SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: ETICA PARA AMADOR <br />GUIA SENA <br />PRESENTADO POR:<br />BEATRIZ FAWCETT L.<br />MARIA FERNANDA HERNANDEZ <br />KATHERINE HERNANDEZ <br />LUISA FERNANDA PARRA C.<br />PRESENTADO A:<br />CARLOS PUERTA <br />GRADO 10-2<br />INSTITUCION EDUCATIVA GABO <br />2010-2011<br />CARTAGO (VALLE)<br />ETICA PARA AMADOR<br />En realidad, la ética constituye un modelo racional análogo a los modelos científicos y relacionados con los más amplios filosófico. Se parte de unos axiomas ético universal y se aplican reglas de deducción para llegar a imperativos prácticos. Si no admitimos ninguno de estos axiomas, la ley ética se cae por su base; pero si mantienes un solo axioma ético, eso implica renunciar al relativismo.<br />Aprendimos a ver la vida de otra forma, explica de manera clara el tema de la ética. La Ética es saber vivir. Saber que es lo que nos conviene y que es lo que no nos conviene. Todos sabemos que es lo que esta mal y que es lo que esta bien y casi siempre optamos por hacer lo que esta bien, menos en algunos casos en los que las personas se dedican a hacer lo que esta mal. Nosotros somos libres de hacer lo que queramos, sin que nadie nos diga lo que tenemos que hacer. No tenemos ningunas reglas que tengamos que seguir sino que hacemos lo que nos parece beneficiosa para cada uno y para nuestras vidas. En lo que nos diferenciamos de los animales y de las plantas es que somos libres. Según Savater hay que señalar dos aclaraciones de la libertad: La primera es que no podemos elegir lo que nos pasa sino que somos libres para responder de tal modo a lo que nos sucede. Y la segunda es que somos libres para intentar algo pero no con la certeza de conseguirlo, por mucho que queramos.<br />Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay mas remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. Se puede vivir de muchos modos, pero hay modos que no dejan vivir. En una palabra, entre todos los saberes posibles existe al menos uno imprescindible: el de que ciertas cosas nos convienen y otras no. Lo de saber vivir no resulta tan fácil porque hay diversos criterios opuestos respecto a que debemos hacer. En cierta medida los seres humanos estamos también programados por la naturaleza. Podemos decir si o no quiero o no quiero. La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos palabras: Si o No. La vida del hombre no puede ser vivida repitiendo los patrones de su especie: es el mismo quien debe vivir. <br />Las personas no somos libres de elegir lo que nos pasa, sino de responder de una forma u otra a lo que nos pasa. Ser libres para hacer algo tampoco quiere decir que vayamos a lograrlo; cuanta más capacidad de acción tenemos, mejores resultados obtenemos de nuestra libertad.<br />Por esto, podemos optar por lo que nos es favorables a nosotros, pero, como estamos en posesión de estas elecciones e invenciones también nos podemos equivocar. Para intentar evitar en la medida de lo posible estos casos necesitamos fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A este saber vivir, es a lo que llamamos ÉTICA.<br />El autor nos resalta lo que para nosotras es la responsabilidad o nuestras ganas de vivir, pero sigue sin dejar lo que es la libertad, la cual se sigue aplicando ya que se tienen que seguir tomando decisiones, partiendo de los problemas que se nos vayan presentando en la vida como producto de nuestro propio actuar ; Fernando savater nos pone de ejemplo a un capitán de barco, el cual tiene que decidir entre cumplir y no cumplir con el trabajo ó podría ser entre la vida y la muerte de el y el resto de la flota, nos plantea las costumbres, las cuales son las actividades que realiza el hombre normalmente sin pensar en el porque realiza tal actividad como la de levantarse, o ponerse ropa para salir a la calle, las costumbres para nosotras son los aspectos que existen en la vida de cada uno, los cuales si no existieran en la vida de alguien lo podría considerar como a alguien que no esta bien mentalmente hablando. Los caprichos los veo como aspectos en la vida de cada persona que según nosotras en su mayoría no nos llevan a nada muy productivo que digamos, debido a que un capricho es algo que solo le interesa a una persona la cual es la que tiene tal capricho, y no a la sociedad en general aunque este aspecto tratado en el capítulo, creo que es el único que posee de la libertad casi absoluta.