SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?
En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la
creación de estas normas es Estilo de la asociación
Estadounidense de Psicología, American Psychological
Association «(APA por sus siglas en ingles). Fue credo
en 1929, y establece el formato para todo tipo de citas y
documentos en psicología y ciencias sociales.
Contempla estructura de los documentos , longitud ,
puntuación, abreviaturas, cuadros, partes del manuscrito y
citas bibliográficas.
La cita de la Apa escribe la información entre paréntesis
dentro del texto, sólo indicando el apellido del autor y el
año de la publicación.
 La información completa acerca de todas las fuentes
citadas se presenta al final de la obra por orden
alfabético, y sigue una serie de reglas para manejar
los datos de las distintas fuentes o distintos casos y
excepciones .
GENERALIDADES EN LAS NORMAS APA
 Papel: el tamaño del papel que se debe usar bajo
la norma APA.
 Tipos de letra
 El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el
texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin
que este justificado
 No se debe utilisar espacios entre parrafos
 Margenes
 La forma correcta de usar sangrias para
documentos
 La redaccion debe ser en tercera persona
UTILIZACION DE TITULOS EN NORMAS APA
 Nivel 1: se utiliza con el encabezado en
negrita y centrado
 Nivel 2: debe ser escrito con encabezado
alineado a la izquierda y en letra negrita
 Nivel 3: el encabezado del parrafo debe
tener sangriar, estar escrito en negrita y con
punto final
 Nivel 4: el encabezado del parafo tendra
sangria, la letra con formato cursiva y con
punto en el final de la linea.
 Nivel 5: tiene que ser con encabezado de
parrafo con sangria. No debe ser escrito con
negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
CITA BASADA EN EL AUTOR
 Citar con apellido y año de publicación.
 La información de la página va luego de la cita.
 Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez
(2014) dice:”
 El punto final va tras finalizar la cita.
 La página de cita se coloca entre paréntesis tras el
punto final de lo citado.
EJEMPLOS
CITAS DE PARAFRASEO
 Es la forma literaria en que el autor usa una idea de
otra persona o fuente con palabras propias.
 La cita será con apellido y año de publicación entre
paréntesis.
 El punto se coloca tras el paréntesis.
CITA BASADA EN EL TEXTO
Se pone la cita y luego el apellido, año y página.
Todo entre paréntesis y seguido de punto.
 No debe usarse comillas ni cursivas en caso de
que la cita tenga más de 40 palabras.
 Se coloca punto al final de la cita y antes de los
datos.
 Citar con apellido, año y página en un párrafo
aparte.
REFERENCIAS
 El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo
y muy breve. Solamente se utilizan líneas para
diferenciar las categorías (títulos de cada columna)
con el resto. Deben ser enumeradas con números
arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el
tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y
descripción de las tablas.
 Para una información amplia sobre tablas y figuras
se recomienda la lectura de este documento
publicado por la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia.
En el caso de las figuras, debe escribirse el número de
la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de
figura que se escribe abajo del gráfico.
 Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes
analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar
referencias que no aparezcan. Es importante analizar
detalladamente cada fuente. La lista de referencias se
hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener
sangría francesa (conocida también como sangría F4 o
sangría F7) y el listado debe organizarse de forma
alfabética de los apellidos de los autores.
 ¿Lista de referencia o bibliografía?
 Las referencias solamente son fuentes utilizadas para
complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o
textos que deben ser leídos para entender mejor el
texto y pueden tener notas descriptivas.
Revista
 Autor(es) :
 Fecha :
 Título del artículo :
 Nombre de la revista :
 Volumen :
 Páginas:
 Cópiala y pégala en tu
documento
REGLAS PARA CADA TIPO DE REFERENCIA
Autor(es):
Año de
publicación(entre
parentesis).
Título del libro(en
letra cursiva).
Lugar de
publicación
seguido de dos
puntos.
Editorial:
Cópiala y pégala en
tu documento.
LIBRO
Artículos de periódico
1. Apellido del autor, iniciales del nombre del
autor.
2. Fecha de la publicación entre paréntesis.
3. Titulo del articulo.
4.Nombre del periódico (en letra cursiva).
5. Página inicial - pagina final en que
aparece el articulo.
Tesis
1. Apellido del autor, iniciales del autor.
2. Año de publicación (entre paréntesis ).
3. Titulo de la tesis (en letra cursiva).
4. La leyenda «tesis de (indicar grado académico) no
publicada».
5. Nombre de la universidad, ciudad, país
Ponencias o conferencias
Las memorias de congreso y simposios pueden publicarse
en libros o publicaciones periódicas.
1. Apellido del autor ,iniciales del nombre del
autor.
2. Mes y año de publicación (entre paréntesis).
3. Titulo de colaboración(en letra cursiva).
4. Titulo completo del evento.
5. Lugar en el que se desarrollo el evento.
INTEGRANTES
 Anayanci Dominguez Vazquez
 Brenda Guadalupe Funéz Aguilar
 Teresa de Jesús López Santos
 Soany Yamileth Peréz Gómez
 Karla Alejandra Arguello García
 Cristian Alexander Negrete Vazquez
 Alexander Ruiz Díaz
 Jairo Catro Toala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
Wendy Matute
 
