SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INDIVIDUAL
JAMES JOSUE VASQUEZ GUSTIN
GRADO 11-5
MAG. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
CALI
TABLA DE CONTENIDO
• Mapa conceptual sobre ejes temáticos
…....................................................................3
• Taller
anexado...................................................................................................................
4
• Conclusión...............................................................................................................
........13
3
4
I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un
acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de
programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado,
interpretado, intermedio?
- Diferencia entre un contador y un acumulador: Un contador es una variable que se
utiliza para contar la cantidad de veces que ocurre un evento en un programa. Por otro
lado, un acumulador es una variable que se utiliza para acumular valores y sumarlos al
final del programa. En resumen, mientras que un contador se utiliza para contar
repeticiones, un acumulador se utiliza para sumar valores.
- Cómo declarar una variable en PSeInt: En PSeInt, se puede declarar una variable
utilizando la palabra clave "definir" seguida del nombre de la variable y el tipo de datos.
Por ejemplo, para declarar una variable llamada "numero" de tipo entero, se puede
escribir: "definir número como entero". También se pueden asignar valores a las
variables al momento de declararlas, por ejemplo: "definir número como entero = 10"
- ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un conjunto
de reglas y símbolos que se utilizan para escribir programas de computadora. Estos
lenguajes permiten a los programadores dar instrucciones a una computadora en un
lenguaje que ésta pueda entender y ejecutar.
- Tipos de lenguaje de programación: a) Compilado: Los programas escritos en un
lenguaje compilado deben ser traducidos por un compilador a lenguaje de máquina
antes de poder ser ejecutados por la computadora. Ejemplos de lenguajes compilados
son C y C++. b) Interpretado: Los programas escritos en un lenguaje interpretado no
necesitan ser compilados, ya que son interpretados línea por línea por un intérprete
durante la ejecución del programa. Ejemplos de lenguajes interpretados son Python y
Ruby. c) Intermedio: Los lenguajes de programación intermedios se utilizan como una
capa de abstracción entre los lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Un
ejemplo de lenguaje de programación intermedio es Java, que se compila a bytecode y
luego se ejecuta en una máquina virtual.
II. Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el
diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla.
5
6
1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre
la tabla de multiplicar de dicho número.
7
2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas.
8
9
3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
10
11
12
13
Conclusión
Este archivo muestra la diferencia entre la capacidad de un acumulador (que cuenta
valores acumulativos) y un contador (que cuenta el número de veces que sucede algo)
en un pseint u otro algoritmo de aplicación de programación. Adicionalmente, se muestra
posteando variables en tres lenguajes de programación diferentes (java-python y c++).
Finalmente, el código de programación específico se muestra en PSeint.
Blog: https://drakshot.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIA DE APOYO JOSUE.pdf

Introduccion a la programacion en c prev
Introduccion a la programacion en c prevIntroduccion a la programacion en c prev
Introduccion a la programacion en c prev
jtk1
 
Curso basico de R
Curso basico de RCurso basico de R
Curso basico de R
Mateo Martínez
 
Análisis Espacial con R
Análisis Espacial con RAnálisis Espacial con R
Análisis Espacial con R
Jose Armando Cardenas Aguilar
 
Manual LaTeX
Manual LaTeXManual LaTeX
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas EmbebidosPFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
azubi
 
Guia analisis-de-algoritmos
Guia analisis-de-algoritmosGuia analisis-de-algoritmos
Guia analisis-de-algoritmos
Miguel Ángel Salazar Rosas
 
Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
adolfogcasanova
 
Manual de visual basic para excel
Manual de visual basic para excelManual de visual basic para excel
Manual de visual basic para excel
pablozapataramos
 
José garcía manual de visual basic para excel
José garcía   manual de visual basic para excelJosé garcía   manual de visual basic para excel
José garcía manual de visual basic para excel
Mario Tapia Guajardo
 
José garcía manual de visual basic para excel
José garcía   manual de visual basic para excelJosé garcía   manual de visual basic para excel
José garcía manual de visual basic para excel
Mario Tapia Guajardo
 
PROGRAMACIÓN CON LATEX
PROGRAMACIÓN CON LATEXPROGRAMACIÓN CON LATEX
PROGRAMACIÓN CON LATEX
Fernando Obregón
 
Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica
Yunior Huamán Paitán
 
Curso grass
Curso grassCurso grass
Curso grass
Mich Huaynoca
 
TALLER ANEXO.docx
TALLER ANEXO.docxTALLER ANEXO.docx
TALLER ANEXO.docx
MTFEpsilon11
 
talleranexo-.docx
talleranexo-.docxtalleranexo-.docx
talleranexo-.docx
MTFEpsilon11
 
Octave calculo numerico
Octave calculo numericoOctave calculo numerico
Octave calculo numerico
LUIS COAQUIRA
 
Manual de qcad
Manual de qcadManual de qcad
Manual de qcad
MAPIVALLE
 
Manual Qcad
Manual QcadManual Qcad
Manual Qcad
geosam
 
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuelaManual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Angel De las Heras
 
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuelaManual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Secretaria de Educacion Publica
 

Similar a ESTRATEGIA DE APOYO JOSUE.pdf (20)

