SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Complutense de Madrid
OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
Unidad de Información Científica y
Divulgación de la Investigación
El sistema inmunitario, indicativo de longevidad
««««««««««««««««««««««« resumen
Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado cómo
ciertos marcadores del sistema inmunitario son similares en personas centenarias y en jóvenes
adultos. El estudio indica que los hábitos saludables que refuerzan las defensas son el antecedente de
una vida más longeva y de mayor calidad
«««««««««««««««««««««««« a fondo
Se trata de un hallazgo que aporta nuevas
evidencias de que el buen estado del sistema
inmunitario permite actuar sobre la edad biológica
y, por lo tanto, disfrutar de una vida más larga y
de mejor calidad. La investigación se realizó con
datos de tres grupos, uno de centenarios, otro de
mayores en torno a los 70 años, y otro de jóvenes
que rondan la treintena. Su conclusión: los
centenarios conservan ciertos parámetros muy
concretos del sistema inmunológico, asociados a
la edad, en tan buen estado como las personas de
30 años.
© Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación – Universidad Complutense de Madrid
C/ Donoso Cortés, 65. 28015 Madrid. www.ucm.es/info/otri
El grupo de investigación de la Universidad
Complutense, liderado por la profesora Mónica de
la Fuente, experta en neuroinmunología y
envejecimiento, ha estudiado durante años las
relaciones entre el sistema inmunitario, el nervioso y la longevidad. En trabajos anteriores ha podido
demostrar en ratones cómo aquellos animales que conservaban ciertas funciones inmunológicas en
buenas condiciones vivían también más tiempo que sus compañeros. Ahora han comprobado que
ocurre igual en los seres humanos, y que las personas que han alcanzado los cien años son las que
mantienen esas funciones tan bien como los de treinta.
Imagen de un linfocito. Foto: Wikipedia.
En concreto, algunos de los parámetros del sistema inmunitario relacionados con la edad biológica y la
longevidad son la capacidad de fagocitosis de un tipo de glóbulos blancos, los neutrófilos, la de
proliferación de los linfocitos frente a elementos extraños, o la actividad de las células NK (‘natural
killer’, o “asesino natural”, un tipo de linfocito que se encarga de acabar con las células tumorales que
se pueden desarrollar).
La determinación de la relación existente entre sistema inmunitario y longevidad ha servido de base
para probar que es posible influir en la edad biológica de cada individuo, entendida ésta como la
celeridad con la que cada persona envejece. ¿Y cómo se puede influir en ella? Para los especialistas la
respuesta es clara: adquiriendo una serie de hábitos saludables dirigidos a fortalecer nuestras
defensas, como practicar ejercicio físico de forma moderada, evitar el estrés o afrontar las situaciones
estresantes con optimismo, llevar una dieta rica en antioxidantes, etc.
Como explica Mónica de la Fuente: “Se sabe que hay una conexión entre el sistema nervioso y el
inmunitario, así que todo lo que afecta a uno termina afectando también al otro. Las situaciones de
pérdida, emociones negativas, etc., repercuten en un sistema inmunitario más debilitado. También a
la inversa, si se está más feliz, se fortalecerá”.
Universidad Complutense de Madrid
OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
Unidad de Información Científica y
Divulgación de la Investigación
© Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación – Universidad Complutense de Madrid
C/ Donoso Cortés, 65. 28015 Madrid. www.ucm.es/info/otri
Envejecimiento prematuro en personas sin hogar
En esta misma línea de investigación, el equipo ha llevado a cabo recientemente otro trabajo en
personas sin hogar para comprobar cuál es la respuesta de su sistema inmunológico a la situación de
estrés por la que están pasando, y cómo se puede mejorar esta situación. Los resultados arrojados
por este trabajo concluyen que las personas sin hogar tienen su sistema inmunitario muy debilitado y
que esto repercute en su edad biológica, por lo que sufren envejecimiento prematuro, es decir, su
ritmo de envejecimiento es más rápido de lo que correspondería a su edad real o cronológica. Todo
ello se debe al estrés sufrido a causa de una situación vital que no han elegido, ya que se han
descartado otras causas como la malnutrición o la adicción a drogas o alcohol, al elegir de antemano
para el trabajo a personas sin estas afecciones.
En otro estudio posterior, en vías de publicación, los autores demuestran cómo el tratamiento
psicológico puede ayudar a aquellos que no tienen hogar a reducir sus niveles de estrés y, con ello,
mejorar también su sistema inmunológico y, por tanto, su resistencia a infecciones o enfermedades
como el cáncer. La investigación supone una novedad al estudiar las implicaciones en la edad
biológica y el sistema inmunitario de un colectivo muy poco estudiado, como es el de las personas sin
hogar. Además, permite valorar cuál es el efecto de estrategias de cambio de estilo de vida para
fortalecer las defensas y, con ello, contribuir a disfrutar de una vida más saludable y longeva.
Los trabajos se han publicado en las revistas Journal of the American Geriatrics Society –una de las
revistas de geriatría más importantes- y Neuroinmunomodulation –una de las pocas dedicada al
estudio de la comunicación entre el estado emocional y el inmunitario-, y han sido fruto de la
colaboración entre las facultades de Biología y Psicología de la UCM, junto a los hospitales Clínico San
Carlos y Gregorio Marañón.
«««««««««««««««««« más información
Fuente:
» Mónica de la Fuente del Rey
Departamento de Fisiología (Fisiología Animal II)
Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Complutense de Madrid
Referencia bibliográfica:
» P. Alonso-Fernandez; M. Puerto; I. Mate; J. M. Ribera; M. de la Fuente. “Neutrophils of Centenarians
Show Function Levels Similar to Those of Young Adults”. Journal of the American Geriatrics Society,
56 (12):2244-51, dic. 2008.
» L. Arranz; A. de Vicente; M; Muñoz; M. de la Fuente. “Impaired Immune Function in a Homeless
Population with Stress-Related Disorders”. Neuroimmunomodulation, 16:251–260, 2009.
Autor:
» Lorena Cabeza. Unidad de Información Científica UCM
www.4vidas.com
info@4vidas.com

