SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
Centro de Escritura
Javeriano
Material compilado por:
Mgtr. José Ventura Vegas
Mgtr. Nora Espinoza Alvites
Lic. Margot Díaz de Angulo
1. FORMATO GENERAL DEL TRABAJO
2.CITAS
Es la expresión parcial de
ideas o afirmaciones
incluidas en un texto con
referencia precisa de su
origen o fuente y la
consignación dentro de la
estructura del texto.
En el estilo APA se utilizan
paréntesis dentro del texto
en lugar de notas al pie de
página o al final del texto,
como en otros estilos.
La cita ofrece información
sobre el autor y año de
publicación, que conduce al
lector a las referencias
bibliográficas que se deben
consignar al final del
documento.
Básicamente hay dos formas
de hacer realizar una cita
dependiendo de lo que se
quiera enfatizar con ella.
la cita se puede realizar de
manera de manera textual o
parafraseada para lo cual es
relevante el número de
palabras citadas para
configurar la cita
2.1. CITA TEXTUAL O LITERAL
2.1.1. CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre
comillas . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.
2.1.2. CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS
Se escriben aparte del texto, con sangría, un tamaño de letra un punto menor y
sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos. De igual
forma, la organización de los datos puede variar según donde se ponga el
énfasis, al igual que en el caso anterior.
2.2 CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL
2.3 REGLAS SEGÚN AUTORES
Dos autores
• Cuando son dos autores, sus
apellidos van separados por “&”
cuando están en el paréntesis de
citación (énfasis en el texto) y
por “y” cuando están dentro de
la narrativa (énfasis al autor).
Tres a cinco autores
• Cuando son de tres a cinco
autores, la primera vez que se
citan se indican los apellidos de
todos. Posteriormente se cita
solo el primero y se agrega et al
seguido de punto (et al.).
Seis o más autores
• Cuando son seis o más
autores se cita el apellido
del primero seguido de et
al. desde la primera
citación.
Autor corporativo
• En el caso de que sea un
autor corporativo se
coloca el nombre de la
organización en vez del
apellido:
Sin nombre o anónimo
• Cuando el autor es anónimo, en
vez del apellido se coloca la
palabra “anónimo” y se tienen en
cuenta todas las reglas anteriores.
Cita de una cita
• Se realiza cita de una cita cuando
se está teniendo acceso a fuentes
secundarias de información. Es
decir, cuando se accede a
información de algún autor o
entidad a través de otro autor,
quien lo ha citado en su texto.
Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, éstos se deben
marcar con un índice( 1) y ubicar después de las referencias bibliográficas en orden de aparición en
el texto.
3.REFERENCIAS
Diferencia entre la lista de referencias y
la bibliografía
La lista de referencias se hace con
interlineado 1,5, cada una debe tener
sangría francesa y el listado debe
organizarse según el orden alfabético de los
apellidos de los autores de las fuentes. Para
la referenciación de números o volúmenes
de alguna publicación es necesario usar
números arábigos y no romanos.
3.1 CÓMO REFERENCIAR
• 3.1.1. Libro
Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que provee toda la
información necesaria para realizar la referencia bibliográfica.
• 3.1.2. Publicaciones periódicas
3.1.2. 1 Artículos científicos (Journal)
La información para realizar la referencia de un artículo se puede encontrar en
alguna de estas formas:
3.1.2.2 Periódico
3.1.2.3 Artículo de Revista (Magazzine)
3.1.3. Material electrónico
Referencia bibliográfica.
Centro de estudios javeriano (s. f.). Normas APA.
Recuperado de
http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Rec
ursos/normasapa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia
MonografiaMonografia
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
Tensor
 
Elementos del muestreo. UGMA
Elementos del muestreo. UGMAElementos del muestreo. UGMA
Elementos del muestreo. UGMAalcala1203
 
Bibliografía APA
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
bibliotecamtp
 

La actualidad más candente (6)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Citas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficasCitas y referencias bibliográficas
Citas y referencias bibliográficas
 
Elementos del muestreo. UGMA
Elementos del muestreo. UGMAElementos del muestreo. UGMA
Elementos del muestreo. UGMA
 
Sistema harvard
Sistema harvardSistema harvard
Sistema harvard
 
Bibliografía APA
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 

Similar a Estilos de citacion y referencias normas apa

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Carolina Valencia
 
Proyecto normas APA
Proyecto normas APAProyecto normas APA
Proyecto normas APA
HelenJulexyLahuatheC
 