Normas de presentación
Normas de presentaciónNormas de presentación
Normas de presentación
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion Normas Mla Y Apa
Presentacion Normas Mla Y ApaPresentacion Normas Mla Y Apa
Presentacion Normas Mla Y Apa
brendai
 
Manual de tesis último
Manual de tesis últimoManual de tesis último
Manual de tesis último
VicKy Valenzuela
 
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
Abel Lino
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
Linutauro Fon
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
espambientes
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
 
Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.
SEANDESA
 
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso nataliaNormas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
NataliaLorenaMancuso
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
louis schmalbach
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
Jorge Correa Morante
 
Normas apa docx
Normas apa docxNormas apa docx
Normas apa docx
fbaigorria34
 
Apa6ta
Apa6taApa6ta
Apa6ta
Con No
 
Diapositivas de Quimica Jessica Oliva
Diapositivas de Quimica Jessica OlivaDiapositivas de Quimica Jessica Oliva
Diapositivas de Quimica Jessica Oliva
Jessym12
 

La actualidad más candente (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
 
Normas de presentación
Normas de presentaciónNormas de presentación
Normas de presentación
 
Presentacion Normas Mla Y Apa
Presentacion Normas Mla Y ApaPresentacion Normas Mla Y Apa
Presentacion Normas Mla Y Apa
 
Manual de tesis último
Manual de tesis últimoManual de tesis último
Manual de tesis último
 
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico05 citas bibliograficas apa-2015-unico
05 citas bibliograficas apa-2015-unico
 
Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015Citas bibliograficas apa-2015
Citas bibliograficas apa-2015
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.Normas apa resumidas.
Normas apa resumidas.
 
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso nataliaNormas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
Normas apa. ifts 1 turno noche. mancuso natalia
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
Normas apa docx
Normas apa docxNormas apa docx
Normas apa docx
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Uso Del Formato APA
Uso Del Formato APAUso Del Formato APA
Uso Del Formato APA
 
Apa6ta
Apa6taApa6ta
Apa6ta
 
Diapositivas de Quimica Jessica Oliva
Diapositivas de Quimica Jessica OlivaDiapositivas de Quimica Jessica Oliva
Diapositivas de Quimica Jessica Oliva
 

Similar a Regla apa equipo #2

Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Introducción a normas apa
Introducción a normas apaIntroducción a normas apa
Introducción a normas apaRobin Chaparro
 
Introducción a normas APA
Introducción a normas APAIntroducción a normas APA
Introducción a normas APA
yuranychaparrosilva
 
Apa uso formato informes
Apa uso formato informesApa uso formato informes
Apa uso formato informesIvanMaya7
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
charles1510
 
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
congreso iberoamericano
 
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaientoNormas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
consentida2008
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
juanpablomanriquerivera
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónYanet Garcia Sosa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jeimymaigualca2015
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr
 
Normas APA 2014
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014
Danitzabarrazaotero
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal
 
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa iberoLineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Kwendu
 
Deber
Deber Deber

Similar a Regla apa equipo #2 (20)

Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Normas apa
 
Introducción a normas apa
Introducción a normas apaIntroducción a normas apa
Introducción a normas apa
 
Introducción a normas APA
Introducción a normas APAIntroducción a normas APA
Introducción a normas APA
 
