SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio #11 
Pbro. Francisco Chan López
Apocalipsis 5:1 
1. Y vi en la 
mano derecha 
del que estaba 
sentado en el 
trono un libro 
escrito por 
dentro y por 
fuera, sellado 
con siete sellos.
Apocalipsis 5 
Notemos 
En la visión de Juan, Dios tiene un libro en la 
mano derecha. I.a mano derecha es la mano 
de la ejecución, de la acción. El libro es el 
plan de Dios para las edades, lo que Dios 
habrá́ de hacer a través de los tiempos. Pero 
por lo pronto el libro se encuentra sellado. 
Esto quiere decir que nadie puede leerlo. 
Pero quiere decir también que el plan 
mismo no puede comenzar a desenvolverse, 
solamente a medida que el libro se vaya 
desenrollando que el plan de Dios se 
desenvolverá́.
Apocalipsis 5:2-4 
2 Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a 
gran voz: ¿Quién es digno de abrir el 
libro y desatar sus sellos? 
3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra 
ni debajo de la tierra, podía abrir el 
libro, ni aun mirarlo. 
4 Y lloraba yo mucho, porque no se 
había hallado a ninguno digno de abrir 
el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo.
Apocalipsis 5 
Aquí, el pregón del ángel indica que hace 
falta alguien excepcionalmente digno para 
abrir el libro, y que ese alguien no aparece. 
Juan llora, no porque su curiosidad haya 
sido frustrada, sino porque mientras el 
libro no se abra, el plan de Dios no 
marchará hacia su cumplimiento final. Lo 
que hace falta entonces es alguien capaz de 
echar en marcha el plan de las edades o lo 
que es lo mismo, de romper los siete sellos 
que lo mantienen cerrado.
Apocalipsis 5:5-6 
 5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. 
He aquí que el León de la tribu de Judá, la 
raíz de David, ha vencido para abrir el libro y 
desatar sus siete sellos. 
 6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los 
cuatro seres vivientes, y en medio de los 
ancianos, estaba en pie un Cordero como 
inmolado, que tenía siete cuernos, y siete 
ojos, los cuales son los siete espíritus de 
Dios enviados por toda la tierra.
Apocalipsis 5: 
 Esto indica que sólo hay Uno que puede 
abrir el rollo y puede hacerlo por razón 
de su victoria. Aunque Juan no nos lo 
dice todavía, resulta claro que esta 
victoria es la que Jesús ha alcanzado en 
su resurrección, al vencer el poder de la 
muerte. Por lo pronto, sin embargo, lo 
que se anuncia es que la victoria ha sido 
alcanzada por «el León de la tribu de 
Judá́» que es «la raíz de David» es decir, 
un descendiente de David.
Apocalipsis 4:10-11 
Pero cuando. Juan mira para ver ese 
león, lo que ve es ¡un cordero! Aún 
más, lo que ve es un cordero que fue 
inmolado, pero que está en pie. Esto 
es una referencia clara a la crucifixión 
y resurrección de Jesús. El Cordero 
tiene siete cuernos y siete ojos. Puesto 
que el siete es señal de perfección, y 
los cuernos de poder, lo que se nos 
esta diciendo es:
Apocalipsis 4:10-11 
Que el Cordero que fue inmolado, 
pero que vive, tiene la plenitud del 
poder. Los siete ojos del Cordero son 
los «siete espíritus de Dios» es decir, la 
plenitud del Espíritu que ha sido 
enviado por toda la tierra. Luego, el 
Cordero tiene la plenitud de la 
sabiduría, porque tiene el Espíritu de 
Dios que lo recorre y reconoce lodo.
Apocalipsis 5 
Hemos leído este pasaje tantas veces que 
no nos damos cuenta del dramático 
contraste entre dos de los títulos que se le 
dan a Jesús: El es «el León de la tribu de 
Judá́», y es «el Cordero que fue inmolado». 
Cuando pensamos en un león, lo que nos 
viene a la mente es una fiera poderosa y 
temible, que impone su autoridad a base 
del temor. Pero cuando pensamos en un 
cordero, lo que nos viene a la mente es todo 
lo contrario.
Apocalipsis 
 El cordero es un animal callado e 
inofensivo, que apenas tiene cómo 
defenderse. El contraste entre estas dos 
imágenes indica que Jesús ha ganado una 
gran victoria, una victoria tal que es sólo en 
virtud de ella que puede abrir el libro 
sellado con siete sellos. Pero que esa 
victoria la ha ganado, no como un león que 
