SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas naturales protegidasParaísos amenazados Elaborado por: Evelin Yanett Castillo
Presentación La conservación del patrimonio natural a través de Sistemas de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de un país o región es clave para la preservación de un conjunto de beneficios que estos generan. Por otro lado, se consideran como elementos que pueden contribuir al alivio de la pobreza al ofrecer oportunidades de empleo y medios de subsistencia a las personas que viven en su entorno,
Concepto: Las áreas naturales protegidas son áreas determinadas por un Estado sujeto a un marco legal e institucional definido para garantizar la conservación de sus particularidades y riquezas medioambientales y culturales.
Tipos de áreas naturales Volcanes Bosques Manglares Playas Ríos
Áreas naturales protegidas existentes en El Salvador Parque Nacional los Volcanes  Parque Natural el Cerro Verde La Puerta del Diablo Golfo de Fonseca y Parque Conchagua Rio Sapo Bosque de Chaguantique Los Chorros de la Calera Cerro el Pital
Áreas naturales protegidas existentes en El Salvador Volcán Tecapa y Laguna de Alegría  Arrecife los Cobanos Parque Nacional Montecristo - El Trifinio Parque Walter Deininger Lago de Ilopango  Parque Nacional El Boquerón Parque los Andes
Marco Legal LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDASEsta ley tiene por objeto establecer el régimen e incremento de las Áreas Naturales Protegidas, a través de un manejo sostenible para beneficio de los habitantes del país. Asimismo se fijan competencias y atribuciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas ARDILLA: Es un animal roedor que pasa la mayor parte del día buscando frutas; estos pueden ser mangos, cocos, se pueden encontrar en cualquier parte de El Salvador en parques, bosques.  EL GARROBO: Es un reptil, el cual habita en árboles, en rocas, en cuevas; su comida favorita son los jocotes y la zona donde más habitan es en San Miguel. CONEJOS: Habitan en los arbustos, en la maleza, en cuevas, se alimenta de zacate y otros tipos de malezas.
Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas EL CORAL: Es un reptil venenoso, su hábitat natural son las malezas, árboles, entre otros lugares LA CABRA: Es ganado bobino domesticado la cual la podemos tener en nuestra casa, además nos da leche la cual nos sirve especialmente para los niños desnutridos o débiles, su alimento es la campanilla.  LOS COCODRILOS: El cocodrilo es uno de los reptiles más grandes del mundo y de los más peligrosos y de los más feroces. Puede atacar a la presa y matarla por constricción, es decir, afixiarla. En nuestro país habita en las zonas costeras.
Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas LOS MONOS: El mono es otra de las especies que habitan en el país las cuales las podemos encontrar en las montañas, bosques, zoológicos. Su habita natural son los arboles y su comida favorita son las bananas.  ARMADILLOS: El armadillo o también llamado cusuco, de el se obtuvo la vacuna contra la lepra. Es perseguido por su sabrosa carne, esta especie; habita en todo el país, su habita natural es las cuevas. Sus comidas favoritas son las lombrices y otro tipo de insectos, además come serpientes.
Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas EL PERICO: El perico es uno de los animales más perseguidos por el ser humano, ya que este es un animal el cual se puede educar. Su habita natural son los tarchinoles estos están en los arboles, y se alimentan de frutas cereales. En nuestro país hoy en día los que existen habitan en montañas o selvas.TALAPO:Principio del formulario Final del formular Es también conocido en El Salvador como guarda barrancos o Talapo, aunque según los ornitólogos es una especie diferente al Talapo el cual vive en zonas húmedas.Es una especie que se encuentra en muchos hábitats perturbados, en jardines y en la zona metropolitana de San Salvador". Vive en zonas secas.
Vegetación El Salvador tiene una vegetación típica de bosque de pluvisilva de tipo ecuatorial, además de manglares en la costa. No obstante, debido al marcado carácter de las dos estaciones se trata de un bosque semiombrófilo, y hasta bosque seco, muy abierto y con tendencia a las zonas con gramíneas. humana.
Vegetación En estas condiciones el bosque galería en torno a los ríos, así como la vegetación de sotobosque que lleva asociada, es especialmente importante. Son tierras ricas en nutrientes muy deseadas por la agricultura. También existen coníferas en las montañas, aunque están muy afectadas por la intervención humana.
Vegetación La vegetación salvadoreña ha sufrido tremendamente la intervención humana. El monocultivo de las grandes plantaciones de café provocó el retroceso del bosque hasta quedarse en poco más de 5% de la superficie del país. Las formaciones de playa presentas problemas derivados de un incipiente aumento del turismo. Se han sustituido muchas especies naturales por especies ornamentales. Las áreas pantanosas y aguazales han aumentado desde el impacto del huracán Mitch.
Vegetación La presión humana para el desarrollo de las plantaciones ha favorecido el avance de las formaciones de matorral y arbusto, en detrimento del bosque. El impacto es especialmente llamativo en los manglares, donde la presión turística de sol y playa ha incidido de manera importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
Lyda Rivera
 
