SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias De Apoyo
(tecnología)
9-5
Estudiante: Gabriela Samboni
Docente: Guillermo Mondragon
Liceo Departamental
2023
TABLA DE CONTENIDO
• Electostratica
• Corriente eléctrica
• Elementos básicos de un circuito eléctrico
• Términos básicos
• Conclusiones
Electroestática
La electrostática es una rama de la física que se enfoca en
el estudio de las cargas eléctricas en reposo. Algunos
conceptos importantes de la electrostática incluyen:
• Carga eléctrica: Las partículas subatómicas, como
electrones y protones, pueden tener carga eléctrica
positiva o negativa. Partículas con cargas iguales se
repelen, mientras que las cargas opuestas se atraen.
• Ley de Coulomb: Esta ley describe la fuerza de
atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas. La
fuerza es directamente proporcional al producto de las
cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia entre ellas.
• Conductores y aislantes: Los materiales pueden ser
conductores, que permiten el flujo de carga eléctrica, o
aislantes, que no lo permiten. Ejemplos de conductores
son los metales, y ejemplos de aislantes son el vidrio y
el plástico.
• Ley de conservación de la carga: Esta ley establece
que la carga eléctrica total en un sistema aislado se
mantiene constante. En otras palabras, la carga no se
crea ni se destruye, solo se transfiere.
La electrostática es fundamental para comprender los
fenómenos eléctricos en situaciones estáticas, como la
acumulación de carga en objetos y la generación de campos
eléctricos.
Corriente eléctrica
• La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a
través de un conductor, como un cable metálico. Esta
corriente se produce cuando los electrones, partículas
con carga negativa, se desplazan en una dirección en
un circuito eléctrico. La corriente eléctrica puede ser
continua (CC), donde los electrones fluyen en una sola
dirección constante, o alterna (CA), donde cambian de
dirección periódicamente. La elección entre CC y CA
depende de las necesidades de una aplicación
específica. La electricidad es fundamental en
numerosos dispositivos y sistemas, desde la
iluminación y la electrónica hasta la transmisión de
energía en la red eléctrica.
Tipos de corriente eléctrica
La corriente eléctrica puede clasificarse en dos tipos
principales: corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
1. Corriente Continua (CC):
• La corriente continua se caracteriza por tener un flujo
constante de carga en una sola dirección.
• En un circuito de corriente continua, la polaridad no
cambia con el tiempo. Los electrones fluyen desde el
polo negativo al polo positivo de una fuente de
alimentación constante, como una batería.
• La CC se utiliza en dispositivos como linternas,
electrodomésticos con pilas y electrónica portátil,
donde se necesita una fuente de energía constante y
unidireccional.
2. Corriente Alterna (CA):
• La corriente alterna se caracteriza por invertir
periódicamente la dirección del flujo de carga a lo largo
del tiempo.
• En un circuito de corriente alterna, la polaridad de la
tensión cambia continuamente, generalmente en una
forma sinusoidal.
• La CA es la forma de electricidad que se utiliza
comúnmente en la distribución de energía eléctrica en
hogares y empresas, ya que es más eficiente para el
transporte a largas distancias.
• La mayoría de los electrodomésticos y dispositivos
eléctricos están diseñados para funcionar con corriente
alterna.
En resumen, la elección entre corriente continua y corriente
alterna depende de la aplicación específica y de las
necesidades del dispositivo o sistema eléctrico en cuestión.
La CA es común en la transmisión de energía eléctrica,
mientras que la CC es utilizada en aplicaciones que
requieren una fuente de energía constante en una sola
dirección.
Elementos basicos de un circuito eléctrico
Los elementos básicos de un circuito eléctrico son
componentes esenciales que permiten que la electricidad