se lanza sobre el enemigo para destruirle, 
sino como un cordero que ofrece su vida.
Apocalipsis 5 
Esto n0 quiere decir que Jesús no sea 
poderoso. La visión indica claramente que: 
el cordero tiene siete cuernos la plenitud del 
poder. Por lo que quiere decir que el poder lo 
ha alcanzado mediante su propia entrega y 
muerte. Su victoria, a diferencia de las 
victorias de los ejércitos y de los leones, ha 
sido victoria de amor, de entrega, de 
sufrimiento.
Apocalipsis 5 
Indudablemente, esta imagen se les 
presenta aquí a los cristianos de las 
sufridas iglesias de Asia para que 
sepan que posiblemente en esos 
mismos sufrimientos que parecen 
ser señal de derrota están ganando 
la más grande victoria. 
Como el Cordero, los cristianos han 
de vencer mediante el amor y la 
entrega.
Apocalipsis 5:7-8 
7 Y vino, y tomó el libro de la mano 
derecha del que estaba sentado en el 
trono. 
8Y cuando hubo tomado el libro, los 
cuatro seres vivientes y los veinticuatro 
ancianos se postraron delante del 
Cordero; todos tenían arpas, y copas de 
oro llenas de incienso, que son las 
oraciones de los santos;
Apocalipsis 5 
El Cordero toma «el libro de la mano 
derecha» de Dios. Lo toma 
directamente de la mano de Dios, sin 
otro intermediario. Lo que esto 
indica es que el Cordero es igual en 
dignidad a Dios. En todo el libro de 
Apocalipsis nadie, sino sólo el 
Cordero, se acerca al trono a tal 
punto de poder tocar a Dios.
Apocalipsis 5 
Esta autoridad divina del Cordero se 
ve en el versículo 8 , donde los 
veinticuatro ancianos y los cuatro 
seres vivientes se postran ante el 
Cordero. Sólo Dios es digno de 
adoración. Luego, el Cordero tiene 
una autoridad divina; es Dios.
Apocalipsis 5 
 Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres 
vivientes adoran al Cordero con harpas. 
Pero también tienen en sus manos «copas 
de oro llenas de incienso, que son las 
oraciones de los santos». Volvemos aquí a lo 
que decíamos antes, comparando el 
Apocalipsis con un drama que tiene lugar 
en dos escenarios. El cielo y la tierra.
Apocalipsis 5 
 Entre estos dos escenarios hay contacto. 
Por eso que las oraciones de los santos, es 
decir de los creyentes se elevan al trono 
celestial, llegan al cielo y se mezclan con la 
alabanza que le rinden a Dios y al Cordero 
los veinticuatro ancianos (es decir, el 
antiguo Israel y el nuevo, que es la iglesia) y 
los cuatro seres vivientes; es decir, todo lo 
que vive.
Apocalipsis 5 
 A veces nos imaginamos que el culto que 
rendimos a Dios no es más que nuestro 
propio acto de alabanza, pensamos que Dios 
está ahí́ mismo con nosotros, y que por tanto 
mi culto llega directamente a él. Es bueno y 
correcto pensar así́. Pero también es valioso 
que pensemos en otros términos, que 
veamos nuestra alabanza alzarse al cielo, 
para allí́ unirse a un coro de alabanzas que ni 
siquiera imaginamos. La oración y la 
alabanza son poderosas porque Dios está en 
medio de nosotros y ascienden al cielo para 
unirse al coro de los siglos.
Apocalipsis 5:9-11 
9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: 
Digno eres de tomar el libro y de abrir sus 
sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu 
sangre nos has redimido para Dios, de 
todo linaje y lengua y pueblo y nación; 
 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes 
y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. 
 11Y miré, y oí la voz de muchos ángeles 
alrededor del trono, y de los seres 
vivientes, y de los ancianos; y su número 
era millones de millones,
Apocalipsis 5:12-14 
 12 que decían a gran voz: El Cordero que fue 
inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, 
la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la 
alabanza. 
 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la 
tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las 
cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado 
en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, 
la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. 
 14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los 
