SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Berenice Jara Moreno
Lic. Nutrición

BASE DE DATOS
¿Qué es Base de datos?

 Una base de datos es una herramienta para
  recopilar y organizar información. En las bases
  de datos, se puede almacenar información sobre
  personas, productos, pedidos, o cualquier otra
  cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo
  una lista en un programa de procesamiento de
  texto o en una hoja de cálculo. A medida que
  crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e
  inconsistencias en los datos. Cada vez resulta
  más complicado comprender los datos
  presentados en la lista y existen pocos métodos
  para buscar o recuperar subconjuntos de datos
  para revisarlos.
Ventajas

Con Access, puede:
 Agregar más datos a una base de datos, por
  ejemplo, un elemento nuevo en un inventario.
 Modificar datos existentes en la base de datos, por
  ejemplo, cambiar la ubicación de un elemento.
 Eliminar información, por ejemplo, si se ha vendido o
  retirado un artículo.
 Organizar y ver los datos de distintas formas.
 Compartir los datos con otros usuarios mediante
  informes, mensajes de correo electrónico, una
  intranet o Internet.
Elementos de una base de
datos
 Datos: es la intersección entre un campo y un
  registro.
 Campos: Es cada uno de los tipos de datos
  que se van a usar. Se hace referencia a los
  campos por su nombre.
 Registro: está formado por el conjunto de
  información en particular.
Tipos de base datos

 Base de datos jerárquicas: Es un modelo de
  datos en el cual los datos son organizados en
  una estructura parecida a un árbol. La
  estructura permite a la información que
  repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre
  puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo
  tiene un padre. Todos los atributos de un
  registro específico son catalogados bajo un
  tipo de entidad.
 Base de datos de Red: Organiza datos que usan
  dos fundamental construcciones, registros y
  conjuntos. Los registros contienen campos (que
  puede ser organizado jerárquicamente, como en
  el lenguaje COBOL de lenguaje de
  programación). Los conjuntos (para no ser
  confundido con conjuntos matemáticos) definen
  de uno a varios relaciones entre registros: un
  propietario, muchos miembros.
 Base de datos Relacional: Permiten establecer
  interconexiones (relaciones) entre los datos (que
  están guardados en tablas), y a través de dichas
  conexiones relacionar los datos de ambas tablas,
  de ahí proviene su nombre: "Modelo
  Relacional".
Objetos de una base de datos

 Reporte o informes: permiten presentar la
  información con una apariencia altamente
  profesional a la hora de imprimir nuestros datos.
 Tablas: Las tablas con el componente básico o
  elemental de las bases de datos. O lo que es lo
  mismo, una base de datos está principalmente
  compuesta por varias tablas relacionadas. Las
  tablas contienen datos sobre algo o alguien,
  proveedores, clientes, libros en una biblioteca,
  compras, ventas, etc.
 Consultas: Las consultas son preguntas que un usuario
  hace a la base de datos. Con ellas puede obtener
  información de varias tablas y con la estructura que más
  le interese. Además, las consultas pueden archivarse de
  forma que la próxima vez que se quiera hacer la misma
  pregunta no tendrá que volver a plantearla, será
  suficiente con llamar a la consulta previamente creada.
  La importancia de las consultas es enorme, de hecho es
  la potencia de esta herramienta la que permite que los
  gestores de base de datos sean casi imprescindibles en
  nuestro trabajo diario.
 Formularios: Los formularios son un mecanismo que
  facilita enormemente la operatoria general con tablas,
  principalmente a la hora de mostrar, introducir y
  modificar datos. Un uso adecuado de éstos redunda
  bastante en el nivel de manejabilidad de una aplicación
  o de un sistema de información desarrollado con Access.
 Macros: Las macros son un mecanismo de
  automatización de Microsoft Access. Utilizando
  éstas es posible automatizar tareas repetitivas
  eliminando la posibilidad de introducir errores
  de operación y liberando tiempo para emplearlo
  en otras actividades. Podemos decir que una
  macro no es más que una lista de tareas que
  queremos que Access lleva a cabo
  automáticamente.
 Módulos: Los módulos son objetos donde se
  almacena código escrito en lenguaje de
  programación denominado Access Basic.
Base de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access
AccessAccess
Access
jovisk2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .
Hilda Estrella
 
BASE DE DATOS_ups_informatica2
BASE DE DATOS_ups_informatica2BASE DE DATOS_ups_informatica2
BASE DE DATOS_ups_informatica2
kajovi
 
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de DatosFunciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
kevin vilca cabanillas
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
opangulo95
 
bases de datos de camilo y mafe
bases de datos de camilo y mafe bases de datos de camilo y mafe
bases de datos de camilo y mafe
cami12mafe20123
 
Jarodh ejercicio
Jarodh ejercicioJarodh ejercicio
Jarodh ejercicio
jarodh castillo
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
luisalvarez594
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Edith Fernandez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
erick bocanegra
 
Base de datos informatica ii
Base de datos   informatica iiBase de datos   informatica ii
Base de datos informatica ii
angelvegarivera
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Espitia1997
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
RocioNutri
 
Cap. 9 bases de datos
Cap. 9  bases de datosCap. 9  bases de datos
Cap. 9 bases de datos
Jose Skiipp Miralda
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Luis Miguel Otaiza
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
Angel kbn
 
10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
MIGUEL
 
John 2
John 2John 2
John 2
john_512
 

La actualidad más candente (20)

Access
AccessAccess
Access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .Recurso de la primera unidad base de datos .
Recurso de la primera unidad base de datos .
 
