SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRASY CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES - INFORMÁTICA
ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE ALGORITMOS COMPUTACIONALES
SEGUNDO SEMESTRE – 2C2
TEMA: ESTRUCTURA DEVARIABLES
DOCENTE: JORGEYÁNEZ P.
ESTRUCTURA DEVARIABLES
OBJETIVO
Identificar la estructura de una variable.
ESTRUCTURA DEVARIABLES
Una estructura es un tipo de dato compuesto que permite almacenar un
conjunto de datos del mismo tipo. Los datos que contiene una estructura
pueden ser de tipo simple (caracteres, números enteros o de número
decimal, etc.) o a su vez de tipo compuesto (vectores, estructuras, listas,
etc.).
A cada uno de los datos o elementos almacenados dentro de una
estructura se les denomina miembros de esa estructura y éstos
pertenecerán a un tipo de dato determinado.
ESTRUCTURA DEVARIABLES
ESTRUCTURAS –ARREGLO
Cuando uno declara una variable en un programa, está definiendo un
espacio de memoria en la que se podrá almacenar un solo valor.
Por ejemplo cuando escribimos la sentencia tipo de variable
a[7]; estamos definiendo las variables enteras:
1 2 3 4 5 6 7
a[0], a[1], a[2], a[3] , a[4], a[5], a[6]
a( 2, 5, 4, 7, 6, 9, 8) a[3] ->7 número 4 -> [1]
a[0],a[1] Seleccione el valor de la posición 3
j[5]
j (4,5,6,3,4,)
ESTRUCTURA DEVARIABLES
ESTRUCTURAS: MATRIZ
Primero necesitaremos saber el tipo de los datos que
irán al interior de este (números, decimales o cadenas
de texto, etc.) necesitamos también, como siempre, un
nombre para la matriz y un tamaño máximo tanto para
las filas como para las columnas.
1 3 5 7
9 5 6 8
5 4 4 K
ESTRUCTURA DEVARIABLES
ESTRUCTURAS: MATRIZ, SINTAXIS PARA DECLARAR
tipoDato nombreMatriz[filas][columnas];
Ejemplo: [fila][columna]
1.- entero myMatriz1[10][5];
2.- decimal myMatriz2[5][10];
3.- string myMatriz3[15][15];
4.- int ejemplo[3][4]
5.- string ejemplo1[5][4]
Línea 1
Esta línea contiene la declaración de una matriz llamada
myMatriz1 que tendrá 10 filas y 5 columnas y cada una de las
50 casillas tendrá datos de tipo entero.
Línea 2
Esta línea contiene la declaración de una matriz llamada
myMatriz2 que tendrá 5 filas y 10 columnas y cada una de las
50 casillas tendrá datos de tipo flotante.
Línea 3
Esta línea contiene la declaración de una matriz llamada
myMatriz3 que tendrá 15 filas y 15 columnas (una matriz
cuadrada) y cada una de las 225 casillas tendrá datos de tipo
string.
ESTRUCTURA DEVARIABLES
ESTRUCTURAS: MATRIZ
tipoDato nombreMatriz[filas][columnas];
0,0 0,1 1,0 1,1
integer myMatriz1[2][2] = { { 1 , 2} , {3 , 4}}; integer nombre[3][3]
{{1,2,8},{3,4,20},{5,6,9}} integer nombre[3][3]
C0 C1 C2
1 (0,0) 2 (0,1) 8 (0,2) f0
3 (1,0) 4 (1,1) 20 (1,2) f1
5 (2,0) 6 (2,1) 9 (2,2) f2
Aquí hemos declarado una matriz de tipo entero de dos filas y dos
columnas y la hemos inicializado con diferentes valores. El valor inicial
corresponde a la casilla 0,0 (fila cero, columna cero) y tiene el valor de 1,
en la fila cero columna uno tenemos el valor de 2, en la fila uno columna
cero el valor de 3 y finalmente en la fila uno columna uno el valor de 4. Es
importante notar que el primer tanto la fila como la columna comienzan
desde cero y no desde uno, por esto la primer casilla corresponde a la fila y
C0 C1 C2
F0 1 (0,0) 2 (0,1)
F1 3(1,0) 4( 1,1)
ESTRUCTURA DEVARIABLES
ESTRUCTURA DEVARIABLES