veinticuatro ancianos se postraron sobre sus 
rostros y adoraron al que vive por los siglos de los 
siglos.
Apocalipsis 5 
 Llegamos al cántico de alabanza que toda 
la creación entona en honor del Cordero. 
El himno empieza declarando la 
autoridad del Cordero para abrir los 
sellos, autoridad que ha alcanzado en 
virtud de su sacrificio expiatorio. 
Pero lo más interesante de este himno es 
el modo en que subraya el alcance del 
poder del Cordero, mencionando lo 
siguiente:
Apocalipsis 5 
1. El carácter universal del pueblo que el 
Cordero ha redimido. 
2. La iglesia. Esta procede «de todo linaje y 
lengua y pueblo y nación» es decir, que el 
alcance de su obra redentora es 
muchísimo más extenso que el alcance del 
Imperio Romano. 
3. El Cordero les ha hecho «reyes y 
sacerdotes», y que han de reinar
Apocalipsis 5 
 Ahora bien, en este himno no son solamente los 
seres humanos y los ángeles, sino la creación 
toda. A veces pensamos que son sólo las 
criaturas racionales las que alaban a Dios. Pero 
aquí vemos que la alabanza a Dios es un canto 
universal, que incluye n0 sólo a los humanos y 
los ángeles, sino también a todo ser creado. 
(Recuerde el final del himno en Filipenses 2:10: 
«que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla 
de los que están en los cielos, y en la tierra, y 
debajo de la tierra»..)
Apocalipsis 5 
Por último, la autoridad de Jesús incluye 
todas las modalidades, note que se trata de 
una lista de siete aspectos. Esto quiere decir 
que no hay nada que este fuera de su 
alcance. 
1. «es digno de tomar el poder, 
2. las riquezas, 
3. la sabiduría, 
4. la fortaleza, 
5. la honra, 
6. la gloria y 
7. la alabanza».
Apocalipsis 5 
En resumen 
 Repase en su mente sus acciones y 
reacciones durante la semana pasada. 
Cuando alguien se le opuso, ¿reaccionó 
usted con amor como la obra del cordero? o 
¿respondió́ al con odio tal como la persona le 
hizo? considere que de ahora en adelante, 
cuando la oposición despierte ira en usted, 
se detendrá́ a pensar, como puedo hacer para 
que vean en mi a Cristo el Cordero que fue 
inmolado.
Apocalipsis 5 
Recuerde también que la inmensa 
mayoría de los creyentes en las iglesias de 
Asia eran esclavos y esclavas, artesanos 
pobres. Contra ellos se había desatado, o 
estaba por desatarse, la furia del vasto y 
poderosísimo Imperio Romano. ¿Qué 
eran ellos, para resistir tales embates? 
 La respuesta del Apocalipsis es tajante, 
los fieles han sido hecho reyes y 
sacerdotes, y han de reinar junto a Dios y 
al Cordero.
Apocalipsis 5 
 Esto también n0s enseña que no hay cosa 
alguna que la obra redentora de Jesús no 
toque. Quizá́ algunas se rebelen contra él. 
Ciertamente, como veremos más 
adelante, muchos se rebelarán, y a la 
postre serán destruidos. Pero aun quienes 
se rebelan lo hacen contra quien es en 
propiedad y derecho su Señor y Redentor, 
el Cordero inmolado
Apocalipsis 5 
 Digámoslo de otro modo: ¿Cree usted que 
la fe cristiana tiene que ver sólo con los 
asuntos religiosos y con la vida eterna? De 
ser así́, su fe es algo distinta de la que 
describe aquí́ por los ancianos, los cuatro 
seres vivientes, los millones de millones 
de ángeles, y la creación toda. 
 Lo que el Apocalipsis dice es que el hecho 
de la cruz y resurrección de Jesucristo, la 
inmolación del Cordero es de tanta 
importancia que todo gira en torno a él.
Apocalipsis 5 
 ¿Cree usted que tal mensaje sería de consuelo 
para las iglesias de Asia, que vivían 
amenazadas de persecución, y bajo toda 
suerte de presiones? 
 ¿Cree usted que tal mensaje es de consuelo y 
fortaleza para las iglesias de hoy, muchas de 
las cuales se han limitado al ámbito exclusivo 
de lo religioso, mientras el mundo parece 
que sigue a la deriva? 
 ¿Cree usted que si tomáramos en serio el 
alcance universal de la obra de Jesucristo 
nuestras actitudes serían diferentes? 
Oremos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
Una perspectiva historicista de apocalipsis  17Una perspectiva historicista de apocalipsis  17
Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
Adventistas APC
 