<br />Muchas veces se nos plantean situaciones en las que tenemos que elegir, aunque preferiríamos no hacerlo. También hay que reconocer que la mayoría de nuestros actos los hacemos automáticamente sin plantearnos si hacerlos o no, porque estamos acostumbrados. Por ejemplo, al sonar el despertador cada mañana, nos levantamos del tirón sin cuestionarnos si nos levantamos o no para realizar nuestra monótona y diaria rutina. Actuamos instintivamente aunque a veces nos preguntemos por qué lo hacemos. Uno de los motivos es porque alguien nos lo manda, entonces estos actos que hacemos se llaman órdenes las cuales realizamos por el miedo a la represalia que podamos obtener de la persona que nos lo ha mandado o también por la confianza y el afecto a ella, pues sabemos que nos lo manda por nuestro bien. Otros los hacemos por rutina, porque cada día hacemos lo mismo, entonces se llaman costumbres. Estas órdenes y costumbres parece que vienen del exterior, al contrario que los caprichos que son las cosas que hacemos porque nos apetece, los cuales salen de dentro de nosotros mismos.<br />Cada uno de los motivos que nos guían inclinan nuestra conducta en una dirección u otra y explican más o menos la preferencia a hacer una cosa en vez de otra. Cada motivo, responde a una necesidad diferente.<br />Al igual que en el primer capítulo, recalca Fernando Savater el tema de la libertad. Somos libres para hacer lo que prefiramos, pero esta libertad se ve limitada en numerosas ocasiones. Muchas veces se nos plantean dos dilemas de los cuales tendremos que inclinarnos por uno, aunque la verdadera preferencia sería no tener que elegir. <br />Savater dice que en ocasiones nos guiamos por unos determinados factores, sin decidir de veras lo que nos es más o menos conveniente. Estos factores son los siguientes:<br />Órdenes: Tendemos a seguirlas, pero su justificación no está demasiado clara.<br />Costumbres: Realmente solemos guiarnos por ellas para lograr la comodidad de la rutina, o bien por estar sometidos a una determinada presión.<br />Caprichos: Generalmente los llevamos a cabo porque no pensamos dos veces las repercusiones que generarán, simplemente para llevar a cabo un deseo momentáneo.<br />Savater comenta que no todo en esta vida funciona regido por unas costumbres, órdenes o por un determinado capricho. Es aquí donde de nuevo podemos hablar de la libertad. Cuando tomamos una decisión debemos tener en cuenta que la libertad que poseemos implica pensar las cosas dos veces antes de realizarlas, para así cerciorarnos de que es realmente conveniente o no para nosotros.<br />Se nos dice bien claro que podemos hacer lo que queramos, pues estamos en nuestro más preciado derecho, somos libres, ¿no? Habría que aclarar que Libertad es decidir pero también darse cuenta de lo que se está decidiendo. Antes de tomar una decisión, tenemos que pensar, primero el motivo de la acción, y después pensarlo una segunda vez y replantearnos la pregunta porque puede que cambiemos de opinión. Esto ocurre con las costumbres, porque si nos preguntamos, decimos que actuamos así porque es costumbre; pero puede que al pensarlo una segunda vez nos cuestionemos ¿por qué tenemos que hacer siempre lo que suele hacerse? Al igual pasa con los caprichos, pues reflexionamos más las cosas.<br />La palabra moral tiene que ver con las costumbres y con las órdenes, pero hay costumbres y órdenes que pueden ser malas o inmorales. Si queremos profundizar en la moral verdadera y aprender a manejar la libertad que tenemos, hay que olvidar las órdenes, caprichos y costumbres.<br />Al hablar de moral, hay que definir el término “bueno”, pues varía según las personas o las situaciones en las que se emplee.<br />Para uno tener razón sobre lo que  está haciendo tiene que  saber  que, al mismo tiempo tener conciencia de sí mismo y pensar que si estas tomando conciencia de tus actos si analizamos bien uno nunca se da cuenta de sus errores uno por siempre querer ser perfecto no quiere darse cuenta de lo que está haciendo<br />Como cuando uno dice no mira que yo compre un auto último modelo tan bonito es de lo mejor y me hice un estilo nuevo y soy de lo mejor entonces la otra persona dice óigala no se ha visto como quedo pues la persona que tiene más confianza con él le dice eso pero si ella o él le pregunta a otra persona sobre una opinión de cómo quedo le va a decir que bien ella se va a crecer y se va a volver una persona odiosa<br />Uno nunca analiza porque será que uno mismo no puede ser mejor que los demás si no q uno debe aprender de los errores de los demás porque así es como uno aprende de sus fracasos y de sus fallas de lo que está haciendo por eso no hay persona perfecta sino persona que no ve lo que está haciendo para perjudicarse<br />Para uno ser