SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
J. Mazabel P1, 2 *
; J. Arango1
; M.I. Orozco2
; M. Worthington1
1
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Palmira, Valle del Cauca; 2
Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD Popayán, Colombia.
CONTACTO: j.arango@cgiar.org
Materiales y métodos
Resultados
Este trabajo ha sido desarrollado como parte del proyecto LivestockPlus, financiado por el Programa de
Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS).
Este trabajo se realizó gracias al apoyo del Programa de Investigación de CGIAR en Ganadería. Agradecemos a
todos los donantes que apoyan globalmente el trabajo del programa a través de sus contribuciones al sistema
CGIAR.
Agradecimientos
Conclusiones
La ecuación de predicción para fibra detergente Neutra (FDN) en
híbridos de Brachiaria, obtenida en el presente trabajo proporciona
una ecuación práctica y eficiente para evaluar forrajes tropicales
utilizados en sistemas silvopastoriles, brinda una solución
potencialmente rápida, confiable y amigable con el medio
ambiente, proporcionando a Investigadores y productores
criterios para la selección y evaluación nutricional de los mejores
candidatos forrajeros que incrementen la productividad animal y
reduzcan emisiones de metano entérico.
Estimación de uno de los parámetros de calidad nutricional,
fibra detergente neutra en gramíneas mediante NIRS
Este póster está licenciado para utilizarse bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 (CC BY 4.0) 2017-09. Diseño: José Luis Urrea (CIAT)
La determinación de fibra detergente neutra (FDN) en los forrajes
tropicales juega un papel importante para la alimentación animal.
El tiempo de duración y el elevado costo del análisis químico
dificulta evaluar un gran número de forrajes antes de
implementarlos en sistemas ganaderos. Sin embargo, La
Espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS por
sus siglas en inglés) es una solución rápida, confiable, económica
El colectivo de muestras presentó bandas de absorción entre 400
a 2500 nm y similar comportamiento espectral, con pequeñas
variaciones en la región visible. (Figura 1).
La reducción de la variación espectral aplicando PCA (Figura 2),
nueve datos considerados como valores atípicos (outliers) que
Abreviaciones:N: Número de datos, SD: Desviación Standard, Min: Valor Mínimo, Max: Valor Máximo, SEC: Error Standard de Calibración, RSQ: Coeficiente de correlación, SECV: Error Standard de validación cruzada, 1-VR:
R-Cuadrado Calibración, MPLS: método de regresión mínimos parciales modificados.
302 híbridos del programa de
mejoramiento de Brachiariadel CIAT.
Proceso de secado a 60°C por 72
horas, molienda y tamaño de partícula
1.0 mm.
Analisis químico para FDN mediante
equipo automatizado marca ANKOM,
modelo 2000, de acuerdo a lo
sugerido por Van Soest, et al. (1991).
Figura1.Agrupación de espectros NIRS Colectivo de calibración híbridos de Brachiaria.
Tabla1.Diferentes modelos predictivos obtenidos a partir de la modelación quimiométrica realizada.
Figura2.Representación gráfica en 3D de la distribución del colectivo espectral de las muestras.
Grass images created by Colleen Wilson from the Noun Project
1. Colectivo de muestras 2. Análisis de referencia
Equipo NIRS Foss 6500, acoplado a
software ISIScan vs. 2.71, Modo
reflectancia, rango entre 400 nm y
2500 nm.
Análisis de componente principales
(PCA).
Software WinISI III IS-1458 versión 1.6
rango entre 1108-2498, 2 nm.
Regresión de mínimos parciales
modificados (MPLS), Corrección de
dispersión SNV –Detrend.
3. Análisis espectral 4. Ecuación de predicción
para FDN
1 2 3 4 5
Foto:www.ankom.com
Foto:http://www.nir-spektroskopie.de
y amigable con el medio ambiente.
En el presente trabajo, se desarrolló una metodología analítica
basada en mediciones en el infrarrojo cercano para predecir el
contenido de FDN en híbridos interespecíficos del programa de
mejoramiento de Brachiariadel Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT).
poseen diferencias espectrales, por lo cual fueron retirados.
Se realizaron varias modelaciones y reducción del rango espectral
(Tabla 1), solo uno de los modelos desarrollados fue seleccionado,
de acuerdo a los criterios establecidos de menor SECV, mejor RSQ
y mejor 1-VR.
6gramc2.eqa 1108-2498,2
7gramc2.eqa 1108-2498,2
8gramc2.eqa 1108-2498,2
9gramc2.eqa 1108-2498,2
10gramc2.eqa 1108-2498,2
14gramc2.eqa 1108-2498,2
Experimento
293
290
293
292
289
293
N
2,4,4,1 MPLS
2,10,5,1 MPLS
2,3,3,1 MPLS
2,3,3,1 MPLS
2,4,3,1 MPLS
2,2,2,1 MPLS
Tratamiento
matemático
63.21
63.23
63.23
63.25
63.12
63.28
Promedio
7.33
7.39
7.31
7.32
7.29
7.29
SD
41.22
41.05
41.27
41.28
41.24
41.39
Min
85.20
85.41
85.19
85.22
84.99
85.17
Max
1.53
1.88
1.38
1.63
1.39
1.52
SEC
0.95
0.93
0.96
0.95
0.96
0.95
RSQ
2.31
2.36
2.25
2.36
2.27
2.43
SECV
0.90
0.89
0.90
0.89
0.90
0.89
1-VR
Póster presentado en
Valores atípicos
(outliers)

