOJ DE PÉNDULO:             RELOJ DE BOLSILLO:
Tipos de relojes

RELOJ CUCÚ:             RELOJ DE SOL:   RELOJ DE ARENA:

Más contenido relacionado

Destacado

Tubos Fluorescentes
Tubos FluorescentesTubos Fluorescentes
Tubos Fluorescentes
www.areatecnologia.com
 
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animalespilinieto202
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Lamparas exp
Lamparas expLamparas exp
Lamparas exp
 
Tubos Fluorescentes
Tubos FluorescentesTubos Fluorescentes
Tubos Fluorescentes
 
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
 
Tipos de raices
Tipos de raicesTipos de raices
Tipos de raices
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
U2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricosU2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Esquemas de conceptos 2º proyecto

Clase 1
Clase 1Clase 1
Ppt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español inglesPpt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español ingles
mihayedo
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Víctor López
 
Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1
damian989
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
damian989
 
Las Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith FlorezLas Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith Florezguestc70a1e
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposguestc70a1e
 
Tema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3ºTema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3º
Diego Adán Arrea
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Magnolia Ascanio
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Berly Arizapana
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesmarialud
 

Similar a Esquemas de conceptos 2º proyecto (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Animales invertebrados(2)
Animales invertebrados(2)Animales invertebrados(2)
Animales invertebrados(2)
 
Ppt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español inglesPpt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español ingles
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"
 
Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
 
Las Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith FlorezLas Ranas Jaidith Florez
Las Ranas Jaidith Florez
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas y los sapos
Las Ranas y los saposLas Ranas y los sapos
Las Ranas y los sapos
 
Las Ranas
Las RanasLas Ranas
Las Ranas
 
Tema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3ºTema 4 cono 3º
Tema 4 cono 3º
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Tema 6 los vertebrados
Tema 6 los vertebradosTema 6 los vertebrados
Tema 6 los vertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Esquemas de conceptos 2º proyecto