Adoracion en el Apocalipsis
Adoracion en el ApocalipsisAdoracion en el Apocalipsis
Adoracion en el Apocalipsis
marco valdez
 
Apocalipsis 4
Apocalipsis 4Apocalipsis 4
Apocalipsis 4
gamon24h
 
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsisApocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
asociacion
 
7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis    7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis
asociacion
 
05 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 605 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 6
chucho1943
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
gamon24h
 
Clase 1 Apocalipsis
Clase 1 ApocalipsisClase 1 Apocalipsis
Clase 1 Apocalipsis
Josué Turpo
 
Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016
agape instituto biblico
 
14 Apocalipsis Lección 12 B
14 Apocalipsis Lección 12 B14 Apocalipsis Lección 12 B
14 Apocalipsis Lección 12 B
Global University Costa Rica
 
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Oscar Mendoza Orbegoso
 
Leccion: El santuario celestial
Leccion: El santuario celestialLeccion: El santuario celestial
Leccion: El santuario celestial
https://gramadal.wordpress.com/
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
Guido Silva
 
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
agape instituto biblico
 
04 digno es el cordero ap 4 y 5
04 digno es el cordero ap 4 y 504 digno es el cordero ap 4 y 5
04 digno es el cordero ap 4 y 5
chucho1943
 
APOCALIPSIS 4 y 5
APOCALIPSIS 4 y 5APOCALIPSIS 4 y 5
APOCALIPSIS 4 y 5
agape instituto biblico
 
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
 APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
agape instituto biblico
 
Modelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iModelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego i
Jesús Hanco Torres
 
6. Los siete sellos
6. Los siete sellos6. Los siete sellos
6. Los siete sellos
Camaleon Cam
 
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdfLos Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Zafnat Panea
 

La actualidad más candente (20)

Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
Una perspectiva historicista de apocalipsis  17Una perspectiva historicista de apocalipsis  17
Una perspectiva historicista de apocalipsis 17
 
Adoracion en el Apocalipsis
Adoracion en el ApocalipsisAdoracion en el Apocalipsis
Adoracion en el Apocalipsis
 
Apocalipsis 4
Apocalipsis 4Apocalipsis 4
Apocalipsis 4
 
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsisApocalipsis 13  Las dos bestias de apocalipsis
Apocalipsis 13 Las dos bestias de apocalipsis
 
7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis    7 Trompetas de apocalipsis
7 Trompetas de apocalipsis
 
05 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 605 siete sellos ap 6
05 siete sellos ap 6
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
 
Clase 1 Apocalipsis
Clase 1 ApocalipsisClase 1 Apocalipsis
Clase 1 Apocalipsis
 
Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016Intro al Apocalipsis 2016
Intro al Apocalipsis 2016
 
14 Apocalipsis Lección 12 B
14 Apocalipsis Lección 12 B14 Apocalipsis Lección 12 B
14 Apocalipsis Lección 12 B
 
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
Benedicto está en la profecía de apocalipsis 17
 
Leccion: El santuario celestial
Leccion: El santuario celestialLeccion: El santuario celestial
Leccion: El santuario celestial
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
Apocalipsis capitulo 5 2017 con notas.
 
04 digno es el cordero ap 4 y 5
04 digno es el cordero ap 4 y 504 digno es el cordero ap 4 y 5
04 digno es el cordero ap 4 y 5
 
APOCALIPSIS 4 y 5
APOCALIPSIS 4 y 5APOCALIPSIS 4 y 5
APOCALIPSIS 4 y 5
 
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
 APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
APOCALIPSIS Capitulo#4 2017 CON NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO
 
Modelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego iModelo de desarrollo de griego i
Modelo de desarrollo de griego i
 
6. Los siete sellos
6. Los siete sellos6. Los siete sellos
6. Los siete sellos
 
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdfLos Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
Los Sufrimientos, La Muerte y El Retorno-59.pdf
 

Destacado

Estudio 03 de apocalipsis
Estudio 03 de apocalipsisEstudio 03 de apocalipsis
Estudio 03 de apocalipsis
ElDivinoMaestroCampeche
 