BASE DE DATOS_ups_informatica2
BASE DE DATOS_ups_informatica2BASE DE DATOS_ups_informatica2
BASE DE DATOS_ups_informatica2
 
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de DatosFunciones de un DBA y tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y tipos de Base de Datos
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
bases de datos de camilo y mafe
bases de datos de camilo y mafe bases de datos de camilo y mafe
bases de datos de camilo y mafe
 
Jarodh ejercicio
Jarodh ejercicioJarodh ejercicio
Jarodh ejercicio
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos informatica ii
Base de datos   informatica iiBase de datos   informatica ii
Base de datos informatica ii
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Cap. 9 bases de datos
Cap. 9  bases de datosCap. 9  bases de datos
Cap. 9 bases de datos
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
John 2
John 2John 2
John 2
 

Similar a Base de datos

ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
123456uy
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
alex238a
 
Trabajo de informsita
Trabajo de informsitaTrabajo de informsita
Trabajo de informsita
darkar54full
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
paola bazan garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Conceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidadesConceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidades
Elyza Ramirez Muñoz
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
ossomarinela
 
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicosColegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Jose Daniel Suarez Vasquez
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
neuquecamilo3105
 
Estructura de datos, ultima actividad, base de datos
Estructura de datos, ultima actividad, base de datosEstructura de datos, ultima actividad, base de datos
Estructura de datos, ultima actividad, base de datos
AlexandroDiluciano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ReicerBlanco
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ligia1102informatica
 
Ensayo p
Ensayo pEnsayo p
Access
AccessAccess
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
erickaa12
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Luis Miguel Otaiza
 

Similar a Base de datos (20)

ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trabajo de informsita
Trabajo de informsitaTrabajo de informsita
Trabajo de informsita
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Conceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidadesConceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidades
 
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalBase de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
 
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicosColegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Estructura de datos, ultima actividad, base de datos
Estructura de datos, ultima actividad, base de datosEstructura de datos, ultima actividad, base de datos
Estructura de datos, ultima actividad, base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ensayo p
Ensayo pEnsayo p
Ensayo p
 
Access
AccessAccess
Access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Base de datos

  • 1. Karen Berenice Jara Moreno Lic. Nutrición BASE DE DATOS
  • 2. ¿Qué es Base de datos?  Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos.
  • 3. Ventajas Con Access, puede:  Agregar más datos a una base de datos, por ejemplo, un elemento nuevo en un inventario.  Modificar datos existentes en la base de datos, por ejemplo, cambiar la ubicación de un elemento.  Eliminar información, por ejemplo, si se ha vendido o retirado un artículo.  Organizar y ver los datos de distintas formas.  Compartir los datos con otros usuarios mediante informes, mensajes de correo electrónico, una intranet o Internet.
  • 4. Elementos de una base de datos  Datos: es la intersección entre un campo y un registro.  Campos: Es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.  Registro: está formado por el conjunto de información en particular.
  • 5. Tipos de base datos  Base de datos jerárquicas: Es un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo tiene un padre. Todos los atributos de un registro específico son catalogados bajo un tipo de entidad.
  • 6.  Base de datos de Red: Organiza datos que usan dos fundamental construcciones, registros y conjuntos. Los registros contienen campos (que puede ser organizado jerárquicamente, como en el lenguaje COBOL de lenguaje de programación). Los conjuntos (para no ser confundido con conjuntos matemáticos) definen de uno a varios relaciones entre registros: un propietario, muchos miembros.
  • 7.  Base de datos Relacional: Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".
  • 8.
  • 9. Objetos de una base de datos  Reporte o informes: permiten presentar la información con una apariencia altamente profesional a la hora de imprimir nuestros datos.  Tablas: Las tablas con el componente básico o elemental de las bases de datos. O lo que es lo mismo, una base de datos está principalmente compuesta por varias tablas relacionadas. Las tablas contienen datos sobre algo o alguien, proveedores, clientes, libros en una biblioteca, compras, ventas, etc.
  • 10.  Consultas: Las consultas son preguntas que un usuario hace a la base de datos. Con ellas puede obtener información de varias tablas y con la estructura que más le interese. Además, las consultas pueden archivarse de forma que la próxima vez que se quiera hacer la misma pregunta no tendrá que volver a plantearla, será suficiente con llamar a la consulta previamente creada. La importancia de las consultas es enorme, de hecho es la potencia de esta herramienta la que permite que los gestores de base de datos sean casi imprescindibles en nuestro trabajo diario.  Formularios: Los formularios son un mecanismo que facilita enormemente la operatoria general con tablas, principalmente a la hora de mostrar, introducir y modificar datos. Un uso adecuado de éstos redunda bastante en el nivel de manejabilidad de una aplicación o de un sistema de información desarrollado con Access.
  • 11.  Macros: Las macros son un mecanismo de automatización de Microsoft Access. Utilizando éstas es posible automatizar tareas repetitivas eliminando la posibilidad de introducir errores de operación y liberando tiempo para emplearlo en otras actividades. Podemos decir que una macro no es más que una lista de tareas que queremos que Access lleva a cabo automáticamente.  Módulos: Los módulos son objetos donde se almacena código escrito en lenguaje de programación denominado Access Basic.