Áreas Naturales Protegidas de México
Áreas Naturales Protegidas de México Áreas Naturales Protegidas de México
Áreas Naturales Protegidas de México
Gissel Gissel
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
Alejandro Torres Murillo
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
Alexandra Ayala A
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
Zila Camilo Gualteros
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
Boots Mejía
 
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales ProtegidasBiodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
adeefm
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
Mayra Benitez
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
fioreBMG
 
Reservas naturales de mexico
Reservas naturales de mexicoReservas naturales de mexico
Reservas naturales de mexico
Eve Rdz
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Kiian Miiranda
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
Joselyn Castañeda
 
Introducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidasIntroducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidas
daniladurando
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
sarai alejo camac
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
Arlenis Valdez
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perú
Giuliana Tinoco
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
Revistaabrae
RevistaabraeRevistaabrae
Revistaabrae
carola gutierrez
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
Juan Osorio
 

La actualidad más candente (19)

áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Áreas Naturales Protegidas de México
Áreas Naturales Protegidas de México Áreas Naturales Protegidas de México
Áreas Naturales Protegidas de México
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
 
Áreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en MéxicoÁreas Protegidas en México
Áreas Protegidas en México
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
 
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales ProtegidasBiodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
Reservas naturales de mexico
Reservas naturales de mexicoReservas naturales de mexico
Reservas naturales de mexico
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
 
Introducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidasIntroducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidas
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
áRea protegidas del perú
áRea  protegidas  del  perúáRea  protegidas  del  perú
áRea protegidas del perú
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Revistaabrae
RevistaabraeRevistaabrae
Revistaabrae
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Destacado

Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
preventiva
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ALLY
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
franksfort
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
pepe.moranco
 
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaaRosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
bioversitysap
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Raul Lee
 
Tema 15. áreas protegidas 2013
Tema 15. áreas protegidas 2013Tema 15. áreas protegidas 2013
Tema 15. áreas protegidas 2013
mecanizacionagricola
 
el salvador y sus paisajes
el salvador y sus paisajesel salvador y sus paisajes
el salvador y sus paisajes
Milagro Espinoza
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Eve Lyn
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Matias ascanio
 
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPEProceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Duoc UC
 
Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaragua
mandatarionica
 
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestresKenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
bioversitysap
 
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad delCopia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Henry Rosillo Gonsalez
 
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y RubenBiodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
pepe.moranco
 
Patrimonios culturales en america
Patrimonios culturales en americaPatrimonios culturales en america
Patrimonios culturales en america
wendyynalle
 
Guarniciones
GuarnicionesGuarniciones
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
América C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5ºAmérica C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5º
C.P. La Navata, Galapagar, España
 
Gobernabilidad y gobernanza
Gobernabilidad y gobernanzaGobernabilidad y gobernanza
Gobernabilidad y gobernanza
Sergio Navarro Hudiel
 

Destacado (20)

Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Areas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américaAreas de reservas naturales en américa
Areas de reservas naturales en américa
 
Biodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emmaBiodiversidad irene y emma
Biodiversidad irene y emma
 