libre uno mismo tiene que plantear sus acciones si tú no sabes cómo hacer respetar tus derechos y siempre te vas a dejar manipular o te dejas llevar por lo de los demás y siempre te crees menos o por debajo de los demás lo único que estas logrando es que la persona se aproveche de esta situación y se vea que ella quiere manipularte y verte humillada(o) y lograr quitarte la libertad de defenderte o de dar tu opinión y esto lo lleva a uno a un caos de problemas y se acaba lo que tu definías por libertad <br />Otra forma de violar la libertad de uno es cuando tú piensas que estás haciendo el bien pero en realidad estás haciendo el mal sin uno darse cuenta cuando un jefe manda y manda nunca da las gracias y tras eso trata mal a su empleo hace crear un caos de problemas porque su trabajador se va cansando y siente que no tiene libertad porque si le exige a su jefe respeto el va a hacer un escándalo y probablemente lo despide y él sabe que no puede hacer nada porque más que nada necesita ese empleo no puede hacer nada al respeto <br />Bueno en ocasiones decimos yo se que está bien y que está mal pues no siempre estamos en lo correcto ya veremos porque <br />Si lo miramos de otra forma nunca sabemos que está bien y que está mal porque lo decimos o porque lo pensamos<br />Hijo mira que eso no está bien hecho, mira que te puedes caer, mira esos amigos no te convienen sin todavía conocerlos no siempre debemos mirar todo como cosas malas siempre hay que mirarlas como cosas buenas no siempre la vida está rodeada de maldad  para nosotros saber que está bien que está mal hay que tener conciencia de que no todo sale como lo esperamos como dice savater.Hay que saber que nos conviene y que no siempre nosotros hacemos las cosas por conveniencia y no por mas porque será, será porque está bien está mal, será porque es un objetivo bueno o será malo. Bueno en definitiva no sabemos pero mira que no siempre  hay que ser perfectos para saber que es malo o bueno porque será que siempre comparamos todo sin saber que está mal será que las personas si saben diferenciar que lo malo es bueno y lo bueno malo bueno es resumidas cuentas no hagas el mal a los demás para que recibas cosas buenas<br />¿Por qué la gente se acostumbra a la gente y para ellos el decir es que es amor?<br />Pues en parte es  verdad pero después no, la gente comienza con amor pero de tanto tiempo que llevan con la persona al final resulta desapareciendo el amor volviéndose costumbre porque siempre todos los días cogen la misma rutina y se vuelve monótona y no se siente ese mismo cariño respeto que se tenían todo eso se va por una borda <br />Porque la gente destruyen lo que algún día construyeron en grupo con tanto amor y esmero solo por caprichos<br />Los caprichos hacen que perdamos eso tan bonito y tan bello que algún dia fue lo mas hermoso que pudimos tener en la vida nunca debemos olvidar todo lo que fue  hecho con esmero nunca olvides las cosas no se construyen sin esfuerzo y corazón porque con ellos demostramos que lo que damos es eterno y no se olvida para toda la vida<br />Da lo que tienes sin esperar nada a cambio de muestra que con esfuerzo das mas anhelos hermosos no te rindas no veas las cosas como malas sino como errores de los cuales puedas aprender de ellos y que nunca te dejes llevar por los demás<br />No dejes que te quiten el derecho de liberta de expresión de dejarte llevar por los demás has lo correcto o lo que creas correcto muéstrale voluntad ganas de seguir adelante dale yo se que siempre con ganas esfuerzo una sonrisa y voluntad ganaras lo que esperas <br />Nunca digas que no puedes al contrario saca ganas saca fuerzas nunca te rindas no te dejes opacar por los demás date un chance a demostrar lo que eres y de que estas hecho no dejes que los demás sean siempre por encima de tu autoestima antes tu se has por encima de ti mismo <br />Ordena más un poco tu vida no dejes que los demás ordenen por ti porque si tu no ordenas por ti dirán que eres un mediocre y no es así tu eres lo mejor y nunca que por que los demás no han visto tus capacidades vas a ser mala no eres buena(o) si no que tu por no demostrar lo que eres y te da miedo mostrar eso nunca has llegado a mostrar eso que te hace ser bueno y ser siempre igual que los demás por eso no somos más ni menos que los demás  <br />
Etica para amador
Etica para amador
Etica para amador
Etica para amador
Etica para amador
Etica para amador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de etica para amador
Resumen de etica para amadorResumen de etica para amador
Resumen de etica para amador
Felipe Ortiz Maldonado
 
Presentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para AmadorPresentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para Amador
Gonzalo Cruz
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
Ética para Amador - Savater
Ética para Amador - SavaterÉtica para Amador - Savater
Ética para Amador - Savater
Profesora Alejandra Placencia
 
Ensayo, etica para amador
Ensayo, etica para amadorEnsayo, etica para amador
Ensayo, etica para amador
GissetteMuoz1
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
Yenifer Rojas
 
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina PavónDiapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Cristina Pavón
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
Daniel Herrera
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
Carlos Varela
 
Etica para amador.,
Etica para amador.,Etica para amador.,
Etica para amador.,
andreaduartes
 
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para AmadorEnsayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
David Madrigal
 
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amadorResumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Luis Apellidos
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
valenypaom
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
PedhritOo
 
Etica para amador listooooo!
Etica para amador listooooo!Etica para amador listooooo!
Etica para amador listooooo!
Sofos PAK
 
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 DeysiCapitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
deysi05diaz
 

La actualidad más candente (16)

Resumen de etica para amador
Resumen de etica para amadorResumen de etica para amador
Resumen de etica para amador
 
Presentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para AmadorPresentacion De Etica Para Amador
Presentacion De Etica Para Amador
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
Ética para Amador - Savater
Ética para Amador - SavaterÉtica para Amador - Savater
Ética para Amador - Savater
 
Ensayo, etica para amador
Ensayo, etica para amadorEnsayo, etica para amador
Ensayo, etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
 
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina PavónDiapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
 
Etica para amador.,
Etica para amador.,Etica para amador.,
Etica para amador.,
 
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para AmadorEnsayo cápitulo 1 Ética para Amador
Ensayo cápitulo 1 Ética para Amador
 
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amadorResumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
 
Etica para amador listooooo!
Etica para amador listooooo!Etica para amador listooooo!
Etica para amador listooooo!
 
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 DeysiCapitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
 

Similar a Etica para amador

Etica
Etica Etica
Etica
ricardo
 
Etica
Etica Etica
Etica
ricardo
 
taller :Etica para amador
taller :Etica para amadortaller :Etica para amador
taller :Etica para amador
ricardo
 
Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
Yara Meliza Rábago Guevara
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
Griselda Varela
 
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
RudyLizeth
 
Erick, EPA
Erick, EPAErick, EPA
Erick, EPA
Sandra Absolem
 
Sexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quieras
Sexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quierasSexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quieras
Sexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quieras
Fernando Hnd
 
ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.
mabronte
 
Ensayo de ética massiel
Ensayo de ética massielEnsayo de ética massiel
Ensayo de ética massiel
NatachaCarolina
 
Etica
EticaEtica
Ensayo de ética
Ensayo de éticaEnsayo de ética
Ensayo de ética
EticayFono
 
Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
NatachaCarolina
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
m23rm
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
EticayFono
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Olimpus 10
 
Deber
DeberDeber
# 12
# 12# 12
# 12
mono_3112
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 

Similar a Etica para amador (20)

Etica
Etica Etica
Etica
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
taller :Etica para amador
taller :Etica para amadortaller :Etica para amador
taller :Etica para amador
 
Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
 
Erick, EPA
Erick, EPAErick, EPA
Erick, EPA
 
Sexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quieras
Sexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quierasSexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quieras
Sexto trabajo Cápitulo tercero haz lo que quieras
 
ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.ETICA POR AMADOR.
ETICA POR AMADOR.
 