Más contenido relacionado

Similar a Estimación de uno de los parámetros de calidad nutricional, fibra detergente neutra en gramíneas mediante NIRS

Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...
Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...
Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...
Esri España
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
RenGracia1
 
El Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del Ecuador
El Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del EcuadorEl Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del Ecuador
El Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del EcuadorFrancisco Gordillo
 
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agriculturaAplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Golgi Alvarez
 
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacunaIdentificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
mauroflores37
 
Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...
Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...
Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundoImágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Carlos Duarte
 
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
CIMMYT
 
Seguro ganadero basado en índices y One Health
Seguro ganadero basado en índices y One HealthSeguro ganadero basado en índices y One Health
Seguro ganadero basado en índices y One Health
xagdciachi
 
Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...
Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...
Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...
gustavo54orihuelahot
 
ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...
ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...
ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...
Thomas Viscovich
 
Terra - Redes Neuronales y datos MODIS
Terra - Redes Neuronales y datos MODISTerra - Redes Neuronales y datos MODIS
Terra - Redes Neuronales y datos MODIS
reo-southamerica
 
TERRA
TERRATERRA
TERRA
compihost
 
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blancaidentificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
Evelyn Macuri
 
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blancaidentificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
macurisilva
 
Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)
Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)
Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)Decision and Policy Analysis Program
 

Similar a Estimación de uno de los parámetros de calidad nutricional, fibra detergente neutra en gramíneas mediante NIRS (20)

Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...
Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...
Uso de la Agricultura de Precisión para identificar desórdenes nutricionales ...
 
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdfIdentificación-de-microalgas-PCR.pdf
Identificación-de-microalgas-PCR.pdf
 
1)Art 1 (
1)Art 1 (1)Art 1 (
1)Art 1 (
 
El Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del Ecuador
El Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del EcuadorEl Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del Ecuador
El Oso De Anteojos Y Los Humedales Altoandinos Del Sur Del Ecuador
 
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agriculturaAplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
 
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacunaIdentificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
Identificación de microtecnología_y_patrones_artificiales_en_vacuna
 
Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...
Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...
Domat Rodríguez, Maida: NanoRISK. Presentación de la biblioteca interactiva p...
 
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundoImágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
Imágenes espaciales y agricultura para abatir el hambre en el mundo
 
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
Programa nacional para el uso racional de fertilizante utilizando el sensor G...
 
Seguro ganadero basado en índices y One Health
Seguro ganadero basado en índices y One HealthSeguro ganadero basado en índices y One Health
Seguro ganadero basado en índices y One Health
 
Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...
Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...
Dosimetría por imagen en radioembolización hepático con y90 impacto de la res...
 
ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...
ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...
ANÁLISIS DEL HISTORIAL DOSIMÉTRICO DEL PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO DEL...
 
Terra - Redes Neuronales y datos MODIS
Terra - Redes Neuronales y datos MODISTerra - Redes Neuronales y datos MODIS
Terra - Redes Neuronales y datos MODIS
 
TERRA
TERRATERRA
TERRA
 
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blancaidentificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
 
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blancaidentificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
 
Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)
Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)
Karolina Argote - Monitoreo de cambios en el hábitat en Colombia (Octubre 2010)
 
Terra-i - Alberto Gonzales (TNC Perú)
Terra-i - Alberto Gonzales (TNC Perú)Terra-i - Alberto Gonzales (TNC Perú)
Terra-i - Alberto Gonzales (TNC Perú)
 
TFG TEC-Lanotec Dec 12th 2016 PDF
TFG TEC-Lanotec Dec 12th 2016  PDFTFG TEC-Lanotec Dec 12th 2016  PDF
TFG TEC-Lanotec Dec 12th 2016 PDF
 
Karolina Argote - Terra i: Monitoreo de cambios en el habitat
Karolina Argote - Terra i: Monitoreo de cambios en el habitatKarolina Argote - Terra i: Monitoreo de cambios en el habitat
Karolina Argote - Terra i: Monitoreo de cambios en el habitat
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (20)

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
 
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in Asia
 
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in China
 
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overview
 
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planet
 
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 

Estimación de uno de los parámetros de calidad nutricional, fibra detergente neutra en gramíneas mediante NIRS