Apa uso formato informes
Apa uso formato informesApa uso formato informes
Apa uso formato informes
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
 
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
Normas Contribuciones Congreso SIBCC 2017
 
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaientoNormas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
Normas contribuciones congreso sibcc 2016 coregido linemaiento
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Normas APA 2014
Normas APA  2014Normas APA  2014
Normas APA 2014
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa iberoLineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
Lineamientos apa para presentar trabajos escritos en la prepa ibero
 
Deber
Deber Deber
Deber
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Regla apa equipo #2

  • 2. ¿QUÉ SON LAS NORMAS APA? En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es Estilo de la asociación Estadounidense de Psicología, American Psychological Association «(APA por sus siglas en ingles). Fue credo en 1929, y establece el formato para todo tipo de citas y documentos en psicología y ciencias sociales. Contempla estructura de los documentos , longitud , puntuación, abreviaturas, cuadros, partes del manuscrito y citas bibliográficas. La cita de la Apa escribe la información entre paréntesis dentro del texto, sólo indicando el apellido del autor y el año de la publicación.
  • 3.  La información completa acerca de todas las fuentes citadas se presenta al final de la obra por orden alfabético, y sigue una serie de reglas para manejar los datos de las distintas fuentes o distintos casos y excepciones .
  • 4. GENERALIDADES EN LAS NORMAS APA  Papel: el tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA.  Tipos de letra  El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que este justificado  No se debe utilisar espacios entre parrafos  Margenes  La forma correcta de usar sangrias para documentos  La redaccion debe ser en tercera persona
  • 5. UTILIZACION DE TITULOS EN NORMAS APA  Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado  Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita  Nivel 3: el encabezado del parrafo debe tener sangriar, estar escrito en negrita y con punto final  Nivel 4: el encabezado del parafo tendra sangria, la letra con formato cursiva y con punto en el final de la linea.  Nivel 5: tiene que ser con encabezado de parrafo con sangria. No debe ser escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
  • 6. CITA BASADA EN EL AUTOR  Citar con apellido y año de publicación.  La información de la página va luego de la cita.  Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”  El punto final va tras finalizar la cita.  La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
  • 8. CITAS DE PARAFRASEO  Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias.  La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.  El punto se coloca tras el paréntesis.
  • 9. CITA BASADA EN EL TEXTO Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.  No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.  Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.  Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.
  • 10.
  • 11. REFERENCIAS  El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.  Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de este documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
  • 12. En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.
  • 13.  Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.  ¿Lista de referencia o bibliografía?  Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.
  • 14. Revista  Autor(es) :  Fecha :  Título del artículo :  Nombre de la revista :  Volumen :  Páginas:  Cópiala y pégala en tu documento REGLAS PARA CADA TIPO DE REFERENCIA Autor(es): Año de publicación(entre parentesis). Título del libro(en letra cursiva). Lugar de publicación seguido de dos puntos. Editorial: Cópiala y pégala en tu documento. LIBRO Artículos de periódico 1. Apellido del autor, iniciales del nombre del autor. 2. Fecha de la publicación entre paréntesis. 3. Titulo del articulo. 4.Nombre del periódico (en letra cursiva). 5. Página inicial - pagina final en que aparece el articulo. Tesis 1. Apellido del autor, iniciales del autor. 2. Año de publicación (entre paréntesis ). 3. Titulo de la tesis (en letra cursiva). 4. La leyenda «tesis de (indicar grado académico) no publicada». 5. Nombre de la universidad, ciudad, país Ponencias o conferencias Las memorias de congreso y simposios pueden publicarse en libros o publicaciones periódicas. 1. Apellido del autor ,iniciales del nombre del autor. 2. Mes y año de publicación (entre paréntesis). 3. Titulo de colaboración(en letra cursiva). 4. Titulo completo del evento. 5. Lugar en el que se desarrollo el evento.
  • 15. INTEGRANTES  Anayanci Dominguez Vazquez  Brenda Guadalupe Funéz Aguilar  Teresa de Jesús López Santos  Soany Yamileth Peréz Gómez  Karla Alejandra Arguello García  Cristian Alexander Negrete Vazquez  Alexander Ruiz Díaz  Jairo Catro Toala