SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis: “Ética para

      amador”
      Asignatura: ética profesional




                               Nombre alumno: Erick Silva

                               Profesor: Marcelo Sandoval

                                  Carrera: Fonoaudiología

                                  Autor: Fernando Savater
Introducción.

El ser humano, a través de toda su historia y desde que tiene, lo que se podría
llamar, conciencia,ha obrado dejando su marca en el tiempo y por eso mismo ha
tratado de hacer en este mundo lo mejor que puede, ayudando a los demás sin
importar en que tiempo recaiga su esfuerzo. Sin embargo, hay otros que han
obrado solo para su propio bien, sin mirar a quienes perjudican,olvidando por
completo su humanidad,asolando, en ocasiones, a casi todo un continente por sus
ideales, pero,¿quién dice que es malo seguir un ideal? y por lo mismo eran
considerados, por un lado, buenos individuos, grandeslíderes, y por otro, malos
sujetos que caían, incluso, en latiranía. Muchas veces nos preguntamos si lo que
hacemos diariamente, nuestro cómo llevar la vida,si lo que hacemos está bien o
mal,caemos en una crítica hacia nuestro propio quehacer buscando una
respuesta, que en ocasiones, incumbirían a toda la humanidad. Y es aquí,en un
momento de lucidez, cuando miramos nuestros actos y pensamos: ¿existirá una
manera normada o reglamentada de cómo llevar nuestra vida?, ¿somos realmente
libres a la hora de elegir un camino o ya estamos previamente influenciados por
algo o alguien?, ¿estará bien, obrar bien para el beneficio de otras personas a
costa del nuestro? Estas interrogantes y muchas otras se podrían dilucidar, o al
menos esclarecer un poco más,si cambiásemos nuestros puntos de vista o,
diéramos el espacio a una segunda opinión en nuestras mentes, y es por ello que
a partir del libro “ética para amador” trataremos de dilucidar estas interrogantes.
No solo limpiarnos el camino, sino también, opinar respecto de cada caso y
asípreguntar a nosotros mismos, ¿Cuál es el verdadero camino hacia la verdad,
hacia nuestra propia ética?
Resumen “Ética para amador”.

La libertad es la conciencia que nos hace decidir si o no. El humano no puede
elegir lo que le pasa, pero tiene la libertad de qué caminoseguir luego de
ello,resultando un acto bueno o malo. Por ello, el ser humano siempre busca hacer
lo mejor en su vidayes que saber vivir de esta manera, tratando de no
equivocarse, de no hacer daño, es lo que llamamos ética.

La mayor parte de las ocasiones en que se ejecuta una acción es, porque nos las
ordenan, se copia un actuar de los demás por costumbre o por simple capricho, y
eso no es bueno para nuestras vidas, la idea es que tengamos nuestro propio
motivo de vida y por ello hacer las cosas.

Uno se debe hacer su propia vida, sin mandato o influencia del mundo. Pero es en
nuestro actuar en donde interviene la moral, que es el conjunto de
comportamientos que nosotros mismos aceptamos y replicamos, son normas, y
muchas veces suenan a mandato. La ética valida la moral que tienen diferentes
personas comparándola con la de otras.No es necesario preguntarle a alguien
sobre qué hacer con nuestras vidas, seguir sus morales,ya que es bueno que nos
preguntemos a nosotros mismos y tomar nuestras decisiones.

La vida humana es buena vida por la relación que tenemos con otros humanos, el
hacerse humano es recíproco. Las personas no son cosas y, por ende, deben ser
tratadas como las personas que son; tratar a una persona bien consiste en,
ponerse en su lugar y aceptar su humanidad. Todo lo bueno que les haga me será
devuelto, no de la misma manera, pero sí de otras formas.