Introduccion a la programacion en c prev
Introduccion a la programacion en c prevIntroduccion a la programacion en c prev
Introduccion a la programacion en c prev
 
Curso basico de R
Curso basico de RCurso basico de R
Curso basico de R
 
Análisis Espacial con R
Análisis Espacial con RAnálisis Espacial con R
Análisis Espacial con R
 
Manual LaTeX
Manual LaTeXManual LaTeX
Manual LaTeX
 
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas EmbebidosPFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
PFC: Análisis de Lenguajes Específicos de Dominio para Sistemas Embebidos
 
Guia analisis-de-algoritmos
Guia analisis-de-algoritmosGuia analisis-de-algoritmos
Guia analisis-de-algoritmos
 
Tema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidadTema1 software educativo y su utilidad
Tema1 software educativo y su utilidad
 
Manual de visual basic para excel
Manual de visual basic para excelManual de visual basic para excel
Manual de visual basic para excel
 
José garcía manual de visual basic para excel
José garcía   manual de visual basic para excelJosé garcía   manual de visual basic para excel
José garcía manual de visual basic para excel
 
José garcía manual de visual basic para excel
José garcía   manual de visual basic para excelJosé garcía   manual de visual basic para excel
José garcía manual de visual basic para excel
 
PROGRAMACIÓN CON LATEX
PROGRAMACIÓN CON LATEXPROGRAMACIÓN CON LATEX
PROGRAMACIÓN CON LATEX
 
Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica Programas para la aplicación en hidráulica
Programas para la aplicación en hidráulica
 
Curso grass
Curso grassCurso grass
Curso grass
 
TALLER ANEXO.docx
TALLER ANEXO.docxTALLER ANEXO.docx
TALLER ANEXO.docx
 
talleranexo-.docx
talleranexo-.docxtalleranexo-.docx
talleranexo-.docx
 
Octave calculo numerico
Octave calculo numericoOctave calculo numerico
Octave calculo numerico
 
Manual de qcad
Manual de qcadManual de qcad
Manual de qcad
 
Manual Qcad
Manual QcadManual Qcad
Manual Qcad
 
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuelaManual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
 
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuelaManual de programacion_con_robots_para_la_escuela
Manual de programacion_con_robots_para_la_escuela
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 

ESTRATEGIA DE APOYO JOSUE.pdf

  • 1. TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INDIVIDUAL JAMES JOSUE VASQUEZ GUSTIN GRADO 11-5 MAG. GUILLERMO MONDRAGON CASTRO INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL CALI
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Mapa conceptual sobre ejes temáticos …....................................................................3 • Taller anexado................................................................................................................... 4 • Conclusión............................................................................................................... ........13
  • 3. 3
  • 4. 4 I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado, intermedio? - Diferencia entre un contador y un acumulador: Un contador es una variable que se utiliza para contar la cantidad de veces que ocurre un evento en un programa. Por otro lado, un acumulador es una variable que se utiliza para acumular valores y sumarlos al final del programa. En resumen, mientras que un contador se utiliza para contar repeticiones, un acumulador se utiliza para sumar valores. - Cómo declarar una variable en PSeInt: En PSeInt, se puede declarar una variable utilizando la palabra clave "definir" seguida del nombre de la variable y el tipo de datos. Por ejemplo, para declarar una variable llamada "numero" de tipo entero, se puede escribir: "definir número como entero". También se pueden asignar valores a las variables al momento de declararlas, por ejemplo: "definir número como entero = 10" - ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un conjunto de reglas y símbolos que se utilizan para escribir programas de computadora. Estos lenguajes permiten a los programadores dar instrucciones a una computadora en un lenguaje que ésta pueda entender y ejecutar. - Tipos de lenguaje de programación: a) Compilado: Los programas escritos en un lenguaje compilado deben ser traducidos por un compilador a lenguaje de máquina antes de poder ser ejecutados por la computadora. Ejemplos de lenguajes compilados son C y C++. b) Interpretado: Los programas escritos en un lenguaje interpretado no necesitan ser compilados, ya que son interpretados línea por línea por un intérprete durante la ejecución del programa. Ejemplos de lenguajes interpretados son Python y Ruby. c) Intermedio: Los lenguajes de programación intermedios se utilizan como una capa de abstracción entre los lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Un ejemplo de lenguaje de programación intermedio es Java, que se compila a bytecode y luego se ejecuta en una máquina virtual. II. Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla.
  • 5.
  • 6. 5
  • 7.
  • 8. 6 1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre la tabla de multiplicar de dicho número.
  • 9. 7 2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas.
  • 10. 8
  • 11. 9 3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  • 12. 10
  • 13. 11
  • 14. 12
  • 15. 13 Conclusión Este archivo muestra la diferencia entre la capacidad de un acumulador (que cuenta valores acumulativos) y un contador (que cuenta el número de veces que sucede algo) en un pseint u otro algoritmo de aplicación de programación. Adicionalmente, se muestra posteando variables en tres lenguajes de programación diferentes (java-python y c++). Finalmente, el código de programación específico se muestra en PSeint. Blog: https://drakshot.blogspot.com/