SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDOS
ESTADOS
Danna Bejarano
Ximena Chavarría
Pablo Bonilla
Mario Duarte
Uriel Chavira
Luis Chaparro
651
Estados Unidos cree que las buenas relaciones
interpersonales son una fuerza importante para resolver
y prevenir problemas en las comunidades. Se debe valorar
la comunicación positiva e interpersonal en la que cada
persona es tratada con respeto y aprecio más allá de las
diferencias individuales.
INFLUENCIA INTERPERSONAL
INFLUENCIA A TRAVÉS DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
los medios de comunicación tienen un
papel importante en la influencia de
Estados Unidos, ya sea a través de la
formación de la opinión pública, el
establecimiento de la agenda pública, la
promoción de puntos de vista y opiniones,
la influencia en la participación ciudadana,
la generación de debates y polarización, y
la influencia en la economía y la cultura
del país.
Es importante tener
conciencia de cómo los
medios de comunicación
pueden influir en la
sociedad y consumir
información de manera
crítica y reflexiva.
El entorno físico de Estados Unidos tiene un impacto
profundo en la economía, la infraestructura, la seguridad y
la calidad de vida de sus habitantes. La comprensión y la
gestión adecuada de estos factores son importantes para
abordar los desafíos y oportunidades que presenta el
entorno físico en Estados Unidos.
INFLUENCIA POR EL ENTORNO FÍSICO
INFLUENCIA
POR EL TIPO
DE
ORGANIZACIÓN
POLÍTICA
El tipo de organización política en
Estados Unidos, con su sistema
democrático y federal, tiene una
influencia significativa en varios
aspectos del país, incluyendo la
toma de decisiones, la participación
ciudadana, la formulación de
políticas y la distribución de
autoridad entre los diferentes
niveles de gobierno.
La diversidad cultural, los movimientos sociales, la
tecnología y la comunicación, los cambios demográficos y
la cultura popular y los medios de comunicación son
algunos de los factores culturales que propician el cambio
social en Estados Unidos, influyendo en las actitudes,
normas y valores de la sociedad estadounidense.
FACTORES CULTURALES QUE
PROPICIAN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES
INDUCIDOS
QUE HAN
PROPICIADO
EL CAMBIO
SOCIAL
los factores inducidos, como las
crisis económicas, los cambios
legislativos, los avances
tecnológicos, las crisis sociales y
políticas, y la globalización, pueden
tener un impacto significativo en la
sociedad estadounidense y
promover el cambio social.
Las desviaciones sociales en Estados Unidos, como la desigualdad
económica, el racismo y la discriminación, la violencia y la criminalidad,
el individualismo extremo y la polarización política, pueden tener su
origen en algunos de los factores estudiados previamente en el país,
como la cultura, la economía, la política y la globalización. Es
importante abordar estos problemas de manera integral y trabajar
hacia una sociedad más justa e igualitaria.
DESVIACIONES SOCIALES QUE PRESENTA EL PAÍS
ANALIZADO Y QUE TENGAN SU ORIGEN EN ALGUNO DE LO
SE ESTUDIARON PREVIAMENTE.
MUCHAS GRACIAS
POR TU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Estado Unidos Sociologia.pdf

Presentación Género y DTR Susan Paulson
Presentación Género y DTR Susan PaulsonPresentación Género y DTR Susan Paulson
Presentación Género y DTR Susan Paulson
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Triptico 3º
Triptico 3ºTriptico 3º
Triptico 3º
Shirayuki Tetsuya
 
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Grupo 05 dimensión-social
Grupo 05 dimensión-socialGrupo 05 dimensión-social
Grupo 05 dimensión-socialRenata R. Lucas
 
Krauskopf dimensiones críticas en la participación social de las juventudes
Krauskopf   dimensiones críticas en la participación social de las juventudesKrauskopf   dimensiones críticas en la participación social de las juventudes
Krauskopf dimensiones críticas en la participación social de las juventudesJesús Bustos García
 
Asis2013
Asis2013Asis2013
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
MilagritosMego
 
Familia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familiaFamilia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familiaCorporacion Humanizando
 
Problema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familiaProblema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familiaUNSAAC
 
Folleto.pdf
Folleto.pdfFolleto.pdf
Folleto.pdf
JessicaCoronado12
 
Clase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitariaClase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitaria
LILIAN429516
 
Act.5 presentación
Act.5 presentaciónAct.5 presentación
Act.5 presentación
ALEJANDRABO
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
Margarita Hdez Canela
 
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrolloCuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Valeria López Ruiz
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Karyna Angel Martinez
 
La inflex..
La inflex..La inflex..
La inflex..betza123
 
14.-Determinantes_Sociales.pptx
14.-Determinantes_Sociales.pptx14.-Determinantes_Sociales.pptx
14.-Determinantes_Sociales.pptx
JuanSebastanSolis
 
Privacion Desarrollo 1
Privacion Desarrollo 1Privacion Desarrollo 1
Privacion Desarrollo 1
guest8aa297
 

Similar a Estado Unidos Sociologia.pdf (20)

Artículo de revisión grupo340.
Artículo de revisión grupo340.Artículo de revisión grupo340.
Artículo de revisión grupo340.
 
