SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic.Magdalena Imbaquingo
Lic.Mercedes Carrion
Lic.Liana Galeas
Lic.Lorena Mullo
Lic Johanna Rumipulla
Lic.Miguel Muñoz
Lic.Liliana Ochoa
Lic.Rafael Rivadeneira
Lic.Sandra Velez
Ambientes seguros
Respeto y
afecto
Acuerdos
Tareas de
cuidado
Uso de
pantallas
Manejo de
emociones
¿Qué podemos hacer las
familias en esta
cuarentena?
¿Qué podemos hacer
niñas, niños y
adolescentes en esta
cuarentena?
Denuncia la
violencia
Crea ambientes seguros, no dejes
a tus hijas e hijos solas o solos.
Si realmente debes salir, asegúrate
que las personas que se quedan
con ellas y ellos sean de absoluta
confianza.
CREAR
Confía y cree en tus hijas e hijos. Si te dicen que alguna persona no
les gusta o sienten rechazo hacía ellas, pregúntales sus razones,
escúchales, esta persona puede estar violentándoles.
La violencia hacia niñas, niños y adolescentes puede
traer graves consecuencias como:
Genera un ambiente de respeto y afecto en familia.
Conversa, llega a acuerdos, establece normas y rutinas con todos los integrantes de tu familia. Es
recomendable que, dentro de lo posible, sigan una rutina, especialmente con niñas y niños
pequeños.
Entre algunas Normas y rutinas en la casa tenemos:
Organiza en el hogar una
distribución de tareas más justa
y equitativa entre todos los
integrantes de la familia.
Es importante involucrar a niñas y
niños de una manera divertida,
recuerda que ellas y ellos aprenden
jugando.
Reconoce la importancia del cuidado como un derecho y
la distribución de tareas como una responsabilidad
compartida y un principio de la igualdad de género.
Limita el tiempo de
consumo en las
pantallas y usa las
herramientas
tecnológicas para
aprender algo
nuevo en familia.
Consejos para los padres en la era digital
Cree su propio plan para el consumo mediático de su familia. El consumo
mediático debe hacerse de acuerdo con los valores y el estilo de crianza de su
familia.
Fije límites y anímelos a tomar tiempo de recreo.
Sepa el valor de la comunicación frente a frente.
Ver pantallas no debe ser siempre una actividad solitaria,Participar con sus
niños en las actividades que realizan con sus pantallas fomenta las
interacciones sociales y estrecha lazos. Juegue videojuegos con sus niños.
Enseñe y sea un buen ejemplo de amabilidad y de buenos
modales en línea.
Apague la televisión si no la está viendo,
puede interferir con el tiempo que esta
pasando frente a frente con sus niños.
No utilice la tecnología como un pacificador (chupete)
emocional. Los medios digitales pueden ser muy eficaces para
mantener a los niños calmados y callados, pero no debe ser la
única forma que utilicen para aprender a calmarse.
Las situaciones de aislamiento social forzoso pueden derivar en un
aumento de la violencia. Para evitar estas situaciones debemos:
Evita la sobreinformación, principalmente
aquella que no es oficial o comprobada.
(compartir mensajes alarmistas).
Busca apoyo en la familia y sé
también un soporte para ellos.
No permitas que el miedo te
paralice y estrese.
Actúa con paciencia frente
a los requerimientos de tus
hijas e hijos.
Habla con tus hijas e hijos sobre
cómo se sienten en esta
emergencia, sus necesidades,
sus dudas, sus temores y
valora sus opiniones.
En niñas y niños es importante
generar rutinas, esto es
algo que les hace sentir tranquilos y
seguros. Planifica
diariamente en familia para
establecer la hora
Como cuidador o cuidadora hay que
mantenerse activos, limitar el tiempo
conectados a la tecnología, buscar
actividades que nos ayuden a cuidar
nuestra salud física y mental.
Este es el principio para cuidar a otras
personas.
Las niñas y niños del nivel inicial les resulta difícil identificar y comunicar sus
emociones, hablar con ellas y ellos a través de juegos sencillos que les
ayuden a identificar emociones propias, expresarlas y desarrollar empatía.
Las situaciones de violencia en estados de emergencia sanitaria y
cuarentena podrían aumentar. En su mayoría las víctimas suelen ser
niñas, niños, adolescentes y mujeres
¿Cómo denuncio malos tratos si estoy en cuarentena?
Si eres víctima de una situación de
violencia llama inmediatamente al
El operador te pedirá que te identifiques:
Nombres completos y desde dónde te
comunicas.
Estrategias DE CONTENCION EMOSIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sykrayo
 
Ensayo sobre incidencia del
Ensayo sobre incidencia delEnsayo sobre incidencia del
Ensayo sobre incidencia del
Edith Paula Figueroa Cuero
 