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaaRosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Tema 15. áreas protegidas 2013
Tema 15. áreas protegidas 2013Tema 15. áreas protegidas 2013
Tema 15. áreas protegidas 2013
 
el salvador y sus paisajes
el salvador y sus paisajesel salvador y sus paisajes
el salvador y sus paisajes
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPEProceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
Proceso de convocatoria para el desarrollo de proyectos de turismo en el SNASPE
 
Areas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaraguaAreas silvestres protegidas en nicaragua
Areas silvestres protegidas en nicaragua
 
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestresKenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
Kenset rosales priorizacion_áreas_protegidas_parientes_silvestres
 
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad delCopia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
Copia de conservación y unidades de conservación y biodiversidad del
 
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y RubenBiodiversidad Lourdes Y Ruben
Biodiversidad Lourdes Y Ruben
 
Patrimonios culturales en america
Patrimonios culturales en americaPatrimonios culturales en america
Patrimonios culturales en america
 
Guarniciones
GuarnicionesGuarniciones
Guarniciones
 
áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
América C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5ºAmérica C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5º
 
Gobernabilidad y gobernanza
Gobernabilidad y gobernanzaGobernabilidad y gobernanza
Gobernabilidad y gobernanza
 

Similar a áReas naturales protegidas

Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
Nancy Soto
 
Comercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestresComercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestres
Raúl Omar Vásquez Galarza
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
'Miguel Rodriguez'
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
AnaLuisaCarmona1
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuador
Sami257
 
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docx
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docxACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docx
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docx
NATHALYJHASMINCARRAN
 
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos BiologicosEstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
stepc98
 
Global ecorregiones
Global ecorregionesGlobal ecorregiones
Global ecorregiones
Estefy de León
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
xaviortizpea
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertadFlora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Sofía Segura
 
Parque natural (1)
Parque natural (1)Parque natural (1)
Parque natural (1)
LuisaFernandita
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
JARELYSANTOS
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
Xavi Maravilla
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa  de la biorregión del ecuadorBiodiversidad representativa  de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
valeria1veronica2
 

Similar a áReas naturales protegidas (20)

Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
 
Comercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestresComercio de animales silvestres
Comercio de animales silvestres
 
Ecot. tambopata
Ecot. tambopataEcot. tambopata
Ecot. tambopata
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuador
 
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docx
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docxACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docx
ACTIVIDAD MIÉRCOLES 21 SETIEMBRE.docx
 
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos BiologicosEstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
EstephanyChung Geografia12B Proyecto Trimestral-Panama y sus Recursos Biologicos
 
Global ecorregiones
Global ecorregionesGlobal ecorregiones
Global ecorregiones
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertadFlora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
 
Parque natural (1)
Parque natural (1)Parque natural (1)
Parque natural (1)
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Areas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de honduras
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa  de la biorregión del ecuadorBiodiversidad representativa  de la biorregión del ecuador
Biodiversidad representativa de la biorregión del ecuador
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