Estudio 02 de apocalipsis
Estudio 02 de apocalipsisEstudio 02 de apocalipsis
Estudio 02 de apocalipsis
ElDivinoMaestroCampeche
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
IBE Callao
 
Estudio 05 de apocalipsis
Estudio 05 de apocalipsisEstudio 05 de apocalipsis
Estudio 05 de apocalipsis
ElDivinoMaestroCampeche
 
Estudio 10 de apocalipsis
Estudio 10 de apocalipsisEstudio 10 de apocalipsis
Estudio 10 de apocalipsis
ElDivinoMaestroCampeche
 
Estudio 08 de apocalipsis
Estudio 08 de apocalipsisEstudio 08 de apocalipsis
Estudio 08 de apocalipsis
ElDivinoMaestroCampeche
 
Estudio 01 de apocalipsis
Estudio 01 de apocalipsisEstudio 01 de apocalipsis
Estudio 01 de apocalipsis
ElDivinoMaestroCampeche
 
10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a
10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a
10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a
Global University Costa Rica
 

Destacado (8)

Estudio 03 de apocalipsis
Estudio 03 de apocalipsisEstudio 03 de apocalipsis
Estudio 03 de apocalipsis
 
Estudio 02 de apocalipsis
Estudio 02 de apocalipsisEstudio 02 de apocalipsis
Estudio 02 de apocalipsis
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
 
Estudio 05 de apocalipsis
Estudio 05 de apocalipsisEstudio 05 de apocalipsis
Estudio 05 de apocalipsis
 
Estudio 10 de apocalipsis
Estudio 10 de apocalipsisEstudio 10 de apocalipsis
Estudio 10 de apocalipsis
 
Estudio 08 de apocalipsis
Estudio 08 de apocalipsisEstudio 08 de apocalipsis
Estudio 08 de apocalipsis
 
Estudio 01 de apocalipsis
Estudio 01 de apocalipsisEstudio 01 de apocalipsis
Estudio 01 de apocalipsis
 
10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a
10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a
10 daniel y apocalipsis (apoc. 7 al 9) lección 10 a
 

Similar a Estudio 11 de apocalipsis

Capitulo 5 apocalipsis
Capitulo 5    apocalipsisCapitulo 5    apocalipsis
Capitulo 5 apocalipsis
Yolanda Padron
 
Lección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoriaLección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoria
TeoTecnologia.com
 
Un testamento para nosotros comprender
Un testamento para nosotros comprenderUn testamento para nosotros comprender
Un testamento para nosotros comprender
Misterio Escondido
 
Lección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática MenoresLección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.
institutoslr
 
El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.
institutoslr
 
02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
MINISTERIO HNO. PIO
 
Lección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el CorderoLección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el Cordero
https://gramadal.wordpress.com/
 
J.13. el-cordero_y_el_rollo
J.13.  el-cordero_y_el_rolloJ.13.  el-cordero_y_el_rollo
J.13. el-cordero_y_el_rollo
IBE Callao
 
APOCALIPSIS CAPITULO 5.pptx
APOCALIPSIS CAPITULO 5.pptxAPOCALIPSIS CAPITULO 5.pptx
APOCALIPSIS CAPITULO 5.pptx
JuanPabloRivera36
 
La adoración celestial Apocalipsis
La adoración celestial ApocalipsisLa adoración celestial Apocalipsis
La adoración celestial Apocalipsis
Josué Turpo
 
EL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.ppt
EL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.pptEL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.ppt
EL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.ppt
Diego Vallecilla Banguera
 
Digno es el cordero
Digno es el corderoDigno es el cordero
Digno es el cordero
https://gramadal.wordpress.com/
 
Taller 3 Siete sellos
Taller 3 Siete sellosTaller 3 Siete sellos
Taller 3 Siete sellos
Edwin Echeverri
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
J.51. el-trono_blanco_y_el_juicio
J.51.  el-trono_blanco_y_el_juicioJ.51.  el-trono_blanco_y_el_juicio
J.51. el-trono_blanco_y_el_juicio
IBE Callao
 
El jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blancoEl jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blanco
Marinalen1
 
El jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blancoEl jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blanco
Marinalen1
 
Las cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para AgurLas cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para Agur
Recursos Cristianos. Org
 
Al que esta sentado en el trono
Al que esta sentado en el tronoAl que esta sentado en el trono
Al que esta sentado en el trono
Regresando a las Raices de la Fe
 

Similar a Estudio 11 de apocalipsis (20)

Capitulo 5 apocalipsis
Capitulo 5    apocalipsisCapitulo 5    apocalipsis
Capitulo 5 apocalipsis
 
Lección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoriaLección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoria
 
Un testamento para nosotros comprender
Un testamento para nosotros comprenderUn testamento para nosotros comprender
Un testamento para nosotros comprender
 
Lección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática MenoresLección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Intermediarios | El trono de esmeralda | Escuela Sabática Menores
 
El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.
 
El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.El rollo y el Cordero.
El rollo y el Cordero.
 
02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS 02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
02/28 “El Personaje Central De Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
 
Lección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el CorderoLección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el Cordero
 
J.13. el-cordero_y_el_rollo
J.13.  el-cordero_y_el_rolloJ.13.  el-cordero_y_el_rollo
J.13. el-cordero_y_el_rollo
 
APOCALIPSIS CAPITULO 5.pptx
APOCALIPSIS CAPITULO 5.pptxAPOCALIPSIS CAPITULO 5.pptx
APOCALIPSIS CAPITULO 5.pptx
 
La adoración celestial Apocalipsis
La adoración celestial ApocalipsisLa adoración celestial Apocalipsis
La adoración celestial Apocalipsis
 
EL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.ppt
EL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.pptEL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.ppt
EL TRIBUNAL CELESTIAL Y EL LIBRO SELLADO.ppt
 
Digno es el cordero
Digno es el corderoDigno es el cordero
Digno es el cordero
 
Taller 3 Siete sellos
Taller 3 Siete sellosTaller 3 Siete sellos
Taller 3 Siete sellos
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
 
J.51. el-trono_blanco_y_el_juicio
J.51.  el-trono_blanco_y_el_juicioJ.51.  el-trono_blanco_y_el_juicio
J.51. el-trono_blanco_y_el_juicio
 
El jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blancoEl jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blanco
 
El jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blancoEl jinete-del-caballo-blanco
El jinete-del-caballo-blanco
 
Las cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para AgurLas cuatro cosas ocultas para Agur
Las cuatro cosas ocultas para Agur
 
Al que esta sentado en el trono
Al que esta sentado en el tronoAl que esta sentado en el trono
Al que esta sentado en el trono
 