Lo mejor que se puede hacer en la vida es esforzarse y aprender,tener conciencia
de nuestro desarrollo. Nada de lo que nos produce placer es malo, excepto que
nos excedamos y se convierta en un vicio que nos perjudicase en algún aspecto
de nuestras vidas, por lo que es importante tener un cierto control de los placeres.
Lo malo es malo, porque no nos deja ser felices y no deja serlo a otros. Hay que
disfrutar el día,porque la vida, dentro de todas nuestras experiencias, nos da un
gran regalo: la alegría.
Análisis.

La libertad es, prácticamente, un ideal, una especie de utopía creada por nuestras
mentes, cuestión que en la realidad fáctica es algo imposible de alcanzar, ya que
somos esclavos, siempre, de los acontecimientos, los cuales nos ofrecen limitadas
alternativas para desenvolvernos. Siempre, dentro de nuestra libertad de elección,
dependeremos de algo, como lo dice Fernando Savater:«no somos libres de
escoger lo que nos pasa, pero si la respuesta a ello». Y si bien somos libres al
escoger nuestra respuesta, no somos libres paraelegir alguna alternativa que no
esté en el “menú” de elecciones. Como, por ejemplo, si tengo que escoger cara o
sello, no puedo escoger gato, porque simplemente no se presenta dentro de las
opciones. Así que un verdadero nivel de libertad, y con ello nos referimos a una
libertad total, solo la tendría dios, claro, si lo llevamos a un plano divino.

Según como manejemos nuestra libertad es como se va representando nuestra
ética, que claramente apunta a quees todo el conjunto de acciones que me llevan
a elegir un camino para nuestra propia conveniencia,la posibilidad de que me
sienta mal debido al cargo de conciencia, que me responsabilice de lo acometido,
o que me alegre, corresponde a un tipo de comportamiento enmarcado en mi ser,
debido a la interacción con la cultura que me rodea, la de otros y con mi propia
forma de pensar.A esto podría llamarlo moral, la ética y la moral están muy
tomadas de la mano porque en ambos casos se habla de reglas y de cómo vivir.
Puede ocurrir que la forma de ser de una persona varíe a lo largo del tiempo y,
tanto la ética como la moral también varían.

La sociedad de hoy en día nos guía a tener una ética algo superficial, nos muestra
a nuestras figuras más “ilustres” como mentirosos y sínicos (sobre todo el mundo
político, y no es que sea mentira), es por eso, que la gente muchas veces es
conformista y copia los modelos que se les son mostrados, no importándoles las
responsabilidades que ello trae, pues la competitividad reina en estos momentos
y, el daño que les pueden causar a los otros, no es un problema.Es muy
importante darse cuenta de todo lo que acontece, es el primer escalón para crear
nuestra propia ética, sin aquello que es perjudicial para nosotros y para los demás,
formando así un ser que puede vivir bien su vida. Pero al hacernos nuestra propia
ética mirando el deterioramiento ético de los demás, ¿no estaríamos igualmente
influenciados por la ética del otro? Pues bien,está claro que sí, debido a que todo
lo que somos se lo debemos a nuestra interacción con los demás, no somos
humanos sin la interacción con otros humanos.

Cada uno es capaz de hacer lo que quiere, pero como persona razonable, debe
de tener muy claro que lo que hagatendrá su efecto. Sería muy bueno que el
mundo funcionase con la ley de que “no hagas a los demás lo que no quieres que
te hagan” y “has a los demás lo que aceptarías que te hicieran”, pero hasta esta
simple ley que tienen muchas personas, a veces se debe romper, ya sea por
necesidad o por mero accidente o negligencia. Y es aquí que nuestra moral y
libertad se pueden ver en problemas: la moral, porque la destrozamos y seguimos
un camino que no tomaríamos si tuviésemos otra opción y; la libertad porque se la
podríamos pasar a llevar a otro y el otro se sentirá con el derecho de hacer lo
mismo con la nuestra. Pero, ¿cómo llegamos a tomar esas decisiones? Es que
nuestra ética es la que actúa en este caso y nos ayuda a elegir la mejor opción,
opción que a veces no deja contentos a todos.

