SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller #3
                 ¿SABES EVALUAR LA INFORMACION QUE USAS?

                         Citación de recursos y uso de normas

                             ¿Qué es una cita bibliográfica?



Provee información acerca de los recursos utilizados de manera que otros investigadores
puedan identificar el artículo de una revista, libro u otro tipo de recurso.



                                   ¿Qué es bibliografía?

Hace referencia a los libros, artículos y demás material que hayamos durante la realización de
un trabajo, existen para que el lector pueda encontrar una fuente consultada y verificar por su
propia cuenta lo que esa fuente afirma en un trabajo de investigación. Las bibliografías son el
reflejo de la tradición de honestidad que caracteriza a un trabajo intelectual.



                Citación de recursos documentales y uso de normas

Existen más de 5000 estilos de citación pero únicamente se revisaran los modelos

APA: Modelo de la Asociación América de Psicología

ML: Modelo de Citación Latino



                                        Modelo APA

Este modelo recomienda un estilo fecha-autor en las citas en el texto, las cuales remiten a los
lectores a una lista de referencias al final del trabajo.



                                       Cita en el texto

Se introduce la cita en el cuerpo del trabajo entre paréntesis con una frase señal que incluye
el apellido del autor seguido por la fecha de publicación. Cuando se trata de un solo autor se
debe poner el numero de pagina después de “p”. De manera textual entre paréntesis al final
de la cita textual breve.
Lista bibliográfica

En el estilo APA, la lista alfabética de los trabajos citados se llama “referencia”. Los principios
generales son:

   1. Se deben invertir los nombres de todos los autores y utilizar abreviaturas en lugar del
      nombre. En el caso de que el libro tenga uno o más autores se debe emplear “y”
      separando los nombres con coma

   2. Se debe poner la fecha entre paréntesis inmediatamente después del apellido del autor


   3. Es preciso subrayar títulos y subtítulos en los libros y poner en mayúscula la primera
      palabra del título y subtitulo. Se pueden utilizar letras cursivas en lugar de subrayar los
      títulos

Ejemplos mod. APA

Jurado, Y. (2002) Técnicas de Investigación Documental: APA, MLA y ML. México: Thompson

Muñoz R. (2002 Agosto) Estudio Practicó de la Fusión y Escisión de Sociedades. México:
ISEF



                              MODELO DE CITACION LATINO

Las notas bibliográficas a pie de página deben comenzar con una sangría de 3 a 5 espacios
en la 1ra línea, numeradas consecutivamente cuando se emplean pocas notas se puede
realizar una numeración corrida para todos los capítulos.

Las notas bibliográficas o de referencia que contienen información sobre el autor y el título del
libro, deben registrarse sin alfabetizar en el mismo orden en que se citan las obras al contrario
de lo que ocurre a la bibliografía que se ordena alfabéticamente de acuerdo con el apellido
tomando en cuenta los siguientes elementos:

*.- El nombre o iníciales del autor deben consignarse antes de los apellidos. Los nombres de
los autores no se invierten en las notas

*.- Ni los nombres ni los apellidos se insertan con mayúsculas solo se utilizan estas en el caso
que lo indique la regla ortográfica

*.- Los apellidos paternos se deben escribir sin abreviaturas

*.-Cuando se trate de 2 o más autores se emplea “y”
*.- Las notas incluidas en trabajos de más de 4 autores deben mencionar el nombre y apellido
del primer autor seguido de la palabra et al (y otros)

*.- El título del libro debe escribirse completo si es corto o abreviado si es largo y subrayado o
en itálicas

*.- Numero de la edición

*.- Es necesario señalar la ciudad donde se edito el libro seguido del nombre de la editorial

México, McGrawhill

*.- El numero de tomo o volumen siempre abreviado con el punto que indica la abreviatura

*.- Año de la publicación de la obra

*.- La palabra pagina en singular o en plural pero siempre abreviada (p. o pp.)

