SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y TICs
SEMINARIO 2
Virgen Macarena. Grupo B
Mª del Mar Puche Jiménez
¿Qué influencia tiene el estilo de
vida en el sobrepeso y la
obesidad en adultos y ancianos?
• Según las técnicas a seguir, lo primero que
debemos hacer es identificar y analizar los
conceptos básicos: estilo de vida, sobrepeso-
obesidad, adultos y ancianos.
• Seguidamente, buscaremos las estrategias más
oportunas para encontrar la información
deseada.
•1ª Estrategia: ("estilo de vida" OR
habit*)AND("sobre peso" OR obes*)AND(adult*
OR ancian*). -> 14 Resultados
Estrategias
• 2ª Estrategia: ("estilo de vida" OR habit*)AND("sobre
peso" OR obes* OR gord*)AND(adult* OR ancian* OR
mayor) . -> 50 Resultados
Bibliografía
• 1. Palma Linares I. Hábitos alimentarios y actividad física en el tiempo libre de
las mujeres adultas catalanas [Internet]. Universitat de Barcelona.
• 2. Fernández Rojas X, Méndez Chacón E. Estilos de vida y factores de riesgo
para la salud de las personas adultas mayores del proyecto CRELES- Costa Rica
2004-2006 [Internet]. Población y Salud en Mesoamérica. Centro Centroamericano
de Población (CCP); 2007 [cited 2015 Mar 16]. p. 5
• 3. Banegas Banegas JR, Rodríguez Artalejo F, Guallar Castillón P, León Muñoz
LM, López-García E, Gutiérrez-Fisac JL. Factores sociodemográficos y de hábitos de
vida asociados al cambio de peso en la población adulta de mayor edad en España
[Internet]. Medicina clínica. Doyma; 2005 [cited 2015 Mar 16]. p. 525–8.
• 4. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal
de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México [Internet]. Aquichan.
Facultad de Enfermería; 2010 [cited 2015 Mar 16]. p. 244–52.
• 5. Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres
de Extremadura: influencia del consumo de televisión [Internet]. Universidad de
Extremadura; 2014 [cited 2015 Mar 16]. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG
Dos artículos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
laevaberhid
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
DanielMartinezcontre
 
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
geovas24
 
Universidades saludables
Universidades saludablesUniversidades saludables
Universidades saludables
Luis Gutierrez
 
Foro de nutrición y bienestar 2018
Foro de nutrición y bienestar 2018Foro de nutrición y bienestar 2018
Foro de nutrición y bienestar 2018
Capital Conference
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
mcntwe
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
patgonfer1
 
La obesidad en mexico
La obesidad en mexicoLa obesidad en mexico
La obesidad en mexico
luis daniel casas velazquez
 
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexicoNutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Juan Pablo Ibarra
 
Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.
macarenag96
 
campaña de difusion
campaña de difusioncampaña de difusion
campaña de difusion
santiago arriaga
 
Orientaciones programa vida sana 2014 (1)
Orientaciones programa vida  sana 2014 (1)Orientaciones programa vida  sana 2014 (1)
Orientaciones programa vida sana 2014 (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013
Directorsalud
 
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
Monserrat Morales
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
cristinaoliva96
 
Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables ops
WualterRojasGusman
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
andres nava herrera
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marsegtel
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
 
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusiónUnidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
Unidad 1 S3 A3 Campaña de difusión
 
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2Educación para la salud  Promoción y educación para la salud lectura 2
Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2
 
Universidades saludables
Universidades saludablesUniversidades saludables
Universidades saludables
 
Foro de nutrición y bienestar 2018
Foro de nutrición y bienestar 2018Foro de nutrición y bienestar 2018
Foro de nutrición y bienestar 2018
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
La obesidad en mexico
La obesidad en mexicoLa obesidad en mexico
La obesidad en mexico
 
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexicoNutrición comunitaria para adolecentes en mexico
Nutrición comunitaria para adolecentes en mexico
 
Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.Tarea seminario 2.
Tarea seminario 2.
 
campaña de difusion
campaña de difusioncampaña de difusion
campaña de difusion
 
Orientaciones programa vida sana 2014 (1)
Orientaciones programa vida  sana 2014 (1)Orientaciones programa vida  sana 2014 (1)
Orientaciones programa vida sana 2014 (1)
 
Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013Orientaciones programa vida sana 2013
Orientaciones programa vida sana 2013
 
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
1 introducci f3n_a_la_nutrici_f3n_comunitaria
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Guia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables opsGuia universidades-saludables ops
Guia universidades-saludables ops
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Similar a Estadística y tics

Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
Tarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambioTarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambio
Belén Núñez Claudel
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
Belén Núñez Claudel
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
mcntwe
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
pilicleobop
 
Trabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadisticaTrabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadistica
anadelaguilamarquez
 
Tarea TIC 2
Tarea TIC 2Tarea TIC 2
Tarea TIC 2
mdmiras
 
Adultos
AdultosAdultos
Adultos
alelibaez
 
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
alelibaez
 
Estilos de vida camila
Estilos de vida camilaEstilos de vida camila
Estilos de vida camila
Yocxe Galeana
 
Tesis 48711684 t
Tesis 48711684 tTesis 48711684 t
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carmen Moraga
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MariaMarba
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
irenegarciaborrego
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
TamaraBlas
 
Art conocimientos y practicas alimentarias
Art conocimientos y practicas alimentariasArt conocimientos y practicas alimentarias
Art conocimientos y practicas alimentarias
JohnnyFarfan
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
andreadominguez10
 

Similar a Estadística y tics (20)

Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
Tarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambioTarea seminario 2 cambio
Tarea seminario 2 cambio
 
Tarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresaTarea seminario 2 teresa
Tarea seminario 2 teresa
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Trabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadisticaTrabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadistica
 
Tarea TIC 2
Tarea TIC 2Tarea TIC 2
Tarea TIC 2
 
Adultos
AdultosAdultos
Adultos
 
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas ma...
 
Estilos de vida camila
Estilos de vida camilaEstilos de vida camila
Estilos de vida camila
 
Tesis 48711684 t
Tesis 48711684 tTesis 48711684 t
Tesis 48711684 t
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Art conocimientos y practicas alimentarias
Art conocimientos y practicas alimentariasArt conocimientos y practicas alimentarias
Art conocimientos y practicas alimentarias
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 

Estadística y tics

  • 1. Estadística y TICs SEMINARIO 2 Virgen Macarena. Grupo B Mª del Mar Puche Jiménez
  • 2. ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos? • Según las técnicas a seguir, lo primero que debemos hacer es identificar y analizar los conceptos básicos: estilo de vida, sobrepeso- obesidad, adultos y ancianos. • Seguidamente, buscaremos las estrategias más oportunas para encontrar la información deseada.
  • 3. •1ª Estrategia: ("estilo de vida" OR habit*)AND("sobre peso" OR obes*)AND(adult* OR ancian*). -> 14 Resultados Estrategias
  • 4. • 2ª Estrategia: ("estilo de vida" OR habit*)AND("sobre peso" OR obes* OR gord*)AND(adult* OR ancian* OR mayor) . -> 50 Resultados
  • 5. Bibliografía • 1. Palma Linares I. Hábitos alimentarios y actividad física en el tiempo libre de las mujeres adultas catalanas [Internet]. Universitat de Barcelona. • 2. Fernández Rojas X, Méndez Chacón E. Estilos de vida y factores de riesgo para la salud de las personas adultas mayores del proyecto CRELES- Costa Rica 2004-2006 [Internet]. Población y Salud en Mesoamérica. Centro Centroamericano de Población (CCP); 2007 [cited 2015 Mar 16]. p. 5 • 3. Banegas Banegas JR, Rodríguez Artalejo F, Guallar Castillón P, León Muñoz LM, López-García E, Gutiérrez-Fisac JL. Factores sociodemográficos y de hábitos de vida asociados al cambio de peso en la población adulta de mayor edad en España [Internet]. Medicina clínica. Doyma; 2005 [cited 2015 Mar 16]. p. 525–8. • 4. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México [Internet]. Aquichan. Facultad de Enfermería; 2010 [cited 2015 Mar 16]. p. 244–52. • 5. Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de televisión [Internet]. Universidad de Extremadura; 2014 [cited 2015 Mar 16]. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG
  • 6.