SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE APOYO
TECNOLOGÍA
SHARON NICOLE GALINDEZ VELES
GRADO: 9-5
DOCENTE DEL ÁREA: GUILLERMO MONDRAGON
LINK BLOG: https://tecnologiconshari2008.blogspot.com/?m=1
TABLA DE CONTENIDO
ACTIVIDAD REALIZÓ
1. Electrostática Sharon Galindez
2. Corriente eléctrica:
alterna y continua
Sharon Galindez
3. Elementos básico de un circuito
eléctrico
Sharon Galindez
4. Terminos basicos: intensidad
de corriente, fuerza
electromotriz, resistencia
eléctrica y potencia
Sharon Galindez
ELECTROSTÁTICA
- ¿QUÉ ES?
La electrostática es una rama de la física que se ocupa del estudio de las
cargas eléctricas en reposo y de las interacciones entre ellas. Se centra en el
análisis de los fenómenos eléctricos producidos por la atracción y repulsión
de cargas.
- Algunas características importantes de la electrostática son:
- La ley de Coulomb: establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es
directamente proporcional al producto de sus magnitudes e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas.
- El principio de superposición: indica que la fuerza total ejercida sobre una
carga debido a un conjunto de cargas puntuales es igual al vector suma de las
fuerzas individuales ejercidas por cada una de las cargas.
- Los tipos de carga: existen dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa.
Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las cargas de
signo opuesto se atraen.
FUENTE: https://www.ferrovial.com/
CORRIENTE ELÉCTRICA
- corriente alterna
- corriente continua
La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica en la que la dirección del
flujo de electrones cambia periódicamente a lo largo del tiempo. Este cambio de
dirección se produce debido a la inversión cíclica de la polaridad de la fuente de
alimentación. La corriente alterna se utiliza ampliamente en la transmisión y
distribución de energía eléctrica a larga distancia, ya que permite una transmisión
eficiente y reduce las pérdidas de energía. Además, la corriente alterna se puede
transformar fácilmente a diferentes niveles de voltaje mediante el uso de
transformadores.
En un sistema de corriente alterna, la forma de onda típica es sinusoidal, lo que
significa que varía suavemente entre valores positivos y negativos en un patrón
repetitivo. Esto se debe a la variación periódica de la tensión y la corriente en el
tiempo. La frecuencia de la corriente alterna, medida en Hertz (Hz), representa el
número de ciclos completos que ocurren por segundo.
Por otro lado, la corriente continua (CC) es un tipo de corriente eléctrica en la que el
flujo de electrones se mantiene constante en una dirección sin cambios. En un circuito
de corriente continua, los electrones fluyen desde el polo negativo hacia el polo
positivo de una fuente de alimentación, como una batería o una pila. La corriente
continua es ampliamente utilizada en dispositivos electrónicos, sistemas de
almacenamiento de energía y circuitos electrónicos.
A diferencia de la corriente alterna, la corriente continua no cambia de dirección y
su forma de onda es constante, representada por una línea recta en un gráfico. Esto
permite un suministro de energía constante y estable en dispositivos electrónicos, ya
que no hay fluctuaciones periódicas en la tensión o la corriente.
FUENTE: https://www.ufd.es/
ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO
- Generadores: Son dispositivos que convierten una forma de energía en energía
eléctrica. Pueden ser generadores electromagnéticos, como alternadores y dinamos,
o generadores químicos, como pilas y baterías.
- Conductores: Son materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica. Los
metales, como el cobre y el aluminio, son buenos conductores debido a su baja
resistividad.
- Receptores: Son dispositivos que utilizan la energía eléctrica para realizar un
trabajo útil, como bombillas, motores eléctricos y electrodomésticos.
- Elementos de maniobra y control: Incluyen interruptores, relés y contactores, que
permiten controlar el flujo de corriente en un circuito.
- Elementos de protección: Son dispositivos como fusibles, disyuntores y
protectores de sobretensión, que protegen el circuito contra sobrecargas y
cortocircuitos.
FUENTES: https://descargas.intef.es/ , https://grupocasalima.com/
TÉRMINOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA
ELECTRICIDAD
- Intensidad de corriente: Es la cantidad de carga eléctrica que fluye por un
conductor en un determinado tiempo. Se mide en amperios (A).
- Fuerza electromotriz: Es la energía suministrada por una fuente de alimentación
para mover las cargas eléctricas a través de un circuito. Se mide en voltios (V).
- Resistencia eléctrica: Es la oposición al flujo de corriente en un circuito.
Dependiendo del material y la geometría del conductor, la resistencia se mide en
ohmios (Ω).
- Potencial eléctrico: Es la diferencia de voltaje entre dos puntos en un circuito.
Indica la energía potencial que una carga eléctrica posee en relación con otra
carga de referencia. Se mide en voltios (V)
FUENTE: https://www.ms-ingenieria.com.mx/
CONCLUSIÓN
- la electrostática nos ayuda a entender cómo se comportan las cargas
eléctricas, con reglas como la de Coulomb y el principio de
superposición. Al explorar la corriente alterna y continua, vemos cómo se
usan en la vida cotidiana, siendo la continua más estable. Los elementos
de un circuito eléctrico, como generadores y receptores, nos muestran la
diversidad en su construcción.
Además, al conocer términos como intensidad de corriente y resistencia
eléctrica, obtenemos una visión más clara de conceptos clave. En
conjunto, estos conocimientos nos permiten entender cómo la electricidad
se aplica en dispositivos y sistemas, siendo esencial para nuestra vida
diaria

Más contenido relacionado

Similar a Documento sin título (1).docx

La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
josenatividadalvarad
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
victorv362248
 