  • 1. Introducción J. Mazabel P1, 2 * ; J. Arango1 ; M.I. Orozco2 ; M. Worthington1 1 Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Palmira, Valle del Cauca; 2 Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD Popayán, Colombia. CONTACTO: j.arango@cgiar.org Materiales y métodos Resultados Este trabajo ha sido desarrollado como parte del proyecto LivestockPlus, financiado por el Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS). Este trabajo se realizó gracias al apoyo del Programa de Investigación de CGIAR en Ganadería. Agradecemos a todos los donantes que apoyan globalmente el trabajo del programa a través de sus contribuciones al sistema CGIAR. Agradecimientos Conclusiones La ecuación de predicción para fibra detergente Neutra (FDN) en híbridos de Brachiaria, obtenida en el presente trabajo proporciona una ecuación práctica y eficiente para evaluar forrajes tropicales utilizados en sistemas silvopastoriles, brinda una solución potencialmente rápida, confiable y amigable con el medio ambiente, proporcionando a Investigadores y productores criterios para la selección y evaluación nutricional de los mejores candidatos forrajeros que incrementen la productividad animal y reduzcan emisiones de metano entérico. Estimación de uno de los parámetros de calidad nutricional, fibra detergente neutra en gramíneas mediante NIRS Este póster está licenciado para utilizarse bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 (CC BY 4.0) 2017-09. Diseño: José Luis Urrea (CIAT) La determinación de fibra detergente neutra (FDN) en los forrajes tropicales juega un papel importante para la alimentación animal. El tiempo de duración y el elevado costo del análisis químico dificulta evaluar un gran número de forrajes antes de implementarlos en sistemas ganaderos. Sin embargo, La Espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS por sus siglas en inglés) es una solución rápida, confiable, económica El colectivo de muestras presentó bandas de absorción entre 400 a 2500 nm y similar comportamiento espectral, con pequeñas variaciones en la región visible. (Figura 1). La reducción de la variación espectral aplicando PCA (Figura 2), nueve datos considerados como valores atípicos (outliers) que Abreviaciones:N: Número de datos, SD: Desviación Standard, Min: Valor Mínimo, Max: Valor Máximo, SEC: Error Standard de Calibración, RSQ: Coeficiente de correlación, SECV: Error Standard de validación cruzada, 1-VR: R-Cuadrado Calibración, MPLS: método de regresión mínimos parciales modificados. 302 híbridos del programa de mejoramiento de Brachiariadel CIAT. Proceso de secado a 60°C por 72 horas, molienda y tamaño de partícula 1.0 mm. Analisis químico para FDN mediante equipo automatizado marca ANKOM, modelo 2000, de acuerdo a lo sugerido por Van Soest, et al. (1991). Figura1.Agrupación de espectros NIRS Colectivo de calibración híbridos de Brachiaria. Tabla1.Diferentes modelos predictivos obtenidos a partir de la modelación quimiométrica realizada. Figura2.Representación gráfica en 3D de la distribución del colectivo espectral de las muestras. Grass images created by Colleen Wilson from the Noun Project 1. Colectivo de muestras 2. Análisis de referencia Equipo NIRS Foss 6500, acoplado a software ISIScan vs. 2.71, Modo reflectancia, rango entre 400 nm y 2500 nm. Análisis de componente principales (PCA). Software WinISI III IS-1458 versión 1.6 rango entre 1108-2498, 2 nm. Regresión de mínimos parciales modificados (MPLS), Corrección de dispersión SNV –Detrend. 3. Análisis espectral 4. Ecuación de predicción para FDN 1 2 3 4 5 Foto:www.ankom.com Foto:http://www.nir-spektroskopie.de y amigable con el medio ambiente. En el presente trabajo, se desarrolló una metodología analítica basada en mediciones en el infrarrojo cercano para predecir el contenido de FDN en híbridos interespecíficos del programa de mejoramiento de Brachiariadel Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). poseen diferencias espectrales, por lo cual fueron retirados. Se realizaron varias modelaciones y reducción del rango espectral (Tabla 1), solo uno de los modelos desarrollados fue seleccionado, de acuerdo a los criterios establecidos de menor SECV, mejor RSQ y mejor 1-VR. 6gramc2.eqa 1108-2498,2 7gramc2.eqa 1108-2498,2 8gramc2.eqa 1108-2498,2 9gramc2.eqa 1108-2498,2 10gramc2.eqa 1108-2498,2 14gramc2.eqa 1108-2498,2 Experimento 293 290 293 292 289 293 N 2,4,4,1 MPLS 2,10,5,1 MPLS 2,3,3,1 MPLS 2,3,3,1 MPLS 2,4,3,1 MPLS 2,2,2,1 MPLS Tratamiento matemático 63.21 63.23 63.23 63.25 63.12 63.28 Promedio 7.33 7.39 7.31 7.32 7.29 7.29 SD 41.22 41.05 41.27 41.28 41.24 41.39 Min 85.20 85.41 85.19 85.22 84.99 85.17 Max 1.53 1.88 1.38 1.63 1.39 1.52 SEC 0.95 0.93 0.96 0.95 0.96 0.95 RSQ 2.31 2.36 2.25 2.36 2.27 2.43 SECV 0.90 0.89 0.90 0.89 0.90 0.89 1-VR Póster presentado en Valores atípicos (outliers)