Al fin y al cabo, cada uno busca lo que más le conviene, y al pensar en términos
generales, cada persona está en busca de la felicidad, y para ello debe crecer
como persona, desarrollar su ética, su yo interno, a un nivel que logre amenizar
con su sentir de la vida y con el de los demás, porque según como estén las
relaciones con los demás, es como puede estar el estado de ánimo y el estado
mental de alguien, no es bueno ser altruista a menos de que se esté pasando
bien, que es lo ideal en eso caso. La vida se debe disfrutar.

El mundo estálleno de personas, dentro de las cuales se diversifican diferentes
percepciones de lo bueno y malo, por ello es que no hay manera reproducible de
llevar la vida, cada caso es único, y como único, cada uno tiene su propio camino,
su decisión.
Conclusión.

Si el ser un humano libre, es totalmente una percepción relativa, ya que depende
mucho el punto de vista del que sea mirado para considerar si somos libres o
esclavos. Al hablar de un hombre libre hablamos de un ser que tendrá
responsabilidades y preocupaciones por lograr lo que quiere, obrara para ello y si
al conseguirlo pasa a llevar a alguien, como buen humano se haráconsiente de lo
ocurrido y tratara de remediarlo, haciendo ver, en acciones, la moral de ese
hombre.

Lo bueno o malo también son percepciones relativas; según el contexto y los ojos
que vean las acciones, es que podremos clasificar de bueno o malo, incluso de
una forma correcta para ambos lados de la moneda.

Una ética buena seria aquella percepción de los actos que se podrían realizar con
el fin de favorecernos de una manera que no perjudique a nadie. Que al final, nos
haga felices.

Por más que nos parezca una moral conservadora las de algunas personas, o
radical, la de otras, cada una tiene sus porqués de ser así, influenciada muchas
veces por lo inculcado por sus familias o seres cercanos, pero este modo de ser
debe ser respetado, y claro está, también se debe hacer respetar nuestro propio
modo de ser, porque somos lo que hacemos, somos nuestra libertad, moral y
ética.

Somos capaces de hacer lo que queramos en este mundo, pero hay también que
ser capaz de darse cuenta de si lo que hacemos está bien o mal. Ser capaces de
elegir lo mejor para nosotros mismos y los demás, elegir como vivir nuestras vidas
tranquilas, como seres autónomos.

Es muy importante desarrollar nuestra ética debido a que la utilizaremos a futuro,
en ocasiones, donde deberemos tomar la mejor elección posible y así ayudar a
una persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumento ética para amador
Argumento ética para amadorArgumento ética para amador
Argumento ética para amadorMetal Heads
 
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑARudyLizeth
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
Daniel Herrera
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
Carlos Varela
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
PedhritOo
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amadorroampa
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
ana maria
 
ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dkatherinrestrepo
 
La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1profe07
 

La actualidad más candente (17)

Argumento ética para amador
Argumento ética para amadorArgumento ética para amador
Argumento ética para amador
 
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑAETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
ETICA PARA AMADOR POR RUDY OÑA
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
 
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUALÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
ÉTICA PARA AMADOR- MAPA CONCEPTUAL
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
Juan luis, EPA
Juan luis, EPAJuan luis, EPA
Juan luis, EPA
 
pumto12
pumto12pumto12
pumto12
 
James cardona
James cardonaJames cardona
James cardona
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIA
 
Etica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x dEtica amador según mi opinion.x d
Etica amador según mi opinion.x d
 
La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1La Aventura De Ser Persona Tem1
La Aventura De Ser Persona Tem1
 

Similar a Erick, EPA

Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
Yara Meliza Rábago Guevara
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todosEticayFono
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todosEticayFono
 
Etica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiEtica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxi
Wendy_30
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador Olimpus 10
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorOlimpus 10
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorOlimpus 10
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
ana maria
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorSofos PAK
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorOlimpus 10
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanomagafi
 

Similar a Erick, EPA (20)

Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
 
# 12
# 12# 12
# 12
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
Oliver, EPA
Oliver, EPAOliver, EPA
Oliver, EPA
 
Etica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiEtica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxi
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
punto 12
punto 12punto 12
punto 12
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador.,
Etica para amador.,Etica para amador.,
Etica para amador.,
 
Ensay odenis
Ensay odenisEnsay odenis
Ensay odenis
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humano
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Más de Sandra Absolem

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficasSandra Absolem
 
Auto evaluación rúbrica ética 2013
Auto evaluación rúbrica ética 2013Auto evaluación rúbrica ética 2013
Auto evaluación rúbrica ética 2013Sandra Absolem
 
La mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandraLa mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandraSandra Absolem
 
Análisis caso clínico (oliver y rafael)
Análisis caso clínico (oliver y rafael)Análisis caso clínico (oliver y rafael)
Análisis caso clínico (oliver y rafael)Sandra Absolem
 

Más de Sandra Absolem (11)

Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
 
Auto evaluación rúbrica ética 2013
Auto evaluación rúbrica ética 2013Auto evaluación rúbrica ética 2013
Auto evaluación rúbrica ética 2013
 
La mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandraLa mariposa y la escafandra
La mariposa y la escafandra
 
Análisis caso clínico (oliver y rafael)
Análisis caso clínico (oliver y rafael)Análisis caso clínico (oliver y rafael)
Análisis caso clínico (oliver y rafael)
 
Análisis caso n° 5
Análisis caso n° 5Análisis caso n° 5
Análisis caso n° 5
 
Analisis caso 5
Analisis caso 5Analisis caso 5
Analisis caso 5
 
Ser profesional
Ser profesionalSer profesional
Ser profesional
 
Ética Cívica
Ética CívicaÉtica Cívica
Ética Cívica
 
Pablo, EPA
Pablo, EPAPablo, EPA
Pablo, EPA
 
Sandra, EPA
Sandra, EPASandra, EPA
Sandra, EPA
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Erick, EPA