fluya a través de un sistema de manera controlada. Estos
elementos incluyen:
• Generadores: Son dispositivos que convierten otras
formas de energía, como la mecánica o química, en
energía eléctrica. Los generadores suministran la
fuente de tensión o corriente en un circuito.
• Conductores: Los conductores son materiales que
permiten el flujo de corriente eléctrica. Los metales,
como el cobre y el aluminio, son ejemplos comunes de
conductores debido a su baja resistencia eléctrica.
• Receptores: Los receptores son dispositivos que
utilizan la energía eléctrica en el circuito para realizar
una función específica. Ejemplos de receptores
incluyen lámparas, motores, electrodomésticos y
dispositivos electrónicos.
• Elementos de maniobra y control: Estos componentes
permiten el control del flujo de electricidad en el circuito.
Interruptores, relés, botones y otros dispositivos de
control son ejemplos de elementos de maniobra y
control.
• Elementos de protección: Estos elementos se utilizan
para proteger el circuito y sus componentes contra
condiciones anormales o sobrecargas. Fusibles y
disyuntores son ejemplos comunes de elementos de
protección.
Un circuito eléctrico completo se forma al conectar estos
elementos de manera adecuada. Los generadores
proporcionan la energía eléctrica, los conductores permiten
que la electricidad fluya, los receptores realizan el trabajo
deseado, los elementos de maniobra y control permiten la
operación controlada del circuito, y los elementos de
protección garantizan la seguridad y la integridad del
sistema. La combinación de estos componentes es esencial
para el funcionamiento de dispositivos y sistemas eléctricos.
Términos básicos
Algunos términos básicos relacionados con la electricidad y
los circuitos eléctricos incluyen:
• Intensidad de corriente: La intensidad de corriente,
medida en amperios (A), es la cantidad de carga
eléctrica que fluye por un punto en un circuito por
unidad de tiempo. Es análoga a la cantidad de agua
que fluye en un tubo por segundo.
• Fuerza electromotriz (FEM): La FEM, medida en
voltios (V), representa la diferencia de potencial
eléctrico entre dos puntos en un circuito. Es la "fuerza
impulsora" que impulsa a los electrones a moverse a
través del circuito.
• Resistencia eléctrica: La resistencia, medida en
ohmios (Ω), es una propiedad de un componente que
se opone al flujo de corriente eléctrica. Los
componentes con mayor resistencia permiten menos
corriente a través de ellos.
• Potencia eléctrica: La potencia eléctrica, medida en
vatios (W), representa la cantidad de energía eléctrica
utilizada o generada por un dispositivo o componente
en un circuito. Se calcula como el producto de la
intensidad de corriente y la diferencia de potencial (P
= VI).
Estos términos son fundamentales para comprender cómo
funcionan los circuitos eléctricos y cómo se relacionan las
cantidades eléctricas entre sí. La intensidad de corriente y
la resistencia están relacionadas por la Ley de Ohm (V =
IR), y la potencia eléctrica se utiliza para medir la cantidad
de trabajo realizado por dispositivos eléctricos.
Conclusiones
• La electrostática es fundamental para comprender
cómo las cargas eléctricas interactúan, ya que las
cargas iguales se repelen y las opuestas se atraen, lo
que tiene aplicaciones en la acumulación de carga
estática y la generación de campos eléctricos.
• La corriente eléctrica puede ser continua o alterna, y
la elección depende de las necesidades específicas
de una aplicación. La corriente alterna es común en la
distribución de energía eléctrica debido a su eficiencia
en la transmisión a largas distancias.
• Los elementos básicos de un circuito eléctrico, como
generadores, conductores, receptores, elementos de
maniobra y control, y elementos de protección, se
combinan para permitir el flujo controlado de
electricidad y garantizar la funcionalidad y seguridad
de dispositivos eléctricos y sistemas.
Compromiso firmado por acudiente y estudiante