Presentación Género y DTR Susan Paulson
Presentación Género y DTR Susan PaulsonPresentación Género y DTR Susan Paulson
Presentación Género y DTR Susan Paulson
 
Triptico 3º
Triptico 3ºTriptico 3º
Triptico 3º
 
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE  VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
 
Grupo 05 dimensión-social
Grupo 05 dimensión-socialGrupo 05 dimensión-social
Grupo 05 dimensión-social
 
Krauskopf dimensiones críticas en la participación social de las juventudes
Krauskopf   dimensiones críticas en la participación social de las juventudesKrauskopf   dimensiones críticas en la participación social de las juventudes
Krauskopf dimensiones críticas en la participación social de las juventudes
 
Asis2013
Asis2013Asis2013
Asis2013
 
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
 
Familia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familiaFamilia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familia
 
Problema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familiaProblema joven america identidad familia
Problema joven america identidad familia
 
Folleto.pdf
Folleto.pdfFolleto.pdf
Folleto.pdf
 
Clase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitariaClase I Politica de la salud comunitaria
Clase I Politica de la salud comunitaria
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Act.5 presentación
Act.5 presentaciónAct.5 presentación
Act.5 presentación
 
Problemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXIProblemática del siglo XXI
Problemática del siglo XXI
 
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrolloCuadro comparativo grupo 1 desarrollo
Cuadro comparativo grupo 1 desarrollo
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
 
La inflex..
La inflex..La inflex..
La inflex..
 
14.-Determinantes_Sociales.pptx
14.-Determinantes_Sociales.pptx14.-Determinantes_Sociales.pptx
14.-Determinantes_Sociales.pptx
 
Privacion Desarrollo 1
Privacion Desarrollo 1Privacion Desarrollo 1
Privacion Desarrollo 1
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Estado Unidos Sociologia.pdf

  • 1. UNIDOS ESTADOS Danna Bejarano Ximena Chavarría Pablo Bonilla Mario Duarte Uriel Chavira Luis Chaparro 651
  • 2. Estados Unidos cree que las buenas relaciones interpersonales son una fuerza importante para resolver y prevenir problemas en las comunidades. Se debe valorar la comunicación positiva e interpersonal en la que cada persona es tratada con respeto y aprecio más allá de las diferencias individuales. INFLUENCIA INTERPERSONAL
  • 3. INFLUENCIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN los medios de comunicación tienen un papel importante en la influencia de Estados Unidos, ya sea a través de la formación de la opinión pública, el establecimiento de la agenda pública, la promoción de puntos de vista y opiniones, la influencia en la participación ciudadana, la generación de debates y polarización, y la influencia en la economía y la cultura del país. Es importante tener conciencia de cómo los medios de comunicación pueden influir en la sociedad y consumir información de manera crítica y reflexiva.
  • 4. El entorno físico de Estados Unidos tiene un impacto profundo en la economía, la infraestructura, la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes. La comprensión y la gestión adecuada de estos factores son importantes para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el entorno físico en Estados Unidos. INFLUENCIA POR EL ENTORNO FÍSICO
  • 5. INFLUENCIA POR EL TIPO DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA El tipo de organización política en Estados Unidos, con su sistema democrático y federal, tiene una influencia significativa en varios aspectos del país, incluyendo la toma de decisiones, la participación ciudadana, la formulación de políticas y la distribución de autoridad entre los diferentes niveles de gobierno.
  • 6. La diversidad cultural, los movimientos sociales, la tecnología y la comunicación, los cambios demográficos y la cultura popular y los medios de comunicación son algunos de los factores culturales que propician el cambio social en Estados Unidos, influyendo en las actitudes, normas y valores de la sociedad estadounidense. FACTORES CULTURALES QUE PROPICIAN EL CAMBIO SOCIAL
  • 7. FACTORES INDUCIDOS QUE HAN PROPICIADO EL CAMBIO SOCIAL los factores inducidos, como las crisis económicas, los cambios legislativos, los avances tecnológicos, las crisis sociales y políticas, y la globalización, pueden tener un impacto significativo en la sociedad estadounidense y promover el cambio social.
  • 8. Las desviaciones sociales en Estados Unidos, como la desigualdad económica, el racismo y la discriminación, la violencia y la criminalidad, el individualismo extremo y la polarización política, pueden tener su origen en algunos de los factores estudiados previamente en el país, como la cultura, la economía, la política y la globalización. Es importante abordar estos problemas de manera integral y trabajar hacia una sociedad más justa e igualitaria. DESVIACIONES SOCIALES QUE PRESENTA EL PAÍS ANALIZADO Y QUE TENGAN SU ORIGEN EN ALGUNO DE LO SE ESTUDIARON PREVIAMENTE.