SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve historia de Internet

Primera etapa. El nacimiento de Internet.

Internet empieza a gestarse en los años sesenta. A principios de esta década, el ejército de los
Estados Unidos de Norteamérica quería conectar en una red los ordenadores con que ya estaba
dotando a sus distintos centros, pero, inmerso en la “Guerra Fría”, se planteaban la
eventualidad de un ataque enemigo y la repercusión que este podría tener en su red.

El interés se centraba en conseguir una red que mantuviera la conexión incluso en el caso de
que alguno de sus nodos fuera destruido.

En esta misma época investigadores de instituciones de reconocido prestigio como el Instituto
Tecnológico de Massachussets (MIT) estaban sentando las bases tecnológicas sobre las que se
basaría la futura red de Internet.

Durante la segunda mitad de la década la “Defense Advanced Research Projects Agency”,
DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Defensa), estuvo realizando
investigaciones en el desarrollo de redes que desembocaron en 1969 en la primera red sin
nodos centrales basada en “conmutación de paquetes”, DARPANET, primer esbozo de Internet.
En esta red se conectaron cuatro ordenadores, situados en la UCLA (Universidad de California
Los Ángeles), la UCSB (Universidad de California Santa Bárbara), el Stanford Research Institute
y la Universidad de Utah.

En 1972 se cambió el nombre por ARPANET, cuando ya conectaba a unos cuarenta nodos.

El primer programa de correo electrónico fue creado en 1971 por Ray Tomlinson. En este
mismo año, investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer “Protocolo para la
transmisión de archivos en Internet” que sentó las bases para el futuro “Protocolo de
Transmisión de Ficheros” (FTP).

Durante los años setenta se van desarrollando protocolos al tiempo que la red va creciendo
hasta que en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol /
Internet Protocol) y ARPANET lo adopta en 1982.

En 1983 ARPANET se independiza de la red militar que la originó y podemos considerar este año
como el del nacimiento de Internet.

Segunda etapa. Consolidación.

A lo largo de los años ochenta se produce una gran expansión de la red.

En 1985 se presenta el “Protocolo de Transferencia de Ficheros” (FTP), que sigue vigente en la
actualidad.

A lo largo de esta década se conectan a Internet las primeras redes europeas y también
japonesas, con lo que la red ya es de ámbito verdaderamente mundial.

A finales de los ochenta se producen grandes cambios, aparecen los primeros “crackers” y
“hackers”, aparecen los primeros virus “gusano”, la agencia ARPA se retira de la red y sobre
todo aparece la World Wide Web (la Telaraña Global). Fue Tim Berners-Lee quien, trabajando
en el CERN (Centre Européen de Recherche Nucléaire - Ginebra, Suiza) junto con Rober Cailliau
inventó el protocolo de transmisión http y el lenguaje HTML en que se basa la “Web”.

En 1993 aparece “Mosaic”, el primer navegador.

Tercera etapa. Explosión.
El año 1995 empieza la gran expansión de Internet, desde entonces se han superado todas las
expectativas. En este año la WWW se consolida como el primero de los servicios que ofrece la
red.

En esta época se produce la aparición de la Internet comercial, las empresas se instalan en la
red y se ofrecen todo tipo de servicios “on line”, tiendas, bancos,... todo el mundo se instala en
el ciberespacio.

Es en esta época también, cuando aparecen los primeros motores de búsqueda, el lenguaje
“Java” se incorpora a los navegadores, y se desarrollan otras tecnologías orientadas a convertir
a la red en un mundo multimedia lo más atractivo posible.

En 1998 se presentó en USA el proyecto de Internet2 que, orientado al futuro, trata de
conseguir una red más rápida y ágil.