Estudio 11 de apocalipsis

  • 1. Estudio #11 Pbro. Francisco Chan López
  • 2. Apocalipsis 5:1 1. Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos.
  • 3. Apocalipsis 5 Notemos En la visión de Juan, Dios tiene un libro en la mano derecha. I.a mano derecha es la mano de la ejecución, de la acción. El libro es el plan de Dios para las edades, lo que Dios habrá́ de hacer a través de los tiempos. Pero por lo pronto el libro se encuentra sellado. Esto quiere decir que nadie puede leerlo. Pero quiere decir también que el plan mismo no puede comenzar a desenvolverse, solamente a medida que el libro se vaya desenrollando que el plan de Dios se desenvolverá́.
  • 4. Apocalipsis 5:2-4 2 Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos? 3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo. 4 Y lloraba yo mucho, porque no se había hallado a ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo.
  • 5. Apocalipsis 5 Aquí, el pregón del ángel indica que hace falta alguien excepcionalmente digno para abrir el libro, y que ese alguien no aparece. Juan llora, no porque su curiosidad haya sido frustrada, sino porque mientras el libro no se abra, el plan de Dios no marchará hacia su cumplimiento final. Lo que hace falta entonces es alguien capaz de echar en marcha el plan de las edades o lo que es lo mismo, de romper los siete sellos que lo mantienen cerrado.
  • 6. Apocalipsis 5:5-6  5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.  6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.
  • 7. Apocalipsis 5:  Esto indica que sólo hay Uno que puede abrir el rollo y puede hacerlo por razón de su victoria. Aunque Juan no nos lo dice todavía, resulta claro que esta victoria es la que Jesús ha alcanzado en su resurrección, al vencer el poder de la muerte. Por lo pronto, sin embargo, lo que se anuncia es que la victoria ha sido alcanzada por «el León de la tribu de Judá́» que es «la raíz de David» es decir, un descendiente de David.
  • 8. Apocalipsis 4:10-11 Pero cuando. Juan mira para ver ese león, lo que ve es ¡un cordero! Aún más, lo que ve es un cordero que fue inmolado, pero que está en pie. Esto es una referencia clara a la crucifixión y resurrección de Jesús. El Cordero tiene siete cuernos y siete ojos. Puesto que el siete es señal de perfección, y los cuernos de poder, lo que se nos esta diciendo es:
  • 9. Apocalipsis 4:10-11 Que el Cordero que fue inmolado, pero que vive, tiene la plenitud del poder. Los siete ojos del Cordero son los «siete espíritus de Dios» es decir, la plenitud del Espíritu que ha sido enviado por toda la tierra. Luego, el Cordero tiene la plenitud de la sabiduría, porque tiene el Espíritu de Dios que lo recorre y reconoce lodo.
  • 10. Apocalipsis 5 Hemos leído este pasaje tantas veces que no nos damos cuenta del dramático contraste entre dos de los títulos que se le dan a Jesús: El es «el León de la tribu de Judá́», y es «el Cordero que fue inmolado». Cuando pensamos en un león, lo que nos viene a la mente es una fiera poderosa y temible, que impone su autoridad a base del temor. Pero cuando pensamos en un cordero, lo que nos viene a la mente es todo lo contrario.
  • 11. Apocalipsis  El cordero es un animal callado e inofensivo, que apenas tiene cómo defenderse. El contraste entre estas dos imágenes indica que Jesús ha ganado una gran victoria, una victoria tal que es sólo en virtud de ella que puede abrir el libro sellado con siete sellos. Pero que esa victoria la ha ganado, no como un león que se lanza sobre el enemigo para destruirle, sino como un cordero que ofrece su vida.
  • 12. Apocalipsis 5 Esto n0 quiere decir que Jesús no sea poderoso. La visión indica claramente que: el cordero tiene siete cuernos la plenitud del poder. Por lo que quiere decir que el poder lo ha alcanzado mediante su propia entrega y muerte. Su victoria, a diferencia de las victorias de los ejércitos y de los leones, ha sido victoria de amor, de entrega, de sufrimiento.
  • 13. Apocalipsis 5 Indudablemente, esta imagen se les presenta aquí a los cristianos de las sufridas iglesias de Asia para que sepan que posiblemente en esos mismos sufrimientos que parecen ser señal de derrota están ganando la más grande victoria. Como el Cordero, los cristianos han de vencer mediante el amor y la entrega.
  • 14. Apocalipsis 5:7-8 7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;
  • 15. Apocalipsis 5 El Cordero toma «el libro de la mano derecha» de Dios. Lo toma directamente de la mano de Dios, sin otro intermediario. Lo que esto indica es que el Cordero es igual en dignidad a Dios. En todo el libro de Apocalipsis nadie, sino sólo el Cordero, se acerca al trono a tal punto de poder tocar a Dios.
  • 16. Apocalipsis 5 Esta autoridad divina del Cordero se ve en el versículo 8 , donde los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postran ante el Cordero. Sólo Dios es digno de adoración. Luego, el Cordero tiene una autoridad divina; es Dios.
  • 17. Apocalipsis 5  Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes adoran al Cordero con harpas. Pero también tienen en sus manos «copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos». Volvemos aquí a lo que decíamos antes, comparando el Apocalipsis con un drama que tiene lugar en dos escenarios. El cielo y la tierra.