Más contenido relacionado

Similar a Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad

Inmunidad
InmunidadInmunidad
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Cancer online 2011
Cancer online 2011Cancer online 2011
Cancer online 2011
Víctor Cid Domínguez
 
Avances médicos en el último año
Avances médicos en el último añoAvances médicos en el último año
Avances médicos en el último año
Ramiro Guti
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
Reina Hadas
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
juanchojuancho
 
Seminario Internacional Càncer Y Estrès
Seminario  Internacional  Càncer Y  EstrèsSeminario  Internacional  Càncer Y  Estrès
Seminario Internacional Càncer Y EstrèsRosita Tenazoa
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
guidomont
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
guidomont
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
jimenaaguilar22
 
Austria esbeidy actividad5
Austria esbeidy actividad5Austria esbeidy actividad5
Austria esbeidy actividad5
EsbeidyAustriaAndrad
 
Medicina anti age
Medicina anti ageMedicina anti age
Medicina anti age
rdjds
 
El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez
Eduardo Ramirez Miñón
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
yjps
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas gerontoyjps
 
Inmunocompetencia
InmunocompetenciaInmunocompetencia
Inmunocompetencia
bryangq
 

Similar a Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad (20)

Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Cancer online 2011
Cancer online 2011Cancer online 2011
Cancer online 2011
 
Avances médicos en el último año
Avances médicos en el último añoAvances médicos en el último año
Avances médicos en el último año
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
 
Seminario Internacional Càncer Y Estrès
Seminario  Internacional  Càncer Y  EstrèsSeminario  Internacional  Càncer Y  Estrès
Seminario Internacional Càncer Y Estrès
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
 
medicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdfmedicina antienvejecimiento.pdf
medicina antienvejecimiento.pdf
 
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
Tema 1 introducción a la fspta y razonamiento clínico
 
Carta a los doctores
Carta a los doctoresCarta a los doctores
Carta a los doctores
 
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
MODULO_II_1ra_diapo.pdfMODULO_II_1ra_diapo.pdf
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
 
Austria esbeidy actividad5
Austria esbeidy actividad5Austria esbeidy actividad5
Austria esbeidy actividad5
 
Medicina anti age
Medicina anti ageMedicina anti age
Medicina anti age
 
El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez El control genético y la-vejez
El control genético y la-vejez
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
 