Angie tama 11 b
Angie tama 11 bAngie tama 11 b
Angie tama 11 boncecsch
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
Viviana Pulla Balcazar
 
Normas apa op
Normas apa opNormas apa op
Normas apa op
jairomendoza26
 
Daniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 bDaniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 boncecsch
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónJanetCM13
 
Ana villavicencio eciib
Ana villavicencio eciibAna villavicencio eciib
Ana villavicencio eciib
Anita Villavicencio
 
Maria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 bMaria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 boncecsch
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
paox7
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoOsu96
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres07cantos
 
diapositivas de las normas apa cpm
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
cristianstevenponcem
 
NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
luisalvarotejadamism
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
keyla Cuevas
 

Similar a Estilos de citacion y referencias normas apa (20)

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Proyecto normas APA
Proyecto normas APAProyecto normas APA
Proyecto normas APA
 
Angie tama 11 b
Angie tama 11 bAngie tama 11 b
Angie tama 11 b
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
 
Normas apa op
Normas apa opNormas apa op
Normas apa op
 
Daniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 bDaniela castro charry 11 b
Daniela castro charry 11 b
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Ana villavicencio eciib
Ana villavicencio eciibAna villavicencio eciib
Ana villavicencio eciib
 
Maria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 bMaria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 b
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Regla apa equipo #2
Regla apa equipo #2Regla apa equipo #2
Regla apa equipo #2
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulido
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
diapositivas de las normas apa cpm
diapositivas de las normas apa  cpmdiapositivas de las normas apa  cpm
diapositivas de las normas apa cpm
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
NORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptxNORMAS APA FINAL.pptx
NORMAS APA FINAL.pptx
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Estilos de citacion y referencias normas apa

  • 1. NORMAS APA Centro de Escritura Javeriano Material compilado por: Mgtr. José Ventura Vegas Mgtr. Nora Espinoza Alvites Lic. Margot Díaz de Angulo
  • 2. 1. FORMATO GENERAL DEL TRABAJO
  • 3.
  • 4. 2.CITAS Es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que conduce al lector a las referencias bibliográficas que se deben consignar al final del documento. Básicamente hay dos formas de hacer realizar una cita dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella. la cita se puede realizar de manera de manera textual o parafraseada para lo cual es relevante el número de palabras citadas para configurar la cita
  • 5. 2.1. CITA TEXTUAL O LITERAL
  • 6. 2.1.1. CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.
  • 7. 2.1.2. CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS Se escriben aparte del texto, con sangría, un tamaño de letra un punto menor y sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos. De igual forma, la organización de los datos puede variar según donde se ponga el énfasis, al igual que en el caso anterior.
  • 8. 2.2 CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL
  • 9.
  • 10. 2.3 REGLAS SEGÚN AUTORES Dos autores • Cuando son dos autores, sus apellidos van separados por “&” cuando están en el paréntesis de citación (énfasis en el texto) y por “y” cuando están dentro de la narrativa (énfasis al autor). Tres a cinco autores • Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al seguido de punto (et al.).
  • 11. Seis o más autores • Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación. Autor corporativo • En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido:
  • 12. Sin nombre o anónimo • Cuando el autor es anónimo, en vez del apellido se coloca la palabra “anónimo” y se tienen en cuenta todas las reglas anteriores. Cita de una cita • Se realiza cita de una cita cuando se está teniendo acceso a fuentes secundarias de información. Es decir, cuando se accede a información de algún autor o entidad a través de otro autor, quien lo ha citado en su texto. Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, éstos se deben marcar con un índice( 1) y ubicar después de las referencias bibliográficas en orden de aparición en el texto.
  • 14. Diferencia entre la lista de referencias y la bibliografía
  • 15. La lista de referencias se hace con interlineado 1,5, cada una debe tener sangría francesa y el listado debe organizarse según el orden alfabético de los apellidos de los autores de las fuentes. Para la referenciación de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar números arábigos y no romanos.
  • 16. 3.1 CÓMO REFERENCIAR • 3.1.1. Libro Cada libro en las primeras páginas trae una identificación que provee toda la información necesaria para realizar la referencia bibliográfica.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • 3.1.2. Publicaciones periódicas 3.1.2. 1 Artículos científicos (Journal) La información para realizar la referencia de un artículo se puede encontrar en alguna de estas formas:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. 3.1.2.3 Artículo de Revista (Magazzine)
  • 26.
  • 27.
  • 28. Referencia bibliográfica. Centro de estudios javeriano (s. f.). Normas APA. Recuperado de http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Rec ursos/normasapa.pdf