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
CristianGomez509211
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
SharonGomezCalero
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
edepsharongomez
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
edepsharongomez
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Documento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docxDocumento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docx
SharonGalindez1
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Saritaxuvu
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
sarathtabares
 
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptxelectricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
pgaviria2
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
nuestroblog492
 
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docxFundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
santiagocaicedo1119
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
SofiCneo1
 
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdfFundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
AestheticCoconut
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
JuanpabloPerlazaRamo
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 

Similar a Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo (20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Documento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docxDocumento sin título (1).docx
Documento sin título (1).docx
 
Electricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temarioElectricidad y electronica temario
Electricidad y electronica temario
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptxelectricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
electricidatrutrutrutrutghgthtdghnrdd.pptx
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docxFundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
 
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdfFundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Estrategias De Apoyo - Tercer Periodo

  • 1. Estrategias De Apoyo (tecnología) 9-5 Estudiante: Gabriela Samboni Docente: Guillermo Mondragon Liceo Departamental 2023
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Electostratica • Corriente eléctrica • Elementos básicos de un circuito eléctrico • Términos básicos • Conclusiones
  • 3. Electroestática La electrostática es una rama de la física que se enfoca en el estudio de las cargas eléctricas en reposo. Algunos conceptos importantes de la electrostática incluyen: • Carga eléctrica: Las partículas subatómicas, como electrones y protones, pueden tener carga eléctrica positiva o negativa. Partículas con cargas iguales se repelen, mientras que las cargas opuestas se atraen. • Ley de Coulomb: Esta ley describe la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas. La fuerza es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. • Conductores y aislantes: Los materiales pueden ser conductores, que permiten el flujo de carga eléctrica, o aislantes, que no lo permiten. Ejemplos de conductores son los metales, y ejemplos de aislantes son el vidrio y el plástico. • Ley de conservación de la carga: Esta ley establece que la carga eléctrica total en un sistema aislado se mantiene constante. En otras palabras, la carga no se crea ni se destruye, solo se transfiere. La electrostática es fundamental para comprender los fenómenos eléctricos en situaciones estáticas, como la acumulación de carga en objetos y la generación de campos eléctricos.
  • 4. Corriente eléctrica • La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un conductor, como un cable metálico. Esta corriente se produce cuando los electrones, partículas con carga negativa, se desplazan en una dirección en un circuito eléctrico. La corriente eléctrica puede ser continua (CC), donde los electrones fluyen en una sola dirección constante, o alterna (CA), donde cambian de dirección periódicamente. La elección entre CC y CA depende de las necesidades de una aplicación específica. La electricidad es fundamental en numerosos dispositivos y sistemas, desde la iluminación y la electrónica hasta la transmisión de energía en la red eléctrica.
  • 5. Tipos de corriente eléctrica La corriente eléctrica puede clasificarse en dos tipos principales: corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). 1. Corriente Continua (CC): • La corriente continua se caracteriza por tener un flujo constante de carga en una sola dirección. • En un circuito de corriente continua, la polaridad no cambia con el tiempo. Los electrones fluyen desde el polo negativo al polo positivo de una fuente de alimentación constante, como una batería. • La CC se utiliza en dispositivos como linternas, electrodomésticos con pilas y electrónica portátil, donde se necesita una fuente de energía constante y unidireccional. 2. Corriente Alterna (CA): • La corriente alterna se caracteriza por invertir periódicamente la dirección del flujo de carga a lo largo del tiempo. • En un circuito de corriente alterna, la polaridad de la tensión cambia continuamente, generalmente en una forma sinusoidal. • La CA es la forma de electricidad que se utiliza comúnmente en la distribución de energía eléctrica en hogares y empresas, ya que es más eficiente para el transporte a largas distancias. • La mayoría de los electrodomésticos y dispositivos eléctricos están diseñados para funcionar con corriente alterna.
