SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.
Según la convención sobre diversidad biológica reconoce la importancia de la
conservación a tres niveles: ecosistemas, especies y genes.
La reserva Yani tiene un plan de conservación a nivel de ecosistemas y especies, con
respecto a los ecosistemas este busca conservar ecosistemas como las diferentes lagunas
que se encuentran en ella, sus bosques y sus diferentes tipos de especies. En el caso de
los animales lo que busca conservar son las siguientes especies; tapires amazónicos, oso
hormiguero, grupos de monos ardillas, guanta, mono mochín, pava negra y la especie
representativa del lugar el pájaro trompetero. Y con respecto a las especies vegetales
esta reserva busca conservar las siguientes especies; la guayusa dos diferentes tipos de
sp anthurium (Anthurium masfense Anthurium miniatum) orquídeas, ayahuasca y la
sp que principalmente conserva esta reserva es el árbol de paso,
En esta reserva existe la presencia de especies con valor no utilitario, como el puma;
han existido avistamientos de este felino en los alrededores de esta reserva a causa de la
deforestación y del avance de la frontera agrícola estos felinos pierden cada vez más su
hábitat en veces quedando aislados en parches de vegetación, es por esto que se busca la
conservación de esta área.
Con respecto a especies útiles para humanos; la reserva Yani presta servicios de
restaurante en la cual su principal plato típico es la tilapia la cual es cultivada en la zona,
además de la utilización de diferentes tipos de plantas medicinales como la guayusa que
la utilizan para prevenir el Cáncer.
Biodiversidad.
La biodiversidad abarca a la diversidad de especies plantas animales hongos y
microorganismos que viven en un espacio de interés de conservación. En el caso de la
reserva Yani posee una exuberante vegetación, propia de los bosques tropical
amazónico esta abarca una gran diversidad biológica en plantas y animales, con
respecto a los animales esta reserva es el hogar de los tapires amazónicos, oso
hormiguero, grupos de monos ardillas, guanta, mono, pava negra y la especie
representativa del lugar el pájaro trompetero y con respecto a plantas en esta reserva se
encuentra la guayusa dos diferentes tipos de sp anthurium (Anthurium masfense
Anthurium miniatum) orquídeas, ayahuasca y la sp que principalmente conserva esta
reserva es el árbol de paso, cuya planta produce sus frutos una ves al año y su comida es
muy apetecida por los diferentes tipos de animales silvestres. Estas son unas de las
muchas especies que se han avistado en esta reserva
Actividades económicas
La belleza escénica del lugar es muy llamativa con sus diferentes tipos de ecosistemas
tanto acuáticos como las diferentes lagunas que existen en el lugar y terrestres, atrae
muchos turistas de diferentes partes del país, cave recalcar que para mantener a esta
reserva la principal fuente de ingresos es el turismo. Con sus diferentes actividades
hacen del área un lugar único para disfrutar la biodiversidad del lugar.
Tipo de ecosistema.
Esta se encuentra ubicado a una altitud de 530 msnm por lo cual es considerado un
bosque húmedo tropical. tiene la precipitación promedio más alta (3349 mm anuales) y
una temperatura media anual de 24,8 °C. El tipo dominante de bosque es el de Tierra
Firme que se caracteriza por tener suelos bien drenados y un dosel de 10 a 30 m con
árboles emergentes que llegan a los 40 m. El bosque tiene áreas abiertas pequeñas
generadas por la caída de árboles. La diversidad de árboles es alta con 200 a 300
especies por hectárea. En esta reserva también se encuentran 3 lagunas ríos y una
cascada de 8 m de altura.
Servicios Ambientales
Servicio ambiental es la capacidad que tiene la naturaleza de proporcionar la calidad de
vida y las comodidades necesarias, garantizar que la vida, como la conocemos, esto quiere
decir calidad (aire puro, agua limpia y accesible, suelos fértiles, selvas ricas en
biodiversidad, alimentos nutritivos y abundantes, etc.), la naturaleza trabaja (presta
servicios) para el mantenimiento de la vida y de sus procesos y esto servicios realizados
por la naturaleza son conocidos como servicios ambientales.
Esta reserva cuenta con varios servicios de aprovechamiento las cuales son
1. Belleza escénica.
2. Protección de la biodiversidad.
3. Generación de oxígeno.
4. Fijación de carbono.
5. Regulación: se refiere a la funciones de los ecosistemas y controles de las
condiciones ambientales.
En el área de conservación al poseer grandes cantidades de agua permite una
regulación del clima por el gran movimiento que provoca en la superficie terrestre
, además al ser un bosque primario almacena grandes cantidades de dióxido de
carbono y otros gases que originan el efecto invernadero. Esto hace que el bosque
libere oxigeno limpio.
Por otra parte, el área de conservación cuenta con variedad de especies vegetales
como Anthurium masfense por lo que existe variedad de polinizadores animales,
como insectos y colibrís, atrayendo a más personas a lugar de conservación.
6. Provisión: son los recursos que se obtiene directamente de los ecosistemas como
el agua y materias primas.
7. En el caso de nuestra área de conservación, existe gran cantidad de provisiones
tanto para el presente como para las futuras generaciones, el rio extenso que posee,
especies alimenticias como el emblemático árbol de paso, la guayusa…
8. Además posee oro en las cavernas, pero por tema cultural es intangible para la
comunidad.
9. Culturales: en el tema cultural son los bienes y beneficios no materiales que se
obtiene de la naturaleza, como la belleza escénica, recreación y espiritualidad.
10. En la área de conservación, existe una de las mejores bellezas escénicas del sector
ya que se puede observar un indio acostado de a través del bosque.
11. Además tienen miembros de la comunidad antiguos por lo que se consideran
chamanes protectores del área de conservación.
12. En el ámbito recreacional, cuentan diversidad de lagunas, cascadas todas
provenientes del bosque primario, además cavernas, senderos por el bosque y
avistamientos de aves, animales silvestres, gastronomía y educación por parte de
la comunidad así sus visitantes.