Bioetica 2
Bioetica 2Bioetica 2
Bioetica 2
 
Inmunocompetencia
InmunocompetenciaInmunocompetencia
Inmunocompetencia
 

Más de RICARDO MARÍN TÄLERO

Sistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virusSistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virus
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basicsPlan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitariaNuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factorMemoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculinoFolleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrinoFolleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitariaFolleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascularFolleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecologíaFolleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulacionesFolleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonalFolleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombreFolleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nerviosoFolleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nervioso
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de pesoFolleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de peso
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basalFolleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del pesoFolleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del peso
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Folleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascularFolleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascular
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Aspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmuneAspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmune
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Aspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferenciaAspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferencia
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
4 life product_ingredient_index composición
4 life product_ingredient_index composición4 life product_ingredient_index composición
4 life product_ingredient_index composición
RICARDO MARÍN TÄLERO
 

Más de RICARDO MARÍN TÄLERO (20)

Sistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virusSistema inmunitario sano_evita_virus
Sistema inmunitario sano_evita_virus
 
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basicsPlan de compensacion_4_life life rwards basics
Plan de compensacion_4_life life rwards basics
 
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitariaNuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
Nuevos descubrimientos funcion_inmunitaria
 
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factorMemoria inmunitaria y_transfer_factor
Memoria inmunitaria y_transfer_factor
 
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculinoFolleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
Folleto transfer factor_male_pro_sp sistema reproductor masculino
 
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrinoFolleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
Folleto transfer factor_glu_coach_sp sistema endocrino
 
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitariaFolleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
Folleto transfer factor_dirigidos respuesta inmunitaria
 
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascularFolleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
Folleto transfer factor_cardio_sp sistema cardiovascular
 
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecologíaFolleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
Folleto transfer factor_belle_vie_sp ginecología
 
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulacionesFolleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
Folleto sleep rite_amj nutrientes huesos músculos y articulaciones
 
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonalFolleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
Folleto rite startwomen sistema nutricional y hormonal
 
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombreFolleto rite startmen sistema nutricional hombre
Folleto rite startmen sistema nutricional hombre
 
Folleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nerviosoFolleto recall sistema nervioso
Folleto recall sistema nervioso
 
Folleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de pesoFolleto nutra start control de peso
Folleto nutra start control de peso
 
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basalFolleto glutamine prime_sp metabolismo basal
Folleto glutamine prime_sp metabolismo basal
 
Folleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del pesoFolleto carb blx_sp control del peso
Folleto carb blx_sp control del peso
 
Folleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascularFolleto bio efa soporte cardiovascular
Folleto bio efa soporte cardiovascular
 
Aspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmuneAspectos basicos sistema_inmune
Aspectos basicos sistema_inmune
 
Aspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferenciaAspectos basicos factor_de_transferencia
Aspectos basicos factor_de_transferencia
 
4 life product_ingredient_index composición
4 life product_ingredient_index composición4 life product_ingredient_index composición
4 life product_ingredient_index composición
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Estudio monica delafuente el sistema inmunitario indicativo de longevidad