Más contenido relacionado

Destacado

Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
ortiz Lopez
 
El internet y su constitucionalización
El internet  y su constitucionalizaciónEl internet  y su constitucionalización
El internet y su constitucionalización
GUILLERMO JAVIER SALAZAR GIL
 
Historia y Evolucion del Internet
Historia y Evolucion del InternetHistoria y Evolucion del Internet
Historia y Evolucion del Internet
Viviana Gonzalez
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
Kenyo Puelles Otsu
 
generaciones de las computadoras y evolución de la internet
generaciones de las computadoras y evolución de la internetgeneraciones de las computadoras y evolución de la internet
generaciones de las computadoras y evolución de la internetjoserojasplaza
 
Internet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercioInternet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercioEDER_ENRIQUE
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internetHomer-O2
 
Historia y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetHistoria y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetRenata Rodrigues
 
Elementos de la pantalla de google chrome
Elementos de la pantalla de google chromeElementos de la pantalla de google chrome
Elementos de la pantalla de google chromekkarloxx
 
Clase Ecommerce
Clase EcommerceClase Ecommerce
Clase Ecommerce
ctellez
 
Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.digeba
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Para que nos sirven las tics
Para que nos sirven las ticsPara que nos sirven las tics
Para que nos sirven las tics
GemaxDLR
 
Evolución de Internet
Evolución de InternetEvolución de Internet
Evolución de InternetRuth
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusionDiferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Kathy Rodriguez
 
Línea del tiempo historia del Internet
Línea del tiempo historia del InternetLínea del tiempo historia del Internet
Línea del tiempo historia del Internet
christianreyes445
 
1 redes de computadoras elementos-2006
1 redes de computadoras elementos-20061 redes de computadoras elementos-2006
1 redes de computadoras elementos-2006
tuquitolinux
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
Yasser Mayo
 

Destacado (20)

Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
 
El internet y su constitucionalización
El internet  y su constitucionalizaciónEl internet  y su constitucionalización
El internet y su constitucionalización
 
Historia y Evolucion del Internet
Historia y Evolucion del InternetHistoria y Evolucion del Internet
Historia y Evolucion del Internet
 
Principios del RUP
Principios del RUPPrincipios del RUP
Principios del RUP
 
generaciones de las computadoras y evolución de la internet
generaciones de las computadoras y evolución de la internetgeneraciones de las computadoras y evolución de la internet
generaciones de las computadoras y evolución de la internet
 
Internet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercioInternet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercio
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Historia y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internetHistoria y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internet
 
Elementos de la pantalla de google chrome
Elementos de la pantalla de google chromeElementos de la pantalla de google chrome
Elementos de la pantalla de google chrome
 
Clase Ecommerce
Clase EcommerceClase Ecommerce
Clase Ecommerce
 
Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Para que nos sirven las tics
Para que nos sirven las ticsPara que nos sirven las tics
Para que nos sirven las tics
 
Evolución de Internet
Evolución de InternetEvolución de Internet
Evolución de Internet
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusionDiferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
Diferencia entre redes sociales y comunidades virtuales conclusion
 
Línea del tiempo historia del Internet
Línea del tiempo historia del InternetLínea del tiempo historia del Internet
Línea del tiempo historia del Internet
 
1 redes de computadoras elementos-2006
1 redes de computadoras elementos-20061 redes de computadoras elementos-2006
1 redes de computadoras elementos-2006
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 

Similar a Etapas de internet

Nacimiento de internet
Nacimiento de internetNacimiento de internet
Nacimiento de internetvickycruza18
 
Precursoresdeinternet
PrecursoresdeinternetPrecursoresdeinternet
Precursoresdeinternetneuroamanecer
 
Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
ortiz Lopez
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetKevin Avalos
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
marcela yarce
 
Eva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzEva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzeva_chaparro
 
Internet
InternetInternet
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
jervesdtc
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
UNIANDES
 
redes de comunicación
redes de comunicación redes de comunicación
redes de comunicación presentloch
 
Lainternet
LainternetLainternet
LainternetMarilupe
 
Lainternet
LainternetLainternet
LainternetMarilupe
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
AnnelLinares
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
AnnelLinares
 
la creación de Internet
la creación de Internet la creación de Internet
la creación de Internet ddlccs
 
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
guest5adcd
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Eddy Barrios Rodas
 

Similar a Etapas de internet (20)

Nacimiento de internet
Nacimiento de internetNacimiento de internet
Nacimiento de internet
 
Precursoresdeinternet
PrecursoresdeinternetPrecursoresdeinternet
Precursoresdeinternet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Etapas del internet.
Etapas del internet.Etapas del internet.
Etapas del internet.
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Eva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEzEva Chaparro NuñEz
Eva Chaparro NuñEz
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
redes de comunicación
redes de comunicación redes de comunicación
redes de comunicación
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
 