  • 6. En resumen, la elección entre corriente continua y corriente alterna depende de la aplicación específica y de las necesidades del dispositivo o sistema eléctrico en cuestión. La CA es común en la transmisión de energía eléctrica, mientras que la CC es utilizada en aplicaciones que requieren una fuente de energía constante en una sola dirección.
  • 7. Elementos basicos de un circuito eléctrico Los elementos básicos de un circuito eléctrico son componentes esenciales que permiten que la electricidad fluya a través de un sistema de manera controlada. Estos elementos incluyen: • Generadores: Son dispositivos que convierten otras formas de energía, como la mecánica o química, en energía eléctrica. Los generadores suministran la fuente de tensión o corriente en un circuito. • Conductores: Los conductores son materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica. Los metales, como el cobre y el aluminio, son ejemplos comunes de conductores debido a su baja resistencia eléctrica. • Receptores: Los receptores son dispositivos que utilizan la energía eléctrica en el circuito para realizar una función específica. Ejemplos de receptores incluyen lámparas, motores, electrodomésticos y dispositivos electrónicos. • Elementos de maniobra y control: Estos componentes permiten el control del flujo de electricidad en el circuito. Interruptores, relés, botones y otros dispositivos de control son ejemplos de elementos de maniobra y control. • Elementos de protección: Estos elementos se utilizan para proteger el circuito y sus componentes contra condiciones anormales o sobrecargas. Fusibles y disyuntores son ejemplos comunes de elementos de protección.
  • 8. Un circuito eléctrico completo se forma al conectar estos elementos de manera adecuada. Los generadores proporcionan la energía eléctrica, los conductores permiten que la electricidad fluya, los receptores realizan el trabajo deseado, los elementos de maniobra y control permiten la operación controlada del circuito, y los elementos de protección garantizan la seguridad y la integridad del sistema. La combinación de estos componentes es esencial para el funcionamiento de dispositivos y sistemas eléctricos. Términos básicos Algunos términos básicos relacionados con la electricidad y los circuitos eléctricos incluyen:
  • 9. • Intensidad de corriente: La intensidad de corriente, medida en amperios (A), es la cantidad de carga eléctrica que fluye por un punto en un circuito por unidad de tiempo. Es análoga a la cantidad de agua que fluye en un tubo por segundo. • Fuerza electromotriz (FEM): La FEM, medida en voltios (V), representa la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito. Es la "fuerza impulsora" que impulsa a los electrones a moverse a través del circuito. • Resistencia eléctrica: La resistencia, medida en ohmios (Ω), es una propiedad de un componente que se opone al flujo de corriente eléctrica. Los componentes con mayor resistencia permiten menos corriente a través de ellos. • Potencia eléctrica: La potencia eléctrica, medida en vatios (W), representa la cantidad de energía eléctrica utilizada o generada por un dispositivo o componente en un circuito. Se calcula como el producto de la intensidad de corriente y la diferencia de potencial (P = VI). Estos términos son fundamentales para comprender cómo funcionan los circuitos eléctricos y cómo se relacionan las cantidades eléctricas entre sí. La intensidad de corriente y la resistencia están relacionadas por la Ley de Ohm (V = IR), y la potencia eléctrica se utiliza para medir la cantidad de trabajo realizado por dispositivos eléctricos.
  • 10. Conclusiones • La electrostática es fundamental para comprender cómo las cargas eléctricas interactúan, ya que las cargas iguales se repelen y las opuestas se atraen, lo que tiene aplicaciones en la acumulación de carga estática y la generación de campos eléctricos. • La corriente eléctrica puede ser continua o alterna, y la elección depende de las necesidades específicas de una aplicación. La corriente alterna es común en la distribución de energía eléctrica debido a su eficiencia en la transmisión a largas distancias. • Los elementos básicos de un circuito eléctrico, como generadores, conductores, receptores, elementos de maniobra y control, y elementos de protección, se combinan para permitir el flujo controlado de electricidad y garantizar la funcionalidad y seguridad de dispositivos eléctricos y sistemas.
  • 11. Compromiso firmado por acudiente y estudiante