  • 1. Análisis: “Ética para amador” Asignatura: ética profesional Nombre alumno: Erick Silva Profesor: Marcelo Sandoval Carrera: Fonoaudiología Autor: Fernando Savater
  • 2. Introducción. El ser humano, a través de toda su historia y desde que tiene, lo que se podría llamar, conciencia,ha obrado dejando su marca en el tiempo y por eso mismo ha tratado de hacer en este mundo lo mejor que puede, ayudando a los demás sin importar en que tiempo recaiga su esfuerzo. Sin embargo, hay otros que han obrado solo para su propio bien, sin mirar a quienes perjudican,olvidando por completo su humanidad,asolando, en ocasiones, a casi todo un continente por sus ideales, pero,¿quién dice que es malo seguir un ideal? y por lo mismo eran considerados, por un lado, buenos individuos, grandeslíderes, y por otro, malos sujetos que caían, incluso, en latiranía. Muchas veces nos preguntamos si lo que hacemos diariamente, nuestro cómo llevar la vida,si lo que hacemos está bien o mal,caemos en una crítica hacia nuestro propio quehacer buscando una respuesta, que en ocasiones, incumbirían a toda la humanidad. Y es aquí,en un momento de lucidez, cuando miramos nuestros actos y pensamos: ¿existirá una manera normada o reglamentada de cómo llevar nuestra vida?, ¿somos realmente libres a la hora de elegir un camino o ya estamos previamente influenciados por algo o alguien?, ¿estará bien, obrar bien para el beneficio de otras personas a costa del nuestro? Estas interrogantes y muchas otras se podrían dilucidar, o al menos esclarecer un poco más,si cambiásemos nuestros puntos de vista o, diéramos el espacio a una segunda opinión en nuestras mentes, y es por ello que a partir del libro “ética para amador” trataremos de dilucidar estas interrogantes. No solo limpiarnos el camino, sino también, opinar respecto de cada caso y asípreguntar a nosotros mismos, ¿Cuál es el verdadero camino hacia la verdad, hacia nuestra propia ética?
  • 3. Resumen “Ética para amador”. La libertad es la conciencia que nos hace decidir si o no. El humano no puede elegir lo que le pasa, pero tiene la libertad de qué caminoseguir luego de ello,resultando un acto bueno o malo. Por ello, el ser humano siempre busca hacer lo mejor en su vidayes que saber vivir de esta manera, tratando de no equivocarse, de no hacer daño, es lo que llamamos ética. La mayor parte de las ocasiones en que se ejecuta una acción es, porque nos las ordenan, se copia un actuar de los demás por costumbre o por simple capricho, y eso no es bueno para nuestras vidas, la idea es que tengamos nuestro propio motivo de vida y por ello hacer las cosas. Uno se debe hacer su propia vida, sin mandato o influencia del mundo. Pero es en nuestro actuar en donde interviene la moral, que es el conjunto de comportamientos que nosotros mismos aceptamos y replicamos, son normas, y muchas veces suenan a mandato. La ética valida la moral que tienen diferentes personas comparándola con la de otras.No es necesario preguntarle a alguien sobre qué hacer con nuestras vidas, seguir sus morales,ya que es bueno que nos preguntemos a nosotros mismos y tomar nuestras decisiones. La vida humana es buena vida por la relación que tenemos con otros humanos, el hacerse humano es recíproco. Las personas no son cosas y, por ende, deben ser tratadas como las personas que son; tratar a una persona bien consiste en, ponerse en su lugar y aceptar su humanidad. Todo lo bueno que les haga me será devuelto, no de la misma manera, pero sí de otras formas. Lo mejor que se puede hacer en la vida es esforzarse y aprender,tener conciencia de nuestro desarrollo. Nada de lo que nos produce placer es malo, excepto que nos excedamos y se convierta en un vicio que nos perjudicase en algún aspecto de nuestras vidas, por lo que es importante tener un cierto control de los placeres. Lo malo es malo, porque no nos deja ser felices y no deja serlo a otros. Hay que disfrutar el día,porque la vida, dentro de todas nuestras experiencias, nos da un gran regalo: la alegría.
  • 4. Análisis. La libertad es, prácticamente, un ideal, una especie de utopía creada por nuestras mentes, cuestión que en la realidad fáctica es algo imposible de alcanzar, ya que somos esclavos, siempre, de los acontecimientos, los cuales nos ofrecen limitadas alternativas para desenvolvernos. Siempre, dentro de nuestra libertad de elección, dependeremos de algo, como lo dice Fernando Savater:«no somos libres de escoger lo que nos pasa, pero si la respuesta a ello». Y si bien somos libres al escoger nuestra respuesta, no somos libres paraelegir alguna alternativa que no esté en el “menú” de elecciones. Como, por ejemplo, si tengo que escoger cara o sello, no puedo escoger gato, porque simplemente no se presenta dentro de las opciones. Así que un verdadero nivel de libertad, y con ello nos referimos a una libertad total, solo la tendría dios, claro, si lo llevamos a un plano divino. Según como manejemos nuestra libertad es como se va representando nuestra ética, que claramente apunta a quees todo el conjunto de acciones