SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación para la salud, promoción y educación para la salud.
UNESCO

“La gente necesita conocimientos y habilidades para participar activamente en la promoción de
la salud”

Es muy importante que como educadores a la salud promovamos la participación de los
ciudadanos, una vez que le hayamos brindado los conocimientos necesarios, para que las personas
mismas promociones y lleven en si mismo los hábitos saludables mejorando así mismo su calidad
de vida y la de su comunidad formando una gran red de ayuda.

Aguilar Cruz Carlos Geovanni

Educación para la salud, promoción y educación para la salud.
UNESCO

“Promover el dialogo entre los sistemas biomédicos occidentales y otros enfoques médicos”

Este es uno de los propósitos que tiene la educación para la salud en adultos, esto es muy
importante ya que en la actualidad los servicios de salud solo están para medicar a las personas sin
tomar en cuenta que existen otros tipos de alternativas para poder superar, controlar e incluso
prevenir enfermedades, como puede ser el caso de la jugo terapia, equino terapia, entre otras.
Las opciones son muchas solo es necesario tomarlas en cuenta.

Aguilar Cruz Carlos Geovanni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Universidad de Oviedo
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
iliana garcia
 
Niveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ataNiveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ata
Israel Cuatlayo
 
educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1
mierik Virgen Rincon
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
kezitoz
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
gabyabc
 
Folletos
FolletosFolletos
Folletos
Lålø Velasco
 
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUDEDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUD
marcelablancop
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
cleivy maria silven maertinez
 
Carmen gonzalez medina tarea 2
Carmen gonzalez medina tarea 2Carmen gonzalez medina tarea 2
Carmen gonzalez medina tarea 2
CarmenGomMed
 
Proceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitariaProceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitaria
IngridValladaresLeyva
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
angieacevedo13
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
Cecilia Popper
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
La promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digitalLa promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digital
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
La salud publica
La salud publicaLa salud publica
La salud publica
Noelia
 
Alma Ata
Alma AtaAlma Ata
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
mariogeopolitico
 

La actualidad más candente (18)

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Niveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ataNiveles de atencion y alma ata
Niveles de atencion y alma ata
 
educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1educacion para la salud tutoria 1
educacion para la salud tutoria 1
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
La educacion para la salud ficha
La educacion para la  salud fichaLa educacion para la  salud ficha
La educacion para la salud ficha
 
Folletos
FolletosFolletos
Folletos
 
EDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUDEDUCACIÓN EN SALUD
EDUCACIÓN EN SALUD
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Carmen gonzalez medina tarea 2
Carmen gonzalez medina tarea 2Carmen gonzalez medina tarea 2
Carmen gonzalez medina tarea 2
 
Proceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitariaProceso de educacion sanitaria
Proceso de educacion sanitaria
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
La promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digitalLa promoción de la salud revista digital
La promoción de la salud revista digital
 
La salud publica
La salud publicaLa salud publica
La salud publica
 
Alma Ata
Alma AtaAlma Ata
Alma Ata
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
 

Similar a Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2

Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar
 
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdfSEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
FabinPadillaBollet
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
alelara26
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
eric briones
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
E ps
E psE ps
E ps
18029307
 
E ps
E psE ps
Modelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptxModelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptx
YhagoFrota2
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
Blah blah
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
Salud Humana
Salud HumanaSalud Humana
Salud Humana
pazroa3
 
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Hilda Santos Padrón
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
CSQUILEHTLASANTACRUZ
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
Presentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdfPresentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdf
ustaCotacachi
 
COMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptx
COMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptxCOMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptx
COMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptx
AngelaAlvaradoAybar1
 
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptxPROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptx
EdilbertoDavidOrtzCa
 
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptxPROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptx
EdilbertoDavidOrtzCa
 

Similar a Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2 (20)

Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdfSEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015Clase 8 promoción de la salud 2015
Clase 8 promoción de la salud 2015
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
E ps
E psE ps
E ps
 
E ps
E psE ps
E ps
 
Modelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptxModelo SAFCi.pptx
Modelo SAFCi.pptx
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
Salud Humana
Salud HumanaSalud Humana
Salud Humana
 
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
Presentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdfPresentación Socio.pdf
Presentación Socio.pdf
 
COMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptx
COMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptxCOMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptx
COMUNICACIÓN EN SALUD GRUPO 1.pptx
 
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptxPROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD (1).pptx
 
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptxPROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptx
PROMOCION-DE-LA-SALUD-Y-PREVENCION-DE-LA-ENFERMEDAD.pptx
 

Más de geovas24

Horario
HorarioHorario
Horario
geovas24
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adulto
geovas24
 
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericanalectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
geovas24
 
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareaslectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
geovas24
 
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
geovas24
 
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud públicaLectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
geovas24
 
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectivaLectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
geovas24
 
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativasLectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
geovas24
 
Emilio
Emilio Emilio
Emilio
geovas24
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atenciónAguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
geovas24
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
geovas24
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
geovas24
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
geovas24
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
geovas24
 

Más de geovas24 (14)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Expo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adultoExpo 15 Nutrición en el adulto
Expo 15 Nutrición en el adulto
 
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericanalectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
lectura 11: El legado pedagógico freireano en la educación latinoamericana
 
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareaslectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
 
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos  y ambientes d...
Lectura 9: Hacia un modelo educativo basado en nuevos entornos y ambientes d...
 
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud públicaLectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
Lectura 8: Funciones esenciales de la salud pública
 
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectivaLectura 7 A que llamamos salud colectiva
Lectura 7 A que llamamos salud colectiva
 
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativasLectura 6: El docente en las reformas educativas
Lectura 6: El docente en las reformas educativas
 
Emilio
Emilio Emilio
Emilio
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atenciónAguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 4 Revisión general del concepto de atención
 
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
Aguilar Cruz Carlos Geovanni lectura 3
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Educación para la salud Promoción y educación para la salud lectura 2

  • 1. Educación para la salud, promoción y educación para la salud. UNESCO “La gente necesita conocimientos y habilidades para participar activamente en la promoción de la salud” Es muy importante que como educadores a la salud promovamos la participación de los ciudadanos, una vez que le hayamos brindado los conocimientos necesarios, para que las personas mismas promociones y lleven en si mismo los hábitos saludables mejorando así mismo su calidad de vida y la de su comunidad formando una gran red de ayuda. Aguilar Cruz Carlos Geovanni Educación para la salud, promoción y educación para la salud. UNESCO “Promover el dialogo entre los sistemas biomédicos occidentales y otros enfoques médicos” Este es uno de los propósitos que tiene la educación para la salud en adultos, esto es muy importante ya que en la actualidad los servicios de salud solo están para medicar a las personas sin tomar en cuenta que existen otros tipos de alternativas para poder superar, controlar e incluso prevenir enfermedades, como puede ser el caso de la jugo terapia, equino terapia, entre otras. Las opciones son muchas solo es necesario tomarlas en cuenta. Aguilar Cruz Carlos Geovanni