Ensayo de ética massiel
Ensayo de ética massielEnsayo de ética massiel
Ensayo de ética massiel
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ensayo de ética
Ensayo de éticaEnsayo de ética
Ensayo de ética
 
Ensay otasha
Ensay otashaEnsay otasha
Ensay otasha
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
# 12
# 12# 12
# 12
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 

Más de Sofos PAK

PARA VIVIR....
PARA VIVIR....PARA VIVIR....
PARA VIVIR....
Sofos PAK
 
PARA VIVIR...
PARA VIVIR...PARA VIVIR...
PARA VIVIR...
Sofos PAK
 
Infrome en ingles
Infrome en inglesInfrome en ingles
Infrome en ingles
Sofos PAK
 
Punto 11
Punto 11Punto 11
Punto 11
Sofos PAK
 
8 11
8 118 11
8 11
Sofos PAK
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
Sofos PAK
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
Sofos PAK
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
Sofos PAK
 
Punto 6 electroestactica
Punto 6 electroestacticaPunto 6 electroestactica
Punto 6 electroestactica
Sofos PAK
 
Vocabulario todoo
Vocabulario todooVocabulario todoo
Vocabulario todoo
Sofos PAK
 
Programs of computer villa
Programs of computer  villaPrograms of computer  villa
Programs of computer villa
Sofos PAK
 
Preventivo
PreventivoPreventivo
Preventivo
Sofos PAK
 
Punto 3 de la guia pao i iop
Punto 3 de la guia pao i iopPunto 3 de la guia pao i iop
Punto 3 de la guia pao i iop
Sofos PAK
 
Ecologia punto 18
Ecologia punto 18Ecologia punto 18
Ecologia punto 18
Sofos PAK
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Sofos PAK
 
ELECTROESTATICA
ELECTROESTATICAELECTROESTATICA
ELECTROESTATICA
Sofos PAK
 
ELECTROESTATICA
ELECTROESTATICAELECTROESTATICA
ELECTROESTATICA
Sofos PAK
 
Etica Para Amador
Etica Para AmadorEtica Para Amador
Etica Para Amador
Sofos PAK
 
Electricidad Antiestatica
Electricidad Antiestatica Electricidad Antiestatica
Electricidad Antiestatica
Sofos PAK
 
Electiricidad Antiestatica
Electiricidad AntiestaticaElectiricidad Antiestatica
Electiricidad Antiestatica
Sofos PAK
 

Más de Sofos PAK (20)

PARA VIVIR....
PARA VIVIR....PARA VIVIR....
PARA VIVIR....
 
PARA VIVIR...
PARA VIVIR...PARA VIVIR...
PARA VIVIR...
 
Infrome en ingles
Infrome en inglesInfrome en ingles
Infrome en ingles
 
Punto 11
Punto 11Punto 11
Punto 11
 
8 11
8 118 11
8 11
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Punto 6 electroestactica
Punto 6 electroestacticaPunto 6 electroestactica
Punto 6 electroestactica
 
Vocabulario todoo
Vocabulario todooVocabulario todoo
Vocabulario todoo
 
Programs of computer villa
Programs of computer  villaPrograms of computer  villa
Programs of computer villa
 
Preventivo
PreventivoPreventivo
Preventivo
 
Punto 3 de la guia pao i iop
Punto 3 de la guia pao i iopPunto 3 de la guia pao i iop
Punto 3 de la guia pao i iop
 
Ecologia punto 18
Ecologia punto 18Ecologia punto 18
Ecologia punto 18
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
ELECTROESTATICA
ELECTROESTATICAELECTROESTATICA
ELECTROESTATICA
 
ELECTROESTATICA
ELECTROESTATICAELECTROESTATICA
ELECTROESTATICA
 
Etica Para Amador
Etica Para AmadorEtica Para Amador
Etica Para Amador
 
Electricidad Antiestatica
Electricidad Antiestatica Electricidad Antiestatica
Electricidad Antiestatica
 
Electiricidad Antiestatica
Electiricidad AntiestaticaElectiricidad Antiestatica
Electiricidad Antiestatica
 