  • 1. Universidad Complutense de Madrid OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Unidad de Información Científica y Divulgación de la Investigación El sistema inmunitario, indicativo de longevidad ««««««««««««««««««««««« resumen Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado cómo ciertos marcadores del sistema inmunitario son similares en personas centenarias y en jóvenes adultos. El estudio indica que los hábitos saludables que refuerzan las defensas son el antecedente de una vida más longeva y de mayor calidad «««««««««««««««««««««««« a fondo Se trata de un hallazgo que aporta nuevas evidencias de que el buen estado del sistema inmunitario permite actuar sobre la edad biológica y, por lo tanto, disfrutar de una vida más larga y de mejor calidad. La investigación se realizó con datos de tres grupos, uno de centenarios, otro de mayores en torno a los 70 años, y otro de jóvenes que rondan la treintena. Su conclusión: los centenarios conservan ciertos parámetros muy concretos del sistema inmunológico, asociados a la edad, en tan buen estado como las personas de 30 años. © Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación – Universidad Complutense de Madrid C/ Donoso Cortés, 65. 28015 Madrid. www.ucm.es/info/otri El grupo de investigación de la Universidad Complutense, liderado por la profesora Mónica de la Fuente, experta en neuroinmunología y envejecimiento, ha estudiado durante años las relaciones entre el sistema inmunitario, el nervioso y la longevidad. En trabajos anteriores ha podido demostrar en ratones cómo aquellos animales que conservaban ciertas funciones inmunológicas en buenas condiciones vivían también más tiempo que sus compañeros. Ahora han comprobado que ocurre igual en los seres humanos, y que las personas que han alcanzado los cien años son las que mantienen esas funciones tan bien como los de treinta. Imagen de un linfocito. Foto: Wikipedia. En concreto, algunos de los parámetros del sistema inmunitario relacionados con la edad biológica y la longevidad son la capacidad de fagocitosis de un tipo de glóbulos blancos, los neutrófilos, la de proliferación de los linfocitos frente a elementos extraños, o la actividad de las células NK (‘natural killer’, o “asesino natural”, un tipo de linfocito que se encarga de acabar con las células tumorales que se pueden desarrollar). La determinación de la relación existente entre sistema inmunitario y longevidad ha servido de base para probar que es posible influir en la edad biológica de cada individuo, entendida ésta como la celeridad con la que cada persona envejece. ¿Y cómo se puede influir en ella? Para los especialistas la respuesta es clara: adquiriendo una serie de hábitos saludables dirigidos a fortalecer nuestras defensas, como practicar ejercicio físico de forma moderada, evitar el estrés o afrontar las situaciones estresantes con optimismo, llevar una dieta rica en antioxidantes, etc. Como explica Mónica de la Fuente: “Se sabe que hay una conexión entre el sistema nervioso y el inmunitario, así que todo lo que afecta a uno termina afectando también al otro. Las situaciones de pérdida, emociones negativas, etc., repercuten en un sistema inmunitario más debilitado. También a la inversa, si se está más feliz, se fortalecerá”.
  • 2. Universidad Complutense de Madrid OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Unidad de Información Científica y Divulgación de la Investigación © Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación – Universidad Complutense de Madrid C/ Donoso Cortés, 65. 28015 Madrid. www.ucm.es/info/otri Envejecimiento prematuro en personas sin hogar En esta misma línea de investigación, el equipo ha llevado a cabo recientemente otro trabajo en personas sin hogar para comprobar cuál es la respuesta de su sistema inmunológico a la situación de estrés por la que están pasando, y cómo se puede mejorar esta situación. Los resultados arrojados por este trabajo concluyen que las personas sin hogar tienen su sistema inmunitario muy debilitado y que esto repercute en su edad biológica, por lo que sufren envejecimiento prematuro, es decir, su ritmo de envejecimiento es más rápido de lo que correspondería a su edad real o cronológica. Todo ello se debe al estrés sufrido a causa de una situación vital que no han elegido, ya que se han descartado otras causas como la malnutrición o la adicción a drogas o alcohol, al elegir de antemano para el trabajo a personas sin estas afecciones. En otro estudio posterior, en vías de publicación, los autores demuestran cómo el tratamiento psicológico puede ayudar a aquellos que no tienen hogar a reducir sus niveles de estrés y, con ello, mejorar también su sistema inmunológico y, por tanto, su resistencia a infecciones o enfermedades como el cáncer. La investigación supone una novedad al estudiar las implicaciones en la edad biológica y el sistema inmunitario de un colectivo muy poco estudiado, como es el de las personas sin hogar. Además, permite valorar cuál es el efecto de estrategias de cambio de estilo de vida para fortalecer las defensas y, con ello, contribuir a disfrutar de una vida más saludable y longeva. Los trabajos se han publicado en las revistas Journal of the American Geriatrics Society –una de las revistas de geriatría más importantes- y Neuroinmunomodulation –una de las pocas dedicada al estudio de la comunicación entre el estado emocional y el inmunitario-, y han sido fruto de la colaboración entre las facultades de Biología y Psicología de la UCM, junto a los hospitales Clínico San Carlos y Gregorio Marañón. «««««««««««««««««« más información Fuente: » Mónica de la Fuente del Rey Departamento de Fisiología (Fisiología Animal II) Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid Referencia bibliográfica: » P. Alonso-Fernandez; M. Puerto; I. Mate; J. M. Ribera; M. de la Fuente. “Neutrophils of Centenarians Show Function Levels Similar to Those of Young Adults”. Journal of the American Geriatrics Society, 56 (12):2244-51, dic. 2008. » L. Arranz; A. de Vicente; M; Muñoz; M. de la Fuente. “Impaired Immune Function in a Homeless Population with Stress-Related Disorders”. Neuroimmunomodulation, 16:251–260, 2009. Autor: » Lorena Cabeza. Unidad de Información Científica UCM www.4vidas.com info@4vidas.com