Más contenido relacionado

Similar a ESTRUCTURA DE VARIABLES.pptx

5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
Simeon Bordones
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
letty20151998
 
Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]
herminiajimenez123
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Array o arreglos
Array o arreglos Array o arreglos
Array o arreglos
Yordin Marcano
 
Arreglos C++
Arreglos C++Arreglos C++
Arreglos C++
Cesia Rebeca
 
Cap06 arreglos y vectores.
Cap06 arreglos y vectores.Cap06 arreglos y vectores.
Cap06 arreglos y vectores.
Miguel Martinez
 
Los arreglos crisbet
Los arreglos crisbetLos arreglos crisbet
Los arreglos crisbet
yeisy vallejos
 
Presentacion de vectores y matrices
Presentacion de vectores y matricesPresentacion de vectores y matrices
Presentacion de vectores y matrices
letty20151998
 
Presentacion de vectores
Presentacion de vectoresPresentacion de vectores
Presentacion de vectores
letty20151998
 
Recuperacion de yola
Recuperacion de yolaRecuperacion de yola
Recuperacion de yola
cathya56
 
Array
Array Array
Array
Jose Eamirez
 
Estructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmosEstructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmos
renatodquintero
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
fabian chinlli
 
Los sdkn
Los sdknLos sdkn
Los sdkn
Brenda Jazmin
 
TransCAD Modulo II
TransCAD Modulo IITransCAD Modulo II
TransCAD Modulo II
Julio Cesar Lavado Yarasca
 
Que es un vector
Que es un vectorQue es un vector
Que es un vector
thebestvanesita
 
Los 5 fantasticos
Los 5 fantasticosLos 5 fantasticos
Los 5 fantasticos
Brenda Jazmin
 

Similar a ESTRUCTURA DE VARIABLES.pptx (20)

5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx5ta Evaluación de Progamación.docx
5ta Evaluación de Progamación.docx
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
 
Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]Vectores en power point [recuperado]
Vectores en power point [recuperado]
 
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C06 - Arrays y matrices en lenguaje C
06 - Arrays y matrices en lenguaje C
 
Array o arreglos
Array o arreglos Array o arreglos
Array o arreglos
 
Arreglos C++
Arreglos C++Arreglos C++
Arreglos C++
 
Cap06 arreglos y vectores.
Cap06 arreglos y vectores.Cap06 arreglos y vectores.
Cap06 arreglos y vectores.
 
Los arreglos crisbet
Los arreglos crisbetLos arreglos crisbet
Los arreglos crisbet
 
Presentacion de vectores y matrices
Presentacion de vectores y matricesPresentacion de vectores y matrices
Presentacion de vectores y matrices
 
Presentacion de vectores
Presentacion de vectoresPresentacion de vectores
Presentacion de vectores
 
Recuperacion de yola
Recuperacion de yolaRecuperacion de yola
Recuperacion de yola
 
Array
Array Array
Array
 
Estructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmosEstructura de datos y algoritmos
Estructura de datos y algoritmos
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Los sdkn
Los sdknLos sdkn
Los sdkn
 
TransCAD Modulo II
TransCAD Modulo IITransCAD Modulo II
TransCAD Modulo II
 
Que es un vector
Que es un vectorQue es un vector
Que es un vector
 
Los 5 fantasticos
Los 5 fantasticosLos 5 fantasticos
Los 5 fantasticos
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