Lainternet
LainternetLainternet
Lainternet
 
Lainternet
LainternetLainternet
Lainternet
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
 
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docxEVOLUCIÓN INTERNET.docx
EVOLUCIÓN INTERNET.docx
 
la creación de Internet
la creación de Internet la creación de Internet
la creación de Internet
 
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
H I S T O R I A  D E L  I N T E R N E TH I S T O R I A  D E L  I N T E R N E T
H I S T O R I A D E L I N T E R N E T
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Etapas de internet

  • 1. Breve historia de Internet Primera etapa. El nacimiento de Internet. Internet empieza a gestarse en los años sesenta. A principios de esta década, el ejército de los Estados Unidos de Norteamérica quería conectar en una red los ordenadores con que ya estaba dotando a sus distintos centros, pero, inmerso en la “Guerra Fría”, se planteaban la eventualidad de un ataque enemigo y la repercusión que este podría tener en su red. El interés se centraba en conseguir una red que mantuviera la conexión incluso en el caso de que alguno de sus nodos fuera destruido. En esta misma época investigadores de instituciones de reconocido prestigio como el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) estaban sentando las bases tecnológicas sobre las que se basaría la futura red de Internet. Durante la segunda mitad de la década la “Defense Advanced Research Projects Agency”, DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Defensa), estuvo realizando investigaciones en el desarrollo de redes que desembocaron en 1969 en la primera red sin nodos centrales basada en “conmutación de paquetes”, DARPANET, primer esbozo de Internet. En esta red se conectaron cuatro ordenadores, situados en la UCLA (Universidad de California Los Ángeles), la UCSB (Universidad de California Santa Bárbara), el Stanford Research Institute y la Universidad de Utah. En 1972 se cambió el nombre por ARPANET, cuando ya conectaba a unos cuarenta nodos. El primer programa de correo electrónico fue creado en 1971 por Ray Tomlinson. En este mismo año, investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer “Protocolo para la transmisión de archivos en Internet” que sentó las bases para el futuro “Protocolo de Transmisión de Ficheros” (FTP). Durante los años setenta se van desarrollando protocolos al tiempo que la red va creciendo hasta que en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol) y ARPANET lo adopta en 1982. En 1983 ARPANET se independiza de la red militar que la originó y podemos considerar este año como el del nacimiento de Internet. Segunda etapa. Consolidación. A lo largo de los años ochenta se produce una gran expansión de la red. En 1985 se presenta el “Protocolo de Transferencia de Ficheros” (FTP), que sigue vigente en la actualidad. A lo largo de esta década se conectan a Internet las primeras redes europeas y también japonesas, con lo que la red ya es de ámbito verdaderamente mundial. A finales de los ochenta se producen grandes cambios, aparecen los primeros “crackers” y “hackers”, aparecen los primeros virus “gusano”, la agencia ARPA se retira de la red y sobre todo aparece la World Wide Web (la Telaraña Global). Fue Tim Berners-Lee quien, trabajando en el CERN (Centre Européen de Recherche Nucléaire - Ginebra, Suiza) junto con Rober Cailliau inventó el protocolo de transmisión http y el lenguaje HTML en que se basa la “Web”. En 1993 aparece “Mosaic”, el primer navegador. Tercera etapa. Explosión.
  • 2. El año 1995 empieza la gran expansión de Internet, desde entonces se han superado todas las expectativas. En este año la WWW se consolida como el primero de los servicios que ofrece la red. En esta época se produce la aparición de la Internet comercial, las empresas se instalan en la red y se ofrecen todo tipo de servicios “on line”, tiendas, bancos,... todo el mundo se instala en el ciberespacio. Es en esta época también, cuando aparecen los primeros motores de búsqueda, el lenguaje “Java” se incorpora a los navegadores, y se desarrollan otras tecnologías orientadas a convertir a la red en un mundo multimedia lo más atractivo posible. En 1998 se presentó en USA el proyecto de Internet2 que, orientado al futuro, trata de conseguir una red más rápida y ágil.