SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, Octubre de 2013
Electrical Transient Analysis Program
ETAP
®
Powerstation
Operation
Technology, Inc.
Madrid, Febrero 2015
2
Contenido
Visión General
Flujo de Carga
Cortocircuito
Protecciones
Sistemas de Tierra
Arranque de Motores
IEC 60364-5-52
Sistemas de Cuadros
Armónicos
3
ETAP PowerStation (Electrical Transient Analyzer Program)
es un programa gráfico de análisis transitorio de sistemas
eléctricos de potencia, que permite:
Construir diagramas unifilares, disposición de alimentadores
en canalizaciones subterráneas, malla de tierra, entre otros.
Desarrollar estudios de flujo de carga AC y DC, cortocircuito,
arranque de motores, armónicos, estabilidad transitoria,
coordinación de protecciones, capacidad amperimétrica de
cables, descarga de baterías, entre otros.
Visión General
4
El programa organiza la base de datos como un proyecto.
Cada proyecto suministra las herramientas y soportes
necesarios para modelar y analizar el sistema eléctrico de
potencia.
Una vez que se crea un Proyecto, el ETAP presenta un
editor del proyecto el cual consiste de una presentación
gráfica en forma de árbol que muestra:
Presentaciones
Configuraciones
Casos Estudiados
Librerías
Componentes
Visión General
5
Visión General
Barra de
Herramientas
Sistema
Diagrama Unifilar
Línea de Ayuda
Editor de Proyecto
Barra de
Herramientas
Representación
AC/DC/Control
Barra de Herramientas
Edición / Cálculo
6
Ejecutar el cálculo
Opciones de visualización
Detener el cálculo
Visualizar alertas
Visualizar reportes
Obtener datos en línea
Formato General de las Barras de Herramientas de Cálculo:
Visión General
7
Formato de la Barra de Herramientas de Representación:
Visión General
• Puntero
• Barra
• Transformador de 2/3 Dev.
• Cable / Línea Transmisión
• Reactancia / Impedancia
• Sistema Externo (Utility)
• Generador / Motor Síncrono
• Motor de Inducción
• Válvula Motorizada
• Carga Concentrada / Estática
• Capacitores
• Paneles
• Filtro Armónico
• Conector Remoto
• Motor Compuesto
• Fusible / Interruptores AT-BT
• Contactores
• Red de Tierra
• Mostrar/Ocultar Instrumentos
• Mostrar Opciones / Reportes
• TI´s / TP´s
• Voltímetro
• Amperímetro
• Multímetro
• Relés 27 / 32 / 81
• Relé MT Estado Sólido
• Relé Prot. Motor
• Relé Sobrecorriente
• Relé Térmico
• Relé Multifunción
8
Creación de un proyecto:
Visión General
Elementos de la
barra de
representación
Conexión entre
elementos
Identificación y
data de
elementos
9
Visión General
Creación de un proyecto:
10
ETAP PowerStation (Electrical Transient Analyzer
Program) suministra una variedad de opciones que
permiten realizar:
Múltiples Presentaciones del sistema eléctrico.
Revisiones sobre la base de datos.
Estados de operación de los elementos del sistema
eléctrico (configuraciones).
Visión General
11
Visión General
• Base de Datos 3D
Visualización de
diagramas y
características
de elementos
Status de
Motores, CB,
Interruptores
Fusibles, Cargas
Datos,
condiciones de
carga, ajustes
12
Visión General
• Base de Datos 3D: Presentación
 Unifilares (Vista Estudio)
 Unifilares (Vista Protección)
 Simbología
 Datos visibles
 Ubicación
Tamaño
13
Visión General
• Base de Datos 3D: Configuración
Status de
Motores,
Cargas , CB,
Fusibles
14
Visión General
• Base de Datos 3D: Datos de Revisiones
Datos de Placa,
Capacidades,
Condiciones de
carga, Ajustes
15
Visión General
Proyecto integrado:
16
Visión General
Proyecto integrado:
Scenario Wizard
Permite agrupar las opciones
de estudio en un solo sitio
Study Wizard
Agrupa secuencialmente
escenarios existentes en un macro
Project Wizard
Permite agrupar macros de
estudio en macros de proyecto
17
Visión General
• Práctica
Ver Guía de Ejercicios
Actividades 1 al 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETAP - 03 ejemplo - sobrecorriente
ETAP - 03   ejemplo - sobrecorrienteETAP - 03   ejemplo - sobrecorriente
ETAP - 03 ejemplo - sobrecorriente
Himmelstern
 
ETAP - Load flow and panel rev2014-1
ETAP - Load flow and panel   rev2014-1ETAP - Load flow and panel   rev2014-1
ETAP - Load flow and panel rev2014-1
Himmelstern
 
Etap validation cases and comparison results
Etap validation cases and comparison resultsEtap validation cases and comparison results
Etap validation cases and comparison results
OUSSAMA AATIQ
 