  • 1. Segundo Proyecto Colegio Santo Ángel Sevilla 2º Primaria Esquemas para memorizar de Conocimiento del Medio:  Las plantas.  El ciclo del agua.  El agua.  La atmósfera.  El suelo.  El Sistema Solar Realizado por José Leal Pino Curso 2012 - 13
  • 2. PARTES DE UNA PLANTA  Las plantas son seres vivos.  De las plantas obtenemos muchos beneficios:  Medicamentos.  Perfumes.  Tejidos.  Alimentos.  Es importante cuidar las plantas porque nos proporciona OXIGENO.
  • 3. EL CICLO DEL AGUA 1.- El SOL calienta el agua y ésta se EVAPORA. 2.- El VAPOR de agua forma las NUBES. 3.- El AGUA de las NUBES cae en forma LÍQUIDA o SÓLIDA ( nieve o granizo) 4.- El agua de la lluvia o la nieve vuelven a los ríos, mares, lagos.
  • 4. La atmósfera Es la capa de aire que rodea la Tierra El aire Cuando está en Está por todas partes movimiento Tiene gases EL VIENTO Necesario para vivir
  • 5. El agua El agua no tiene: Está en:  Olor.  Color.  Sabor. En la superficie:  Mar. Debajo de Se pueden  Lagos. tierra: encontrar en varios  Ríos. • Pozos. estados:  Océanos. GASEOSO LÍQUIDO SÓLIDO
  • 6. EL SUELO Está compuesto por: • 1.- Tierra. • 2.- Agua. • 3.- Sales minerales. • 4.- Fósiles de: • animales • plantas
  • 7.
  • 8. El Sistema Solar Está formada LUNA por: Todos los planetas giran alrededor del Da vuelta alrededor SOL SOL. de la tierra. Tarda 24 horas. Se produce el día y la noche. VENUS MERCURI SATURN URAN JÚPITE NEPTUN O O O R O TIERR MARTES El más El « Señor A El planeta brillante de los más Gira alrededor Anillos» grande. del SOL. Tarda El planeta El planeta 12 meses. 1 rojo. más año = 365 días cercano al El que SOL y el tiene más El planeta más satélites a que tiene pequeño su más alrededor viento.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Esquemas para memorizar de Lengua:  Cómo se describe un animal.  Nombre individuales y colectivos.  Diferencia entre trabalenguas y adivinanzas.  Diferencia entre refrán y fábula.  El número: singular y plural.
  • 12. DESCRIPCIÓN DE UN ANIMAL 1. ¿Qué especie de animal es? Vivíparo  Vertebrado Ovíparo  Invertebrado  PASOS A SEGUIR EN UNA DESCRIPCIÓN. Doméstico y salvajes. 2. ¿Cómo es su cuerpo? 3. ¿De qué color es? 4. ¿Dónde viven?  Selva.  Sabana  Mar / río.  Bosque. 5. ¿Qué comen?  Carnivoro.  Herbivoro.  Omnivoro. 6. ¿Cómo se desplazan?  Andando.  Reptando.  Nadando.  Volando. 7. ¿De dónde viene su nombre?
  • 13. NOMBRES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS Nombres Nombres individuales colectivos Nombre de un animal, cosas o Para nombrar un grupo de los personas. mismos animales, cosas o personas.  Cerdo ---------------- piara  Oveja ---------------- rebaño  Pez ------------------- banco  Pájaro --------------- bandada  Perro ---------------- jauría  Plato ----------------- vajilla  Alumno ------------- clase  Cromo -------------- colección
  • 14. DIFERENCIA ENTRE UNA ADIVINANZA Y UN TRABALENGUAS ADIVINANZAS TRABALENGUAS Pasatiempo o juego que consiste en Palabras o frases difíciles de hayar la solución en un acertijo. pronunciar y se usan como juego. Ejemplo: Ejemplo: “ Blanco por dentro “ Un tigre, dos tigres, tres tigres, verde por fuera comen trigo en un triste trigal.” si quiere que te lo diga espera.”
  • 15. DIFERENCIA ENTRE UNA REFRÁN Y UNA FÁBULA REFRÁN FÁBULA Es un dicho común que contiene una Es un acertijo, generalmente breve y advertencia o una enseñanza. en verso, cuyos personajes suelen ser Se transmite de padres a hijos. animales, en la que se hace de forma imaginaria, y siempre nos enseña algo. Ejemplo: Al final siempre llevan una moraleja “ Más vale pájaro en mano, ( la enseñanza ). que cientos volando.”
  • 16. EL NÚMERO: SINGULAR Y PLURAL SINGULAR PLURAL Los nombres que nombran a Los nombres que nombran a varios están en plural, y uno sólo, están en singular. se añade “s” al final. Ejemplo: Ejemplo: Margaritas. Cerezos. Margarita. Excepciones: Cerezo. 1.- Cuando la palabra termina en consonante se Abedul. añade “es”. Raíz. Ejemplo: Lombriz.  León ------- leones Perdíz.  Abedul ---- abedules 2.- Cuando la palabra termina en “z” ésta se le cambia por “c” y se añade “es”. Ejemplo:  Raiz ---------- raices  Lombriz ----- lombrices  Perdíz ------- perdices
  • 17. Esquemas para memorizar de Matemáticas:  El calendario.  Medida de longitud.  Medida de peso.  Medida de capacidad.  Medida de tiempo.
  • 18. EL CALENDARIO El calendario está distribuído en meses, semanas y días. LOS MESES Son 12: ESPAÑOL INGLÉS Enero January Febrero February Marzo March Abril April Mayo May Junio June Julio July Agosto August Septiembre September Octubre October Noviembre November Diciembre December
  • 19. LOS DIAS Los días de la semana son 7: . ESPAÑOL INGLÉS Lunes Monday Martes Tuesday Miércoles Wednesday Jueves Thursday Viernes Friday Sábado Saturday Domingo Sunday El año tiene 365 día. LAS ESTACIONES Hay 4 estaciones en el año: ESPAÑOL INGLÉS Invierno Winter Primavera Spring Verano Summer Otoño Autumn
  • 20. Los meses da cada estación son: .
  • 21. La Primavera comienza el 21 de Marzo y acaba el 20 de Junio. Los días comienzan a ser más largos y las temperaturas se suavizan; hay lluvias abundantes; los animales despiertan de sus letargos invernales y comienzan a prepararse para la procreación; las aves que habían emigrado en otoño, regresan a sus nidos, y las plantas echan sus primeras hojas, flores y frutos El Verano comienza el 21 de Junio y acaba el 20 de Septiembre. Los días son muy largos y las noches cortas; las precipitaciones son en forma de tormenta y las temperaturas son elevadas. Los animales atienden a sus crías y las plantas están llenas de hojas y frutos.
  • 22. El Otoño comienza el 21 de Septiembre y acaba el 20 de Diciembre. Los días empiezan a ser más cortos, las temperaturas bajan y llueve mucho. Los animales empiezan a prepararse para el frío o emigran; las plantas pierden sus hojas y aparecen las setas. El Invierno comienza el 21 de Diciembre y acaba el 20 de Marzo. Los días son muy cortos y las noches muy largas; las temperaturas muy frías y las precipitaciones en forma de nieve. Los animales y las plantas tienen poca actividad. En Invierno celebramos la Navidad.
  • 23. MEDIDA DE LONGITUD Usamos el metro para medir la distancia de un lugar a otro. Regla Cinta métrica ------- km ----- kilómetro ---- * distancias largas (carreteras) ------- m ----- metro -------- Para medir * distancias medianas ( clase ) distancias ------- cm ----- centímetro --- * distancias cortas ( mesa ) 1 km = 100 m 1m= 100 cm
  • 24. Otras formas de medir: Pasos pie palmo •El paso: •El pie: •La palma:
  • 25. MEDIDA DE PESO Esta chica está midiendo el peso de la mesa con una balanza ------- kg ----- kilogramo ---- * pesa grandes cantidades (coche) ------- ½ Kg ---- medio kilo --- Para medir * peso medianos ( maceta ) pesos ------- ¼ kg ----- un cuarto de kilo --- * pesos pequeños ( moneda )
  • 26. MEDIDA DE CAPACIDAD Esta chica está midiendo la capacidad de líquido ------- l ----- litro ------- ½ l ---- medio litro ------- ¼ l ----- un cuarto de litro
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. Tipos de relojes RELOJ ANALÓGICO: RELOJ DIGITAL: RELOJ DE SALÓN: RELOJ DE PÉNDULO: RELOJ DE BOLSILLO:
  • 32. Tipos de relojes RELOJ CUCÚ: RELOJ DE SOL: RELOJ DE ARENA: