SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos
REALIZADO POR:
ALEXANDRO DILUCIANO
C.l: 29519500
Profesora: Grecia Faria
2er Semestre
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
JUAN PABLO PEREZ ALFONZO
AMPLIACIÓN CABIMAS
IUTEPAL
PERIODO II 2021
CABIMAS, SEPTIEMBRE DEL 21
Base de datos
¿Qué son?
Los sistemas de gestión de base de datos (SGBD) son un tipo
de software muy específico, que sirve de interfaz entre la base
de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Está
compuesto por un lenguaje de definición de datos, un lenguaje
de manipulación de datos y un lenguaje de consulta.
¿Para qué sirve una base de datos?
Una base de datos permite almacenar gran número de
información de una forma organizada para su futura consulta,
realización de búsquedas, nuevo ingreso de datos, etc. Todo
esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un
ordenador.
¿Cómo son las tablas en base de datos?
Cada base de datos se compone de una o más tablas que
guardan un conjunto de datos. Éstas se divide en columnas y
filas:
Columnas: guardan una parte de la información sobre cada
elemento que queramos guardar en la tabla
Fila: cada una conforma un registro.
Ejemplo de estructuras de base de datos
Tipo de bases de datos
Según su variabilidad. Conforme a los procesos de
recuperación y preservación de los datos, podemos hablar de:
-Bases de datos estáticas. Típicas de la inteligencia
empresarial y otras áreas de análisis histórico, son bases de
datos de sólo lectura, de las cuales se puede extraer
información, pero no modificar la ya existente.
--Bases de datos dinámicas. Aparte de las operaciones
básicas de consulta, estas bases de datos manejan procesos
de actualización, reorganización, añadidura y borrado de
información.
Según su contenido. De acuerdo a la naturaleza de la
información contenida, pueden ser:
Bibliográficas: Contienen diverso material de lectura (libros,
revistas, etc.) ordenado a partir de información clave como son
los datos del autor, del editor, del año de aparición, del área
temática o del título del libro, entre otras muchas posibilidades.
De texto completo: Se manejan con textos históricos o
documentales, cuya preservación debe ser a todo nivel y se
consideran fuentes primarias.
Directorios.: Listados enormes de datos personalizados o de
direcciones de correo electrónico, números telefónicos, etc.
Las empresas de servicios manejan enormes directorios
clientelares, por ejemplo.
Especializadas. Bases de datos de información especializada
o técnica, pensadas a partir de las necesidades puntuales de
un público determinado que consume dicha información. -
Fuente:
Elementos de base de datos
Los mas
habituales
Consultas:
Las consultas son las que
verdaderamente hacen el trabajo en una
base de datos. Su función más común es
recuperar datos específicos de las tablas.
Procedimientos:
Son instrucciones que se utilizan para
configurar el DMBS y su correcto
funcionamiento, así como sus accesos y
copias de seguridad, entre otros.
Lenguaje de acceso:
Con el lenguaje podemos introducir nuevos
datos, actualizar los ya existentes, programar
acciones y prácticamente cualquier tarea
requerida en la que intervengan los datos.
Formularios:
Son las interfaces que se utilizan para
trabajar con los datos y, a menudo,
contienen botones de comando que
ejecutan diversos comandos
Informes:
Los informes o también llamados
“reportes”, sirven para resumir y
presentar los datos de las tablas.
Tablas:
Una tabla de una base de datos es similar
en apariencia a una hoja de cálculo, en
cuanto a que los datos se
almacenan en filas y columnas
Características de la base de datos
Consultas complejas
optimizadas.
Integridad de los
datos.
Acceso concurrente por
parte de múltiples usuarios.
Reducción de la redundancia.
Seguridad de acceso y
auditoria.
Tiene relación con la
probabilidad de entrar a
los datos de una base de
datos por medio del
lenguaje de
programación ajenos al
sistema de base de datos
propiamente comentado.
La totalidad de datos
tiene relación con los
valores reales que se
almacenan y se usan en
las construcciones de
datos de la aplicación. La
aplicación debería ejercer
un control deliberado
sobre todos los procesos
que usen los datos para
asegurar la corrección
persistente de la
información.
Muchas personas se
pueden conectar ya sea
en forma local, o en línea,
a manera de ejemplo de
una base de datos local,
se podría decir de un
sistema de facturación en
una empresa, que puede
tener conectadas 10
puntos de venta y
acceder a los datos de la
base de datos desde
cualquiera de ellas.
Llamamos redundancia a
la vida de duplicación de
los datos, al minimizar
ésta al más alto,
conseguimos un más
grande aprovechamiento
del espacio y además
evitamos que existan
inconsistencias entre los
datos. Las
inconsistencias se
proporcionan una vez
que estamos con datos
contradictorios.
una seguridad de acceso
y auditoria (SGBD) debe
permitir que tengamos un
control sobre la seguridad
de los datos. (Se
registran los usuarios que
ingresan a la base de
datos, se crea toda una
bitácora de actividades
en la base de datos.)
Modelos de Base de Datos
Modelo de base de datos:
Un modelo de Base de Datos puede ser
libremente usado para describir un conjunto de
información organizado, ordenado y
almacenado en un equipo de cómputo. Este
conjunto ordenado de datos es a veces
estructurado usando una determinada solución
de modelado de datos, los cuales se verán a
continuación:
la estructura de los bases de datos
puede ser modificada para permitir el
cambio eficiente a los datos.
Modelo de base de datos orientado a objetos:
Provee una composición tridimensional para los datos,
permitiendo de esta forma la entrada a cualquier ítem en la
BD a partir de cualquier visión. Este modelo es eficiente para
hallar recursos de información únicos. Además este modelo
funciona pobremente una vez que hablamos de recobrar
bastante más de un componente de información,
característica que es superada por el modelo relacional.
Modelo de base de datos Jerárquico
El modelo de base de datos jerárquico se asemeja a
la estructura de un árbol invertido. Las tablas en este
modelo tienen una relación padre e hijo, cada tabla
hijo tiene únicamente una tabla padre, cada tabla
padre puede tener múltiples tablas hijo. Las tablas hijo
son completamente dependientes de las tablas padre,
así una tabla hijo puede existir sólo si la tabla padre
existe. El resultado de esta estructura es que el
modelo jerárquico de base de datos soporta relaciones
una a muchos.
Las tablas hijo son completamente
dependientes de las tablas padre, así una
tabla hijo puede existir sólo si la tabla padre
existe. El resultado de esta estructura es que
el modelo jerárquico de base de datos
soporta relaciones una a muchos.
Modelo de base de datos en red:
Este modelo es esencialmente un refinamiento del
modelo de BD jerárquico.- Este modelo posibilita a las
tablas hijo tener bastante más de una tabla papá,
permitiendo de esta forma la construcción de una
composición de red. El tener diversos tablas papá
para una tabla hijo posibilita tener relaciones varios a
varios redes entre si
También la base de dato orientada a
objetos permite el acceso a elementos
únicos desde cualquier punto de la
estructura de la BD con gran
eficiencia.-.
Niveles de base de datos
Nivel Visión
› Son piezas del esquema conceptual. El grado conceptual
representa toda la base de datos, en lo que los usuarios
generalmente solamente poseen ingreso a pequeñas parcelas de
ésta. El grado perspectiva es el delegado de dividir estas parcelas.
Un caso muestra podría ser la situación del empleado que no posee
porqué tener ingreso al salario de sus compañeros o de sus mejores.
El esquema asociado a éste grado es el Esquema de Perspectiva.
› Es el que corresponde a una perspectiva de la base de
datos a partir de la perspectiva de todo el mundo real. O
sea tratamos con la entidad u objeto representado, sin
importarnos como está representado o guardado. Este
grado lleva asociado el Esquema Conceptual.
Visión: Conceptual:
› Es el grado real de los datos almacenados. O sea como
se almacenan los datos, así sea en registros, o como sea.
Este grado es utilizado por bastante escasas personas que
tienen que estar cualificadas para eso. Este grado lleva
vinculada una representación de los datos, que es lo cual
denominamos Esquema Físico.
Físico:
Nivel Físico
Nivel Conceptual
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Berenice Quintero
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmilebote
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. RicardoCapitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
José Ricardo Tillero Giménez
 
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibmUnidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
José Ricardo Tillero Giménez
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
Oscar Diaz
 
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Gely Perez
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
Omar Barrera Atanacio
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosmanuel
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
EvelynUBA
 
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Nuestra señora de monte grande
Nuestra señora de monte grandeNuestra señora de monte grande
Nuestra señora de monte grandeCinthya Díaz
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Richard Bolivar Doria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
enmanuelmorlestiller
 

La actualidad más candente (20)

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Informe blogger
Informe bloggerInforme blogger
Informe blogger
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. RicardoCapitulo 1 Catherine M. Ricardo
Capitulo 1 Catherine M. Ricardo
 
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibmUnidad 1 base de datos 1 de ibm
Unidad 1 base de datos 1 de ibm
 
Generalidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de DatosGeneralidades de Bases de Datos
Generalidades de Bases de Datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de DatosUnidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
Unidad 1 - Clase 1 de Base de Datos
 
Nuestra señora de monte grande
Nuestra señora de monte grandeNuestra señora de monte grande
Nuestra señora de monte grande
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
 

Similar a Estructura de datos, ultima actividad, base de datos

MODELADOR DE LA BASE DE DATOS
MODELADOR DE LA BASE DE DATOSMODELADOR DE LA BASE DE DATOS
MODELADOR DE LA BASE DE DATOS
andreina123
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1 Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
andrefar
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
Juan Soubervielle
 
SEMINARIOMODELOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELOBASEDEDATOSSEMINARIOMODELOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELOBASEDEDATOS
grupo7seminario
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
JoseRamonPazRios
 
Base de datos jefer
Base de datos jeferBase de datos jefer
Base de datos jefer
Jefferson Solano
 
SEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOSSEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOS
grupo7seminario
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
ashly2203
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Luis Fernando Medina Iglesias
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
Jessica Parra
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ReicerBlanco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
paola bazan garcia
 

Similar a Estructura de datos, ultima actividad, base de datos (20)

Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
MODELADOR DE LA BASE DE DATOS
MODELADOR DE LA BASE DE DATOSMODELADOR DE LA BASE DE DATOS
MODELADOR DE LA BASE DE DATOS
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1 Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 
SEMINARIOMODELOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELOBASEDEDATOSSEMINARIOMODELOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELOBASEDEDATOS
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Base de datos jefer
Base de datos jeferBase de datos jefer
Base de datos jefer
 
Bases de
Bases deBases de
Bases de
 
SEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOSSEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOS
SEMINARIOMODELAMIENTOBASEDEDATOS
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datosBase de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Estructura de datos, ultima actividad, base de datos

  • 1. Base de datos REALIZADO POR: ALEXANDRO DILUCIANO C.l: 29519500 Profesora: Grecia Faria 2er Semestre REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PEREZ ALFONZO AMPLIACIÓN CABIMAS IUTEPAL PERIODO II 2021 CABIMAS, SEPTIEMBRE DEL 21
  • 2. Base de datos ¿Qué son? Los sistemas de gestión de base de datos (SGBD) son un tipo de software muy específico, que sirve de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Está compuesto por un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de consulta. ¿Para qué sirve una base de datos? Una base de datos permite almacenar gran número de información de una forma organizada para su futura consulta, realización de búsquedas, nuevo ingreso de datos, etc. Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador. ¿Cómo son las tablas en base de datos? Cada base de datos se compone de una o más tablas que guardan un conjunto de datos. Éstas se divide en columnas y filas: Columnas: guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla Fila: cada una conforma un registro. Ejemplo de estructuras de base de datos
  • 3. Tipo de bases de datos Según su variabilidad. Conforme a los procesos de recuperación y preservación de los datos, podemos hablar de: -Bases de datos estáticas. Típicas de la inteligencia empresarial y otras áreas de análisis histórico, son bases de datos de sólo lectura, de las cuales se puede extraer información, pero no modificar la ya existente. --Bases de datos dinámicas. Aparte de las operaciones básicas de consulta, estas bases de datos manejan procesos de actualización, reorganización, añadidura y borrado de información. Según su contenido. De acuerdo a la naturaleza de la información contenida, pueden ser: Bibliográficas: Contienen diverso material de lectura (libros, revistas, etc.) ordenado a partir de información clave como son los datos del autor, del editor, del año de aparición, del área temática o del título del libro, entre otras muchas posibilidades. De texto completo: Se manejan con textos históricos o documentales, cuya preservación debe ser a todo nivel y se consideran fuentes primarias. Directorios.: Listados enormes de datos personalizados o de direcciones de correo electrónico, números telefónicos, etc. Las empresas de servicios manejan enormes directorios clientelares, por ejemplo. Especializadas. Bases de datos de información especializada o técnica, pensadas a partir de las necesidades puntuales de un público determinado que consume dicha información. - Fuente:
  • 4. Elementos de base de datos Los mas habituales Consultas: Las consultas son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Procedimientos: Son instrucciones que se utilizan para configurar el DMBS y su correcto funcionamiento, así como sus accesos y copias de seguridad, entre otros. Lenguaje de acceso: Con el lenguaje podemos introducir nuevos datos, actualizar los ya existentes, programar acciones y prácticamente cualquier tarea requerida en la que intervengan los datos. Formularios: Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos Informes: Los informes o también llamados “reportes”, sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Tablas: Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas
  • 5. Características de la base de datos Consultas complejas optimizadas. Integridad de los datos. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. Reducción de la redundancia. Seguridad de acceso y auditoria. Tiene relación con la probabilidad de entrar a los datos de una base de datos por medio del lenguaje de programación ajenos al sistema de base de datos propiamente comentado. La totalidad de datos tiene relación con los valores reales que se almacenan y se usan en las construcciones de datos de la aplicación. La aplicación debería ejercer un control deliberado sobre todos los procesos que usen los datos para asegurar la corrección persistente de la información. Muchas personas se pueden conectar ya sea en forma local, o en línea, a manera de ejemplo de una base de datos local, se podría decir de un sistema de facturación en una empresa, que puede tener conectadas 10 puntos de venta y acceder a los datos de la base de datos desde cualquiera de ellas. Llamamos redundancia a la vida de duplicación de los datos, al minimizar ésta al más alto, conseguimos un más grande aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se proporcionan una vez que estamos con datos contradictorios. una seguridad de acceso y auditoria (SGBD) debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos. (Se registran los usuarios que ingresan a la base de datos, se crea toda una bitácora de actividades en la base de datos.)
  • 6. Modelos de Base de Datos Modelo de base de datos: Un modelo de Base de Datos puede ser libremente usado para describir un conjunto de información organizado, ordenado y almacenado en un equipo de cómputo. Este conjunto ordenado de datos es a veces estructurado usando una determinada solución de modelado de datos, los cuales se verán a continuación: la estructura de los bases de datos puede ser modificada para permitir el cambio eficiente a los datos. Modelo de base de datos orientado a objetos: Provee una composición tridimensional para los datos, permitiendo de esta forma la entrada a cualquier ítem en la BD a partir de cualquier visión. Este modelo es eficiente para hallar recursos de información únicos. Además este modelo funciona pobremente una vez que hablamos de recobrar bastante más de un componente de información, característica que es superada por el modelo relacional. Modelo de base de datos Jerárquico El modelo de base de datos jerárquico se asemeja a la estructura de un árbol invertido. Las tablas en este modelo tienen una relación padre e hijo, cada tabla hijo tiene únicamente una tabla padre, cada tabla padre puede tener múltiples tablas hijo. Las tablas hijo son completamente dependientes de las tablas padre, así una tabla hijo puede existir sólo si la tabla padre existe. El resultado de esta estructura es que el modelo jerárquico de base de datos soporta relaciones una a muchos. Las tablas hijo son completamente dependientes de las tablas padre, así una tabla hijo puede existir sólo si la tabla padre existe. El resultado de esta estructura es que el modelo jerárquico de base de datos soporta relaciones una a muchos. Modelo de base de datos en red: Este modelo es esencialmente un refinamiento del modelo de BD jerárquico.- Este modelo posibilita a las tablas hijo tener bastante más de una tabla papá, permitiendo de esta forma la construcción de una composición de red. El tener diversos tablas papá para una tabla hijo posibilita tener relaciones varios a varios redes entre si También la base de dato orientada a objetos permite el acceso a elementos únicos desde cualquier punto de la estructura de la BD con gran eficiencia.-.
  • 7. Niveles de base de datos Nivel Visión › Son piezas del esquema conceptual. El grado conceptual representa toda la base de datos, en lo que los usuarios generalmente solamente poseen ingreso a pequeñas parcelas de ésta. El grado perspectiva es el delegado de dividir estas parcelas. Un caso muestra podría ser la situación del empleado que no posee porqué tener ingreso al salario de sus compañeros o de sus mejores. El esquema asociado a éste grado es el Esquema de Perspectiva. › Es el que corresponde a una perspectiva de la base de datos a partir de la perspectiva de todo el mundo real. O sea tratamos con la entidad u objeto representado, sin importarnos como está representado o guardado. Este grado lleva asociado el Esquema Conceptual. Visión: Conceptual: › Es el grado real de los datos almacenados. O sea como se almacenan los datos, así sea en registros, o como sea. Este grado es utilizado por bastante escasas personas que tienen que estar cualificadas para eso. Este grado lleva vinculada una representación de los datos, que es lo cual denominamos Esquema Físico. Físico: Nivel Físico Nivel Conceptual