que me llevan a elegir un camino para nuestra propia conveniencia,la posibilidad de que me sienta mal debido al cargo de conciencia, que me responsabilice de lo acometido, o que me alegre, corresponde a un tipo de comportamiento enmarcado en mi ser, debido a la interacción con la cultura que me rodea, la de otros y con mi propia forma de pensar.A esto podría llamarlo moral, la ética y la moral están muy tomadas de la mano porque en ambos casos se habla de reglas y de cómo vivir. Puede ocurrir que la forma de ser de una persona varíe a lo largo del tiempo y, tanto la ética como la moral también varían. La sociedad de hoy en día nos guía a tener una ética algo superficial, nos muestra a nuestras figuras más “ilustres” como mentirosos y sínicos (sobre todo el mundo político, y no es que sea mentira), es por eso, que la gente muchas veces es conformista y copia los modelos que se les son mostrados, no importándoles las responsabilidades que ello trae, pues la competitividad reina en estos momentos y, el daño que les pueden causar a los otros, no es un problema.Es muy importante darse cuenta de todo lo que acontece, es el primer escalón para crear nuestra propia ética, sin aquello que es perjudicial para nosotros y para los demás,
  • 5. formando así un ser que puede vivir bien su vida. Pero al hacernos nuestra propia ética mirando el deterioramiento ético de los demás, ¿no estaríamos igualmente influenciados por la ética del otro? Pues bien,está claro que sí, debido a que todo lo que somos se lo debemos a nuestra interacción con los demás, no somos humanos sin la interacción con otros humanos. Cada uno es capaz de hacer lo que quiere, pero como persona razonable, debe de tener muy claro que lo que hagatendrá su efecto. Sería muy bueno que el mundo funcionase con la ley de que “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan” y “has a los demás lo que aceptarías que te hicieran”, pero hasta esta simple ley que tienen muchas personas, a veces se debe romper, ya sea por necesidad o por mero accidente o negligencia. Y es aquí que nuestra moral y libertad se pueden ver en problemas: la moral, porque la destrozamos y seguimos un camino que no tomaríamos si tuviésemos otra opción y; la libertad porque se la podríamos pasar a llevar a otro y el otro se sentirá con el derecho de hacer lo mismo con la nuestra. Pero, ¿cómo llegamos a tomar esas decisiones? Es que nuestra ética es la que actúa en este caso y nos ayuda a elegir la mejor opción, opción que a veces no deja contentos a todos. Al fin y al cabo, cada uno busca lo que más le conviene, y al pensar en términos generales, cada persona está en busca de la felicidad, y para ello debe crecer como persona, desarrollar su ética, su yo interno, a un nivel que logre amenizar con su sentir de la vida y con el de los demás, porque según como estén las relaciones con los demás, es como puede estar el estado de ánimo y el estado mental de alguien, no es bueno ser altruista a menos de que se esté pasando bien, que es lo ideal en eso caso. La vida se debe disfrutar. El mundo estálleno de personas, dentro de las cuales se diversifican diferentes percepciones de lo bueno y malo, por ello es que no hay manera reproducible de llevar la vida, cada caso es único, y como único, cada uno tiene su propio camino, su decisión.
  • 6. Conclusión. Si el ser un humano libre, es totalmente una percepción relativa, ya que depende mucho el punto de vista del que sea mirado para considerar si somos libres o esclavos. Al hablar de un hombre libre hablamos de un ser que tendrá responsabilidades y preocupaciones por lograr lo que quiere, obrara para ello y si al conseguirlo pasa a llevar a alguien, como buen humano se haráconsiente de lo ocurrido y tratara de remediarlo, haciendo ver, en acciones, la moral de ese hombre. Lo bueno o malo también son percepciones relativas; según el contexto y los ojos que vean las acciones, es que podremos clasificar de bueno o malo, incluso de una forma correcta para ambos lados de la moneda. Una ética buena seria aquella percepción de los actos que se podrían realizar con el fin de favorecernos de una manera que no perjudique a nadie. Que al final, nos haga felices. Por más que nos parezca una moral conservadora las de algunas personas, o radical, la de otras, cada una tiene sus porqués de ser así, influenciada muchas veces por lo inculcado por sus familias o seres cercanos, pero este modo de ser debe ser respetado, y claro está, también se debe hacer respetar nuestro propio modo de ser, porque somos lo que hacemos, somos nuestra libertad, moral y ética. Somos capaces de hacer lo que queramos en este mundo, pero hay también que ser capaz de darse cuenta de si lo que hacemos está bien o mal. Ser capaces de elegir lo mejor para nosotros mismos y los demás, elegir como vivir nuestras vidas tranquilas, como seres autónomos. Es muy importante desarrollar nuestra ética debido a que la utilizaremos a futuro, en ocasiones, donde deberemos tomar la mejor elección posible y así ayudar a una persona.