El buen trato
El buen  tratoEl buen  trato
El buen trato
efrencordoba
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
cratefundacion
 
Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]
petronila
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
Kamila Párraga
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Hijos triunfadores gatuncillo
Hijos triunfadores  gatuncilloHijos triunfadores  gatuncillo
Hijos triunfadores gatuncillo
daniel fonseca
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
tayis83
 
Presentacion Oral Investigacion
Presentacion Oral InvestigacionPresentacion Oral Investigacion
Presentacion Oral Investigacion
vbelgodere
 
356872530 vinculo-afectivo
356872530 vinculo-afectivo356872530 vinculo-afectivo
356872530 vinculo-afectivo
daysi chavez
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
Nathalia Lopz
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
wichayexpeditions
 
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijosLa responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
30eth0699q
 
Comentario del video Child Friendly
Comentario del video Child FriendlyComentario del video Child Friendly
Comentario del video Child Friendly
martinromerofatima
 
Adolesencia
AdolesenciaAdolesencia
Adolesencia
COMPU-EPP S.C.
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
Asociación El Mundo de los ASI
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
Fundación CADAH TDAH
 

La actualidad más candente (18)

Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Ensayo sobre incidencia del
Ensayo sobre incidencia delEnsayo sobre incidencia del
Ensayo sobre incidencia del
 
El buen trato
El buen  tratoEl buen  trato
El buen trato
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]Guiaparapadres[1][1]
Guiaparapadres[1][1]
 
Orientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de FamiliaOrientaciones a Padres de Familia
Orientaciones a Padres de Familia
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Hijos triunfadores gatuncillo
Hijos triunfadores  gatuncilloHijos triunfadores  gatuncillo
Hijos triunfadores gatuncillo
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Presentacion Oral Investigacion
Presentacion Oral InvestigacionPresentacion Oral Investigacion
Presentacion Oral Investigacion
 
356872530 vinculo-afectivo
356872530 vinculo-afectivo356872530 vinculo-afectivo
356872530 vinculo-afectivo
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
 
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijosLa responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
 
Comentario del video Child Friendly
Comentario del video Child FriendlyComentario del video Child Friendly
Comentario del video Child Friendly
 
Adolesencia
AdolesenciaAdolesencia
Adolesencia
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
 

Similar a Estrategias DE CONTENCION EMOSIONAL

4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
PieroJuarez3
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
Albita Isabel Galvez Moreno
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
Marianita O
 
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptxEEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
StalynMorales5
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
janethppalcio
 
Recurso para-las-familias
Recurso para-las-familiasRecurso para-las-familias
Recurso para-las-familias
Harold González
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
Nicolasfrank3
 
03
0303
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
EdgarDavidTorresSaav1
 
Como conversar con los niã±os abuso sexual infantil
Como conversar con los niã±os   abuso sexual infantilComo conversar con los niã±os   abuso sexual infantil
Como conversar con los niã±os abuso sexual infantil
PSICZULYMENDEZ
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRES
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRESDESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRES
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRES
Yanna Q.C
 
Dificultades en la notificación
Dificultades en la notificaciónDificultades en la notificación
Dificultades en la notificación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdfCómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
EileenCarolina3
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
Jacqueline J
 
Taller_bienestar_y_convivencia.pdf
Taller_bienestar_y_convivencia.pdfTaller_bienestar_y_convivencia.pdf
Taller_bienestar_y_convivencia.pdf
FRANCISCOIGNACIOZUNI
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
AdelaidaMiguielesSot
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
CECILIAMONTECINOS3
 
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigaBoletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
mechoza
 

Similar a Estrategias DE CONTENCION EMOSIONAL (20)

4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
 
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptxEEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
EEF-PREVENCION USO Y CONSUMO DESDE LAS FAMILIAS.pptx
 
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
4-Presentacion-taller-padres_Prevencion-Drogas.pptx
 
Recurso para-las-familias
Recurso para-las-familiasRecurso para-las-familias
Recurso para-las-familias
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
 
03
0303
03
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia familias
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
 
Como conversar con los niã±os abuso sexual infantil
Como conversar con los niã±os   abuso sexual infantilComo conversar con los niã±os   abuso sexual infantil
Como conversar con los niã±os abuso sexual infantil
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRES
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRESDESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRES
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA- ADOLESCENTES Y PADRES
 
Dificultades en la notificación
Dificultades en la notificaciónDificultades en la notificación
Dificultades en la notificación
 
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdfCómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
 