Etica para amador

  • 1. TALLER: ETICA PARA AMADOR <br />GUIA SENA <br />PRESENTADO POR:<br />BEATRIZ FAWCETT L.<br />MARIA FERNANDA HERNANDEZ <br />KATHERINE HERNANDEZ <br />LUISA FERNANDA PARRA C.<br />PRESENTADO A:<br />CARLOS PUERTA <br />GRADO 10-2<br />INSTITUCION EDUCATIVA GABO <br />2010-2011<br />CARTAGO (VALLE)<br />ETICA PARA AMADOR<br />En realidad, la ética constituye un modelo racional análogo a los modelos científicos y relacionados con los más amplios filosófico. Se parte de unos axiomas ético universal y se aplican reglas de deducción para llegar a imperativos prácticos. Si no admitimos ninguno de estos axiomas, la ley ética se cae por su base; pero si mantienes un solo axioma ético, eso implica renunciar al relativismo.<br />Aprendimos a ver la vida de otra forma, explica de manera clara el tema de la ética. La Ética es saber vivir. Saber que es lo que nos conviene y que es lo que no nos conviene. Todos sabemos que es lo que esta mal y que es lo que esta bien y casi siempre optamos por hacer lo que esta bien, menos en algunos casos en los que las personas se dedican a hacer lo que esta mal. Nosotros somos libres de hacer lo que queramos, sin que nadie nos diga lo que tenemos que hacer. No tenemos ningunas reglas que tengamos que seguir sino que hacemos lo que nos parece beneficiosa para cada uno y para nuestras vidas. En lo que nos diferenciamos de los animales y de las plantas es que somos libres. Según Savater hay que señalar dos aclaraciones de la libertad: La primera es que no podemos elegir lo que nos pasa sino que somos libres para responder de tal modo a lo que nos sucede. Y la segunda es que somos libres para intentar algo pero no con la certeza de conseguirlo, por mucho que queramos.<br />Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay mas remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. Se puede vivir de muchos modos, pero hay modos que no dejan vivir. En una palabra, entre todos los saberes posibles existe al menos uno imprescindible: el de que ciertas cosas nos convienen y otras no. Lo de saber vivir no resulta tan fácil porque hay diversos criterios opuestos respecto a que debemos hacer. En cierta medida los seres humanos estamos también programados por la naturaleza. Podemos decir si o no quiero o no quiero. La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos palabras: Si o No. La vida del hombre no puede ser vivida repitiendo los patrones de su especie: es el mismo quien debe vivir. <br />Las personas no somos libres de elegir lo que nos pasa, sino de responder de una forma u otra a lo que nos pasa. Ser libres para hacer algo tampoco quiere decir que vayamos a lograrlo; cuanta más capacidad de acción tenemos, mejores resultados obtenemos de nuestra libertad.<br />Por esto, podemos optar por lo que nos es favorables a nosotros, pero, como estamos en posesión de estas elecciones e invenciones también nos podemos equivocar. Para intentar evitar en la medida de lo posible estos casos necesitamos fijarnos bien en lo que hacemos y procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. A este saber vivir, es a lo que llamamos ÉTICA.<br />El autor nos resalta lo que para nosotras es la responsabilidad o nuestras ganas de vivir, pero sigue sin dejar lo que es la libertad, la cual se sigue aplicando ya que se tienen que seguir tomando decisiones, partiendo de los problemas que se nos vayan presentando en la vida como producto de nuestro propio actuar ; Fernando savater nos pone de ejemplo a un capitán de barco, el cual tiene que decidir entre cumplir y no cumplir con el trabajo ó podría ser entre la vida y la muerte de el y el resto de la flota, nos plantea las costumbres, las cuales son las actividades que realiza el hombre normalmente sin pensar en el porque realiza tal actividad como la de levantarse, o ponerse ropa para salir a la calle, las costumbres para nosotras son los aspectos que existen en la vida de cada uno, los cuales si no existieran en la vida de alguien lo podría considerar como a alguien que no esta bien mentalmente hablando. Los caprichos los veo como aspectos en la vida de cada persona que según nosotras en su mayoría no nos llevan a nada muy productivo que digamos, debido a que un capricho es algo que solo le interesa a una persona la cual es la que tiene tal capricho, y no a la sociedad en general aunque este aspecto tratado en el capítulo, creo que es el único que posee de la libertad casi absoluta.