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx

Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
AndreaSantana73
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad  Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
karenrestrepo8
 
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos BiologicosEstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
stepc98
 
textocientifico
textocientificotextocientifico
textocientifico
ErikaJoss
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.irma_brizo
 
Stefany.pptx
Stefany.pptxStefany.pptx
Stefany.pptx
LizethCT2
 
Hortencia carrera andrade
Hortencia carrera andradeHortencia carrera andrade
Hortencia carrera andradelucio
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasEvelin Castillo
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasEvelin Castillo
 
Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú
Ammi Esther Coyure Lopez
 
Lugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazoniaLugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazonia
geocondacaizabanda
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Individuo y medio ambiente.docx
Individuo y medio ambiente.docxIndividuo y medio ambiente.docx
Individuo y medio ambiente.docx
AntonyCerdanQuispe
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
Any Ayon
 
cap IV. Flora.ppt
cap IV. Flora.pptcap IV. Flora.ppt
cap IV. Flora.ppt
Sandra429437
 

Similar a ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx (20)

Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad  Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos BiologicosEstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
 
textocientifico
textocientificotextocientifico
textocientifico
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
Stefany.pptx
Stefany.pptxStefany.pptx
Stefany.pptx
 
Hortencia carrera andrade
Hortencia carrera andradeHortencia carrera andrade
Hortencia carrera andrade
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú Las áreas naturales protegidas del Perú
Las áreas naturales protegidas del Perú
 
Lugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazoniaLugares turisticos de la amazonia
Lugares turisticos de la amazonia
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Individuo y medio ambiente.docx
Individuo y medio ambiente.docxIndividuo y medio ambiente.docx
Individuo y medio ambiente.docx
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
cap IV. Flora.ppt
cap IV. Flora.pptcap IV. Flora.ppt
cap IV. Flora.ppt
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx

  • 1. ESTRATEGIAS DE CONSERVACION. Según la convención sobre diversidad biológica reconoce la importancia de la conservación a tres niveles: ecosistemas, especies y genes. La reserva Yani tiene un plan de conservación a nivel de ecosistemas y especies, con respecto a los ecosistemas este busca conservar ecosistemas como las diferentes lagunas que se encuentran en ella, sus bosques y sus diferentes tipos de especies. En el caso de los animales lo que busca conservar son las siguientes especies; tapires amazónicos, oso hormiguero, grupos de monos ardillas, guanta, mono mochín, pava negra y la especie representativa del lugar el pájaro trompetero. Y con respecto a las especies vegetales esta reserva busca conservar las siguientes especies; la guayusa dos diferentes tipos de sp anthurium (Anthurium masfense Anthurium miniatum) orquídeas, ayahuasca y la sp que principalmente conserva esta reserva es el árbol de paso, En esta reserva existe la presencia de especies con valor no utilitario, como el puma; han existido avistamientos de este felino en los alrededores de esta reserva a causa de la deforestación y del avance de la frontera agrícola estos felinos pierden cada vez más su hábitat en veces quedando aislados en parches de vegetación, es por esto que se busca la conservación de esta área. Con respecto a especies útiles para humanos; la reserva Yani presta servicios de restaurante en la cual su principal plato típico es la tilapia la cual es cultivada en la zona, además de la utilización de diferentes tipos de plantas medicinales como la guayusa que la utilizan para prevenir el Cáncer. Biodiversidad. La biodiversidad abarca a la diversidad de especies plantas animales hongos y microorganismos que viven en un espacio de interés de conservación. En el caso de la reserva Yani posee una exuberante vegetación, propia de los bosques tropical amazónico esta abarca una gran diversidad biológica en plantas y animales, con respecto a los animales esta reserva es el hogar de los tapires amazónicos, oso hormiguero, grupos de monos ardillas, guanta, mono, pava negra y la especie representativa del lugar el pájaro trompetero y con respecto a plantas en esta reserva se encuentra la guayusa dos diferentes tipos de sp anthurium (Anthurium masfense Anthurium miniatum) orquídeas, ayahuasca y la sp que principalmente conserva esta
  • 2. reserva es el árbol de paso, cuya planta produce sus frutos una ves al año y su comida es muy apetecida por los diferentes tipos de animales silvestres. Estas son unas de las muchas especies que se han avistado en esta reserva Actividades económicas La belleza escénica del lugar es muy llamativa con sus diferentes tipos de ecosistemas tanto acuáticos como las diferentes lagunas que existen en el lugar y terrestres, atrae muchos turistas de diferentes partes del país, cave recalcar que para mantener a esta reserva la principal fuente de ingresos es el turismo. Con sus diferentes actividades hacen del área un lugar único para disfrutar la biodiversidad del lugar. Tipo de ecosistema. Esta se encuentra ubicado a una altitud de 530 msnm por lo cual es considerado un bosque húmedo tropical. tiene la precipitación promedio más alta (3349 mm anuales) y una temperatura media anual de 24,8 °C. El tipo dominante de bosque es el de Tierra Firme que se caracteriza por tener suelos bien drenados y un dosel de 10 a 30 m con árboles emergentes que llegan a los 40 m. El bosque tiene áreas abiertas pequeñas generadas por la caída de árboles. La diversidad de árboles es alta con 200 a 300 especies por hectárea. En esta reserva también se encuentran 3 lagunas ríos y una cascada de 8 m de altura. Servicios Ambientales Servicio ambiental es la capacidad que tiene la naturaleza de proporcionar la calidad de vida y las comodidades necesarias, garantizar que la vida, como la conocemos, esto quiere decir calidad (aire puro, agua limpia y accesible, suelos fértiles, selvas ricas en biodiversidad, alimentos nutritivos y abundantes, etc.), la naturaleza trabaja (presta servicios) para el mantenimiento de la vida y de sus procesos y esto servicios realizados por la naturaleza son conocidos como servicios ambientales. Esta reserva cuenta con varios servicios de aprovechamiento las cuales son 1. Belleza escénica. 2. Protección de la biodiversidad. 3. Generación de oxígeno.
  • 3. 4. Fijación de carbono. 5. Regulación: se refiere a la funciones de los ecosistemas y controles de las condiciones ambientales. En el área de conservación al poseer grandes cantidades de agua permite una regulación del clima por el gran movimiento que provoca en la superficie terrestre , además al ser un bosque primario almacena grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases que originan el efecto invernadero. Esto hace que el bosque libere oxigeno limpio. Por otra parte, el área de conservación cuenta con variedad de especies vegetales como Anthurium masfense por lo que existe variedad de polinizadores animales, como insectos y colibrís, atrayendo a más personas a lugar de conservación. 6. Provisión: son los recursos que se obtiene directamente de los ecosistemas como el agua y materias primas. 7. En el caso de nuestra área de conservación, existe gran cantidad de provisiones tanto para el presente como para las futuras generaciones, el rio extenso que posee, especies alimenticias como el emblemático árbol de paso, la guayusa… 8. Además posee oro en las cavernas, pero por tema cultural es intangible para la comunidad. 9. Culturales: en el tema cultural son los bienes y beneficios no materiales que se obtiene de la naturaleza, como la belleza escénica, recreación y espiritualidad. 10. En la área de conservación, existe una de las mejores bellezas escénicas del sector ya que se puede observar un indio acostado de a través del bosque. 11. Además tienen miembros de la comunidad antiguos por lo que se consideran chamanes protectores del área de conservación. 12. En el ámbito recreacional, cuentan diversidad de lagunas, cascadas todas provenientes del bosque primario, además cavernas, senderos por el bosque y avistamientos de aves, animales silvestres, gastronomía y educación por parte de la comunidad así sus visitantes.