*.- El numero de la pagina. Ejemplo 1:

  Yolanda Moreno Rivas. Historia de la música popular mexicana

  México, Alianza, 1989, p.8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaeduacv2
 
Formato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaFormato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaNemesio Canales
 
Cuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasCuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasyisusplayboy
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
paox7
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoOsu96
 
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documentalUnidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
SistemadeEstudiosMed
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaLizeth Gonzalez
 
Estilos de citacion y referencias normas apa
Estilos de citacion y referencias normas apaEstilos de citacion y referencias normas apa
Estilos de citacion y referencias normas apa
José Ventura Vegas
 
Sebastian vargas 11 b
Sebastian vargas 11 bSebastian vargas 11 b
Sebastian vargas 11 boncecsch
 
Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
minegslide
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
Rodolfo Salazar
 
5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notas5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notashidrologia
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
Efrain Flores Rivera
 

La actualidad más candente (18)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
Formato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaFormato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito Apa
 
Cuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citasCuáles son los tipos de citas
Cuáles son los tipos de citas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulidoNormas apa oscar pulido
Normas apa oscar pulido
 
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documentalUnidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
Unidad 8: Aspectos formales de un investigación documental
 
Citas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de páginaCitas y notas de pie de página
Citas y notas de pie de página
 
Estilos de citacion y referencias normas apa
Estilos de citacion y referencias normas apaEstilos de citacion y referencias normas apa
Estilos de citacion y referencias normas apa
 
Sebastian vargas 11 b
Sebastian vargas 11 bSebastian vargas 11 b
Sebastian vargas 11 b
 
Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notas5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notas
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
 
Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Taller 3

Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónJanetCM13
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
angiek24
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Carolina Valencia
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
Viviana Pulla Balcazar
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
MontseM9
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013
Vielka Poveda
 
Apa
ApaApa
Guia apa
Guia apaGuia apa
GUIA APA
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
dulcec_16
 
Estilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasEstilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasJaaz06
 
Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2
Aixa Carol Hernández I
 
Normas apa cenda
Normas apa cendaNormas apa cenda
Normas apa cenda
Psicología CENDA
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
Kelly Velez Delgado
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael_97
 
Apa
Apa Apa

Similar a Taller 3 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Normas apa sexta edición Angie vaca
Normas apa sexta   edición Angie vacaNormas apa sexta   edición Angie vaca
Normas apa sexta edición Angie vaca
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Qué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografíaQué es una cita bibliografía
Qué es una cita bibliografía
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CON NORMAS "APA" EN MS OFFICE 2013
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
GUIA APA
GUIA APAGUIA APA
GUIA APA
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Estilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficasEstilos de referencias bibliográficas
Estilos de referencias bibliográficas
 
Bloque 7
Bloque 7Bloque 7
Bloque 7
 
Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2
 
Normas apa cenda
Normas apa cendaNormas apa cenda
Normas apa cenda
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
 
Apa
Apa Apa
Apa
 

Más de Anita Jae-jiyeon

Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330Anita Jae-jiyeon
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionAnita Jae-jiyeon
 
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Anita Jae-jiyeon
 
Presentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponerPresentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponerAnita Jae-jiyeon
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadAnita Jae-jiyeon
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticAnita Jae-jiyeon
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
Anita Jae-jiyeon
 

Más de Anita Jae-jiyeon (16)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Pre escritura
Pre escrituraPre escritura
Pre escritura
 
Escaneadas
EscaneadasEscaneadas
Escaneadas
 
Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330Cuadro de la barba y borla del menton 330
Cuadro de la barba y borla del menton 330
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Clase 17
Clase 17 Clase 17
Clase 17
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Define
DefineDefine
Define
 
Define
DefineDefine
Define
 
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
Definetunecesidaddeinformacin 101129081738-phpapp02
 
Presentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponerPresentación1 tic para exponer
Presentación1 tic para exponer
 
Mundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidadMundialización y uniformidad
Mundialización y uniformidad
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 
Que sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las ticQue sentido tiene utilizar las tic
Que sentido tiene utilizar las tic
 

