SlideShare una empresa de Scribd logo
ESP. SISTEMAS
OSCAR GÓMEZ
10C
HENRY ORTEGA
Instituto Técnico Mario Pezzotti Lemus
TABLA DE CONTENIDO
1. Conocimientos
Básicos
2. Ofimática
3. Redes
4. Mantenimiento
CONOCIMIENTOS BÁSICOS
 Ofimática: El trabajo con normas APAS E ICONTEC a sido primordial, el conocimiento
intermedio con PowerPoint, Word y Excel nos a facilitado la elaboración de distintos
documentos, siendo parecer trabajos de un técnico en sistemas, la implementación de
hipervínculos y otras cosas nos ha facilitado el manejo de estos programas.
 Redes: Fortalecimos el conocimiento sobre la competencia en exposiciones y debates donde
aprendimos conceptos básicos acerca del estructurado y su partes.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS
 Programación: Iniciamos nuestro conocimiento en la programación con Pseint, donde con
formulas básicas trabajamos diagramas de flujo para crear órdenes al programa o sólo para
solucionar ejercicios.
 Mantenimiento: Ensamble, desensamble, limpieza y cuidado del equipo es lo primordial para
trabajar el mantenimiento de estos mismo, el colegio otorga equipos para trabajar el
desensamble de computadores y proceder a su mantenimiento.
WORD
Uno de los programas de ofimática que mejor manejamos, hipervínculos, sangría y demás
técnicas nos permiten mejor afianzamiento con el programa, trabajamos documentos,
cartas y demás recursos que nos permiten la experimentación de este mismo.
Evidencias
POWERPOINT
• El programa que mejor manejamos, hipervínculos, transiciones, animaciones,
diseños y demás, es lo aprendido y cada vez mas perfeccionado en este
programa. Incluso la realización de un juego gracias a los hipervínculos y las
transiciones, exposiciones, trabajos y mucho más es lo aprendido en esta
técnica
Evidencias
EXCEL
• Gracias a las hojas de Cálculo trabajamos con facilidad las operaciones básicas y medias, como también
el ordenamiento de bases de datos y/o registros. Obteniendo conocimiento sobre cada parte del
programa gracias a el entorno del mismo creado en Word.
Evidencias
REDES
• En trabajos colaborativos, exposiciones y demás proyectos hemos retoca el estructurado y
partes del instalado de la Red. En 11° se nos viene un proyecto que es la instalación del
internet por salón de la institución.
MANTENIMIENTO
• El conocer la estructura de los distintos equipos y su hardware es vital para el ensamble y
desensamble del mismo a la hora de su mantenimiento. Físico y en Software se realizan los
mantenimientos de equipos para agilizar y alargar su vida.

Más contenido relacionado

Similar a Estudiante

44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemas44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemasLILIANASANGUINO1
 
44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemas44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemasLILIANASANGUINO1
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoAdriana Carvajal
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4pedrodiaz
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaangie barrroso
 
Trabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docx
Trabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docxTrabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docx
Trabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docxBASTINALONSOMARCHANT
 
16 florez julian especialidad sistemas 22 10 19
16 florez julian especialidad sistemas 22 10 1916 florez julian especialidad sistemas 22 10 19
16 florez julian especialidad sistemas 22 10 19Julianflorez27
 
Especialidad Sistemas
Especialidad SistemasEspecialidad Sistemas
Especialidad SistemasJhonMorales38
 
ESPECIALIDAD SISTEMAS
ESPECIALIDAD SISTEMASESPECIALIDAD SISTEMAS
ESPECIALIDAD SISTEMASJhonMorales38
 
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA ARACELYJUAREZ
 
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011ARACELYJUAREZ
 
Menú Principal Presentación3
Menú Principal Presentación3Menú Principal Presentación3
Menú Principal Presentación3gsierra2610
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeewinmauricio
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxAderMogollonLuna
 

Similar a Estudiante (20)

44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemas44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemas
 
44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemas44 sanguino karen especialidad sistemas
44 sanguino karen especialidad sistemas
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Gap 1 informatica internet word excel
Gap 1 informatica internet word excelGap 1 informatica internet word excel
Gap 1 informatica internet word excel
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
 
Trabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docx
Trabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docxTrabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docx
Trabajo de investigacion (danilo y bastian (1).docx
 
16 florez julian especialidad sistemas 22 10 19
16 florez julian especialidad sistemas 22 10 1916 florez julian especialidad sistemas 22 10 19
16 florez julian especialidad sistemas 22 10 19
 
Especialidad Sistemas
Especialidad SistemasEspecialidad Sistemas
Especialidad Sistemas
 
ESPECIALIDAD SISTEMAS
ESPECIALIDAD SISTEMASESPECIALIDAD SISTEMAS
ESPECIALIDAD SISTEMAS
 
Office desde cero
Office desde ceroOffice desde cero
Office desde cero
 
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA CASO 2 INFORMATICA APLICADA
CASO 2 INFORMATICA APLICADA
 
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
CASO NO. 2 INFORMATICA APLICADA 2011
 
Menú Principal Presentación3
Menú Principal Presentación3Menú Principal Presentación3
Menú Principal Presentación3
 
La Ofimatica
La OfimaticaLa Ofimatica
La Ofimatica
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
1.4. Ofimatica.pptx
1.4. Ofimatica.pptx1.4. Ofimatica.pptx
1.4. Ofimatica.pptx
 
POWER POINT
POWER POINT POWER POINT
POWER POINT
 

Último

Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfHAROLD IVANOVICH
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)edisonquispecalderon
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 

Último (10)

Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdfDocumento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
Documento colaborativo. Solución del caso GA1-240201526-AA6-EV01.pdf
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 

Estudiante

  • 1. ESP. SISTEMAS OSCAR GÓMEZ 10C HENRY ORTEGA Instituto Técnico Mario Pezzotti Lemus
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Conocimientos Básicos 2. Ofimática 3. Redes 4. Mantenimiento
  • 3. CONOCIMIENTOS BÁSICOS  Ofimática: El trabajo con normas APAS E ICONTEC a sido primordial, el conocimiento intermedio con PowerPoint, Word y Excel nos a facilitado la elaboración de distintos documentos, siendo parecer trabajos de un técnico en sistemas, la implementación de hipervínculos y otras cosas nos ha facilitado el manejo de estos programas.  Redes: Fortalecimos el conocimiento sobre la competencia en exposiciones y debates donde aprendimos conceptos básicos acerca del estructurado y su partes.
  • 4. CONOCIMIENTOS BÁSICOS  Programación: Iniciamos nuestro conocimiento en la programación con Pseint, donde con formulas básicas trabajamos diagramas de flujo para crear órdenes al programa o sólo para solucionar ejercicios.  Mantenimiento: Ensamble, desensamble, limpieza y cuidado del equipo es lo primordial para trabajar el mantenimiento de estos mismo, el colegio otorga equipos para trabajar el desensamble de computadores y proceder a su mantenimiento.
  • 5. WORD Uno de los programas de ofimática que mejor manejamos, hipervínculos, sangría y demás técnicas nos permiten mejor afianzamiento con el programa, trabajamos documentos, cartas y demás recursos que nos permiten la experimentación de este mismo. Evidencias
  • 6. POWERPOINT • El programa que mejor manejamos, hipervínculos, transiciones, animaciones, diseños y demás, es lo aprendido y cada vez mas perfeccionado en este programa. Incluso la realización de un juego gracias a los hipervínculos y las transiciones, exposiciones, trabajos y mucho más es lo aprendido en esta técnica Evidencias
  • 7. EXCEL • Gracias a las hojas de Cálculo trabajamos con facilidad las operaciones básicas y medias, como también el ordenamiento de bases de datos y/o registros. Obteniendo conocimiento sobre cada parte del programa gracias a el entorno del mismo creado en Word. Evidencias
  • 8. REDES • En trabajos colaborativos, exposiciones y demás proyectos hemos retoca el estructurado y partes del instalado de la Red. En 11° se nos viene un proyecto que es la instalación del internet por salón de la institución.
  • 9. MANTENIMIENTO • El conocer la estructura de los distintos equipos y su hardware es vital para el ensamble y desensamble del mismo a la hora de su mantenimiento. Físico y en Software se realizan los mantenimientos de equipos para agilizar y alargar su vida.