SlideShare una empresa de Scribd logo
La Biodiversidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IES Federico Balart Curso 2009-2010 1º Bachillerato
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN Y CONCEPTO  DE BIODIVERSIDAD " La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas "  (Según el Convenio de Naciones Unidas sobre Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica)
 
[object Object],La biodiversidad varía dependiendo de la zona del planeta en la que nos encontremos: según el clima (temperaturas, precipitaciones…), la riqueza del suelo (en caso de vegetales), la altitud, la latitud…
Reparto de la biodiversidad en el planeta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diversidad genética
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Diversidad taxonómica (o de especies)
[object Object],[object Object]
 
Diversidad de ecosistemas
[object Object],[object Object]
La biodiversidad de nuestra zona
Parque natural de Sierra Espuña
[object Object]
[object Object],[object Object],VEGETACIÓN
Pino carrasco
Rodeno Negral
Enebro
Lentisco Jara
Tomillo Romero
FAUNA ,[object Object],[object Object]
Búho real Águila real
[object Object],[object Object]
Águila calzada Azor
Lagarto ocelado
Culebra
Víbora hocicuda
Sapo corredor
Otras especies que encontramos son:
Jabalí
Arrui
Zorra
Caracol serrano
Día internacional de la biodiversidad
[object Object],[object Object]
[object Object]
Pinus halepensis
 
[object Object],[object Object],¿De qué zonas es característico?
 
¿Por qué esta especie en particular? ,[object Object],[object Object]
[object Object]
 
Época de plantación ,[object Object]
 
Usos Hoy en día la madera de este pino se considera una madera muy retorcida y de muy baja calidad. Esto es debido a la sobreexplotación de bosques. Junto con la encina, han sido los árboles más utilizados desde la antigüedad para la producción de la madera. A parte del uso habitual de la madera en los hogares, anteriormente ya fue usada por los Cartaginenses y Romanos para fabricar sus embarcaciones. Además la utilizaban para proteger las galerías de las minas de plata, cobre y plomo. Los árabes también utilizaron la madera para funciones similares. Durante la Edad Media, muchos encinares y pinares se talaron con el fin de conseguir tierras libres para la agricultura y ganadería. En los siglos XVI Y XVII se realizó una gran producción de madera.
[object Object],[object Object]
Producción de resina ,[object Object]
Chamaerops humilis
PALMITO ( chamaerops humilis ) Pequeña palmera generalmente formada por varios troncos, de aspecto frondoso y elegante. Suele crecer hasta hacer grupos de plantas de entre 2 y 4 metros de altura, siempre y cuando estén en exterior, plantadas sobre suelo y bien cuidadas. Es una planta muy resistente al calor y a la sequía y aunque puede vivir hasta a mil metros de altitud, no soporta las heladas. Es indiferente al tipo de suelo y es la única palmera que vive en la Península Ibérica de forma natural.
Cuidados del palmito: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],Localización
[object Object]
 
Características del ciprés común ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Por qué hemos elegido el ciprés común? ,[object Object]
[object Object],[object Object]
 
Esperamos que disfrutéis y que nuestra explicación os haya servido de ayuda para entender este día que hoy celebramos.
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 biodiversidad y ecosistemas de venezuela
Unidad 2 biodiversidad  y ecosistemas de venezuelaUnidad 2 biodiversidad  y ecosistemas de venezuela
Unidad 2 biodiversidad y ecosistemas de venezuela
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad VenezolanaCambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
YesicaDiaz
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
katherinecrisanto
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheOmar Arrieche
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
Presentacion de o.p.a
Presentacion de o.p.aPresentacion de o.p.a
Presentacion de o.p.a
Jhoan Toro
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Mmendieta1981
 
Biomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuelBiomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuel
Juanemm2308
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
majo2405
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
México como un país mega diverso
México como un país mega diversoMéxico como un país mega diverso
México como un país mega diverso
David973
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
Wendy Malik
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
hermencia-galvis
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Guedez
 
Bosque seco de guanica
Bosque seco de guanicaBosque seco de guanica
Bosque seco de guanicaevanessaferrer
 
Biodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny GuevaraBiodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny Guevaragiovannyguevara
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 biodiversidad y ecosistemas de venezuela
Unidad 2 biodiversidad  y ecosistemas de venezuelaUnidad 2 biodiversidad  y ecosistemas de venezuela
Unidad 2 biodiversidad y ecosistemas de venezuela
 
Biomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lmBiomas venezolanos (sabana) lm
Biomas venezolanos (sabana) lm
 
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad VenezolanaCambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
Cambio Climático Afecta la Biodiversidad Venezolana
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentacion de o.p.a
Presentacion de o.p.aPresentacion de o.p.a
Presentacion de o.p.a
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Biomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuelBiomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuel
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
México como un país mega diverso
México como un país mega diversoMéxico como un país mega diverso
México como un país mega diverso
 
Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical Selva Humeda Tropical
Selva Humeda Tropical
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bosque seco de guanica
Bosque seco de guanicaBosque seco de guanica
Bosque seco de guanica
 
Biodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny GuevaraBiodiversidad por Giovanny Guevara
Biodiversidad por Giovanny Guevara
 

Destacado

Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbioRecorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Ceb Morelos
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Ceb Morelos
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemorMercado Verde Morelos @mercadoverdemor
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor
Ceb Morelos
 
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbioBiodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Ceb Morelos
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbioMercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Ceb Morelos
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Ceb Morelos
 

Destacado (6)

Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbioRecorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
Recorrido de campo por la Barranca Chalchihuapan @coesbio
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemorMercado Verde Morelos @mercadoverdemor
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor
 
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbioBiodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
Biodiversidad Mexicana CARLOS GALINDO LEAL @coesbio
 
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbioMercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
Mercado Verde Morelos @mercadoverdemor @coesbio
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
 

Similar a Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego

Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
pacozamora1
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivospacozamora1
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
Lourdes Hernandez Vasquez
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoKinigol Seferino Hoffman
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Santys Jiménez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docxESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
sonia Nuñez
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
francisgom27
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
paulleninvaleroquisp
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
vickycaparroso1
 
Ecología i
Ecología iEcología i
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
vickycaparroso1
 
Bosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricas
Bosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricasBosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricas
Bosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricas
tinoclandes
 
Especies arboreas2 1
Especies arboreas2 1Especies arboreas2 1
Especies arboreas2 1
ssuser5e8134
 
Proyecto plantas
Proyecto plantasProyecto plantas
Proyecto plantasGustavo Ggc
 
Manual cazador completo
Manual cazador completoManual cazador completo
Manual cazador completo
Antonio Vieira
 
La biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservaciónLa biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservaciónGemaValen
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
Eduar Nuñez
 

Similar a Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego (20)

Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
 
Aspectos de encinos
Aspectos de encinosAspectos de encinos
Aspectos de encinos
 
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra morenoRevista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
Revista de naturaleza de joaquin saavedra moreno
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docxESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION.docx
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
 
Ecología i
Ecología iEcología i
Ecología i
 
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndisGeografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
Geografia proyecto trimestral 12a1 guevara orda caparroso verga bryndis
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Bosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricas
Bosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricasBosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricas
Bosques arboles y arbustos. Manual de especies ibéricas
 
Especies arboreas2 1
Especies arboreas2 1Especies arboreas2 1
Especies arboreas2 1
 
Proyecto plantas
Proyecto plantasProyecto plantas
Proyecto plantas
 
Manual cazador completo
Manual cazador completoManual cazador completo
Manual cazador completo
 
La biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservaciónLa biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservación
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bosques humedo tropical
Bosques humedo tropicalBosques humedo tropical
Bosques humedo tropical
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Día Internacional de la Biodiversidad (CMC) IES Federico Balart, Pliego

  • 1.
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD " La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas " (Según el Convenio de Naciones Unidas sobre Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica)
  • 4.  
  • 5.
  • 6. Reparto de la biodiversidad en el planeta
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.  
  • 16.
  • 17. La biodiversidad de nuestra zona
  • 18. Parque natural de Sierra Espuña
  • 19.
  • 20.
  • 26.
  • 28.
  • 34. Otras especies que encontramos son:
  • 36. Arrui
  • 37. Zorra
  • 39. Día internacional de la biodiversidad
  • 40.
  • 41.
  • 43.  
  • 44.
  • 45.  
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.  
  • 51. Usos Hoy en día la madera de este pino se considera una madera muy retorcida y de muy baja calidad. Esto es debido a la sobreexplotación de bosques. Junto con la encina, han sido los árboles más utilizados desde la antigüedad para la producción de la madera. A parte del uso habitual de la madera en los hogares, anteriormente ya fue usada por los Cartaginenses y Romanos para fabricar sus embarcaciones. Además la utilizaban para proteger las galerías de las minas de plata, cobre y plomo. Los árabes también utilizaron la madera para funciones similares. Durante la Edad Media, muchos encinares y pinares se talaron con el fin de conseguir tierras libres para la agricultura y ganadería. En los siglos XVI Y XVII se realizó una gran producción de madera.
  • 52.
  • 53.
  • 55. PALMITO ( chamaerops humilis ) Pequeña palmera generalmente formada por varios troncos, de aspecto frondoso y elegante. Suele crecer hasta hacer grupos de plantas de entre 2 y 4 metros de altura, siempre y cuando estén en exterior, plantadas sobre suelo y bien cuidadas. Es una planta muy resistente al calor y a la sequía y aunque puede vivir hasta a mil metros de altitud, no soporta las heladas. Es indiferente al tipo de suelo y es la única palmera que vive en la Península Ibérica de forma natural.
  • 56.
  • 57.  
  • 58.
  • 59.
  • 60.  
  • 61.
  • 62.  
  • 63.
  • 64.
  • 65.  
  • 66. Esperamos que disfrutéis y que nuestra explicación os haya servido de ayuda para entender este día que hoy celebramos.
  • 67.
  • 68. FIN