Taller 3

  • 1. Taller #3 ¿SABES EVALUAR LA INFORMACION QUE USAS? Citación de recursos y uso de normas ¿Qué es una cita bibliográfica? Provee información acerca de los recursos utilizados de manera que otros investigadores puedan identificar el artículo de una revista, libro u otro tipo de recurso. ¿Qué es bibliografía? Hace referencia a los libros, artículos y demás material que hayamos durante la realización de un trabajo, existen para que el lector pueda encontrar una fuente consultada y verificar por su propia cuenta lo que esa fuente afirma en un trabajo de investigación. Las bibliografías son el reflejo de la tradición de honestidad que caracteriza a un trabajo intelectual. Citación de recursos documentales y uso de normas Existen más de 5000 estilos de citación pero únicamente se revisaran los modelos APA: Modelo de la Asociación América de Psicología ML: Modelo de Citación Latino Modelo APA Este modelo recomienda un estilo fecha-autor en las citas en el texto, las cuales remiten a los lectores a una lista de referencias al final del trabajo. Cita en el texto Se introduce la cita en el cuerpo del trabajo entre paréntesis con una frase señal que incluye el apellido del autor seguido por la fecha de publicación. Cuando se trata de un solo autor se debe poner el numero de pagina después de “p”. De manera textual entre paréntesis al final de la cita textual breve.
  • 2. Lista bibliográfica En el estilo APA, la lista alfabética de los trabajos citados se llama “referencia”. Los principios generales son: 1. Se deben invertir los nombres de todos los autores y utilizar abreviaturas en lugar del nombre. En el caso de que el libro tenga uno o más autores se debe emplear “y” separando los nombres con coma 2. Se debe poner la fecha entre paréntesis inmediatamente después del apellido del autor 3. Es preciso subrayar títulos y subtítulos en los libros y poner en mayúscula la primera palabra del título y subtitulo. Se pueden utilizar letras cursivas en lugar de subrayar los títulos Ejemplos mod. APA Jurado, Y. (2002) Técnicas de Investigación Documental: APA, MLA y ML. México: Thompson Muñoz R. (2002 Agosto) Estudio Practicó de la Fusión y Escisión de Sociedades. México: ISEF MODELO DE CITACION LATINO Las notas bibliográficas a pie de página deben comenzar con una sangría de 3 a 5 espacios en la 1ra línea, numeradas consecutivamente cuando se emplean pocas notas se puede realizar una numeración corrida para todos los capítulos. Las notas bibliográficas o de referencia que contienen información sobre el autor y el título del libro, deben registrarse sin alfabetizar en el mismo orden en que se citan las obras al contrario de lo que ocurre a la bibliografía que se ordena alfabéticamente de acuerdo con el apellido tomando en cuenta los siguientes elementos: *.- El nombre o iníciales del autor deben consignarse antes de los apellidos. Los nombres de los autores no se invierten en las notas *.- Ni los nombres ni los apellidos se insertan con mayúsculas solo se utilizan estas en el caso que lo indique la regla ortográfica *.- Los apellidos paternos se deben escribir sin abreviaturas *.-Cuando se trate de 2 o más autores se emplea “y”
  • 3. *.- Las notas incluidas en trabajos de más de 4 autores deben mencionar el nombre y apellido del primer autor seguido de la palabra et al (y otros) *.- El título del libro debe escribirse completo si es corto o abreviado si es largo y subrayado o en itálicas *.- Numero de la edición *.- Es necesario señalar la ciudad donde se edito el libro seguido del nombre de la editorial México, McGrawhill *.- El numero de tomo o volumen siempre abreviado con el punto que indica la abreviatura *.- Año de la publicación de la obra *.- La palabra pagina en singular o en plural pero siempre abreviada (p. o pp.) *.- El numero de la pagina. Ejemplo 1: Yolanda Moreno Rivas. Historia de la música popular mexicana México, Alianza, 1989, p.8