áReas naturales protegidas

  • 1. Áreas naturales protegidasParaísos amenazados Elaborado por: Evelin Yanett Castillo
  • 2. Presentación La conservación del patrimonio natural a través de Sistemas de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de un país o región es clave para la preservación de un conjunto de beneficios que estos generan. Por otro lado, se consideran como elementos que pueden contribuir al alivio de la pobreza al ofrecer oportunidades de empleo y medios de subsistencia a las personas que viven en su entorno,
  • 3. Concepto: Las áreas naturales protegidas son áreas determinadas por un Estado sujeto a un marco legal e institucional definido para garantizar la conservación de sus particularidades y riquezas medioambientales y culturales.
  • 4. Tipos de áreas naturales Volcanes Bosques Manglares Playas Ríos
  • 5. Áreas naturales protegidas existentes en El Salvador Parque Nacional los Volcanes Parque Natural el Cerro Verde La Puerta del Diablo Golfo de Fonseca y Parque Conchagua Rio Sapo Bosque de Chaguantique Los Chorros de la Calera Cerro el Pital
  • 6. Áreas naturales protegidas existentes en El Salvador Volcán Tecapa y Laguna de Alegría Arrecife los Cobanos Parque Nacional Montecristo - El Trifinio Parque Walter Deininger Lago de Ilopango Parque Nacional El Boquerón Parque los Andes
  • 7. Marco Legal LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDASEsta ley tiene por objeto establecer el régimen e incremento de las Áreas Naturales Protegidas, a través de un manejo sostenible para beneficio de los habitantes del país. Asimismo se fijan competencias y atribuciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • 8. Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas ARDILLA: Es un animal roedor que pasa la mayor parte del día buscando frutas; estos pueden ser mangos, cocos, se pueden encontrar en cualquier parte de El Salvador en parques, bosques. EL GARROBO: Es un reptil, el cual habita en árboles, en rocas, en cuevas; su comida favorita son los jocotes y la zona donde más habitan es en San Miguel. CONEJOS: Habitan en los arbustos, en la maleza, en cuevas, se alimenta de zacate y otros tipos de malezas.
  • 9. Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas EL CORAL: Es un reptil venenoso, su hábitat natural son las malezas, árboles, entre otros lugares LA CABRA: Es ganado bobino domesticado la cual la podemos tener en nuestra casa, además nos da leche la cual nos sirve especialmente para los niños desnutridos o débiles, su alimento es la campanilla. LOS COCODRILOS: El cocodrilo es uno de los reptiles más grandes del mundo y de los más peligrosos y de los más feroces. Puede atacar a la presa y matarla por constricción, es decir, afixiarla. En nuestro país habita en las zonas costeras.
  • 10. Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas LOS MONOS: El mono es otra de las especies que habitan en el país las cuales las podemos encontrar en las montañas, bosques, zoológicos. Su habita natural son los arboles y su comida favorita son las bananas. ARMADILLOS: El armadillo o también llamado cusuco, de el se obtuvo la vacuna contra la lepra. Es perseguido por su sabrosa carne, esta especie; habita en todo el país, su habita natural es las cuevas. Sus comidas favoritas son las lombrices y otro tipo de insectos, además come serpientes.
  • 11. Tipos de fauna que albergan nuestras áreas naturales protegidas EL PERICO: El perico es uno de los animales más perseguidos por el ser humano, ya que este es un animal el cual se puede educar. Su habita natural son los tarchinoles estos están en los arboles, y se alimentan de frutas cereales. En nuestro país hoy en día los que existen habitan en montañas o selvas.TALAPO:Principio del formulario Final del formular Es también conocido en El Salvador como guarda barrancos o Talapo, aunque según los ornitólogos es una especie diferente al Talapo el cual vive en zonas húmedas.Es una especie que se encuentra en muchos hábitats perturbados, en jardines y en la zona metropolitana de San Salvador". Vive en zonas secas.
  • 12. Vegetación El Salvador tiene una vegetación típica de bosque de pluvisilva de tipo ecuatorial, además de manglares en la costa. No obstante, debido al marcado carácter de las dos estaciones se trata de un bosque semiombrófilo, y hasta bosque seco, muy abierto y con tendencia a las zonas con gramíneas. humana.
  • 13. Vegetación En estas condiciones el bosque galería en torno a los ríos, así como la vegetación de sotobosque que lleva asociada, es especialmente importante. Son tierras ricas en nutrientes muy deseadas por la agricultura. También existen coníferas en las montañas, aunque están muy afectadas por la intervención humana.
  • 14. Vegetación La vegetación salvadoreña ha sufrido tremendamente la intervención humana. El monocultivo de las grandes plantaciones de café provocó el retroceso del bosque hasta quedarse en poco más de 5% de la superficie del país. Las formaciones de playa presentas problemas derivados de un incipiente aumento del turismo. Se han sustituido muchas especies naturales por especies ornamentales. Las áreas pantanosas y aguazales han aumentado desde el impacto del huracán Mitch.
  • 15. Vegetación La presión humana para el desarrollo de las plantaciones ha favorecido el avance de las formaciones de matorral y arbusto, en detrimento del bosque. El impacto es especialmente llamativo en los manglares, donde la presión turística de sol y playa ha incidido de manera importante.