ESTRUCTURA DE VARIABLES.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRASY CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE: PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES - INFORMÁTICA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE ALGORITMOS COMPUTACIONALES SEGUNDO SEMESTRE – 2C2 TEMA: ESTRUCTURA DEVARIABLES DOCENTE: JORGEYÁNEZ P.
  • 3. ESTRUCTURA DEVARIABLES Una estructura es un tipo de dato compuesto que permite almacenar un conjunto de datos del mismo tipo. Los datos que contiene una estructura pueden ser de tipo simple (caracteres, números enteros o de número decimal, etc.) o a su vez de tipo compuesto (vectores, estructuras, listas, etc.). A cada uno de los datos o elementos almacenados dentro de una estructura se les denomina miembros de esa estructura y éstos pertenecerán a un tipo de dato determinado.
  • 4. ESTRUCTURA DEVARIABLES ESTRUCTURAS –ARREGLO Cuando uno declara una variable en un programa, está definiendo un espacio de memoria en la que se podrá almacenar un solo valor. Por ejemplo cuando escribimos la sentencia tipo de variable a[7]; estamos definiendo las variables enteras: 1 2 3 4 5 6 7 a[0], a[1], a[2], a[3] , a[4], a[5], a[6] a( 2, 5, 4, 7, 6, 9, 8) a[3] ->7 número 4 -> [1] a[0],a[1] Seleccione el valor de la posición 3 j[5] j (4,5,6,3,4,)
  • 5. ESTRUCTURA DEVARIABLES ESTRUCTURAS: MATRIZ Primero necesitaremos saber el tipo de los datos que irán al interior de este (números, decimales o cadenas de texto, etc.) necesitamos también, como siempre, un nombre para la matriz y un tamaño máximo tanto para las filas como para las columnas. 1 3 5 7 9 5 6 8 5 4 4 K
  • 6. ESTRUCTURA DEVARIABLES ESTRUCTURAS: MATRIZ, SINTAXIS PARA DECLARAR tipoDato nombreMatriz[filas][columnas]; Ejemplo: [fila][columna] 1.- entero myMatriz1[10][5]; 2.- decimal myMatriz2[5][10]; 3.- string myMatriz3[15][15]; 4.- int ejemplo[3][4] 5.- string ejemplo1[5][4] Línea 1 Esta línea contiene la declaración de una matriz llamada myMatriz1 que tendrá 10 filas y 5 columnas y cada una de las 50 casillas tendrá datos de tipo entero. Línea 2 Esta línea contiene la declaración de una matriz llamada myMatriz2 que tendrá 5 filas y 10 columnas y cada una de las 50 casillas tendrá datos de tipo flotante. Línea 3 Esta línea contiene la declaración de una matriz llamada myMatriz3 que tendrá 15 filas y 15 columnas (una matriz cuadrada) y cada una de las 225 casillas tendrá datos de tipo string.
  • 7. ESTRUCTURA DEVARIABLES ESTRUCTURAS: MATRIZ tipoDato nombreMatriz[filas][columnas]; 0,0 0,1 1,0 1,1 integer myMatriz1[2][2] = { { 1 , 2} , {3 , 4}}; integer nombre[3][3] {{1,2,8},{3,4,20},{5,6,9}} integer nombre[3][3] C0 C1 C2 1 (0,0) 2 (0,1) 8 (0,2) f0 3 (1,0) 4 (1,1) 20 (1,2) f1 5 (2,0) 6 (2,1) 9 (2,2) f2 Aquí hemos declarado una matriz de tipo entero de dos filas y dos columnas y la hemos inicializado con diferentes valores. El valor inicial corresponde a la casilla 0,0 (fila cero, columna cero) y tiene el valor de 1, en la fila cero columna uno tenemos el valor de 2, en la fila uno columna cero el valor de 3 y finalmente en la fila uno columna uno el valor de 4. Es importante notar que el primer tanto la fila como la columna comienzan desde cero y no desde uno, por esto la primer casilla corresponde a la fila y C0 C1 C2 F0 1 (0,0) 2 (0,1) F1 3(1,0) 4( 1,1)