Taller_bienestar_y_convivencia.pdf
Taller_bienestar_y_convivencia.pdfTaller_bienestar_y_convivencia.pdf
Taller_bienestar_y_convivencia.pdf
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amigaBoletín educativo n° 01 escuela amiga
Boletín educativo n° 01 escuela amiga
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Estrategias DE CONTENCION EMOSIONAL

  • 1. Lic.Magdalena Imbaquingo Lic.Mercedes Carrion Lic.Liana Galeas Lic.Lorena Mullo Lic Johanna Rumipulla Lic.Miguel Muñoz Lic.Liliana Ochoa Lic.Rafael Rivadeneira Lic.Sandra Velez
  • 2. Ambientes seguros Respeto y afecto Acuerdos Tareas de cuidado Uso de pantallas Manejo de emociones ¿Qué podemos hacer las familias en esta cuarentena? ¿Qué podemos hacer niñas, niños y adolescentes en esta cuarentena? Denuncia la violencia
  • 3. Crea ambientes seguros, no dejes a tus hijas e hijos solas o solos. Si realmente debes salir, asegúrate que las personas que se quedan con ellas y ellos sean de absoluta confianza. CREAR
  • 4. Confía y cree en tus hijas e hijos. Si te dicen que alguna persona no les gusta o sienten rechazo hacía ellas, pregúntales sus razones, escúchales, esta persona puede estar violentándoles.
  • 5. La violencia hacia niñas, niños y adolescentes puede traer graves consecuencias como:
  • 6. Genera un ambiente de respeto y afecto en familia.
  • 7. Conversa, llega a acuerdos, establece normas y rutinas con todos los integrantes de tu familia. Es recomendable que, dentro de lo posible, sigan una rutina, especialmente con niñas y niños pequeños. Entre algunas Normas y rutinas en la casa tenemos:
  • 8.
  • 9. Organiza en el hogar una distribución de tareas más justa y equitativa entre todos los integrantes de la familia. Es importante involucrar a niñas y niños de una manera divertida, recuerda que ellas y ellos aprenden jugando.
  • 10. Reconoce la importancia del cuidado como un derecho y la distribución de tareas como una responsabilidad compartida y un principio de la igualdad de género.
  • 11. Limita el tiempo de consumo en las pantallas y usa las herramientas tecnológicas para aprender algo nuevo en familia.
  • 12. Consejos para los padres en la era digital Cree su propio plan para el consumo mediático de su familia. El consumo mediático debe hacerse de acuerdo con los valores y el estilo de crianza de su familia. Fije límites y anímelos a tomar tiempo de recreo. Sepa el valor de la comunicación frente a frente.
  • 13. Ver pantallas no debe ser siempre una actividad solitaria,Participar con sus niños en las actividades que realizan con sus pantallas fomenta las interacciones sociales y estrecha lazos. Juegue videojuegos con sus niños. Enseñe y sea un buen ejemplo de amabilidad y de buenos modales en línea. Apague la televisión si no la está viendo, puede interferir con el tiempo que esta pasando frente a frente con sus niños.
  • 14. No utilice la tecnología como un pacificador (chupete) emocional. Los medios digitales pueden ser muy eficaces para mantener a los niños calmados y callados, pero no debe ser la única forma que utilicen para aprender a calmarse.
  • 15. Las situaciones de aislamiento social forzoso pueden derivar en un aumento de la violencia. Para evitar estas situaciones debemos: Evita la sobreinformación, principalmente aquella que no es oficial o comprobada. (compartir mensajes alarmistas). Busca apoyo en la familia y sé también un soporte para ellos. No permitas que el miedo te paralice y estrese. Actúa con paciencia frente a los requerimientos de tus hijas e hijos.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Habla con tus hijas e hijos sobre cómo se sienten en esta emergencia, sus necesidades, sus dudas, sus temores y valora sus opiniones. En niñas y niños es importante generar rutinas, esto es algo que les hace sentir tranquilos y seguros. Planifica diariamente en familia para establecer la hora Como cuidador o cuidadora hay que mantenerse activos, limitar el tiempo conectados a la tecnología, buscar actividades que nos ayuden a cuidar nuestra salud física y mental. Este es el principio para cuidar a otras personas.
  • 19. Las niñas y niños del nivel inicial les resulta difícil identificar y comunicar sus emociones, hablar con ellas y ellos a través de juegos sencillos que les ayuden a identificar emociones propias, expresarlas y desarrollar empatía.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Las situaciones de violencia en estados de emergencia sanitaria y cuarentena podrían aumentar. En su mayoría las víctimas suelen ser niñas, niños, adolescentes y mujeres
  • 23. ¿Cómo denuncio malos tratos si estoy en cuarentena? Si eres víctima de una situación de violencia llama inmediatamente al El operador te pedirá que te identifiques: Nombres completos y desde dónde te comunicas.