<br />Muchas veces se nos plantean situaciones en las que tenemos que elegir, aunque preferiríamos no hacerlo. También hay que reconocer que la mayoría de nuestros actos los hacemos automáticamente sin plantearnos si hacerlos o no, porque estamos acostumbrados. Por ejemplo, al sonar el despertador cada mañana, nos levantamos del tirón sin cuestionarnos si nos levantamos o no para realizar nuestra monótona y diaria rutina. Actuamos instintivamente aunque a veces nos preguntemos por qué lo hacemos. Uno de los motivos es porque alguien nos lo manda, entonces estos actos que hacemos se llaman órdenes las cuales realizamos por el miedo a la represalia que podamos obtener de la persona que nos lo ha mandado o también por la confianza y el afecto a ella, pues sabemos que nos lo manda por nuestro bien. Otros los hacemos por rutina, porque cada día hacemos lo mismo, entonces se llaman costumbres. Estas órdenes y costumbres parece que vienen del exterior, al contrario que los caprichos que son las cosas que hacemos porque nos apetece, los cuales salen de dentro de nosotros mismos.<br />Cada uno de los motivos que nos guían inclinan nuestra conducta en una dirección u otra y explican más o menos la preferencia a hacer una cosa en vez de otra. Cada motivo, responde a una necesidad diferente.<br />Al igual que en el primer capítulo, recalca Fernando Savater el tema de la libertad. Somos libres para hacer lo que prefiramos, pero esta libertad se ve limitada en numerosas ocasiones. Muchas veces se nos plantean dos dilemas de los cuales tendremos que inclinarnos por uno, aunque la verdadera preferencia sería no tener que elegir. <br />Savater dice que en ocasiones nos guiamos por unos determinados factores, sin decidir de veras lo que nos es más o menos conveniente. Estos factores son los siguientes:<br />Órdenes: Tendemos a seguirlas, pero su justificación no está demasiado clara.<br />Costumbres: Realmente solemos guiarnos por ellas para lograr la comodidad de la rutina, o bien por estar sometidos a una determinada presión.<br />Caprichos: Generalmente los llevamos a cabo porque no pensamos dos veces las repercusiones que generarán, simplemente para llevar a cabo un deseo momentáneo.<br />Savater comenta que no todo en esta vida funciona regido por unas costumbres, órdenes o por un determinado capricho. Es aquí donde de nuevo podemos hablar de la libertad. Cuando tomamos una decisión debemos tener en cuenta que la libertad que poseemos implica pensar las cosas dos veces antes de realizarlas, para así cerciorarnos de que es realmente conveniente o no para nosotros.<br />Se nos dice bien claro que podemos hacer lo que queramos, pues estamos en nuestro más preciado derecho, somos libres, ¿no? Habría que aclarar que Libertad es decidir pero también darse cuenta de lo que se está decidiendo. Antes de tomar una decisión, tenemos que pensar, primero el motivo de la acción, y después pensarlo una segunda vez y replantearnos la pregunta porque puede que cambiemos de opinión. Esto ocurre con las costumbres, porque si nos preguntamos, decimos que actuamos así porque es costumbre; pero puede que al pensarlo una segunda vez nos cuestionemos ¿por qué tenemos que hacer siempre lo que suele hacerse? Al igual pasa con los caprichos, pues reflexionamos más las cosas.<br />La palabra moral tiene que ver con las costumbres y con las órdenes, pero hay costumbres y órdenes que pueden ser malas o inmorales. Si queremos profundizar en la moral verdadera y aprender a manejar la libertad que tenemos, hay que olvidar las órdenes, caprichos y costumbres.<br />Al hablar de moral, hay que definir el término “bueno”, pues varía según las personas o las situaciones en las que se emplee.<br />Para uno tener razón sobre lo que está haciendo tiene que saber que, al mismo tiempo tener conciencia de sí mismo y pensar que si estas tomando conciencia de tus actos si analizamos bien uno nunca se da cuenta de sus errores uno por siempre querer ser perfecto no quiere darse cuenta de lo que está haciendo<br />Como cuando uno dice no mira que yo compre un auto último modelo tan bonito es de lo mejor y me hice un estilo nuevo y soy de lo mejor entonces la otra persona dice óigala no se ha visto como quedo pues la persona que tiene más confianza con él le dice eso pero si ella o él le pregunta a otra persona sobre una opinión de cómo quedo le va a decir que bien ella se va a crecer y se va a volver una persona odiosa<br />Uno nunca analiza porque será que uno mismo no puede ser mejor que los demás si no q uno debe aprender de los errores de los demás