Revista
RevistaRevista
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
gijhonpa
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
GabrielaSamboni1
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
ClaudioFermin12
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
sofia patiño
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
Jhon Miller Isaza Bedoya
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
sarathtabares
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
MARIA PAZ CARDONA
 
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptxPresentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
LucaGV
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LucyRodrguez11
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 

Similar a Documento sin título (1).docx (20)

La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
Capacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptxCapacitación de electricidad básica.pptx
Capacitación de electricidad básica.pptx
 
Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptxPresentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
Presentación8 - Tema 3 tecnología.pptx
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Documento sin título (1).docx

  • 1. ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA SHARON NICOLE GALINDEZ VELES GRADO: 9-5 DOCENTE DEL ÁREA: GUILLERMO MONDRAGON LINK BLOG: https://tecnologiconshari2008.blogspot.com/?m=1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO ACTIVIDAD REALIZÓ 1. Electrostática Sharon Galindez 2. Corriente eléctrica: alterna y continua Sharon Galindez 3. Elementos básico de un circuito eléctrico Sharon Galindez 4. Terminos basicos: intensidad de corriente, fuerza electromotriz, resistencia eléctrica y potencia Sharon Galindez
  • 3. ELECTROSTÁTICA - ¿QUÉ ES? La electrostática es una rama de la física que se ocupa del estudio de las cargas eléctricas en reposo y de las interacciones entre ellas. Se centra en el análisis de los fenómenos eléctricos producidos por la atracción y repulsión de cargas. - Algunas características importantes de la electrostática son: - La ley de Coulomb: establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de sus magnitudes e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. - El principio de superposición: indica que la fuerza total ejercida sobre una carga debido a un conjunto de cargas puntuales es igual al vector suma de las fuerzas individuales ejercidas por cada una de las cargas. - Los tipos de carga: existen dos tipos de carga eléctrica, positiva y negativa. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las cargas de signo opuesto se atraen. FUENTE: https://www.ferrovial.com/
  • 4. CORRIENTE ELÉCTRICA - corriente alterna - corriente continua La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica en la que la dirección del flujo de electrones cambia periódicamente a lo largo del tiempo. Este cambio de dirección se produce debido a la inversión cíclica de la polaridad de la fuente de alimentación. La corriente alterna se utiliza ampliamente en la transmisión y distribución de energía eléctrica a larga distancia, ya que permite una transmisión eficiente y reduce las pérdidas de energía. Además, la corriente alterna se puede transformar fácilmente a diferentes niveles de voltaje mediante el uso de transformadores. En un sistema de corriente alterna, la forma de onda típica es sinusoidal, lo que significa que varía suavemente entre valores positivos y negativos en un patrón repetitivo. Esto se debe a la variación periódica de la tensión y la corriente en el tiempo. La frecuencia de la corriente alterna, medida en Hertz (Hz), representa el número de ciclos completos que ocurren por segundo. Por otro lado, la corriente continua (CC) es un tipo de corriente eléctrica en la que el flujo de electrones se mantiene constante en una dirección sin cambios. En un circuito de corriente continua, los electrones fluyen desde el polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de alimentación, como una batería o una pila. La corriente continua es ampliamente utilizada en dispositivos electrónicos, sistemas de almacenamiento de energía y circuitos electrónicos. A diferencia de la corriente alterna, la corriente continua no cambia de dirección y su forma de onda es constante, representada por una línea recta en un gráfico. Esto permite un suministro de energía constante y estable en dispositivos electrónicos, ya que no hay fluctuaciones periódicas en la tensión o la corriente. FUENTE: https://www.ufd.es/
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO - Generadores: Son dispositivos que convierten una forma de energía en energía eléctrica. Pueden ser generadores electromagnéticos, como alternadores y dinamos, o generadores químicos, como pilas y baterías. - Conductores: Son materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica. Los metales, como el cobre y el aluminio, son buenos conductores debido a su baja resistividad. - Receptores: Son dispositivos que utilizan la energía eléctrica para realizar un trabajo útil, como bombillas, motores eléctricos y electrodomésticos. - Elementos de maniobra y control: Incluyen interruptores, relés y contactores, que permiten controlar el flujo de corriente en un circuito. - Elementos de protección: Son dispositivos como fusibles, disyuntores y protectores de sobretensión, que protegen el circuito contra sobrecargas y cortocircuitos. FUENTES: https://descargas.intef.es/ , https://grupocasalima.com/
  • 6. TÉRMINOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA ELECTRICIDAD - Intensidad de corriente: Es la cantidad de carga eléctrica que fluye por un conductor en un determinado tiempo. Se mide en amperios (A). - Fuerza electromotriz: Es la energía suministrada por una fuente de alimentación para mover las cargas eléctricas a través de un circuito. Se mide en voltios (V). - Resistencia eléctrica: Es la oposición al flujo de corriente en un circuito. Dependiendo del material y la geometría del conductor, la resistencia se mide en ohmios (Ω). - Potencial eléctrico: Es la diferencia de voltaje entre dos puntos en un circuito. Indica la energía potencial que una carga eléctrica posee en relación con otra carga de referencia. Se mide en voltios (V) FUENTE: https://www.ms-ingenieria.com.mx/
  • 7. CONCLUSIÓN - la electrostática nos ayuda a entender cómo se comportan las cargas eléctricas, con reglas como la de Coulomb y el principio de superposición. Al explorar la corriente alterna y continua, vemos cómo se usan en la vida cotidiana, siendo la continua más estable. Los elementos de un circuito eléctrico, como generadores y receptores, nos muestran la diversidad en su construcción. Además, al conocer términos como intensidad de corriente y resistencia eléctrica, obtenemos una visión más clara de conceptos clave. En conjunto, estos conocimientos nos permiten entender cómo la electricidad se aplica en dispositivos y sistemas, siendo esencial para nuestra vida diaria