2 manual de_construccion
2 manual de_construccion2 manual de_construccion
2 manual de_construccion
Edwin Tatayo
 
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
Himmelstern
 
Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-revDavid Moreno
 
ETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modelingETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modeling
Himmelstern
 
Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraKlever Daniel
 
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctricoETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
Himmelstern
 
ETAP - Ugs Underground Raceway Systems
ETAP - Ugs Underground Raceway SystemsETAP - Ugs Underground Raceway Systems
ETAP - Ugs Underground Raceway Systems
Himmelstern
 
TRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSATRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSA
Yordy Mirko Yglesias Deza
 
Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)
Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)
Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)
Efren Franco
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
Power System Protection basics
Power System Protection basicsPower System Protection basics
Power System Protection basics
Rajan Singh Tanwar
 
Benefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systems
Benefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systemsBenefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systems
Benefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systems
Messung Electrical Engineering
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Auto synch considerations methods
Auto synch considerations methodsAuto synch considerations methods
Auto synch considerations methods
michaeljmack
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
Esquemas media tensión con schneider electric
Esquemas media tensión con schneider electricEsquemas media tensión con schneider electric
Esquemas media tensión con schneider electric
Flaco Luis
 
ETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etapETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etap
Himmelstern
 

La actualidad más candente (20)

ETAP - 03 ejemplo - sobrecorriente
ETAP - 03   ejemplo - sobrecorrienteETAP - 03   ejemplo - sobrecorriente
ETAP - 03 ejemplo - sobrecorriente
 
ETAP - Load flow and panel rev2014-1
ETAP - Load flow and panel   rev2014-1ETAP - Load flow and panel   rev2014-1
ETAP - Load flow and panel rev2014-1
 
Etap validation cases and comparison results
Etap validation cases and comparison resultsEtap validation cases and comparison results
Etap validation cases and comparison results
 
2 manual de_construccion
2 manual de_construccion2 manual de_construccion
2 manual de_construccion
 
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
 
Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-rev
 
ETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modelingETAP - Power system modeling
ETAP - Power system modeling
 
Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierra
 
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctricoETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
ETAP - Coordinación de protecciones y arco eléctrico
 
ETAP - Ugs Underground Raceway Systems
ETAP - Ugs Underground Raceway SystemsETAP - Ugs Underground Raceway Systems
ETAP - Ugs Underground Raceway Systems
 
TRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSATRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSA
 
Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)
Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)
Régimen de conexión a tierra, (ICA-Procobre, Ago. 2016)
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
Power System Protection basics
Power System Protection basicsPower System Protection basics
Power System Protection basics
 
Benefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systems
Benefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systemsBenefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systems
Benefits of using iec 61439 standard in electrical busbar systems
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
 
Auto synch considerations methods
Auto synch considerations methodsAuto synch considerations methods
Auto synch considerations methods
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
Esquemas media tensión con schneider electric
Esquemas media tensión con schneider electricEsquemas media tensión con schneider electric
Esquemas media tensión con schneider electric
 
ETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etapETAP - Curso protecciones con el etap
ETAP - Curso protecciones con el etap
 

Similar a ETAP - 00 visión general (base module)

Coordinacion de protecciones final _v1
Coordinacion de protecciones  final _v1Coordinacion de protecciones  final _v1
Coordinacion de protecciones final _v1Luis H
 
Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps
Fany Borbolla
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
AlvaroSebastianMarin
 
curso de etap.ppt
curso de etap.pptcurso de etap.ppt
curso de etap.ppt
CEBares
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
Valentina Araneda
 
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
sicaes
 
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptxOperación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
ManuelAlfredoMadrid1
 
DigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handlingDigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handling
Himmelstern
 
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTESDiseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Hugo Mora
 
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricasLa norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
fernando nuño
 
Control de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.pptControl de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.ppt
nestor773383
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
Luz Angela
 
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs programAtp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Gilberto Mejía
 
Repaso c3
Repaso c3Repaso c3
Repaso c3
Luz Angela
 
Capitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instalada
Capitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instaladaCapitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instalada
Capitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instalada
alvacarlos90
 
Clase 1b Electronica
Clase 1b ElectronicaClase 1b Electronica
Clase 1b Electronica
Tensor
 

Similar a ETAP - 00 visión general (base module) (20)

Coordinacion de protecciones final _v1
Coordinacion de protecciones  final _v1Coordinacion de protecciones  final _v1
Coordinacion de protecciones final _v1
 
Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps
 
Curso etap
Curso etapCurso etap
Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
 
curso de etap.ppt
curso de etap.pptcurso de etap.ppt
curso de etap.ppt
 
Prototipo arranque
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranque
 
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
 
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptxOperación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
Operación y Mantenimiento Grupo Elecrógenos Modasa.pptx
 
DigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handlingDigSILENT PF - 02 pf handling
DigSILENT PF - 02 pf handling
 
C
CC
C
 
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTESDiseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
 
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricasLa norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
La norma IEC 61850: estándar de comunicación para subestaciones eléctricas
 
Control de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.pptControl de sistemas Hibridos.ppt
Control de sistemas Hibridos.ppt
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs programAtp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
 
Repaso c3
Repaso c3Repaso c3
Repaso c3
 
Capitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instalada
Capitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instaladaCapitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instalada
Capitulo a-diseno-general-normativa-potencia-instalada
 
Clase 1b Electronica
Clase 1b ElectronicaClase 1b Electronica
Clase 1b Electronica
 

Último

Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

ETAP - 00 visión general (base module)

  • 1. Madrid, Octubre de 2013 Electrical Transient Analysis Program ETAP ® Powerstation Operation Technology, Inc. Madrid, Febrero 2015
  • 2. 2 Contenido Visión General Flujo de Carga Cortocircuito Protecciones Sistemas de Tierra Arranque de Motores IEC 60364-5-52 Sistemas de Cuadros Armónicos
  • 3. 3 ETAP PowerStation (Electrical Transient Analyzer Program) es un programa gráfico de análisis transitorio de sistemas eléctricos de potencia, que permite: Construir diagramas unifilares, disposición de alimentadores en canalizaciones subterráneas, malla de tierra, entre otros. Desarrollar estudios de flujo de carga AC y DC, cortocircuito, arranque de motores, armónicos, estabilidad transitoria, coordinación de protecciones, capacidad amperimétrica de cables, descarga de baterías, entre otros. Visión General
  • 4. 4 El programa organiza la base de datos como un proyecto. Cada proyecto suministra las herramientas y soportes necesarios para modelar y analizar el sistema eléctrico de potencia. Una vez que se crea un Proyecto, el ETAP presenta un editor del proyecto el cual consiste de una presentación gráfica en forma de árbol que muestra: Presentaciones Configuraciones Casos Estudiados Librerías Componentes Visión General
  • 5. 5 Visión General Barra de Herramientas Sistema Diagrama Unifilar Línea de Ayuda Editor de Proyecto Barra de Herramientas Representación AC/DC/Control Barra de Herramientas Edición / Cálculo
  • 6. 6 Ejecutar el cálculo Opciones de visualización Detener el cálculo Visualizar alertas Visualizar reportes Obtener datos en línea Formato General de las Barras de Herramientas de Cálculo: Visión General
  • 7. 7 Formato de la Barra de Herramientas de Representación: Visión General • Puntero • Barra • Transformador de 2/3 Dev. • Cable / Línea Transmisión • Reactancia / Impedancia • Sistema Externo (Utility) • Generador / Motor Síncrono • Motor de Inducción • Válvula Motorizada • Carga Concentrada / Estática • Capacitores • Paneles • Filtro Armónico • Conector Remoto • Motor Compuesto • Fusible / Interruptores AT-BT • Contactores • Red de Tierra • Mostrar/Ocultar Instrumentos • Mostrar Opciones / Reportes • TI´s / TP´s • Voltímetro • Amperímetro • Multímetro • Relés 27 / 32 / 81 • Relé MT Estado Sólido • Relé Prot. Motor • Relé Sobrecorriente • Relé Térmico • Relé Multifunción
  • 8. 8 Creación de un proyecto: Visión General Elementos de la barra de representación Conexión entre elementos Identificación y data de elementos
  • 10. 10 ETAP PowerStation (Electrical Transient Analyzer Program) suministra una variedad de opciones que permiten realizar: Múltiples Presentaciones del sistema eléctrico. Revisiones sobre la base de datos. Estados de operación de los elementos del sistema eléctrico (configuraciones). Visión General
  • 11. 11 Visión General • Base de Datos 3D Visualización de diagramas y características de elementos Status de Motores, CB, Interruptores Fusibles, Cargas Datos, condiciones de carga, ajustes
  • 12. 12 Visión General • Base de Datos 3D: Presentación  Unifilares (Vista Estudio)  Unifilares (Vista Protección)  Simbología  Datos visibles  Ubicación Tamaño
  • 13. 13 Visión General • Base de Datos 3D: Configuración Status de Motores, Cargas , CB, Fusibles
  • 14. 14 Visión General • Base de Datos 3D: Datos de Revisiones Datos de Placa, Capacidades, Condiciones de carga, Ajustes
  • 16. 16 Visión General Proyecto integrado: Scenario Wizard Permite agrupar las opciones de estudio en un solo sitio Study Wizard Agrupa secuencialmente escenarios existentes en un macro Project Wizard Permite agrupar macros de estudio en macros de proyecto
  • 17. 17 Visión General • Práctica Ver Guía de Ejercicios Actividades 1 al 9