porque así es como uno aprende de sus fracasos y de sus fallas de lo que está haciendo por eso no hay persona perfecta sino persona que no ve lo que está haciendo para perjudicarse<br />Para uno ser libre uno mismo tiene que plantear sus acciones si tú no sabes cómo hacer respetar tus derechos y siempre te vas a dejar manipular o te dejas llevar por lo de los demás y siempre te crees menos o por debajo de los demás lo único que estas logrando es que la persona se aproveche de esta situación y se vea que ella quiere manipularte y verte humillada(o) y lograr quitarte la libertad de defenderte o de dar tu opinión y esto lo lleva a uno a un caos de problemas y se acaba lo que tu definías por libertad <br />Otra forma de violar la libertad de uno es cuando tú piensas que estás haciendo el bien pero en realidad estás haciendo el mal sin uno darse cuenta cuando un jefe manda y manda nunca da las gracias y tras eso trata mal a su empleo hace crear un caos de problemas porque su trabajador se va cansando y siente que no tiene libertad porque si le exige a su jefe respeto el va a hacer un escándalo y probablemente lo despide y él sabe que no puede hacer nada porque más que nada necesita ese empleo no puede hacer nada al respeto <br />Bueno en ocasiones decimos yo se que está bien y que está mal pues no siempre estamos en lo correcto ya veremos porque <br />Si lo miramos de otra forma nunca sabemos que está bien y que está mal porque lo decimos o porque lo pensamos<br />Hijo mira que eso no está bien hecho, mira que te puedes caer, mira esos amigos no te convienen sin todavía conocerlos no siempre debemos mirar todo como cosas malas siempre hay que mirarlas como cosas buenas no siempre la vida está rodeada de maldad para nosotros saber que está bien que está mal hay que tener conciencia de que no todo sale como lo esperamos como dice savater.Hay que saber que nos conviene y que no siempre nosotros hacemos las cosas por conveniencia y no por mas porque será, será porque está bien está mal, será porque es un objetivo bueno o será malo. Bueno en definitiva no sabemos pero mira que no siempre hay que ser perfectos para saber que es malo o bueno porque será que siempre comparamos todo sin saber que está mal será que las personas si saben diferenciar que lo malo es bueno y lo bueno malo bueno es resumidas cuentas no hagas el mal a los demás para que recibas cosas buenas<br />¿Por qué la gente se acostumbra a la gente y para ellos el decir es que es amor?<br />Pues en parte es verdad pero después no, la gente comienza con amor pero de tanto tiempo que llevan con la persona al final resulta desapareciendo el amor volviéndose costumbre porque siempre todos los días cogen la misma rutina y se vuelve monótona y no se siente ese mismo cariño respeto que se tenían todo eso se va por una borda <br />Porque la gente destruyen lo que algún día construyeron en grupo con tanto amor y esmero solo por caprichos<br />Los caprichos hacen que perdamos eso tan bonito y tan bello que algún dia fue lo mas hermoso que pudimos tener en la vida nunca debemos olvidar todo lo que fue hecho con esmero nunca olvides las cosas no se construyen sin esfuerzo y corazón porque con ellos demostramos que lo que damos es eterno y no se olvida para toda la vida<br />Da lo que tienes sin esperar nada a cambio de muestra que con esfuerzo das mas anhelos hermosos no te rindas no veas las cosas como malas sino como errores de los cuales puedas aprender de ellos y que nunca te dejes llevar por los demás<br />No dejes que te quiten el derecho de liberta de expresión de dejarte llevar por los demás has lo correcto o lo que creas correcto muéstrale voluntad ganas de seguir adelante dale yo se que siempre con ganas esfuerzo una sonrisa y voluntad ganaras lo que esperas <br />Nunca digas que no puedes al contrario saca ganas saca fuerzas nunca te rindas no te dejes opacar por los demás date un chance a demostrar lo que eres y de que estas hecho no dejes que los demás sean siempre por encima de tu autoestima antes tu se has por encima de ti mismo <br />Ordena más un poco tu vida no dejes que los demás ordenen por ti porque si tu no ordenas por ti dirán que eres un mediocre y no es así tu eres lo mejor y nunca que por que los demás no han visto tus capacidades vas a ser mala no eres buena(o) si no que tu por no demostrar lo que eres y te da miedo mostrar eso nunca has llegado a mostrar eso que te hace ser bueno y ser siempre igual que los demás por eso no somos más ni menos que los demás <br />