  • 18. Apocalipsis 5  Entre estos dos escenarios hay contacto. Por eso que las oraciones de los santos, es decir de los creyentes se elevan al trono celestial, llegan al cielo y se mezclan con la alabanza que le rinden a Dios y al Cordero los veinticuatro ancianos (es decir, el antiguo Israel y el nuevo, que es la iglesia) y los cuatro seres vivientes; es decir, todo lo que vive.
  • 19. Apocalipsis 5  A veces nos imaginamos que el culto que rendimos a Dios no es más que nuestro propio acto de alabanza, pensamos que Dios está ahí́ mismo con nosotros, y que por tanto mi culto llega directamente a él. Es bueno y correcto pensar así́. Pero también es valioso que pensemos en otros términos, que veamos nuestra alabanza alzarse al cielo, para allí́ unirse a un coro de alabanzas que ni siquiera imaginamos. La oración y la alabanza son poderosas porque Dios está en medio de nosotros y ascienden al cielo para unirse al coro de los siglos.
  • 20. Apocalipsis 5:9-11 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;  10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.  11Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones,
  • 21. Apocalipsis 5:12-14  12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.  13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.  14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos.
  • 22. Apocalipsis 5  Llegamos al cántico de alabanza que toda la creación entona en honor del Cordero. El himno empieza declarando la autoridad del Cordero para abrir los sellos, autoridad que ha alcanzado en virtud de su sacrificio expiatorio. Pero lo más interesante de este himno es el modo en que subraya el alcance del poder del Cordero, mencionando lo siguiente:
  • 23. Apocalipsis 5 1. El carácter universal del pueblo que el Cordero ha redimido. 2. La iglesia. Esta procede «de todo linaje y lengua y pueblo y nación» es decir, que el alcance de su obra redentora es muchísimo más extenso que el alcance del Imperio Romano. 3. El Cordero les ha hecho «reyes y sacerdotes», y que han de reinar
  • 24. Apocalipsis 5  Ahora bien, en este himno no son solamente los seres humanos y los ángeles, sino la creación toda. A veces pensamos que son sólo las criaturas racionales las que alaban a Dios. Pero aquí vemos que la alabanza a Dios es un canto universal, que incluye n0 sólo a los humanos y los ángeles, sino también a todo ser creado. (Recuerde el final del himno en Filipenses 2:10: «que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra»..)
  • 25. Apocalipsis 5 Por último, la autoridad de Jesús incluye todas las modalidades, note que se trata de una lista de siete aspectos. Esto quiere decir que no hay nada que este fuera de su alcance. 1. «es digno de tomar el poder, 2. las riquezas, 3. la sabiduría, 4. la fortaleza, 5. la honra, 6. la gloria y 7. la alabanza».
  • 26. Apocalipsis 5 En resumen  Repase en su mente sus acciones y reacciones durante la semana pasada. Cuando alguien se le opuso, ¿reaccionó usted con amor como la obra del cordero? o ¿respondió́ al con odio tal como la persona le hizo? considere que de ahora en adelante, cuando la oposición despierte ira en usted, se detendrá́ a pensar, como puedo hacer para que vean en mi a Cristo el Cordero que fue inmolado.
  • 27. Apocalipsis 5 Recuerde también que la inmensa mayoría de los creyentes en las iglesias de Asia eran esclavos y esclavas, artesanos pobres. Contra ellos se había desatado, o estaba por desatarse, la furia del vasto y poderosísimo Imperio Romano. ¿Qué eran ellos, para resistir tales embates?  La respuesta del Apocalipsis es tajante, los fieles han sido hecho reyes y sacerdotes, y han de reinar junto a Dios y al Cordero.
  • 28. Apocalipsis 5  Esto también n0s enseña que no hay cosa alguna que la obra redentora de Jesús no toque. Quizá́ algunas se rebelen contra él. Ciertamente, como veremos más adelante, muchos se rebelarán, y a la postre serán destruidos. Pero aun quienes se rebelan lo hacen contra quien es en propiedad y derecho su Señor y Redentor, el Cordero inmolado
  • 29. Apocalipsis 5  Digámoslo de otro modo: ¿Cree usted que la fe cristiana tiene que ver sólo con los asuntos religiosos y con la vida eterna? De ser así́, su fe es algo distinta de la que describe aquí́ por los ancianos, los cuatro seres vivientes, los millones de millones de ángeles, y la creación toda.  Lo que el Apocalipsis dice es que el hecho de la cruz y resurrección de Jesucristo, la inmolación del Cordero es de tanta importancia que todo gira en torno a él.
  • 30. Apocalipsis 5  ¿Cree usted que tal mensaje sería de consuelo para las iglesias de Asia, que vivían amenazadas de persecución, y bajo toda suerte de presiones?  ¿Cree usted que tal mensaje es de consuelo y fortaleza para las iglesias de hoy, muchas de las cuales se han limitado al ámbito exclusivo de lo religioso, mientras el mundo parece que sigue a la deriva?  ¿Cree usted que si tomáramos en serio el alcance universal de la obra de Jesucristo nuestras actitudes serían diferentes? Oremos.